- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se busca habilitar pasos seguros y flujo continúo en esas zonas para evitar molestias a los conductores: JJAA
- Las rutas alternas se han trabajado con la Dirección de Tránsito Municipal, aseguró
- Los trabajos comenzarán en las zonas de obra a la mayor brevedad posible, dijo
Aguascalientes, Ags.- 18 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Para diseñar las rutas alternas que permitan a los ciudadanos enfrentar las menos molestias posibles y trasladarse en las zonas donde arrancan las obras de construcción de los pasos a desnivel de la avenida Universidad y el bulevar Luis Donaldo Colosio Murrieta, así como el de las avenidas Aguascalientes Norte y Guadalupe González, se trabajó en conjunto con la Dirección de Tránsito Municipal, informó el titular de la Secretaría de Obras Públicas Estatales (SOPE), José de Jesús Altamira Acosta.
Dijo que: “se diseñaron una serie de vialidades provisionales que permitan tener flujos continuos parecidos a la ruta alterna del distribuidor vial de la carretera Panamericana 45Norte y la avenida Siglo XXI, que facilitará a la población trasladarse de un punto a otro de manera segura, generando con ello las menos molestias posibles”, aseguró.
Agregó que para las obras de construcción del paso a desnivel de la avenida Universidad y el bulevar Luis Donaldo Colosio Murrieta, se habilitaron como rutas alternas las siguientes:
Se conservará un carril de circulación en cada calzada de flujo continuo a baja velocidad sobre la avenida Universidad y el bulevar Miguel de la Madrid Hurtado, en sentido de circulación norte-sur y viceversa.
Para la población cuyo destino es el poniente de la capital, podrá circular por la avenida Arroyo del Molino hasta la avenida Eugenio Garza Sada y tomar el antiguo camino a San Ignacio para conectar con la avenida Abelardo L. Rodríguez.
La población cuyo destino sea el centro de la capital, tendrá como opciones, llegar por la prolongación de la avenida Ignacio Zaragoza o por la avenida Siglo XXI, si viene de Jesús María
Altamira Acosta mencionó que para el caso de las obras del paso a desnivel de las avenidas Aguascalientes Norte y Guadalupe González, se diseñó un circuito vial continúo con cruces e incorporaciones seguras, teniendo la circulación de la siguiente manera:
Para la población que circula por la avenida Aguascalientes Poniente con destino hacia el norte, deberán tomar la desviación a un costado de Cinépolis conectando la vialidad con la calle Juan Ramírez y seguir, ya sea por la avenida Guadalupe González o retomar su trayecto hasta la avenida Aguascalientes Poniente.
Los conductores que circulen por la avenida Aguascalientes Norte y su destino sea la salida a Calvillo, deberán tomar la desviación de la esquina sur-poniente de la UAA y podrán circular por la calle Pantaleón Valtierra, hasta volver a conectar con la avenida Aguascalientes Poniente.
Altamira Acosta concluyó solicitando a la población utilizar en sus dispositivos móviles la aplicación UbikAgs, Waze y redes sociales del gobierno del estado, en donde pueden consultar las rutas alternas de referencia.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Empresas de Japón refrendan su interés por invertir o ampliar su capital en la entidad, afirmó
- Se tiene más de 119 empresas niponas establecidas y se estiman radican más de mil japoneses, dijo
- El Embajador del Japón sostuvo una reunión privada con el mandatario estatal
Aguascalientes, Ags.- 18 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El embajador de Japón en México, Yasushi Takase, reconoció el clima de seguridad de la entidad como uno de sus principales activos y fortalezas y es por ello que el empresariado nipón refrenda su interés por fortalecer y alargar la relación comercial con la entidad, según afirmó en la reunión privada que sostuviera con el gobernador Martín Orozco Sandoval.
El diplomático oriental fue más allá en su apreciación y aseguró que: “la situación de seguridad aquí en Aguascalientes es mucho mejor que en otros estados; para muchas empresas japonesas la seguridad es muy importante y nosotros nos ocupamos en que nuestros connacionales vivan en condiciones de seguridad”, indicó.
