- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
SE ESPERABA QUE la consulta priista que, según esto, buscaba reducir el número de diputados plurinominales de 200 a 100 y de plano eliminar a los senadores que arriban por esa vía a la cámara alta, fuera desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Para curarse en salud, de inmediato el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, ordenó a su área de prensa emitir un comunicado para declarar que acatarán dicha resolución. Pues si no había de otra.
COMO SE RECORDARÁ, apenas la semana pasada la SCJN también les dio palo a las consultas del Partido Acción Nacional (PAN), que pretendía se aumentara el salario mínimo, y la de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que buscan echar por tierra la Reforma Energética. Con ello se demuestra de manera más que fehaciente, que la inclusión de la Consulta Popular en la llamada Reforma Política, no pasó más allá de una simple ocurrencia. Como si este país estuviera para vaciladas de sus representantes populares.
AL QUEDAR INSTALADO el Consejo Estatal Electoral podemos afirmar que ahora sí da inicio formalmente el proceso comicial del año próximo. El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera, advirtió la necesidad de apostar a un proceso electoral satisfactorio, en el cual además del discurso, se propicie contactos llenos de humanismo y de participación ciudadana. Es importante que Ruelas Olvera haya manifestado que “es compromiso inalienable del INE llevar a cabo las elecciones del 7 de junio de 2015 en estricto apego a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad”.
DURANTE LA INSTALACIÓN del Consejo Estatal Electoral que llevará a cabo el proceso electoral federal en la entidad el próximo año, Ruelas Olvera (quien además funge como presidente de dicho Consejo), advirtió que "es un reto compartido, porque los acuerdos de este órgano colegiado acreditarán un desempeño serio y especializado. Honorabilidad y compromiso con la sociedad y con nuestro régimen comicial". Esperemos que los partidos y sus candidatos y militantes estén a la altura en estos tiempos difíciles para el país, pues no se requiere encender más los de por sí caldeados ánimos sociales y políticos.
PARECE QUE TODOS los partidos políticos, excepto el PRI, tienen poco interés en el próximo proceso electoral federal, pues no enviaron representante alguno a la instalación de dicho Consejo Estatal Electoral. Por ello, el presidente interino del Comité Directivo Estatal del PRI, Francisco Guel Saldívar, lamentó que “el simple llamado” hecho por el INE no fue acatado, “y vemos que los partidos no lo respetan, tan es así que el día de hoy no acudió un sólo presidente, no acudió un sólo comité de diversos partidos, solamente el Revolucionario Institucional y bueno algunos partidos ni siquiera representante mandaron a la mesa del consejo local”.
PODRÍA INTEPRETARSE que a los demás partidos no les interesa mucho participar desde el inicio del proceso electoral, pues nadie se hizo presente. Por ello Guel Saldívar consideró que al asistir a esta convocatoria “indudablemente se ve el interés y sobre todo el respeto a las instituciones democráticas lo que nos queda de manifiesto que ellos tienen otras artimañas más que representación o respeto a las autoridades, no les interesan las autoridades queda de manifiesto el día de hoy. Creo que ellos están haciendo, lo vemos de manifiesto cómo están utilizando los escaños públicos, para promocionarse apartados de toda la legalidad y sobretodo sin respeto a la institución electoral”.
POR SU LADO, el alcalde Antonio Martín del Campo se comprometió a impedir que cualquier integrante del gobierno municipal participe en materia electoral, “mi administración siempre estará ajena a cualquier actividad política, tanto interna como externa, interna de cualquier partido político, así lo he hecho, así lo he manifestado sobretodo un servidor que me he mantenido al margen, y que también igual les vamos a pedir a todos los servidores públicos. Ellos ya saben que no deben hacer ningún acto de proselitismo, que no deben de participar en ningún tipo de campaña de ningún partido político, sino que se deben de dedicar de tiempo completo a lo que es el servicio público, estaremos muy al pendiente de que todo se lleve a cabo y que en este caso no queremos tener ningún problema como administración municipal. En caso de que alguna persona se encuentre con algún tipo de desvío de recursos o haciendo alguna otra actividad que no esté contemplada con lo que es la ley su inmediatamente será dada de baja”. El tiempo lo dirá.
