- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE), en su calidad de árbitro de los procesos electorales federales, deberá estar atento para que las disposiciones estatutarias y los procedimientos internos de los partidos políticos se cumplan a cabalidad, incluyendo la renovación de sus dirigencias. El Vocal Ejecutivo de ese órgano federal ciudadanizado en la entidad, Ignacio Ruelas Olvera, tiene bajo su responsabilidad que las normas legales se apliquen escrupulosamente.
LO ANTERIOR VIENE al caso porque a raíz de que en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) efectuaron el pasado 26 de septiembre cambios en su dirigencia estatal, cuando bajo el método de prelación (anticipación), consignado en el Artículo 164 de los estatutos del tricolor, accedieron como presidente interino Francisco Guel Saldívar en sustitución de J. Guadalupe Ortega Valdivia y Juan Manuel Gómez Morales como secretario general en lugar de Lucía Armendáriz Silva. Es preciso que los procedimientos señalados en dicho articulado se cumplan de manera ineludible, cumplimiento que hasta la fecha se encuentra pendiente.
EL ARTÍCULO 164 de los Estatutos del PRI señalan a la letra: “…En ausencia simultánea del Presidente y Secretario General, los secretarios que correspondan de acuerdo al orden de prelación prescrito en los artículos 84, 121 y 132 de estos Estatutos ocuparán los cargos y en un plazo de 60 días convocarán al Consejo Político que corresponda para que proceda a realizar la elección del Presidente y el Secretario General sustitutos que deberán concluir el período estatutario correspondiente”.
EL ARTÍCULO 121 señala la integración de los Comités Directivos: “I. Un Presidente; II. Un Secretario General; III. Un Secretario de Organización; IV. Un Secretario de Acción Electoral; V. Un Secretario del Programa de Acción y Gestión Social;…” Como en la Secretaría de Organización está como encargado Guillermo Castillo, no pudo ascender para cubrir la presidencia interina, por eso el cargo se le asignó a Francisco Guel, secretario de Acción Electoral y la secretaría general a Juan Manuel Gómez, quien fungía como secretario del Programa de Acción y Gestión Social.
EL ACTUAL CDE que presidió J. Guadalupe Ortega Valdivia fue instalado por elección cerrada, es decir, por el Consejo Político Estatal, entonces, dicho Consejo Político Estatal deberá ser convocado por el actual presidente interino en los términos señalados en el Artículo 164 ya referido líneas arriba, para que en elección cerrada ratifiquen los interinatos de Guel Saldívar y Gómez Morales dándoles legalidad y concluyan el periodo que dejó inconcluso Ortega Valdivia, o bien, sí así lo determinara el Consejo Político, nombrar a un nuevo CDE con otros militantes.
POR OTRA PARTE, de acuerdo a los estatutos del PRI, el Consejo Político Estatal debe sesionar cada seis meses, o cuando mucho cada año, y la última sesión fue hace aproximadamente año y medio, meses antes del proceso electoral del 2013 cuando seleccionaron a sus candidatos. El quid del asunto se centra simple y sencillamente en que las normas internas deben cumplirse, pues de otra manera se podría pensar en una imposición o mínimo en que ni sus propios estatutos acatan, además de que el árbitro electoral podría sancionar a ese partido. Vale la pena precisar que los estatutos de todos los partidos políticos están registrados ante el INE. ¿Es este el partido de la legalidad?
EL ALCALDE PANISTA Juan Antonio Martín del Campo parece que regresó de su “gira” por Europa con alta influencia española, pues en la conferencia de prensa a la que convocó a su llegada a tierras chichimecas, pretendió regalarle espejitos a la ciudadanía. Presumió y resumió su estancia en España e Italia en cuatro puntos. El primero fue “el diplomático”, pues él su abundante comitiva fueron recibidos por la Embajadora de México en España, Roberta Lajous Vargas.
