Miércoles, 16 Abril 2025
current
min
max

La lección de la elección 

Mario Guevara Palomino

mario7jul16Aguascalientes, Ags.- 7 de julio de 2016.- (aguzados.com).- Muchas son las lecciones sobre las elecciones celebradas durante el pasado 5 de junio. En política no existen las derrotas permanentes ni las victorias para siempre, el Partido Acción Nacional (PAN) lo sabe y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se ajustó a su realidad.

¿Pero, que pasó en este escenario? el PAN conocía y aprovechó en el consciente colectivo un gran desgaste del PRI en el ejercicio del poder, aunado a una serie de combinaciones entre factores internos y externos conforme a la particularidad de cada estado, por eso obtuvo el triunfo en siete entidades.

Es decir, en algunas entidades, donde la corrupción y el abuso del poder de los gobernadores se hizo evidente se perdió de manera contundente y en otras, donde existía eficacia gubernamental, pero había un exceso de soberbia y poca sensibilidad social, aunado a factores como la iniciativa para los matrimonios igualitarios, hizo presa de la derrota.

Comparto tres puntos sobre mí pensar de lo acontecido en Aguascalientes:

1.- En principio el planteamiento de una alianza con un altísimo costo al ceder posiciones en los cargos de elección popular, pulverizó a las expresiones políticas en cada municipio, sin garantizar equilibrios y reconocimiento a la militancia.

2.- La no existencia de una estructura de partido más dinámica y que se encuentra estancada en las viejas prácticas de la simulación, sin aplicar la tecnología y modernizar los mecanismos de acercamiento con la ciudadanía, no somos un partido de causas ciudadanas y dejamos de ser un atractivo para la gente.

3.- Los escándalos de corrupción, la mala información generada en las redes sociales, el ataque continuo y sistemático al Presidente Enrique Peña y en el caso de Aguascalientes, el activismo de la iglesia contra la iniciativa de matrimonios igualitarios.

Hay un hecho innegable, pasamos de la racionalidad del ejercicio colectivo del voto, a una conducta emocional del electorado.

Y veamos fríamente, un gobierno del Estado de Aguascalientes con resultados a la vista de todos, un gobernador bien calificado ¿Qué pasó? que los gobiernos en su operación diaria dejan ser cercanos a la gente y cuando no alientan resolver sus necesidades, simplemente los ciudadanos no se identifican con sus gobernantes, esto quiere decir que esos modelos de desarrollo donde se privilegia lo económico y se anula la política social están agotados, la ciudadanía por supuesto que quiere y necesita economías pujantes, finanzas sanas de sus administraciones donde la transparencia en el ejercicio del gasto público sea ordenado y consciente, pero también el ciudadano busca más política social (educación, salud, vivienda) donde las líneas de comunicación entre gobernante-gobernado, sean claras y directas, en este sentido, en los tiempos actuales, el lenguaje de la sociedad no concuerda con el de muchos políticos y por su puesto de los partidos políticos.

Las elecciones concluyeron, el proceso electoral está en la fase de revisión de los recursos de impugnación, serán los juzgadores quienes al final califiquen los hechos y dichos de los partidos, pero ahora el tiempo no espera.

El PRI está obligado pasar del análisis crítico a las acciones de renovación, transformarlo será la tarea más importarte, un partido con tradición histórica, con grandes compromisos sociales, por ello urge viabilizar una generación de políticos que aliente el rompimiento de paradigmas, que deje de adular a sus dioses de bronce y comience a motivar a mujeres y hombres para transformarlos en verdaderos activistas sociales. 

El PRI mañoso, obsesivo y con piel de camaleón, no tiene, ni tendrá cabida en un futuro inmediato, si los gobernadores de Veracruz o de Chihuahua tienen cuentas pendientes, pues que paguen por las mismas, tan sólo por mencionar los más recientes.

Llegó la hora que aquellos que tienen algo por demostrar, asuman sus responsabilidades pero que no se amparen con la siglas del PRI para darle la vuelta a la justicia y que actúen bajo el entendido del que nada debe nada teme.

"Llego la hora de las respuestas" señalaba Colosio hace un par de décadas, nuestro problema como Nación, es que jamás vimos que algún gobierno respondiera de manera clara las demandadas sociales.

Cerrar el paso al influyentismo, al abuso del poder, al ejercicio cotidiano de la corrupción,  a la ineficiencia e ineficacia gubernamental, son parte de los retos inmediatos.

