Domingo, 04 Mayo 2025
current
min
max
  • Todo debe estar en regla y de manera legal para el Proceso Electoral Federal 2017-2018: IRO
  • Se interpuso denuncia para que se castigue ley el uso indebido de datos de la ciudadanía, indicó
  • Rechazará INE apoyos a independientes que no cumplan con las características establecidas

ine13abr17Aguascalientes, Ags.- 23 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra en proceso de validación de los apoyos ciudadanos que a la fecha han recabado las y los aspirantes a alguna candidatura independiente para el Proceso Electoral Federal 2017-2018.

El vocal ejecutivo, Ignacio Ruelas Olvera, afirmó que la revisión de apoyos ciudadanos que realiza el INE a través de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, busca que cada registro tenga entre sus características que los datos capturados coincidan, con los de la credencial para votar y que haya foto de una credencial para votar, original.

Además, la credencial deberá ser fotografiada desde la aplicación, por el anverso y reverso y capturar la firma.

Señaló que como resultado de este proceso de revisión realizado, hasta ahora se han encontrado inconsistencias e irregularidades.

Por ello, el Instituto ha iniciado un procedimiento administrativo sancionador de forma oficiosa para deslindar responsabilidades en aquellos casos en que dichas inconsistencias e irregularidades sean contrarias a la ley.

Toda la información capturada por los aspirantes y sus auxiliares es preliminar, es decir, ningún aspirante puede afirmar que por tener o superar el número de firmas requeridas ya tiene garantizada la inscripción de su nombre en la boleta.

Es posible que las cifras publicadas de forma diaria sufran modificaciones producto de la revisión final del Instituto.

Asimismo, cada apoyo no validado por el INE podrá ser objeto de la garantía de audiencia de las y los aspirantes para que puedan alegar lo que a su derecho convenga.

La tarea central del INE en este proceso, es garantizar los derechos políticos de las personas en dos vías: tanto para quien participa brindando su firma de apoyo a algún/a aspirante, como de quien se encuentra recabando el apoyo en su legítima aspiración de obtener una candidatura independiente.

Dijo que tener plena certeza sobre la validez y la autenticidad de los apoyos brindados resulta fundamental y con ese objetivo el Instituto lleva a cabo una revisión detallada y exhaustiva de los apoyos recibidos, como se ha hecho en procesos anteriores.

Señaló que a mediados de mes se presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) por el uso indebido de datos en la consecución del apoyo ciudadano por parte de aspirantes independientes a candidaturas de diputaciones, para que se sancione con todo rigor de la ley, desde el punto de vista penal, las irregularidades.

{ttweet}

  • Se ejecutarán en el tramo del bulevar José María Chávez a la avenida Mariano Escobedo, señaló
  • La inversión a aplicar será de 49 millones 600 mil pesos provenientes de la Federación, agregó
  • El objetivo es tener obras funcionales que permitan traslados más cómodos y seguros, dijo

arranque23ene18-1

Aguascalientes, Ags.- 23 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Con la puesta en marcha de los trabajos de reencarpetamiento del segundo anillo de Circunvalación al suroriente de la capital, arranca el programa de obra pública del 2018, para entregar a la ciudadanía mejores vialidades e infraestructura, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

Al dar el banderazo de arranque, informó que esta obra contempla la repavimentación con asfalto en dos tramos del segundo anillo: el primero de la avenida Mariano Escobedo a la también avenida Héroe de Nacozari y el segundo del bulevar José Ma. Chávez a esta última, dentro del sector sur de la entidad, lo que en su conjunto representa una inversión aproximada a los cincuenta millones de pesos, dijo.

Señaló que este proyecto es parte de un paquete de obras que comprende veinte vialidades y que la meta es aplicar 18 mil 900 metros cuadrados de asfalto, para la que se invertirán más de 300 millones de pesos en total, aparte de que contempla que estas acciones se realicen durante cuatro meses en zonas prioritarias de la capital.

Continuó diciendo que: “en Aguascalientes no se habían ejecutado tantas obras en tan poco tiempo; en estos días estaremos iniciando trabajos de reencarpetamiento en varias zonas de la capital, como en la calle Madero, Hornedo, Juan de Montoro, así como otras obras en el primer anillo; estas son acciones que se requieren, puesto que hay que dar mantenimiento para que las vialidades no se deterioren y pedimos a los ciudadanos su comprensión, tengan confianza en que se realizarán de manera eficiente”, señaló.