POR EL MOMENTO no hay aspirantes en su gabinete, asegura Martín del Campo, quien afirmó desconocer si alguno tiene ambiciones electorales. “No, hasta el momento, no ha existido ningún miembro de lo que es mi gabinete, pero creo que llegaran los tiempos y los momentos, para que quien decida participar inmediatamente me lo pueda decir y pueda separarse de su cargo”.
EN SUS PROPIAS PALABRAS. Dios creó al hombre para la inmortalidad, le hizo imagen de su misma naturaleza, más por envida del diablo entró la muerte en el mundo, comprendemos entonces por qué la muerte suscita en nosotros tanta repulsión. Carlos Alberto Alvarado Quezada, vocero de la Diócesis.
FRASE DEL DÍA: La esperanza es el peor de los males, pues prolonga el tormento del hombre. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filósofo alemán.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Palo dado, ni Dios lo quita. No importa lo encumbrado que se pueda estar.
Consulte www.aguzados.com en donde puede leer todas las columnas anteriores.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
NOTORIA DIFERENCIA. El diputado Jorge Varona Rodríguez, quien pastorea las bancadas de su partido el PRI y la de los dos colegas denominados verde ecologistas, presentó su informe de actividades durante el primer año de gestión como legislador arropado por la dirigencia de su partido, en un acto que resultó verdaderamente austero. Fue notable la diferencia con el evento que organizó días atrás el panista diputado Mario Álvarez Michaus, quien pareció enviar un mensaje de que está listo para la pre campaña en busca de la candidatura a una curul federal en el 2015. El boato y el dispendio nunca han sido bien vistos por la ciudadanía, y menos en estos tiempos de tanta injusticia social y económica. Pero bueno, resulta difícil, por no decir que imposible, que el olmo nos regale una pera aunque sea chiquitita.
EN EL CONVIVIO QUE organizaron para festejar el cumpleaños de la ex dirigente de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Silvia Luna Rodríguez, el gobernador Carlos Lozano de la Torre derramó miel a borbotones en favor del gremio magisterial. Reunidos con el motivo del onomástico de la ex lideresa sindical, en donde aproximadamente mil 200 mentores se dieron cita para confluir bajo el mismo techo.
LLAMÓ PODEROSAMENTE LA atención que en la mesa de honor se encontraron la festejada Silvia Luna Rodríguez, el gobernador Carlos Lozano de la Torre; el actual dirigente de esa sección magisterial, Mario Armando Valdez Herrera; el director del Instituto de Educación, Francisco Chávez Rangel; el dirigente en la entidad del Partido Nueva Alianza (Panal), Arturo Fernández Estrada y la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez Rodríguez.
DESTACÓ LA PRESENCIA de la procuradora del consumidor y ex alcaldesa, Lorena Martínez en ese evento magisterial, pues no pocos de los comensales asistentes, comentaron en voz baja avizorar en el futuro cercano una posible coalición electoral que podrían suscribir el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Nueva Alianza (Panal), para el proceso electoral del 2016. Pero provocó muchísima extrañeza que resurgiera la figura de Silvia Luna Rodríguez en un evento público, después del pasado poco claro que algunos le achacan y parece perseguirla de manera permanente.
LO QUE ES LUCRAR políticamente - sin rubor o pudicia alguna - con la necesidad de la depauperada economía popular. Inmediatamente se nota que el 2015 es un año electoral, porque el alcalde Antonio Martín del Campo, ni tardo ni perezoso, “supervisó” el operativo que con motivo del Día de Muertos implementado por las áreas de Panteones y Protección Civil en los principales camposantos de la ciudad, con el cuento de que fue para garantizar la integridad de las alrededor de 50 mil personas que se espera acudan a visitar a sus difuntos en esta fecha.
SIN PERDER PISADA, Antonio Martín del Campo acudió en compañía de su esposa, María Elena Muñoz Franco, a la tradicional misa oficiada en el Templo del Señor de los Rayos, además de que cargó con los miembros de su gabinete. Afuera de ese templo, Martín del Campo entregó “pan de muerto” entre los asistentes a los panteones de La Cruz y Los Ángeles. Informó el área de Comunicación Social del ayuntamiento que en total, en ambos cementerios, se obsequiaron 2 mil 500 piezas de pan, en tanto, que en el panteón de la Asunción, fueron entregadas mil 500 piezas más. Valdría la pena saber de cuánto dinero dispusieron de las arcas municipales, del dinero de los contribuyentes, para saludar con sombrero ajeno y “regalar” cuatro mil panes de muerto. Lo que sí resultó cierto, fue que el alcalde se convirtió en un instante en un "auténtico panadero".
PARECE QUE DESPUÉS de casi un año, los nuevos inquilinos del palacio municipal por fin se dieron cuenta que existe una obra que se construyó en el trienio anterior y que se llama “Línea Verde”. Luego de que el alcalde Antonio Martín del Campo entregara este fin de semana cuatro módulos de gimnasios al aire libre, dos áreas de calentamiento y tres canchas de futbol, presumió que es “una clara muestra está en lo que hoy estamos entregando, con una inversión de más de cinco millones y medio de pesos, pero que no nada más queda ahí, en los próximos días también estaremos entregando una obra importante de lo que es la infraestructura de la Línea Verde, que es una parte cultural”, según lo prometió. Parece que el escozor que se le tiene a la obra de la administración antecesora que encabezó Lorena Martínez Rodríguez, comienza a desaparecer.
EN SUS PROPIAS PALABRAS. “Nuestra divisa es servir y no servirse. El pueblo aguascalentense está consciente, y es nuestra convicción personal, que la razón de ser de la política no es el beneficio personal ni de grupos, sino el servicio a la comunidad. Los individuos se marchan, pero las instituciones permanecen. La participación ciudadana es imprescindible para alcanzar la democracia plena y consolidar un buen gobierno, que utilice y fortalezca las instituciones con el propósito de promover el bienestar social”. Jorge Varona Rodríguez, líder del grupo parlamentario PRI-PVEM en el Congreso local.
FRASE DEL DÍA: Una vida usada cometiendo errores no solo es más honorable, sino que es más útil que una vida usada no haciendo nada. George Bernard Shaw (1856-1950). Escritor irlandés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Ante la urgencia de retener el poder unos y recuperarlo otros, los comicios que se avecinan podrían volver a juntar a dos viejos aliados: PRI y Panal.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LA TITULAR DE la Secretaría de Salud en el país, Mercedes Juan López, declaró durante su visita a la entidad que se trabaja en una serie de propuestas al Congreso de la Unión para lograr avanzar en un sistema de salud universal, lo que sería posible a través del fortalecimiento legal de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), para dotarla de facultades que promuevan y protejan los derechos de los usuarios de los servicios, pero también de los prestadores de dichos servicios y que ésta noble actividad se lleve a cabo bajo una ética profesional y respeto a la dignidad y a los derechos humanos, acudiendo en mayor medida a los medios alternativos de solución de controversias. Suena bien.
MERCEDES JUAN LÓPEZ, en compañía del gobernador Carlos Lozano de la Torre y del titular de salud en la entidad, Francisco esparza Parada, dijo que en materia de salud “la solución no está en sancionar por satisfacer, está en la orientación, en la sensibilización y en la concientización de los prestadores de servicio de atención médica”. De esa manera, según lo consideró al funcionaria federal, la sociedad, el gobierno y las instituciones deberán colaborar para fortalecer la cultura de la salud “con calidad y vocación de servicio”. Vaya que la sociedad entera tiene décadas esperando que así sea.
EL GOBERNADOR LOZANO aprovechó la visita de la secretaria de Salud para mencionar que en los últimos cuatro años, “Aguascalientes ha recuperado su liderazgo en calidad de vida y está impulsando una política integral de salud que ha permitido incrementar los niveles de atención y de prevención a favor de todos los aguascalentenses”. La mayoría de los asistentes comprendieron el significado de su mensaje, y algunos comentaron en voz baja que tuvo dedicatoria al pasado reciente.
EN LA CEREMONIA de inauguración de la XXV Sesión Ordinaria del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico, Lozano de la Torre reconoció que “avanzar en la consolidación de un modelo único de arbitraje médico, con reglas procesales comunes, para que se constituya en una verdadera alternativa de resolución extrajudicial, significa que se garantiza también, el mejoramiento permanente de los servicios públicos y privados de salud en nuestro país, así como la completa seguridad de los pacientes”. Aún falta mucho camino por recorrer, sobre todo en los casos en que algunos profesionales de la medicina pretenden hacer cirugías a diestra y siniestra, aunque no sean necesarias, por aquello de que resulta bastante lucrativo llevar a los pacientes a la “plancha” del quirófano.
EL INTEGRANTE DE la directiva del Partido del Trabajo (PT) en la entidad, Jesús Medina Olivares, volvió a la carga nuevamente al tocar el tema de la deplorable desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, pues montándose en la tragedia, vaticinó que “ante la falta de confianza de los mexicanos en las instituciones y la disfunción del aparato gubernamental, estatal y federal, se requiere de una cirugía mayor para no despertar al México violento que todos conocemos, que hoy está en la frontera del caos y a un paso de explotar y de hacerlo, las consecuencias serían terribles”.
MEDINA OLIVARES HABLÓ de la necesidad de romper con “ese pacto de impunidad que lacera a la sociedad y que tiene que existir un rediseño del mando gubernamental, donde priven limitaciones institucionales y que la misma sociedad sea el contrapeso de su buen accionar y no siga en su calidad de cómplice del mismo, como la ha hecho en la actualidad”. Y efectivamente la impunidad debería ser, en el peor de los casos, la excepción, y no la regla como hasta un infante de cinco años de edad puede percatarse. Y remató contundente: “Ante ese panorama nada halagüeño, es necesario dar un golpe de timón, un cambio institucional de fondo y de gran envergadura que propicie cortar de raíz la subcultura ancestral arraigada en nuestra sociedad basada en la corrupción y la impunidad”. Como dicen los chavos: neta, sí.
COMO PONCIO PILATOS. Insistió el líder de la CROM, Jesús Enrique Ramírez Ramírez, en la destitución del titular de Seguridad Pública del Ayuntamiento, Pablo Godínez Hernández, pues dijo que “no es posible que los ciudadanos tengamos que soportar la ineficiencia de la policía mientras nuestros gobernantes se lavan las manos ante el acoso de la delincuencia.
SOSTUVO SU EXIGENCIA Ramírez Ramírez, luego de que el alcalde Antonio Martín del Campo negó que estuviera entre sus facultades poder remover al titular de esa dependencia. Ante ello el dirigente cromista rechazó dicha excusa, pues leyó el librito de la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes que en su artículo 36, fracción LVIII, establece como una de las responsabilidades y obligaciones del alcalde en turno nombrar al titular de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal. A ver qué pasa, dijera el ciego.
FRASE DEL DÍA: Hay mucha gente que piensa que el domingo es una esponja que limpia los pecados de toda la semana. Henry Ward Beecher (1813-1887). Religioso estadounidense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Resolver la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa no es un asunto menor. Las autoridades federales deberán resolverlo a la brevedad, pues la incertidumbre de saber el paradero de esos jóvenes podría significarse en un detonador de manifestaciones más violentas y, por ende, de consecuencias más graves. Es una cuestión de elemental justicia, mientras el reloj sigue su marcha peligrosamente.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
RECIENTE ESTUDIO ELABORADO por la empresa Parametría, revela que encuestas realizadas antes de los lamentables hechos ocurridos hace 36 días en Iguala, Guerrero, la percepción de la gente acerca de la confianza en general de varios actores fue bajísima. Podemos imaginarnos cuál es esa percepción en la actualidad. Como ejemplo se menciona que con índices superiores al 50 por ciento, en el mes de marzo existía desconfianza hacia los partidos políticos, agentes del ministerio público, diputados federales y locales, jueces, agentes de tránsito, policías municipales y estatales, sindicatos, tribunal electoral e institutos local y federal electorales, empresarios, periódicos, Presidencia de la República y Suprema Corte de Justicia de la Nación. En síntesis, la desconfianza abarca prácticamente a los principales actores de la vida social, económica y política del estado de Guerrero y los principales del ámbito nacional. Para mayores detalles puede consultar completo este estudio de Parametría en www.aguzados.com en la sección “Sociedad”.
LORENA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, informó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a su cargo, garantiza que este año los descuentos de “El Buen Fin” serán respetados por los más de 54 mil negocios participantes. Lorena Martínez dijo además que desde hace un mes se lleva a cabo el monitoreo de precios de un total de 470 productos para que los consumidores tengan certeza sobre los descuentos. Refirió que las empresas que no respeten los precios promocionados serán acreedoras a sanciones económicas de hasta tres millones y medio de pesos. Informó que durante la duración del evento un total de cinco mil personas participarán en la atención de quejas de consumidores. A ver qué tal responden los empresarios y comerciantes.
PARECE QUE ALGUNOS capítulos pendientes de la novela llamada “Nuevo Hospital Hidalgo”, podrán ser por fin presenciados por los usuarios de ese nosocomio. El gobernador Carlos Lozano de la Torre, la titular de la Secretaría de Salud Federal, Mercedes Juan López y el secretario de Salud de la entidad, Francisco Esparza Parada, estuvieron en las instalaciones del nuevo Hospital Hidalgo para tomar nota de sus condiciones actuales. En ese sitio el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), Miguel Ángel Romero Navarro, les dio una breve explicación de los objetivos que se buscan con la llegada de recursos de la federación para reactivar las obras de conclusión de ese nosocomio. Mercedes Juan López expresó su total apoyo y disposición para que a la brevedad posible se ponga en funcionamiento este importante espacio de salud en beneficio de los aguascalentenses. Como ya va siendo hora de concluir esa novela.
MUERTOS, MUERTOS, MUERTOS. El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita a todos los interesados en visitar su altar de muertos que este año está dedicado a la gran escritora mexicana Sor Juana Inés de la Cruz y que estará durante todo el fin de semana en el Primer Patio de la Casa de la Cultura. Valdría la pena darse una asomadita, pues está bien realizado y mejor montado.
MÁS DEL ICA. El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través de la Dirección de Museos y Galerías, también invita a los interesados a la ceremonia de premiación e inauguración de la exposición colectiva que tendrá lugar este sábado 1 de noviembre en el Museo Ferrocarrilero a partir de las 12 horas con las obras de “Plástica sobre rieles”. La intención del concurso es combinar la vitalidad de las artes plásticas de nuestra entidad con uno de sus símbolos más distintivos: el ferrocarril. No debe olvidarse que Aguascalientes adquirió pujanza gracias a su vocación ferrocarrilera. ¡Aliba los lielelos!
SE PREPARA EN INE. En el marco del Proceso Federal Electoral 2014-2015, el Instituto Nacional Electoral tendrá su Sesión de Instalación del Consejo Local Electoral, la cual está convocada para el próximo lunes 3 de noviembre en sus instalaciones de Jardines de la Asunción. Esto será a las 9:00 horas y de conformidad a lo establecido por el Artículo 41, base V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y con fundamento en los artículos 65, párrafo 1, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), Noveno y Décimo Quinto Transitorios del Decreto por el que se expidió la citada Ley Electoral. Ya falta menos.
EN SUS PROPIAS PALABRAS. “A veces la pasión nos gana y nos hierve la sangre, más cuando se dicen un montón de tonterías sin argumentos, pero recuerden que todos los insultos, calumnias y diatribas de la derecha, suceden porque ante la falta de argumentos siempre aparece el insulto y el vituperio. Estamos viendo que los azules, que son la segunda fuerza política en Aguascalientes, son los que principalmente insultan, calumnian, atacan, denuestan y lo hacen porque ven que estamos trabajando y ellos no lo hicieron cuanto se les dio la oportunidad“. Francisco Guel Saldívar, presidente interino del Comité Directivo Estatal del PRI. A partir de esta fecha incluiremos EN SUS PROPIA PALABRAS dentro de este espacio editorial, esperando sea de su agrado.
FRASE DEL DÍA: Un esclavo es aquél que espera a que alguien venga a liberarlo. Ezra Pound. (1885-1972). Crítico y poeta estadounidense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La olla de presión del caso Ayotzinapa, antes que estalle, requiere de una válvula de escape llamada verdad.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
COMO EL CUENTO de nunca acabar, en el asunto del parque La Pona todo mundo mete mano y nadie resuelve su situación para que deje de estar en riesgo de ser arrasado con la edificación de centros comerciales o desarrollos habitacionales. Para reforzar la demagogia (como si hiciera falta), el delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Sergio Augusto López Ramírez, muy amenazador dijo que “La Pona debe declararse Zona Natural Protegida, o en su defecto, cambiada por otros terrenos, comprada e incluso, expropiada”.
NO HAY QUE perder de vista que actualmente existe una solicitud para cambio de uso de suelo en parte de este predio, pero de conformidad con la Ley de Protección Ambiental en el Estado, en su Artículo 73, Párrafo Tercero, se señala que “en toda zona catalogada como prioridad para conservación, declarado por Gobierno del Estado, no se puede construir un centro habitacional”, por lo que existe la posibilidad de que dicha solicitud sea negada al promovente y de esta manera siga protegida La Pona. Pretendiendo auto erigirse en el salvador de ese parque, López Ramírez declaró: “creo que tendremos los elementos suficientes para negar ese cambio de uso de suelo”. Y luego, ¿qué esperan para actuar las autoridades federales en la materia y que él representa?