Concluyo este texto, con un último comentario: vengo construyendo un análisis que busque la explicación de por qué perdimos.

Es lamentable que en la dirigencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI existan voces que no abran el debate y la crítica, que tomen personal estos ejercicios, que justo son parte del valor de la democracia interna, lo repito nuevamente con todas sus letras: la candidata no falló, ella hizo lo que le correspondía hacer, pero en gran medida la soberbia hizo estragos sobre varios colaboradores de campaña y la dirigencia del PRI se vio secuestrada por la epidemia de la no inclusión.

Hay que decirlo, les guste o no les guste, esa soberbia, no inclusión y la simulación, también fueron factores de la derrota, engañaron y traicionaron la confianza de una candidatura que se venía trabajando con mucho esfuerzo, no busquen culpabilidad en otras partes, hagan un auto análisis y por primera vez acepten sus derrotas.

{ttweet}

Alfonso Morales Castorena

javo6jul16Calvillo, Aguascalientes.- 6 de julio de 2016.- (aguzados.com).- No podía faltar el cumplimiento a rajatabla de la impuntualidad que por antonomasia nos distingue a todos por igual – a unos más que a otros – aunque se lea muy generalizado, pero no podemos sustraernos a citar el inicio de la sesión mensual de cabildo cuarenta minutos más tarde de lo programado.

Y como dijera Paco Malgesto (qdep) ¡¡¡Oiga Usted!!! No podía ser para menos ese gran retraso, se iban a tomar acuerdos de antología y se tenía que preparar el terreno para no dar paso a yerro alguno, aunque me parece que ya “todo estaba planchadito” y la reunión del cuerpo edilicio con el jefe de la comuna iba a ser de mero trámite.

En la susodicha sesión se oficializó el nombramiento de Carlos Alberto Adali Castañeda, como nuevo titular de Seguridad Pública Municipal, pero nadie quiso explicarnos que pasó con su compañero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Jaime Tejeda Ponce, que en el papel había sido designado como mandamás de la corporación, en sustitución de Gregorio Oswaldo Mata Luna “que por no rendir los resultados esperados”, fue removido del cargo y concentrado en la sede de la corporación.

Luego se festejó que por primera ocasión en la vida del municipio y sus alrededores, se va a contar con un “cronista oficial” que tendrá al día vida, obra y milagros de los antecesores de los calvillenses, se encargará de escribir su historia desde que naciera como una pequeña villa, hasta el presente, en el que ostenta el adjetivo de “Pueblo Mágico”.

Y cuando todos creían que el nombramiento de “Cronista” recaería en el publicista y ex presidente del ya extinto Patronato de la Feria, Gonzalo Urrutia Gallegos, actualmente en problemas con el municipio que le reclama la devolución de medio millón de pesos; para sorpresa de la ciudadanía, el nombramiento en cuestión “por acuerdo unánime” fue para el investigador social, Jesús Santos Esparza.

Después se aprobó la donación de un terreno de mil 710 metros cuadrados de superficie al Instituto de Educación (IEA), adicional a la escuela de Educación Secundaria de la comunidad de San Tadeo y que se destinará a la construcción de un aula en un plazo no mayor a 24 meses, según reza el documento del caso.

Luego se anunció que el Instituto del Deporte, ya con su alberca debidamente equipada con la bóveda faltante y la instalación de paneles solares para mantener el agua a temperaturas templadas los 365 días del daño, las 24 horas del día, regresará a sus actividades normales e impartirá cursos de natación en su sede del Parque Infantil.

La rehabilitación de la infraestructura citada requirió de una inversión de más de dos millones de pesos procedentes del fondo PRODERE, de índole federal e incluyó hasta la construcción de chapoteaderos y áreas especiales para infantes y menores de edad.

Su actividad, según se comentó, iniciará con una programación de labores a desarrollar durante el verano y en las vacaciones escolares, que irán desde la impartición de clases de natación en todas sus modalidades, hasta la formación de equipos de rescate acuático e impartición de cursos de primeros auxilios en ese ramo.

Ya para finalizar, se comentaron las obras de rehabilitación en redes de agua potable, alcantarillado, construcción de guarniciones y pavimentación en las principales calles de las comunidades de Ojocaliente, Los Arcos, Malpaso y Presa de los Serna, en las que se invirtieron varios millones de pesos provenientes de fondos federales.