EL SEGUNDO PUNTO fue “el cultural” y requirió “meses” de trabajo para preparar la agenda, que según el alcalde Martín del Campo incluyó la exposición “La Raza Cósmica” en homenaje a José Vasconcelos con esculturas de Lucas Miguez. Buscando en el periódico La Voz de Galicia, causó sorpresa que no se encontrara ninguna nota informativa que hiciera referencia a tan destacado evento, salvo un video que muestra la exposición, pero sin hacer referencia del distinguido visitante de Aguascalientes.
COMO TERCER PUNTO, el alcalde Martín del Campo mencionó el tema educativo en el que afirmó estuvieron en el Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid, “donde se firmaron lazos e intercambios culturales de postgrado para los jóvenes que están estudiando precisamente aquí en Aguascalientes, y a través de la Universidad Panamericana que quieran hacer su postgrado en España”. Según se recuerda, el rector que acompañó al alcalde fue el de la Universidad Cuauhtémoc, Juan Camilo Meza Jaramillo.
EL CUARTO PUNTO versó sobre el tema económico, y lo más destacado es que promoverá para que se privatice el tratamiento de los residuos sólidos, o la basura pues. Claro, en un esquema de coinversión Ayuntamiento de Aguascalientes y alguna empresa española. Tal parece que no hemos tenido suficiente con la concesión del agua potable.
FRASE DEL DÍA: ¡He perdido mi gotita de rocío!, dice la flor al cielo del amanecer, que ha perdido todas sus estrellas. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La verdad es la peor enemiga de los políticos. La promesa, su mejor aliada.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
PARECÍA IMPENSABLE. Se encontraron cara a cara el gobernador de origen priista, Carlos Lozano de la Torre y el senador de origen panista, Martín Orozco Sandoval. Los unió una causa común: el bienestar de Aguascalientes. De acuerdo al comunicado de prensa emitido por la oficina de Comunicación Social, ambos personajes charlaron sobre “temas relacionados con el presupuesto del 2015, y la gestión de recursos para la consolidación principalmente de proyectos estratégicos para el estado y el desarrollo de los municipios del interior”.
PARECIERON OLVIDAR aquellos momentos difíciles en que ambos contendieron, bajo la bandera de sus respectivos partido políticos por acceder a la titularidad del Poder Ejecutivo del Estado. Este encuentro supone que ambos políticos, merced al tiempo que todo cura, dejarían en el pasado los duros momentos de la contienda electoral del no tan lejano año 2010. Lo que si es evidente en la foto “oficial” que distribuyeron a los medios informativos, fue la postura desenfadada de Carlos Lozano de la Torre y de Martín orozco Sandoval. ¿Quién dijo que no tenía cabida la civilidad política?
MIENTRAS TANTO, el otro senador panista por Aguascalientes y vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, demanda que la inseguridad debe contenerse para evitar que contamine a todo el país y las entidades donde “arde la violencia”, deben atenderse de inmediato para brindar estabilidad y no permitir que se altere la paz de aquellos estados donde se ha contenido este fenómeno.
A PESAR DE la mesura que distingue al político del partido blanquiazul, en esta ocasión utilizó un tono más enérgico, pues no es para menos la delicada situación de inseguridad que se vive en algunas entidades o regiones de este país. Por ello dijo Herrera Ávila: “Las desapariciones y asesinatos en el estado de Guerrero, que en días recientes motivaron la visita de senadores panistas a ese punto del país para demandar estrategia y acciones claras en materia de seguridad por parte del Gobierno Federal, son un indignante ejemplo de que en México se ha recrudecido la violencia por parte de grupos criminales que se han infiltrado en las corporaciones”.
PUSO EL DEDO en la llaga Herrera Ávila cuando mencionó que en el Senado es responsabilidad dar seguimiento al tema de seguridad, “así lo tenemos claro en la fracción del PAN: las entidades donde arde la violencia deben atenderse de inmediato para brindar estabilidad y no permitir que se altere la paz de aquellos estados donde se ha contenido este fenómeno”. Indudablemente faltan muchísimas cosas por hacer en la materia, pero es imposible no apreciar que el tema de la inseguridad ha sido un cáncer que ha permeado en diversos estratos de la sociedad, por fortuna en la minoría, pero suficiente para flagelar y minar la tranquilidad de la ciudadanía. Sólo habrá que esperar para que los avances puedan realizarse con mayor velocidad.