VALE LA PENA recordar que en dicho predio se encuentran más de 72 especies, entre anfibios, mamíferos, aves y reptiles, de los cuales siete están protegidos por la Norma Oficial Mexicana (NOM), además de que el 78 por ciento de los árboles son mezquites y el nueve por ciento son huizaches. Sergio Augusto López explicó que además entre los animales que habitan el lugar destacan, el sapo rojo, la rana verde, zorrillos, lagartijas, culebras, tortugas y tlacuaches. Reiterando, ¿qué espera para aplicar la ley?
DESPUÉS DE MUCHOS años en que los gobiernos priistas prácticamente desmantelaron el campo mexicano (y eso que aseguraron defender las causas agraristas) el presidente interino del comité local del PRI, Francisco Guel Saldívar, parece que ya encontró la solución cuando textualmente citó: “La transformación que en el campo mexicano impulsa el presidente Enrique Peña Nieto y que de manera decidida apoya Carlos Lozano de la Torre, va aparejada de un pago justo por las cosechas y la elevación en la calidad de vida de los campesinos que todos los días trabajan la tierra para hacerla producir”. Si hasta suena novedoso y esperanzador ese mensaje.
VARITA MÁGICA. Para no perder el ritmo, Guel Saldívar presentó como la panacea a una organización de marras denominada “Federación Estatal de Profesionistas y Técnicos A.C (Fenaprot)”, por supuesto dependiente del PRI, liderada por Daniel Cervantes Ceballos y que será la encargada de brindarles capacitación a los agricultores con una preparación que debe servir principalmente para “elevar la calidad de vida del campesino y para acortar la brecha que se ha generado con el tan pomposamente llamado Empresario Agroindustrial”, presumió el dirigente del tricolor. Ya se le olvidó que los gobiernos priistas desde hace muchos años vendieron la idea de las “agroindustrias”. Parece que la juventud de Guel Saldívar le impide conocer la historia y en definitiva contradice todo el pasado “agrarista” del partido que representa en la entidad, pero lo más grave es que olvida que en su familia poseen ranchos tecnificados, enfocados justamente a la agroindustria. ¿En qué quedamos, pues?
CON PINZAS. El gobernador Carlos Lozano de la Torre evadió el obús cuando se le inquirió por las marchas que han realizado las normalistas de la entidad en apoyo a los compañeros desaparecidos de Ayotzinapa. “Nuestro respeto a la actitud que han desarrollado los normalistas del Estado. Lo hemos reconocido, se han manifestado en solidaridad, al igual que lo están haciendo con toda la República, pero obviamente reconocerles el respeto y la disciplina con la que lo han hecho. Es gente que quiere a Aguascalientes, es gente que quiere a México, está obviamente dolida como lo están todos los normalistas del país, pero finalmente su manera de expresar su descontento ha sido de la mejor manera y yo creo que tienen un gran reconocimiento de Aguascalientes”.
¿AHORA SÍ? Para no rezagarse en materia demagógica, el municipio informó que “en respuesta a la instrucción del alcalde Juan Antonio Martín del Campo, de encabezar un gobierno sensible y cercano a la ciudadanía, directivos de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), brindan atención a vecinos de los fraccionamientos Potreros del Oeste y Pilar Blanco, con la finalidad de escuchar sus demandas y acordar soluciones óptimas a favor de la prestación de este servicio. Este diálogo es muestra de la apertura y del compromiso de la administración municipal de atender a los diferentes sectores de la sociedad”. ¿Qué? ¿A poco ya les leyeron la cartilla los dueños del agua, los señorones de la concesionaria?
FRASE DEL DÍA: Es que la verdad no se puede exagerar. En la verdad no puede haber matices. En la semi-verdad o en la mentira, muchos. Pío Baroja (1872-1956). Escritor español.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Invariablemente los profesionales de la política hacen de cualquier cosa un negocio. No hace muchos años nadie teníamos conciencia de los problemas ambientales. Luego surgió la idea de lucrar con el medio ambiente y en un tris surgieron los partidos “verdes”.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}