Pero ni esa ostentación les quitó  el mal de sabor de boca a comerciantes y residentes de la zona centro, que se quejaron de no tener el abasto del vital líquido en sus establecimientos y viviendas desde hace más de seis días y que ni “reportando el caso a la presidencia municipal nos hacen caso”, dijeron.

{ttweet}

Socorro Ramírez O

cocina5jul16Aguascalientes, Ags.- 5 de julio de 2016.- (aguzados.com).- ¿Ha tenido Usted días de perro? Su respuesta: al término de éste…

El pelo color rosa, enormes ojos verdes y el rostro anguloso de la joven Gema Alicia, fue lo primero que vi al llegar a “Casa Terán” en donde proyectarían el cortometraje “Días de Perro”, cuya directora y guionista: la joven talento local Gema Barrios.

El D J, Mao Misas fue el encargado de darnos la bienvenida a los asistentes: lleno total. Muchos y muchas deseosos de conocer a los protagonistas de esas historias de los días malos y bien malosos que todos tenemos (supongo). Prestos para sacar del bolso o bolsillo el pañuelo desechable y llorar por las desdichas del prójimo ¡Pero no! Estimado lector, querida lectora. No fue así.

Los días de perro objeto del cortometraje eran ciertamente ¡los de los auténticos perros! Los de los cientos de canes que, tienen su propia historia, buena o mala, en nuestras muy cálidas tierras provincianas.

Jorge Rodríguez Nieves, mi querido amigo cinéfilo, cinémano y cinerudito le explicaría a Usted a detalle y con base en la historia del arte, la evolución y objeto del cortometraje. Yo sólo puedo decirle que un corto es una mini-película que dura no más de 35 minutos. Que permite libertad creativa total a quienes intervienen en él y, que es un buen medio para entrarle a temas menos comerciales, como el “Día de la Independencia–el relevo generacional” y la “Era de hielo XXII” ¡Oiga Usted!

Los protagonistas de este corto, creación artística de Gema Alicia y Yorch de Luna, con la cuna y cobijo de la Universidad La Concordia, área de Post-producción avanzada, son desde luego los mismísimos canes; así como los humanos: Roberto Gómez Llata, Juan Carlos Torres, Javier Antonio López Ramírez y Fernando Ramírez Torres ¡Ah! Y una médica especialista en alergología cuyo nombre no registré por estar ¡dándole duro!! A las palomitas de maíz ¡Hágame Usted el favor!

Ternurita que hace su bolita. El inge Roberto Gómez Llata, humanista y animalista, socio fundador de “Garra A. C.” cuestiona sin ambages al espectador. ¿Para qué quiere Usted adoptar un perro? ¿Conoce las características de su raza favorita? ¿Ladra mucho? ¿Necesita mucho espacio? ¿Requiere o no, de paseos constantes? ¿Suelta mucho pelo? Reflexiones que, sin duda no suele plantearse quien desea una mascota.

Es que quiero que sea un “cute” o un “candy-candy” o una “ternurita”. Pues sí –responde Gómez Llata”- pero esa ternurita, come, ladra, destruye y hace “caquita” ¡Ándele pues’n!

Maltrato animalista-asesinos seriales. Del maestro en criminología Fernando Ramírez Flores, ya hemos hablado en este espacio. Le he contado a Usted, que Fernando Ramírez, ha profundizado conocimiento en la relación que guarda la conducta criminal, la conducta penal, la que daña a la sociedad; con el antecedente del maltrato progresivo a seres vivos: insectos, aves, gatos y perros luego y… finalmente, humanos.

Esta cocino-polis no puede conciliar el sueño, tras asistir a una conferencia de Fernando Ramírez, con el tema maltrato: desensibilización progresiva. Mucho material ha reunido el maestro Fernando, donde relata como en el cortometraje “Días de perro” el proceso que de manera común lleva a un ser humano a convertirse en un psicópata asesino.

Usted no puede perderse, en este cortometraje, obra de Gema Barrios, Yorch de Luna y Miguel Gallegos; la explicación del fenómeno delictivo individual, que realiza Fernando Ramírez. Las tomas fotográficas del corto transmiten la preocupación del especialista, por el desdén con que los padres miran al niño que patea un perro; la normalidad con que alguna mujer arroja un cubo de agua a un can hambriento y la indiferencia con que los transeúntes pasan donde un perro echado y enfermo: la falta de empatía  de hoy, la acometida del futuro.