Por su parte el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila, explicó que los recursos para estos trabajos provienen del  fondo federal Programa Regional (PRORE), los cuales se etiquetaron para colocación de carpeta de asfalto específicamente.

Refirió que el material a colocar tendrá un grosor de diez a doce centímetros y se estima que tenga una vida útil aproximada de diez años, además de soportar el paso del transporte pesado.

Licón Dávila mencionó que se proyecta concluir con los trabajos a finales del próximo mes de abril y añadió que se coordinan esfuerzos con la Dirección de Tránsito y Movilidad para orientar a los conductores en su tránsito e indicar rutas alternas de traslado.

Mientras que el regidor  presidente de la Comisión de Obra Pública, Manuel Alejandro Monreal Dávila, garantizó que se continuarán respaldando el trabajo de gestión para seguir ofreciendo obras y servicios funcionales a la población de Aguascalientes.

En el evento estuvieron presentes, las diputadas locales Norma Zamora Rodríguez y Martha Elisa González Estrada, así como titular de la Delegación Morelos, Laura de la Cruz López y el regidor Gustavo Tristán López.

arranque23ene18-2{ttweet}

  • Se ejecutarán bajo criterios de movilidad y respeto al medio ambiente, aseguró
  • La inversión a aplicar será de recursos estatales por 195 millones de pesos, afirmó
  • Esa cantidad es el producto del ahorro en las finanzas públicas del año pasado, aseveró
  • Las obras serán en la avenida Universidad y el bulevar Luis Donaldo Colosio Murrieta, agregó
  • Se incluyen las que se realizarán en las avenidas Guadalupe González y Aguascalientes Norte, dijo
  • El proyecto contempla la transformación de la avenida Aguascalientes en un eje vial de flujo continuo, añadió

obras23ene18-1Aguascalientes, Ags.- 23 de enero de 2018.- (aguzados.com).- En ceremonia al aire libre iniciaron las obras de construcción de dos pasos a desnivel al norte de la ciudad, uno de ellos ubicado en el cruce de las avenidas Guadalupe González y Aguascalientes Norte y el otro en la avenida Universidad y el bulevar Luis Donaldo Colosio Murrieta, en los que se contempla una inversión de 195 millones de pesos, producto del ahorro en las finanzas públicas del año pasado, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Agregó que el proyecto contempla la transformación de la avenida Aguascalientes Norte en eje vial de flujo continuo y que ambas construcciones agilizarán la movilidad y conectividad del tránsito a otros puntos de la entidad, aparte de que las construcciones se levantarán con absoluto respeto al medio ambiente, dijo.

Agregó que: “se requiere generar infraestructura en todo el estado, van a tener un estado y una capital totalmente diferente en los próximos cinco años, con una visión a largo plazo, fortaleciendo el tema de movilidad y no sólo se trata de los automóviles, sino de todos los medios de transporte, de la facilidad para que las personas se trasladen; actualmente, tenemos más 540 mil automóviles en el estado, más los que luego vienen de visita”, indicó.

Señaló que esta infraestructura se realiza gracias a los ahorros en las finanzas públicas que realizó su administración el año pasado y forma parte de las obras funcionales, con sentido social y sustentables que impulsa su gobierno, al adelantar que se abrirá una nuevo y amplio jardín en la zona de Colosio y Universidad, además de que se plantarán árboles y fortalecerá áreas verdes como el parque Rodolfo Landeros.

Agregó que en mayo estará listo el Distribuidor Vial de Avenida Siglo XXI y la carretera Panamericana 45 Norte y que el compromiso de los constructores es que en las mismas fechas, estos dos pasos a desnivel se entreguen a la población, al tiempo que sostuvo que el proyecto de movilidad contempla la transformación de la avenida Aguascalientes Norte en un eje vial de flujo continuo, por lo que se proyectan más obras como éstas.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado (SOPE), José de Jesús Altamira Acosta,  dijo que la necesidad de contar con infraestructura moderna y eficiente en estos puntos, obedece al flujo vehicular, pues en el bulevar Luis Donaldo Colosio Murrieta y la avenida Universidad, transitan setenta mil unidades de automotor diariamente, mientras que en el cruce de las avenidas Aguascalientes Norte y Guadalupe González, la circulación ronda los sesenta mil vehículos.