Refirió que nuestra entidad desempeña un papel fundamental en la relación de Japón con México y que tras el establecimiento de más de 119 empresas procedentes de ese país asiático y la residencia de más de mil ciudadanos japoneses, se ha generado un intercambio cultural más sólido.
En ocasión de los 130 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, Orozco Sandoval y Takase acordaron estrechar los lazos de amistad, además de señalar que entre los temas abordados destaca la colaboración permanente de la embajada con la administración estatal y el sector privado.
Finalmente el visitante nipón señaló que aunado al tema de inversiones, en el corto plazo se impulsarán más acuerdos e intercambios académicos como los que la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) o la Tecnológica del Norte de Aguascalientes (UTN) ya sostienen con instituciones japonesas de educación superior.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La Policía Municipal trabajará de manera institucional en beneficio de la sociedad: MGGL
Aguascalientes, Ags.- 18 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Ante el compromiso de preservar el orden público y reforzar la prevención de conductas antisociales y delictivas, en beneficio de nuestra sociedad, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) asistió a la Primera Reunión de Trabajo del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).
El compromiso es prevenir la violencia y el delito, también es para brindar seguridad y certeza a la población mediante la mejora continua de estrategias para la prevención del delito, como quedó de manifiesto en la reunión de trabajo en que se abordaron puntos clave en relación al desarrollo de entornos seguros para todos los sectores de la población.
A este encuentro asistió la directora de Prevención del Delito de la SSPM, María Guadalupe Gallegos León, quien refrendó el compromiso de la Policía Municipal para trabajar de manera transversal e interinstitucional en beneficio de la población.
Así mismo, reafirmó que existe la absoluta disposición para seguir trabajando de manera coordinada con la Policía Estatal a través del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con objeto de fortalecer las acciones que se llevan a cabo en materia de prevención, inculcando las herramientas necesarias para una cultura de la no violencia.
Los trabajos de este foro estuvieron encabezados por el director del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Martín Flores García y participaron representantes de diferentes dependencias gubernamentales, así como ciudadanos interesados en las acciones que habrán de aplicarse en esta materia.
Se acordó también que el lema de la Dirección de Prevención del Delito de la SSPM, sea el que diga: “Por un Aguascalientes libre de violencia…Trabajamos con el Corazón”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Avanza de acuerdo al calendario y ya registra un avance del 46 por ciento, afirmó
Aguascalientes, Ags.- 18 de enero de 2018.- (aguzados.com).- En recorrido de supervisión de obra del Distribuidor Vial de la avenida Siglo XXI y su intersección con la carretera Panamericana 45 Norte, se constató que registra un avance general del 46 por ciento y se encuentra dentro del programa de avance de los trabajos, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.
Agregó que los trabajos actuales incluyen labores de tierra armada, colocación de columnas, conformación de muros y rampas, así como la perforación de la parte inferior, que con recursos estatales y hasta la fecha, se tiene ya una inversión de más de 400 millones de pesos, afirmó.
En la gira de supervisión de obra estuvieron presentes el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Romero David y el titular de la Secretaría de Obras Públicas Estatales, la antigua Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta, así como diversas autoridades de las dependencias estatales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se brindará orientación, primeros auxilios, refrigerios y bebidas hidratantes: JFT
- Diversas dependencias se coordinan para atender y salvaguardar a los peregrinos, señaló
- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal extenderá su vigilancia hasta el 4 de febrero, dijo
Aguascalientes, Ags.- 18 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Diversas dependencias municipales coordinarán esfuerzos para atender y salvaguardar a las personas que transitarán al santuario de la Virgen de San Juan de Los Lagos, Jalisco, especialmente cada fin de semana cuando se registra la mayor afluencia de peregrinos.
Aunado a ello, de acuerdo a la versión del titular de Protección Civil Municipal (PCM), José Franco Toscano, se resguardará a los peregrinos en recorridos de vigilancia acompañando su trayecto, de aproximadamente 80 km, hasta el próximo dos de febrero, dijo.