Tercera llamada, tercera: comenzamos. No debe Usted perderse, apreciable lectora, estimado lector, el cortometraje “Días de perro”, de la directora y guionista Gema Barrios. En esta su cocina, estaremos invitando a la próxima proyección.

Aun no le platiqué a Usted, que hay de la participación del adiestrador canino certificado Javier Antonio López Ramírez; de Juan Carlos Torres de la administración municipal 14-16 y de la joven alergóloga que abunda en esa típica situación “llega el bebé se va el perro” tan injustificada como común.

Aun no le platiqué a Usted de “Ciudad Gótica”, colonia ubicada en la periferia de esta ciudad capital; en dónde las historias de perros “finos y corrientes” son cotidianas.

Aun no le platiqué a Usted del “loco”, can adoptado por un personaje… ¡por un personaje vaya!

Y no le platiqué porque no quiero privarle a Usted de la experiencia visual y auditiva que le brindará el cortometraje de Gema, Yorch y Mike. Mejor asista, disfrute y comente, que en esta su cocina esperamos por sus impresiones.

Y aún no respondió Usted. ¿Ha tenido días de perro?

Envíeme su respuesta.  Recuerde Usted que en esta su cocina, se come, se lee, se estudia y se conversa de todo; particularmente hoy, de bellos cortometrajes.

CODA. Felicidades Gema Barrios: joven directora, productora ejecutiva y guionista. Alma y vida de “Días de perro”. Orgullo hidrocálido.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{ttweet}

Alfonso Morales Castorena

tele5jul16Calvillo, Aguascalientes.- 5 de julio de 2016.- (aguzados.com).- A unas horas de que llegue a su fin el ciclo escolar 2015-2016 a las autoridades municipales se les ocurrió inaugurar la nueva sede de la Escuela de Telebachillerato Comunitario en la congregación de San Isidro, perteneciente a la población de El Chiquihuitero, municipio de Calvillo, con todo y los tradicionales honores al lábaro patrio y la intervención musical de una madre de familia, cuya ceremonia fue catalogada como mera puntada política y de lucimiento personal del jefe de la comuna, Francisco Javier Luévano Núñez.

Varios de los alumnos comentaron entre sí que nunca ha sido mala la idea de fomentar el estudio en el medio rural del país, de equipar con los artículos, objetos, cosas y utensilios necesarios e indispensables cada sede educativa que funciona en los lugares más agrestes y recónditos de la República Mexicana “pero que se ponga en marcha un nuevo centro escolar de Educación Media Superior cuando ya casi estamos de vacaciones, es para dar risa”, señalaron.

Luego comprobamos que en la nueva infraestructura educativa se aplicó el programa denominado Proyecto para el Avance de la Autonomía de Gestión Escolar (PAAGES) en el que los padres de familia tuvieron participación muy activa y además fungieron como supervisores en la construcción de los salones, los baños, las canchas deportivas y verificaron la adquisición a bajo costo y de buena calidad del equipo y mobiliario del plantel, como fueron las butacas, escritorios, archiveros, material de todo tipo y hasta comprobaron la correcta instalación de la malla perimetral de protección y seguridad.

Vale reconocer que gracias a las gestiones de los lugareños y a la disposición de las autoridades de la cabecera municipal, que la construcción del inmueble se hizo en un terreno donado por el H. Ayuntamiento y será el único telebachillerato que contará con su propio predio y por lo tanto su servicio estará garantizado para las próximas generaciones, según lo afirmó el alcalde Luévano Núñez al descorrer la tela que cubría la placa alusiva a la inauguración del plantel.

Luego el munícipe continuó con su baño de pueblo y ayer en la mañana, en el acostumbrado Martes Ciudadano que se celebró en el fraccionamiento El Mirador, donde casi la totalidad de sus colaboradores atendió a la ciudadanía, se entregaron apoyos a microempresarios de ese asentamiento humano y se tramitaron los asuntos más urgentes y graves que afronta los residentes del mismo.

Mientras tanto en el gremio ganadero el disgusto de varios de sus integrantes era manifestó porque “las autoridades se olvidaron de ellos, los dejaron a su suerte” y ahora no saben cómo repoblar sus hatos, de qué manera van a continuar con sus actividades si la mayoría de ellos “perdió a sus vacas por tragar pollinaza envenenada y ahora nos culpan a nosotros de ello”.