Refirió que el crecimiento de la población en la zona metropolitana, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se proyecta que este año en Aguascalientes llegue a 929 mil 500 habitantes y que para el municipio de Jesús María, se espera que alcance los 135 mil habitantes, por lo que estas obras mejorarán la movilidad de las familias, de los servicios y las mercancías.

Por su parte la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, presente en el evento, dijo que el reto que plantea el crecimiento de la capital, debe ser superado con acciones que realmente den respuesta a las demandas sociales, de manera que estos pasos a desnivel garantizarán que el tráfico no sea un problema para los vecinos y usuarios que transitan por el norte y norponiente de la ciudad.

Para concluir la intervención de los oradores, el presidente de colonos y residentes de los clubes Campestre y La Herradura, Gustavo Martínez Estebanez, agradeció a las autoridades estatales su actuación con congruencia en la consolidación de Aguascalientes como un estado vanguardista, pues estas obras son prioritarias y propias de una ciudad moderna, que contribuyen al crecimiento económico, afirmó.

Añadió: “damos las gracias por este paso a desnivel, el cual nos evitará en horas pico hasta quince minutos de cada día para pasar este cruce, dedicando este tiempo a la escuela, a los empleos o a nuestras familias, logrando que una vez concluida la obra, se tenga un tránsito vehicular más fluido y más seguro en beneficio de las familias aguascalentenses; las vías de comunicación, como este paso a desnivel y otras vialidades proyectadas, generan condiciones que forman parte de la competitividad de un estado”, concluyó.

{ttweet}

  • El reto que nos plantea el crecimiento citadino debe ser superado con estas acciones, afirmó

desnivel23ene18-1Aguascalientes, Ags.- 23 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Durante la ceremonia de arranque de las obras de construcción del paso a desnivel en el bulevar Luis Donaldo Colosio Murrieta y la avenida Universidad, se refrendó el respaldo del ayuntamiento a gobierno del estado para que continúe consolidando obras vanguardistas que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía, afirmó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

Al hacer uso de la palabra, dijo que: “el reto que nos plantea el crecimiento de la ciudad debe ser superado con acciones que den respuesta a las demandas sociales y con estas obras se garantiza que el tráfico no sea un problema para los vecinos y usuarios que transitan por esta parte de la ciudad”, señaló.

Aseguró que se llevará a cabo un trabajo coordinado y que se brindará el apoyo necesario a las autoridades estatales, a través de la Dirección de Tránsito y Movilidad, a fin de facilitar rutas alternas durante el desarrollo del proyecto, que una vez concluido optimizará tiempos de traslado y permitirá ahorrar combustible a los automovilistas.

Señaló que la importancia de la obra, que desfogará el tráfico en esta zona por la que circulan diariamente alrededor de setenta mil vehículos, beneficiará también a los habitantes de los  fraccionamientos cercanos, como Vergeles, Campestre, La Concepción y La Herradura, entre otros.

Reconoció la voluntad gubernamental para priorizar obras con visión a futuro, como también lo será el paso a desnivel que inició su construcción en las avenidas Aguascalientes Norte y Guadalupe González, que van a resolver problemas de movilidad y comunicación vial.

Se rehabilitarán módulos policiacos

desnivel23ene18-2En otro tema, los módulos de vigilancia de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), serán rehabilitados en tiempo y forma, ya que forman parte del programa Adopta un Módulo, de acuerdo a lo que dio a conocer el titular de la corporación, Antonio Martínez Romo.

Señaló que el proyecto surge luego de que se ha instruido a la dependencia para fortalecer su presencia en la ciudad, mejorar la operatividad, los tiempos de reacción y reforzar el programa de Policía de proximidad y Comités del buen Orden.

Dijo que así, la Policía Preventiva fortalece su campo de acción, pues con la colaboración de la ciudadanía de primera mano, se conoce la situación del entorno en el que sucede algún hecho contra la seguridad de Aguascalientes.

Martínez Romo refirió tras un diagnóstico en el que se tomaron en consideración varios factores, hecho en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPM), se determinó que 35 de estos espacios serán rehabilitados y destinados a ser bases operativas para Policías de Proximidad.

Añadió que con ello se cumple el objetivo de que los elementos policiacos estén al tanto de lo que ocurre en el perímetro designado para su desempeño y que atiendan el llamado de la ciudadanía con mayor prontitud.