POR SU PARTE el dirigente panista en la entidad, Paulo Martínez López, comenzó a quemar la pólvora en infiernitos, debido a que utilizando como pretexto la realización de un evento que organizó el Congreso del Estado, lanzó críticas en contra del Poder Ejecutivo local, argumentando que por celebrarse un evento en el recinto cameral y en el cual se conmemoró el centenario de la Soberana Convención Revolucionaria de 1914, se vulneraba la autonomía del Poder Legislativo de parte del mencionado Poder Ejecutivo y “se promociona su imagen”.
MEDIANTE UN BOLETÍN de prensa, Paulo Martínez López no aludió de manera expresa a dicho acto protocolario y conmemorativo, pero está claro que se fue en banda, o mínimo lo hicieron quien o quienes le asesoraron para armar ese pequeño “escándalo”. No existe la menor duda que erraron rotundamente los panistas en su estrategia política y lo único que consiguieron fue, como dicen los jóvenes, “hacer el oso”, o armar “un pancho” de proporciones más que ridículas.
PARA NO VARIAR del tema de seguridad (o de inseguridad), el dirigente local de la CROM, Jesús Enrique Ramírez Ramírez, usó los apuntes para señalar que la delincuencia ha rebasado a los cuerpos de seguridad y sus estrategias, por lo que desde su punto de vista, se hace necesario una reestructuración para ofrecer un nuevo orden y eficacia en este vital tema y es urgente que las autoridades policiacas de los tres niveles de gobierno logren consolidar una adecuada coordinación en su trabajo, dado que los ciudadanos viven un clima de inseguridad permanente.
EL LÍDER OBRERO, si bien reconoció que es cierto que este año hubo un leve descenso de la denuncia de delitos respecto al año pasado, el temor de la ciudadanía es constante, ante la operación de bandas organizadas que roban y asaltan con violencia, que hacen de las suyas a diario, a raíz de la incapacidad de los cuerpos de seguridad para frenar su “maligna actividad”. Ramírez Ramírez también señaló que existe el miedo de transitar por ciertos rumbos de la ciudad, donde la presencia policiaca brilla por su ausencia o ni siquiera se les dispensa patrullaje alguno y la gente ya no sale de sus casas por miedo a ser víctimas de la delincuencia, aparte de que también han prescindido del uso de joyas a la luz pública y de sus vehículos, algunos de ellos de lujo, por el temor a ser objeto de asaltos, varios de los cuales terminan en tragedia.
FRASE DEL DÍA: Los placeres del mundo son nuestro único alimento. La última gota nos mantiene todavía vivos. Jean Giono (1895-1970) Escritor francés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Sería saludable observar en el proceso electoral del 2015 la civilidad política mostrada ayer por dos personajes relevantes de la política local. Pero… en el amor y en la guerra…
Consulte www.aguzados.com en donde puede leer todas las columnas anteriores.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LA “BATALLA” INICIADA por el obispo de la Diócesis de Aguascalientes, José María de la Torre Martín, cuando asumió una postura radical, intransigente y hasta dilapidaria en contra de las personas que exigen sus derechos para contraer matrimonio con semejantes del mismo sexo, al parecer le está costando enfrentar un descrédito y una gran ola de reacciones de parte de organizaciones que se sienten agredidas por los epítetos de que han sido objeto con las expresiones del religioso y hasta de las comparaciones denigrantes para la naturaleza humana que ha declarado en semanas anteriores.
MUESTRA DE ELLO fue la misiva que le dirigió la activista y responsable del Centro de Capacitación para el Desarrollo Comunitario A.C. (Cedadec), Marcela Martínez Roaro, en donde le exige en tono drástico: ¡Ya basta señor De la Torre de querer imponer las normas y dogmas de su asociación a todas las personas y a las leyes y políticas públicas de este estado, y de descalificar lo que a usted no le parece de la vida privada de las personas!
MARTÍNEZ ROARO cuestiona en su misiva en tono áspero, pero apegado a una realidad que ya es inocultable: "¿Por qué, señor De la Torre, jamás se ha manifestado sobre la pedofilia de los sacerdotes? ¿Eso no lo considera usted decadencia moral de su comunidad religiosa? ¿Aprueba usted las violaciones de decenas de niños por Marcial Maciel? ¿Considera usted de mayor peligro la unión de dos seres humanos del mismo sexo que se aman, a los cientos de vidas destrozadas de niñas y niños violados por integrantes de su iglesia?”
SE UNEN A esa ola de ataques el encargado de la Asociación Civil Diversidad Sexual y VIH, Diego Chávez Andrade y representante de la agrupación Dilo Bien, que opera bajo el lema de "Proteger la vida está en tus manos", José María Alba. El segundo de ellos, tal vez en tono sarcástico le dice al obispo De la Torre Martín: "para nosotros es de inestimable valor el hecho de que hoy en día existan personas que como usted defiendan los derechos humanos fundamentales, como es el derecho a la vida y el derecho de la familia a ser protegida por el estado, porque sin duda la familia es la célula básica de la sociedad".
POR SU PARTE Chávez Andrade rechaza que estén en contra de la libertad de expresión de cada persona, pero aclara que “esa libertad de expresión tiene ciertos límites, como por ejemplo cuando hay mensajes de odio. Lo que pedimos es el respeto al estado laico, pues buscamos el matrimonio civil, no el matrimonio religioso, el evitar un lenguaje discriminatorio y sexista que incite al odio y a las fobias". Un debate que por el lado clerical utiliza un lenguaje duro e intolerante; y por el otro, quienes en base a la razón exigen respetar el derecho de cada quien a hacer con su vida lo que desee.
EL OPTIMISMO es una herramienta que ayuda al ser humano a sortear las adversidades, de eso no existe la menor duda, sin embargo, el presidente interino del CDE del PRI, Francisco Guel Saldívar, externó un optimismo debordante al declarar que su partido se encuentra fortalecido y “con ánimo de salir adelante y preparando al ejército que habrá de propiciar el triunfo en los tres distritos federales electorales en los comicios del 2015".
DESDE LUEGO NO es cuestionable inyectarle ánimo y esperanza a sus militantes, toda vez que un verdadero líder es lo que debe hacer: motivar de manera positiva a quienes representa o dirige. Al mismo tiempo podría resultar peligroso crear falsas expectativas entre la “grey” cuando se sabe que el adversario, el PAN, tiene suficientes elementos, no tan sólo para dar la batalla electoral, sino hasta para retener los dos distritos que están en su poder y ganar el I Distrito, actualmente en poder de los tricolores. Salvo que se posea una esfera de cristal, cosa que es de dudarse, podrían hacerse semejantes afirmaciones.
LA DIRIGENCIA ESTATAL, ofreció Guel Saldívar, estará atenta y escuchará los puntos de vista y sugerencia de cada uno de los priistas que conforman ese partido en la entidad: “el PRI, los organismos, los sectores, tienen la indicación de tener un trabajo diario, un trabajo constante y de acercamiento, visitar cada municipio cuantas veces sea necesario”. Aún así, tal vez eso no sea suficiente como para llevarse el carro completo.
EN EL ARRANQUE de la III Semana Nacional de Salud 2014, el secretario de Salud, Francisco Esparza Parada, informó que se aplicarán 63 mil 69 dosis las, las cuales se complementarán o reforzarán esquemas de vacunación básica de los menores tales como la Triple Viral y Toxoide Tetánico-diftérico entre otras. Asimismo 12 mil 312 biológicos contra el Virus del Papiloma Humano a alumnas de 5º grado o que tengan 11 años de edad y que no se encuentren en el sistema educativo, recalcando que dicha vacuna solo será aplicada con el previo consentimiento firmado por los padres de familia. Se distribuirán 19 mil dosis de ácido fólico a mujeres embarazadas, 32 mil dosis de vitamina “A”, 243 mil tomas de albendazol, más de 5 mil dosis de Vitaminas y Minerales además de 104 mil sobres de Vida Suero Oral. Se brindarán más 127 mil mensajes de cuidados de la salud, con 184 puestos fijos y semifijos.
FRASE DEL DÍA: El amor es la llave maestra que abre las puertas de la felicidad, del odio, de los celos, y, sobre todo, la puerta del miedo. Oliver Wendell Holmes (1809-1894). Poeta y médico estadounidense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. En tanto el fundamentalismo se quiera imponer sobre la libertad de pensamiento y de sentir, es decir, del libre albedrío, los enfrentamientos bizantinos seguirán en boga.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LA TITULAR DE la Profeco, Lorena Martínez Rodríguez, promete recortarles muy pronto la afilada dentadura a las empresas mercantiles que operan fuera del sistema financiero y que tienen un importante segmento de ese mercado. Por esa razón, en la Procuraduría Federal del Consumidor se encuentran analizando los mecanismos que habrán de implementarse para regular en forma más estricta el funcionamiento de esos tiburones.
LA EX ALCALDESA Martínez Rodríguez informó que la Profeco, en colaboración con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), habrán de coordinarse para supervisar de mejor manera a esas compañías, simple y sencillamente para que haya mayor claridad sobre las operaciones que realizan, pues ya muchos consumidores de esos créditos han sido víctimas de la usura y la voracidad desmedida en el cobro de interes en los préstamos que otorgan, así como comisiones y otros conceptos oscuros que nunca son aclarados. A pesar de lo afilado de sus dientes, en realidad esa entidades son una desventaja competitiva al lado de las instituciones del sector financiero.
INDUDABLEMENTE ES un acierto de Lorena Martínez, quien anticipó que están identificando plenamente a esas empresas insaciables y al estar trabajando de la mano de la CNBV y de la Condusef, se tienen previstas varias reuniones para establecer la estrategia que les permita impulsar una reforma a la ley para dotar de claridad y competencia “muy definidas” a ese sector. Ahora sí los tiburones no podrán nadar en aguas abiertas impúnemente. Los nombres de esas “instituciones”, usted las conoce, pues son todas aquellas que no pertenecen al sistema bancario. ¿Cuándo regularán a las tiendas que hacen préstamos con “abonos chiquitos? O, ¿van a estar incluídas en el paquete?
FIEL AL PRI. El diputado federal panista Rubén Camarillo, augura con voz estridente que con la Reforma Energética, ese sector ofrecerá a los contratistas “grandes” oportunidades para encadenarse a los beneficios de dicha reforma. Bueno, si se refiere a contratistas al estilo Oceanografía, sin duda alguna podrán salir “muy beneficiados” el puñado de contratistas que, evidentemente estén ligados a los intereses comunes de los políticos en turno, ya sean tricolores o albiazules.
EN VERDAD CREE Camarillo, o al menos eso nos quiere vender, que la reforma permitirá a los pequeños y medianos contratistas de este país poderse integrar en las obras del sector, las cuales evidentemente son gigantescas. De alguna forma el señor Camarillo trata de convencer y darse a conocer con quienes le quieran escuchar, pues es más que obvio su pretensión por hilvanar discursos que le coloquen en el ánimo del electorado para el 2016. Para eso, falta algo, mucho más, que saltar al ruedo político y clamar beneficios que jamás llegarán de las clases medias para abajo. Al menos finge bien la sonrisa, pues antes de manifestarse “enemigo de no hablar claro y de frente con los ciudadanos”, sostuvo: “habrán de transcurrir algunos años más para que los mexicanos puedan acceder a tarifas eléctricas más competitivas”. Ya se pueden imaginar sus promesas de campaña.
¿DÓNDE QUEDÓ LA BOLITA? En comunicado de prensa, el Municipio de Aguascalientes consigna que el titular de Servicios Públicos del Ayuntamiento, Héctor Eduardo Anaya Pérez, entregó al Congreso del Estado la solicitud para conocer la administración y funcionamiento del Fondo para la Protección de Animales de Aguascalientes, el cual según la legislación vigente, debería estar en ejercicio, al menos un par de años. Y triangulando peticiones, Anaya Pérez se escudó al asegurar que “es inquietud de las asociaciones protectoras de animales (o sea, al municipio le importa un bledo) el conocer si realmente el fondo se constituyó y cuál es su administración, y de esta manera ellos puedan participar, obtener recursos y así concretar sus diversos proyectos; además de que está previsto en la Ley de Protección a los Animales de Aguascalientes”. ¿Sabrá algo Jorge Durán Romo, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado? O ¿también le importa un bledo?