El criador de reses, Luis N. N., refirió que se debe castigar a su compañero de oficio, Raudel López López, no le hace que haya sido diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN) “porque él fue el que nos vendió esa pollinaza, lo hizo con toda la mala leche de que es capaz porque a él ya se le habían muerto varias reses, lo que no supo fue el daño que nos causó, a muchos nos dejó en la miseria”, nos comentó.

En cambio las autoridades estatales – SEDRAE y SAGARPA – han sostenido que “la situación de riesgo vacuno está controlada, que ya no hay nada que temer, pero se han guardado el informar la clase y tipo de veneno que contenía la pollinaza, que incrementó su peligrosidad al estar ya contaminada con toxinas butólicas y que al ser consumida por los animales, desató su mortandad masiva.

Luego varios de los afectados intentaron aprovecharse de las circunstancias para recuperar parte de sus pérdidas, las autoridades se fajaron el cinto y no permitieron abuso alguno, requisitaron la aplicación del seguro agrícola para el caso y quienes cumplieron en tiempo y forma, comprobaron los daños sufridos y su militancia en las organizaciones que los agrupa, fueron los beneficiados.

“Aquí no se trató de favorecer al que más tiene, sino al que obró con legalidad para recuperar parte de su patrimonio y nada más”, afirmó el presidente de la Asociación Ganadera Local, Juan Valdivia Hernández, para el coraje de varios de sus agremiados quienes afirmaron “por ser pobres nos hacen a un lado”.

{ttweet}

Alfonso Morales Castorena

cecy4jul16Calvillo, Aguascalientes.- 4 de julio de 2016.- (aguzados.com).- Hoy se cumplen treinta días que los panistas celebraron de la manera más ruidosa posible la continuidad de su presencia en Palacio Municipal, vía la “herencia política” que recibirá el albiceleste Adán Valdivia Hernández de manos de su correligionario, Francisco Javier Luévano Núñez, actual jefe de la comuna, “para seguir gobernando en familia”

No tendría nada de raro entonces que hoy también se festeje la elección del panista “pero que la tertulia la pague de su bolsillo y no con el dinero falso que repartió para comprar nuestro voto”, nos comentaron varios desilusionados simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN).

Esa actitud del flamante presidente municipal electo habla de su escasa calidad moral, nos dijeron, qué cara va a presentar a la sociedad cuando ya en el ejercicio de su mandato, se le solicite un apoyo o una ayuda, nos va a dar atole con el dedo y ahí vamos de borregotes a creer en sus mentiras”.

Otros más terciaron: “ya se veía venir su cinismo, cuando se destapó para jugársela por la Alcaldía, siendo titular de la Dirección de Obras Públicas, la publicidad que ordenó a una oficina de diseño profesional, la pagó el municipio y él se lavó las manos o sea que aparte de comprar nuestro voto con dinero falso, el pueblo le financió su campaña política y eso, aquí y en tierra de indios son chin…”, pero nos solicitaron la omisión de sus identidades “porque tenemos miedo a represalias”.

Pero también del lado opuesto las cosas no andan del todo bien, los priistas de viejo cuño, los que son leales al tricolor de muchos años atrás, quienes confiaban en sus directivos, se han mostrado desconsolados y hasta decepcionados de quienes detentan los cargos de mando.

Esperaban que su candidata a la Alcaldía Municipal, Alma Cecilia Valdivia Hernández, impugnara la elección con la esperanza de dar marcha atrás a su resultado “oficial”, de que su equipo de trabajo luchara en serio por cuando menos sentar un precedente de inconformidad por los resultados obtenidos “manipulados a todas luces” y que le dieran el triunfo al panista.

Pero no, todos se quedaron muy quietos, “apechugaron la derrota y agacharon la cabeza ante el vencedor” y eso “pos no se vale”, nos dijo uno de los inconformes a las puertas de la sede del otrora partido oficial.

Y los que ni sudan ni se acongojan, antes bien, se muestras felices “de que los panistas hubieran engañado a sus propios seguidores con el dinero falso con el que le compraron su voto”, son los perredistas, que dicen “que gracias a su excelente trabajo de campaña, desbancaron al Partido Revolucionario Institucional (PRI), del segundo lugar que ocupaba en las preferencias del electorado” y que la próxima contienda democrática “la ciudadanía se llevará la sorpresa que ellos regirán la presidencia municipal”

Hubo por ahí alguien que me comentó: “les creemos o los dejamos soñar”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio