Martes, 15 Abril 2025
Aguascalientes, MX
overcast clouds
29°C
current
29°C
min
29°C
max

Alfonso Morales Castorena

mujer1jul16Calvillo, Aguascalientes., 1 de julio de 2016.- (aguzados.com).- A nuestro arribo a la comunidad, ayer en la mañana, nos encontramos con la novedad de la incorporación de una nueva obra en la llamada Ruta del Artista, que fue instalada en el primer patio de la remodelada Central Camionera y que a muchos nos llamó la atención, tanto por su forma, como por su origen y la leyenda que le rodea, lo que para las autoridades culturales de la comunidad le hizo merecedora de ocupar el segundo lugar en ese camino de sapiencia urbana.

La obra en sí, una escultura de tamaño natural, atornillada a un muro de tablaroca fijado en el piso de piedra encementada, representa la figura de una mujer vestida a la usanza del siglo XVIII, con un amplio y largo vestido en color blanco, de cuello redondo, que de su brazo derecho sobresale, como si fuera un complemento del mismo, la pezuña de un equino, tiene como cabeza seis testas de caballo y que sin iluminación nocturna, en las sombras de la noche es algo siniestro.

Cuenta la leyenda, según no lo contaron, que en ese tiempo un río cruzaba de oriente a poniente lo que es hoy la calle Artículo 115 Constitucional, en la actual colonia Liberal, donde al amparo de sus grandes árboles y en horas de la tarde-noche, se daban cita parejas de enamorados para entregarse a sus sueños del futuro y que ahí se gestaron varios de los matrimonios más renombrados de aquella época.

Pero ya por las madrugadas, se daban cita en ese lugar de ensueño, parejas de infieles que daban rienda suelta al disfrute del placer carnal, fuera de la vista de inoportunos testigos y en apariencia, sin que los consortes de los desleales estuvieran enterados de la traición conyugal.

Sin embargo, todo cambió cuando – según la leyenda – un marido ofendido descubrió a la infiel y ésta a su vez, hiciera lo mismo con su amante y que mientras éste desaparecía río abajo, abandonando a la fémina con la que se entendía, la casquivana era lazada por su traicionado esposo y arrastrada al galope del caballo que montaba, causándole una muerte espantosa y de esa manera vengar su honor mancillado, como se estilaba en esos tiempos.

A partir de ese suceso, el río dejó de ser el lugar favorito de los célibes enamorados pero el suceso dio paso al encuentro furtivo de parejas de infieles, que según nos dijeron, aprovecharon que el trágico suceso sembró el terror en la población, para realizar sus encuentros furtivos en las ya desoladas riberas del río.

Sólo que esas citas clandestinas se suspendieron cuando empezaron a aparecer los cadáveres de individuos que se entendían con mujeres solteras o casadas, cuyos cuerpos yertos parecía que habían sido objeto del ataque de furiosos caballos y ahí fue donde surgió la leyenda de “la mujer caballo que castigaba con la muerte a los hombres infieles, a los que coceaba sin piedad alguna”.

Sin embargo, nuestros informantes no supieron decirnos la razón, causa o motivo por el que la escultura en lugar de cabeza humana de mujer, luce seis testas de caballo y el origen de la pezuña que forma parte de su brazo derecho, ni tampoco le achacaron su autoría a algún artista en especial.

Si nos comentaron que en alguna ocasión creyeron que estaban frente a la leyenda colonial de La Llorona, como fue el sentir de la población durante muchos años, pero que por voz trasmitida de generación en generación, parece que se conoció la historia siniestra de “La Mujer Caballo”.

Ya en temas menos espeluznantes, la comunidad está de plácemes porque al fin la alberca municipal del Parque Infantil fue techada y de paso se le equipó con un nuevo sistema de calentamiento de agua a base de paneles solares, que mantendrá el vital líquido a una temperatura de 27 grados constantes, durante los 365 días del año, ya que estará perfectamente cubierta con el gran domo que se le instaló.

Con esa nueva infraestructura, la Escuela Deportiva de Natación incluirá clases gratuitas para las personas de la tercera edad, hombres y mujeres, algunos de ellos ya convertidos en abuelos y para quienes sufren de discapacidad, todos ellos que estén inscritos en los programas de Desarrollo Social que lleva a cabo el DIF Municipal, así como para los pequeños de la casa hogar María Auxiliadora, sin más afán que el de ser un instrumento de superación personal y colectivo, como lo comentaran las autoridades deportivas de la localidad.

{ttweet}

Alfonso Morales Castorena

banco29jun16Calvillo, Aguascalientes., 29 de junio de 2016.- (aguzados.com).- Caer en el juego labioso de una pareja de desconocidos que con suma facilidad la despojaron de 13 mil pesos en efectivo, llevó a la empleada de la delegación municipal del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), María de los Ángeles Landeros López, a buscar la justificación de haber cedido a su propia ambición y su postura encendió los focos rojos en la comunidad, alarmando en gran manera a sus familiares, parientes, amigos y compañeros de labores, sobre todo porque los primeros temían por su integridad física ante su estado de buenaesperanza.

Pero cuando las autoridades ministeriales, acantonadas en la comunidad, le explicaron los pormenores de su inventada narrativa y las consecuencias legales que luego enfrentaría, desistió de seguir adelante y desconsolada por el bochornoso asunto que vivió en carne propia, optó por continuar con sus labores habituales.

Resulta que la mujer, camino a su centro de trabajo, luego de retirar el efectivo del Banco Banorte, fue sorprendida por un desconocido que con el cuento de “la gran paca de dinero que se encontró”, la convenció de que la acompañara a un lugar solitario para “repartirse el hallazgo a partes iguales” y al caer en el garlito, lo siguió a una zona poco transitada de la calle Hermenegildo Matamoros, a dos cuadras de distancia de la institución bancaria, de la presidencia municipal y de la plaza principal, en pleno corazón del Centro Histórico de la comunidad.

Ya fuera de testigos y con la empleada en su poder, el desconocido malviviente continuó con su juego de “dividirse el gran botín que se encontrara” y ahí fue donde apareció el cómplice del pillo y entre los dos, le hicieron el hábil juego de manos para despojarla limpiamente, sin violencia alguna, sin armas de por medio, de sus 13 mil pesos en efectivo, para desaparecer enseguida de la calle y dejarla “con la paca que contenía una gran cantidad de dinero”, pero que en realidad solo “guardaba recortes de papel periódico en forma de billetes”.

El problema para la empleada era entonces cómo justificar la pérdida de ese dinero e ideó entonces la farsa del asalto a mano armada que sufriera, seguida de la agresión a golpes que recibiera para dominarla y por consecuencia el robo de su efectivo, sobre todo de una cantidad que estaba muy lejos de haber tenido en su poder.

Solo que olvidó los detalles finos de un hecho delictivo como el que pretendía denunciar y para su buena suerte, en la representación social le hicieron ver su error, el riesgo legal que enfrentaría al incurrir en la comisión del delito de falsedad en declaraciones ante una autoridad judicial o fedatario público y tomó la mejor de las decisiones, dejar el asunto por la paz y asumir las consecuencias de su ambición e ingenuidad, de las que se aprovecharon los delincuentes para victimarla.

Sólo que al trascender el asunto entre la comunidad, no faltaron las recriminaciones para la Policía Preventiva y en general para los miembros de los distintos cuerpos de seguridad que prestan servicio en la localidad, que incluso alcanzaron a los elementos castrenses de la Compañía de Infantería No Encuadrada de la Décimo Cuarta Zona Militar, a quienes criticaron que “solo se salen a pasear en sus grandes vehículos y a lucir sus poderosas armas largas, pero que ofrecen garantía de buen servicio a la sociedad”.

Incluso también recriminaron al famoso Mando Único Policiaco y hasta tacharon el asunto como “la bienvenida que los pillos le daban al nuevo titular de Seguridad Pública Municipal, Jaime Tejeda Ponce” como para “medir fuerzas y seguir delinquiendo en la comunidad o retirarse en busca de otros horizontes menos peligrosos para ellos”.

No se diga en las redes sociales, cibernautas que realmente creyeron en la versión de “asalto a mano armado” que sufriera su coterránea, se lanzaron con todo en contra de cuanta autoridad creen que tiene el deber de brindar la vigilancia y la seguridad a que tienen derecho, ignorantes de que la afectada buscó la manera de justificar el haber sido víctima de su propia ambición.

{ttweet}

Alfonso Morales Castorena

fraile27jun16Calvillo, Aguascalientes., 27 de Junio de 2016.- (aguzados.com).- Sin especificar fecha alguna, como siempre ocurre en las dependencias oficiales, ya se tiene programado el relevo en el mando de las corporaciones policiacas de los municipios de Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos y Jesús María, que incluye además al actual titular de la Policía Preventiva de esta comunidad, Gregorio Oswaldo Mata Luna.

No por esperado, según los tiempos contemplados en la rotación de personal, la remoción del titular de Seguridad Pública Municipal, dejó de sorprender a la ciudadanía, que lo tiene en buen concepto como servidor público, pero que para su superior inmediato, en este caso Eduardo Bahena Pineda, mandamás en la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y del famoso Mando Único Policial, “su relevo obedece a su falta de resultados al frente de la dependencia”.

Pero también, como siempre ocurre con Juan Pueblo cuando algo no es de su agrado, quienes recibieron del jefe policiaco un servicio y acaso hasta un agravio, como alguien por ahí nos lo comentó, pero que le sirvió para “corregir el rumbo”,  de inmediato alzaron su voz y criticaron de manera severa “la disposición de la superioridad”.

Entre los beneficios que deja a la sociedad, dijeron los inconformes, nada destaca más que aquel que hizo que “los elementos a su mando se civilizaran, dejaran de lado su soberbia y altanería y estuvieran realmente al servicio de la ciudadanía, sin que por ello dejaran de actuar como se los exige el servicio que prestan”.

Aclararon que también es muy cierto que “algunos policías son acusados de muy manchados, pero esos son los menos y quienes los señalan como represores y torturadores son los bachicheros, cristalinos y demás runfla de viciosos que se creen los dueños del pueblo y hacen desmanes a granel, su elevado grado de adicción no les hace pensar que si la riegan van a parar a la cárcel y para detenerlos se pintan solos nuestros cuicos, eso sí tenemos que agradecerle a Mata Luna.

Aparte de que vino a poner orden en la corporación, también se preocupó por contar con un edificio acorde a las necesidades de la dependencia y no es lisonja, simple y sencillamente vino a trabajar y como premio a su labor, le quitan el mando y lo envían quien sabe a dónde, terminaron diciendo.

En tema aparte, el jueves próximo la fundación cultural que preside el pintor Andrés Vázquez Gloria y que lleva su nombre, hará la presentación oficial de la Ruta del Artista que contempla un recorrido urbano de kilómetro y medio por diversas calles de la comunidad, con el objeto de ofrecer la explicación de cada obra plasmada en los muros de cada arteria, convertida en marco permanente de su exposición al aire libre.

Como el lector recordará, la obra que más ha llamado la atención es la escultura en relieve del desconocido monje franciscano que fue pieza clava en la lucha cristera de inicios del siglo XX, pero que para los residentes de la cuarta calle Ignacio López Rayón “es algo siniestro y demoniaco”.

El pintor Vázquez Gloria se encargará entonces de ofrecer la explicación del caso y de borrar con sus argumentos la errónea apreciación que se tiene de la “endiablada figura del fraile”, a quien ya se le atribuye “milagros y maldiciones”, pero que no pasan de ser simples creencias populares sin fundamento alguno, como el mismo artista nos lo explicó.

Solo esperamos que al concluir el recorrido de la Ruta del Artista en la cantina de Don Chuy, para degustar sus famosas “bombas alcohólicas”, alguna de ellas no “vaya a estallar en el ánimo de los visitantes y la emprendan en contra del Monje del Diablo”, como ya fue bautizada la escultura y aquellos termine como el Rosario de Amozoc, unos por defender la figura en relieve, otros por destruirla.

{ttweet}

Alfonso Morales Castorena

sefue28jun16Calvillo, Aguascalientes.- 28 de Junio de 2016.- (aguzados.com).- En la entrega del lunes pasado comentábamos el relevo en el mando de la Policía Preventiva de su titular, Gregorio Oswaldo Mata Luna, bajo el argumento de “su falta de resultados al frente de la dependencia”, sin que a su superior inmediato, Eduardo Bahena Pineda, le importara gran cosa manchar la reputación que se ganó a pulso en la ciudadanía, dicho por la misma.

De esa forma se procede para justificar “la rotación periódica de los elementos policiacos para evitarles su colusión con la delincuencia y en el grado más elevado de corrupción, su militancia en las filas del crimen organizado, sin dejar de lado su cargo oficial”, como nosotros lo sabemos de hace ya algún tiempo.

Ahora bien, como afirmaron varios personajes de la vida comercial de la comunidad a los que entrevistamos para conocer su punto de vista y que nos comentaron “si decimos que la fama de buen policía se la ganó a pulso, es porque así lo demostró, deja zapatos muy grandes de calzar y no tenemos por qué deshacernos en lisonjas  hacia él, cumplió como los buenos y como nosotros lo esperábamos y nada más”, nos dijeron.

Ese concepto de servicio prestado a la comunidad, en el que incluso puede decirse que derivó en el abatimiento de delitos de alto impacto; también lo tiene el presidente municipal, quien al respecto aseguró que gracias a elementos policiacos de esa naturaleza, existe un clima de paz y tranquilidad en toda la comunidad y que espera que su relevo, el también comandante de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSEP), Jaime Tejeda Ponce, cubra las expectativas que de él se esperan.

Tejeda Ponce, nos informaron, se desempeñaba como titular de Seguridad Pública Municipal en Jesús María y antes de ello, era el jefe de escoltas de Bahena Pineda y a partir del sábado próximo despachará como comandante en jefe de la Policía Preventiva de esta comunidad.

En tema aparte, los ganaderos calvillenses esperan con ansia que este día, luego de tanto misterio, las autoridades del ramo les informen, finalmente, de manera oficial, las causas que provocaron el envenenamiento masivo de sus reses y el tipo y clase de apoyos que les van a brindar para volver por sus fueros e iniciar el repoblado de sus hatos y por consecuencia una nueva crianza de animales de engorda y de vacas lecheras.

El único pero que le pusieron a los apoyos económicos que van a recibir a través del famoso SINIIGA (Sistema Nacional de Identificación Individual Ganadera), es la cuantía del seguro catastrófico que administra, cuya cantidad más elevada será de 25 mil pesos y que corresponde al pago por la muerte de un semental, sin que tomara en cuenta el costo original del mismo, que en algunas ocasiones supera los cien mil pesos.

Pero de nada a algo, pues algo es algo, como asentara el criador de ganado Don Víctor N. N.,  pues con ese poco dinero se podría empezar una nueva camada de engorda de vacas y por qué no, hasta de vientres, con animales especialmente para ello y sin son de alto registro, mucho mejor, más rápido nos repondremos, aseguró.

Por lo pronto ya se alistan para estar presentes esta mañana en la “reunión privada” que se celebrará en la sala de junta de la Sagarpa y a la que acudirá el presidente de la Asociación Ganadera Local, Juan de Jesús Valdivia Hernández, para comprobar que todo se lleve en orden y se programe el pago del seguro catastrófico a los afectados, que en este caso serán 76 de sus agremiados.

Y ya casi para emprender viaje de regreso, nos enteramos que la circulación de billetes falsos en la cabecera municipal está a la orden del día, así como en las comunidades de Jáltiche de Arriba, Jáltiche de Abajo, La Rinconada, Malpaso y Ojocaliente, que a decir de quienes los han detectado “es el dinero con el que los panistas compraron la alcaldía a Adán Valdivia” y que quienes vendieron su voto “pasan frente a nosotros con la vista clavada al piso”, como lo comentaron varios comerciantes del mercado Francisco Guel Jiménez.

{ttweet}

logo cocina

Socorro Ramírez O

Aguascalientes., Ags., 27 de Junio de 2016.- (aguzados.com).- Llueve y es tarde para café. De ese con “chongo” estilo Cocina Política.

Para el café “con chongo”, hierve el agua. Baja el hervor y agrega varios sobres de “Café San Marcos”: clásico café molido “para hervir”, orgullo de Aguascalientes, que ha pasado ya por tres generaciones de empresa familiar (lo adquiere en “Beans Café”, Av. Madero casi esq. Morelos, Cd. Capital). No agrega azúcar porque el Café San Marcos, ya tiene. Tapa y apaga. En seguida empapa en agua fría un paño grande y lo coloca en forma de chongo en torno a la tapa, para sellar la salida del vapor. ¡Mmmmh! La concentración del café será perfecta y limpia. El aroma será suave y el sabor impecable.

Con gran taza de café en mano, sigamos con la conversación que dejamos pendiente en la ocasión anterior. Le platiqué que pasaba yo por el PRI de López Mateos y que me encontraba en la puerta de acceso, cuando una “iluminada” me exigió recibirle un oficio, para el entonces presidente del partido, a nivel nacional, Manlio Fabio Beltrones. Pues bien, concluyo informándole a Usted, que la divina señora cuyo nombre no supe -ya que no le pregunté- y que tampoco supo mi nombre  -ya que no me lo preguntó- se salió con la suya y me entregó sendo oficio.

Si la exasperada dama representante de las buenas conciencias, supiera lo que hacía, y no llevara consigna de menoscabar a como diera lugar al PRI, en pleno proceso electoral, se habría enterado que yo no soy funcionaria de ese partido; hubiera reconocido que no había validez formal en presentar el ocurso ante ese instituto político, que carece de iniciativa legislativa per sé; habría redireccionado su acción para que fuese eficaz,  a la presidencia de la república, o al Congreso de la Unión o por lo menos al Congreso de Aguascalientes y se habría dado cuenta que esta cocinera política sólo estaba ahí para saludar y no para salir con oficio en mano ¡Hágame Usted el favor!

Ni modo Chemita, a pedir perdón ¿Pedirá perdón José María de la Torre? ¡Ah caray! ¿Cómo por qué? –Podrá Usted pensar- Porque según consta en varias publicaciones nacionales e internacionales, ayer lunes 26 de junio, el Papa Francisco, aseguró que la iglesia católica debe pedir perdón a los homosexuales que han sido ofendidos por ciertas actitudes de los católicos.

Porque Chema propició la participación electoral más descarada y cínica habida en los procesos locales, de sus ministros de culto y laicos de ultra derecha, en contra del PRI en Aguascalientes; lo que resulta violatorio del artículo 130 de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; incurriendo con ello en una falta grave a los principios rectores del Estado mexicano.

Y porque en su alianza ilegal y perversa con las autoridades políticas y las autoridades públicas panistas de la entidad; se dejó a su suerte la Marcha del Orgullo Gay, el pasado sábado 25 de junio, al omitir brindar la seguridad necesaria, tanto de la policía como de tránsito municipal de la capital. Luis Fernando Ferra Aguilar, de sólo 24 años de edad, murió como resultado del discurso de odio, que De la Torre y sus secuaces, han sembrado en nuestra tierra. Vea Usted La Purísima Grilla “Estulticia”, editorial colectiva. LJA. 27 de junio de 2016.

Por todo lo anterior, pero especialmente por la muerte del joven Luis Fernando, a cuyo deceso contribuyó en gran parte, con su palabra y acciones precedentes ¿Pedirá perdón José María de la Torre?

¿Quién se atreverá? Se lo dije en la pasada ocasión, estimado lector, querida lectora. Lo ratifico en esta: no me agrada la facultad cuasi sufragista de los tribunales electorales. Pero al día de hoy no veo qué autoridad tenga la decisión de hacer entrar en el marco de la legalidad al desbocado José María de la Torre, ni a sus sectarios seguidores.

Es claro, que la ni la Secretaría de Gobernación, ni las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos, ni la Secretaría General de Gobierno de Aguascalientes, le quieren “entrar” a meter en orden legal a Chema. ¿Entonces quién?

Parece que sólo nos queda como autoridad para clasificar, imputar y sancionar las faltas y delitos de Chema y cofradía, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En esta cocina queda claro, que Chema y cómplices no pedirán perdón. En esta cocina queda firme la esperanza, que ¡por fin! una autoridad, aun sea la judicial y específicamente la electoral, se atreva a aplicar la “ley del César” a José María y fanáticos; que de la “ley de Dios”, se encargará el propio altísimo.

Perdón,  Luis Fernando.- Si los católicos realmente piadosos. Si los católicos tolerantes, si los católicos objetivos y comprensivos, alzáramos nuestra voz humanitaria, por encima de la de Chema: satanizadora. Si los ciudadanos de Aguascalientes capital, no cediéramos nuestro poder popular, a funcionarios intolerantes y discriminadores; hoy estarías vivo: joven Luis Fernando.

Por no haber podido evitar tu muerte. Por el dolor de tu anticipada partida. Por la rabia de verte caído en plena vía pública, de manera cruel y traumática. Por el vacío que nos dejas y el pesar inimaginable de tu familia y amigos; perdón: Luis Fernando Ferra Aguilar. Gracias por los 24 años que nos permitiste compartir tiempo y espacio contigo. Descansa en paz, joven valiente. Tu voz ya no puede escucharse. Pero la nuestra sí. 

socorroramirez11@gmail.com

{ttweet}

logo

Contrata este espacio