ESO SÍ, ANAYA PÉREZ se curó en salud cuando dijo que no se tiene ningún referente de que hasta la fecha se esté ejecutando este fondo, por lo que hay inquietud de parte de las asociaciones protectoras de animales y por eso es que de manera respetuosa y amable, “solicitamos se nos pueda informar cuál es la situación que guarda”. Tal vez será mejor que esperan sentados la respuesta, porque tal vez puedan cansarse de esperarla.
HABLAR DE PRISA puede acarrear un accidente involuntario, tal vez por eso el dirigente de Movimiento Ciudadano (MC), Vicente Pérez Almanza se mordió la lengua cuando a grito abierto reclamó que "los mexicanos ya no estamos en condiciones de escuchar más discursos huecos, banales, donde la retórica se hace presente y seguimos esperando la buena gobernanza." Esto en referencia a la visita programada para este viernes a la ciudad del presidente Enrique Peña Nieto.
COMO LA MAYORÍA ciudadana (Mc, el grupo que no vota por MC) ha desdeñado la oferta política de expriistas refugiados bajo esas siglas, Pérez Almanza trata de atraer los reflectores con declaraciones que no pasan de ser vociferaciones vacías (éstas sí). Porque tristemente, para su causa, será muy difícil que algún día cercano accedan a gobernar. Y en el remoto caso que lo hicieran, se daría cuenta que es más fácil destruir, que construir. Otro partido, el PRD, gobierna en Guerrero y ya sabemos cuál es la mecánica.
FRASE DEL DÍA: Una palabra hiere más profundamente que una espada. Robert Burton (1577-1640). Escritor y clérigo inglés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Ya va siendo hora de meter en cintura a contumaces usureros, que escudados en “instituciones” de carácter financiero, esquilman y abusan de aquellos consumidores necesitados de liquidez. También es tiempo de que el sector financiero “formal”, abra la oferta crediticia y disminuya las altísimas tasas de interés que no le son permitidas cobrar en ninguna otra parte del planeta.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LOS “MILAGROS” QUE puede lograr un simple festejo de cumpleaños. Reunidos en la misma mesa convivieron en el cumpleaños del dirigente interino del PRI, Francisco Guel Saldívar, el gobernador Carlos Lozano de la Torre; los ex alcaldes Lorena Martínez Rodríguez y Gabriel Arellano Espinoza; exdirigentes del tricolor como Luis Fernando Muñoz López, Jorge Díaz de León, Fernando Palomino Topete y Miguel Romo Medina. Por supuesto que no podría faltar la hermana del festejado, la diputada local Norma Adela.
SOBRA DECIR QUE las sonrisas y los abrazos “amigables” no se hicieron esperar, y pareció por un momento que las declaraciones encontradas entre quienes buscan una nueva candidatura, fueron archivadas en algún rincón de la casa y las caras alegres estuvieron a la orden del día. Para dejar en claro que Francisco Guel Saldívar será ratificado por el Consejo Político como presidente del CDE, Lozano de la Torre expresó que "el vigor, dinamismo y juventud de la nueva dirigencia del tricolor en Aguascalientes es garantía de que las nuevas generaciones tendrán oportunidad de acceder a posiciones desde donde tomen las decisiones que fortalezcan el trabajo que ha iniciado el presidente Enrique Peña Nieto, quien ha tenido la altitud de miras para emprender una serie de reformas estructurales que no podían postergarse más".