Agregó que algunos otros módulos serán asignados a asociaciones civiles que así lo hayan solicitado y otros más a Comités del Buen Orden, estos últimos, que suman 140, están conformados con la finalidad de mejorar las estrategias de prevención de la violencia y la delincuencia, a partir de acciones que fomenten la participación de la población en conjunto con el modelo de Policía de Proximidad.

Para terminar apunto que en la presente administración, doce módulos ubicados principalmente en el sur y poniente de la ciudad han sido rescatados, mientras que los que están en proceso de rehabilitación se encuentran en puntos estratégicos, es decir, en donde se requiere una mayor presencia policial, aunque diez módulos serán demolidos por ser considerados poco funcionales, concluyó.

{ttweet}

  • Se tuvieron grandes logros en la lucha contra la delincuencia en los últimos cuatro meses, dijo
  • Seguirán tomándose las acciones necesarias para preservar ese clima de seguridad: AMR

poli22ene18-1Aguascalientes, Ags.- 22 de enero de 2018.- (aguzados.com).- la incidencia delictiva en la entidad va a la baja, se ha registrado una reducción del catorce por ciento en hechos delictivos con respecto al pasado mes de septiembre en que hubo relevo en la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, de acuerdo a las cifras proporcionadas al ayuntamiento por la Fiscalía General del Estado, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

Sobre el particular, dijo que las estadísticas del tema fueron analizadas en reunión de trabajo con el nuevo titular de la SSPM, Antonio Martínez Romo y sus mandos operativos, tanto de la Policía Preventiva como de la Dirección de Tránsito y Movilidad, que destacaron los resultados obtenidos en la materia, gracias a las estrategias de seguridad que se han tomado desde el relevo en los altos mandos.

Añadió que las delegaciones han registrado mejoras importantes gracias a las nuevas líneas de acción que se han tomado, de ahí que algunos puntos registren una disminución en la incidencia delictiva, como es el caso de Pocitos, donde se tiene una reducción delictiva del 6.78 por ciento; la Delegación Morelos, cuya delincuencia ha disminuido en un 5.83 por ciento; la Delegación Centro que muestra una baja delincuencial del 31.43; la Delegación Insurgentes, con 13.89 por ciento y la Delegación Terán Norte, con un 17.91 por ciento.

Al hacer uso de la palabra, Martínez Romo subrayó que seguirá tomando las acciones necesarias y modificando las veces que se requiera las estrategias de seguridad, con el único fin de lograr que cada vez más familias se sientan orgullosas de vivir en Aguascalientes.

Añadió que la corporación tiene la firme instrucción de no bajar la guardia ante la delincuencia y con ese objetivo, trabajará la totalidad de los elementos.

Mientras que Jiménez Esquivel manifestó su reconocimiento a la labor que desempeñan día y noche los policías preventivos y de vialidad y los exhortó a que continúen trabajando con su mayor esfuerzo por la seguridad de los habitantes de la ciudad y comunidades rurales, al mismo tiempo reiteró su apoyo a la corporación, además de llamarlos a reforzar las labores que la ciudadanía demande.

Por su parte el regidor integrante de la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo, Gustavo Tristán López, presente en la reunión, manifestó que desde este cuerpo edilicio continuarán generando las condiciones necesarias para que la corporación pueda desempeñar de la mejor forma sus tareas, pues su trabajo repercute directamente en beneficio de Aguascalientes.

Se celebró el Día Nacional del Mariachi

poli22ene18-2En tema aparte, en un acto multitudinario que tuvo como sede el Centro de Animación Cultural Oriente (CACO), que congregó a decenas de familias, se celebró el Día Nacional del Mariachi con música en vivo y el tradicional baile folklórico.

La identidad nacional, como se reconoce a uno de los géneros más representativos de la música tradicional, tuvo un festejo bastante especial y las familias que acudieron al lugar, donde además de promover su convivencia y la cultura de nuestro país, reconocieron el legado de los mariachis y su labor de representar y difundir la música mexicana.

El evento, promovido por la Policía Federal en todos los estados del país, tuvo lugar en Aguascalientes, gracias al apoyo de la coordinación de las delegaciones y del Instituto Municipal Aguascalentense de la Cultura (IMAC).

{ttweet}

logo

Contrata este espacio