Agregó que tomando como referencia la afluencia de romeros de años anteriores, se estima que en este 2018, cerca de 22 mil peregrinos, entre los que parten de esta ciudad y otros más que comienzan su recorrido en los municipios o en los estados vecinos, transitarán por territorio de Aguascalientes.
Explicó que a lo largo del camino se instalarán diversos módulos, en los que se proporcionarán refrigerios y líquidos, para evitar casos de descompensación, deshidratación o hipoglucemia (azúcar baja).
Además se brindarán primeros auxilios por heridas y ampollas en los pies, lesiones de menor importancia o caídas, aparte de que se estará en posibilidades de trasladar a esta ciudad a aquellas personas que necesiten retornar a su casa.
Franco Toscano hizo algunas recomendaciones a los futuros caminantes, entre las que se cuentan el mantenerse bien hidratados; consumir alimentos ricos en Vitamina C; caminar en contraflujo del tránsito vehicular; no portar artículos de valor; vestir ropa cómoda y de colores claros, de preferencia realizar el recorrido en grupo, estar atentos a la información meteorológica para conocer las condiciones climáticas y atender las indicaciones de seguridad.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Rodolfo Téllez Moreno, señaló que previo al inicio de los recorridos, la Dirección de Limpia y Aseo Público realizó los trabajos pertinentes para mantener en óptimas condiciones el trayecto en dirección al sur, en su tramo de la avenida Siglo XXI al entronque a la comunidad de Jaralillo, ya en terrenos del estado de Jalisco.
Añadió que también se ha comisionado a personal para que mantenga limpia la zona en forma permanente y se han instalado los contenedores de residuos necesarios para reforzar la limpieza de la zona de paso.
Agregó que además se enviará diariamente una camioneta que realizará el vaciado de los tambos, un camión compactador para dar servicio a los contendores y también se comisionará a una cuadrilla de trabajadores, para que atienda las labores de papeleo.
Téllez Moreno dijo que “se han colocado cincuenta tambos al pie de la carretera cada 500 metros; tres contendores de 5.5 metros cúbicos de capacidad en el campamento de Jaralillo y cinco más al pie de la cinta asfáltica; todos ellos distribuidos de manera estratégica y dos de ellos frente a la comunidad de Peñuelas”, aclaró.
Mencionó que a través del Departamento de Regulación Sanitaria, se implementarán acciones de control, orientación y fomento sanitario, revisando los expendios de alimentos ambulantes y semifijos, baños públicos y contenedores de agua potable instalados; además se repartirán dos mil paquetes de promoción y prevención de la salud.
A su vez el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Antonio Martínez Romo, aseguró que cerca de un centenar de elementos de la corporación estarán participando en el operativo, en turnos diurno y nocturno, en coordinación con otras instancias, como los cuerpos de emergencia y rescate que también colaborarán en el Operativo Peregrino, dijo.
Aseveró que se extenderá la vigilancia hasta el próximo domingo cuatro de febrero, periodo en el que policías preventivos y de vialidad instalarán más de diez puntos fijos, desde la salida sur de la entidad, hasta el ejido de Peñuelas.
Continuó diciendo que para dar cobertura de seguridad, incluso en terracerías y caminos rurales y resguardar la integridad de los caminantes, la Policía Municipal empleará radiopatrullas, motocicletas de la corporación vial y preventiva, así como elementos de la Policía Montada.
Martínez Romo destacó que se pondrá especial atención a las áreas en que se han detectado ciertos riesgos y que se realizarán patrullajes permanentes en la ruta de los peregrinos y señaló que la corporación se mantendrá en constante comunicación, no sólo con las dependencias estatales y federales, sino también con las autoridades de Jalisco, para fortalecer el operativo.
Todo el personal del municipio asignado al Operativo Peregrino brindará información, orientación y ayuda para hacer frente a cualquier eventualidad, difundiendo las principales medidas de autocuidado y de esa forma los cuerpos de emergencia se encuentran listos para apoyar en todo momento a los peregrinos.
{ttweet}