PARA NO DESENTONAR, Guel Saldívar envió un mensaje directo a quienes suspirando, aspiran: "En Aguascalientes el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se encuentra unido, fortaleciendo a cada momento el trabajo conjunto que permitirá transitar por la senda del triunfo y refrendar el rumbo de trabajo, crecimiento y transformación que han emprendido Carlos Lozano de la Torre y Enrique Peña Nieto". Parece que la fiesta no podría salirle mejor a Guel Saldívar, pues en apariencia, se trató de proyectar unidad al interior del priismo local, cuestión que habrá de dilucidarse con el paso de las semanas y los meses.
A PROPÓSITO DE que el Consejo Político local deberá ratificar los interinatos de Francisco Guel Saldívar y Juan Manuel Gómez Morales, desde ayer se apreciaron movimientos nerviosos en la clase priista, pues es de esperarse que hoy 6 de octubre serán ratificados los referidos personajes en sus cargos de presidente y secretario general interinos, pues en caso contrario se violarían los estatudos del PRI y ese error podría costarles las elecciones. No debe olvidarse que el proceso electoral federal inicia legalmente mañana 7 de octubre, es decir, arreglarán las cosas al cuarto para las doce.
PERO LAS COSAS no le resultarán fáciles a los tricolores, puesto que la víspera, el dirigente del panismo local, Paulo Martínez López, arremetió con fuerza en contra de sus archiaversarios políticos en el aniversario luctuoso de Manuel J. Clouthier: “no se trata de cambiar de amo, se trata de dejar de ser perro para quitarnos de ese yugo de la dictadura del PRI que hoy está regresando a nivel federal y estatal al enquistarse con esas prácticas mañosas y antidemocráticas". Y como poseido, Martínez López continuó con su discurso antitricolor: "ha incurrido en acciones como la intromisión del gobierno en otros poderes, el autoritarismo, la falta de transparencia, la falta de rendición de cuentas, en conclusión con elecciones de estado”. Parece que por estar organizando la fiesta de cumpleaños, en el PRI se olvidaron de responderle.
MEJOR EL SENADOR Miguel Romo Medina, quien ante ciudadanos de la tercera edad (recién denominados pomposamente adultos mayores) repondió a los ataques panistas: "en Aguascalientes tenemos motivos para estar contentos, pues luego de doce años de malos indicadores económicos y violencia derivada de presencia y enfrentamientos entre bandas del crimen organizado, hoy hemos retomado el rumbo de manera correcta, bajo la batuta de Carlos Lozano de la Torre y Enrique Peña Nieto”.
NO PARÓ AHÍ la cosa, pues agregó que dos sexenios de malos gobiernos echaron por la borda el enorme esfuerzo realizado por sus predecesores. Romo Medina se siguió de frente al asegurar que hoy vemos un estado que va encauzándose a un rumbo definido, “luego que hace doce años empezó a perderse nuestra esencia". Pero luego llegó la derecha y todo se perdió. Durante dos gobiernos empezó a llegar la inseguridad, empezó a haber convulsiones, enfrentamientos en las calles entre delincuencia organizada, la gente de Aguascalientes que se estableció aquí por ser un estado pacífico se fue, llevándose con ellos sus inversiones y empleos. Hasta ahora, nadie en el PAN ha respingado.
INICIA LA TERCERA Semana Nacional de Salud 2014 en la Escuela Primaria “Rafael Arellano Valle”, Geronimo de Orozco # 602, en la Colonia Gremial. Al evento asistirán el gobernador Carlos Lozano de la Torre; la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano; el secretario de Salud y director general del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Francisco Esparza Parada; los delegados del IMSS e ISSSTE, Diego Martínez Parra y Fernando Palomino Topete, respectivamente, y demás invitados especiales.
FRASE DEL DÍA: Uno recuerda con aprecio a sus maestros brillantes, pero con gratitud a aquellos que tocaron nuestros sentimientos. Carl Gustav Jung (1875-1961. Psicólogo y psiquiatra suizo.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Los ataques frontales comenzaron poco antes de que legalmente se inicie el proceso electoral federal. Los panistas, tal vez desesperados, abrieron fuego antes de tiempo. Francamente la ciudadanía está hasta de guerras de lodo e intercambios pueriles de descalificaciones. ¿Lograrán entenderlo?
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}