Domingo, 06 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

ag15nov14cTRASCENDIÓ QUE el ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat se encuentra tranquilo ante las acusaciones de que ha sido objeto, porque como ejemplo, en el caso del tomógrafo, se afirma que la adquisición de ese aparato se hizo poco antes de que concluyera su administración y se pagó íntegramente para que la siguiente administración no tuviera que liquidarlo: Existe la certeza de quien incumplió con la entrega fue el proveedor, por lo cual en primera instancia se le debió exigir desde entonces lo entregara y cumpliera con el pedido. Por ello se estima que es a dicho proveedor a  quien se debió fincar la demanda.

ag15nov14bLOS ABOGADOS DE Reynoso Femat, Julio César Serna Ventura y Gastón Adán Zamarripa Ortiz, solicitaron la prescripción de los delitos imputados de conformidad con el Artículo 80 de la Constitución del Estado de Aguascalientes, que señala: “estos delitos sólo pueden imputarse al servidor público cuando éste se encuentre en el ejercicio de su cargo, y hasta un año después de concluidas sus funciones”. Argumentan que la plena responsabilidad la va a dictaminar el juez hasta la sentencia definitiva, por lo que insistirán en el tema de la prescripción. “Lo que vamos a pedir es que se dicte sentencia para promover apelación, porque lo más seguro es que nos dictaminen una sentencia condenatoria, y después promover la apelación, y de esta forma acceder al amparo directo que los propios colegiados conocen. Vamos a ver si en amparo directo llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. El asunto deberá ser resuelto por los jueces que tienen en sus manos el caso.

ag15nov14ePRESUMIÓ EL TITULAR de Desarrollo social del municipio, Enrique Peralta Plancarte su asistencia al III Congreso de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), celebrado en Mérida, Yucatán, en donde escuchó la conferencia magistral impartida por el ex presidente del gobierno español, José María Aznar, evento donde conoció las experiencias y programas exitosos de aquel país.

SIN MENCIONAR POR su nombre el programa de la Línea Verde y reconocer que se ha iniciado lo que le adjudicó a la administración de Antonio Martín del Campo, que desde el ayuntamiento “se dará continuidad a los proyectos que fortalezcan las capacidades e innovaciones que aseguren un desarrollo integral en los ámbitos ambiental, urbano y social. Entre las metas a alcanzarse para el año 2040, se encuentra brindar acceso a áreas verdes a menos de 10 minutos caminando; la densificación focalizada de la ciudad; reducción de costos de alumbrado público en al menos 30 por ciento; aprovechamiento del 50 por ciento de residuos sólidos urbanos; incrementar la movilidad no motorizada en 50 por ciento entre la población; así como aumentar la infraestructura para movilidad no motorizada en 100 por ciento”. No es sano saludar con sombrero ajeno y menos negarse a reconocer que mucho de lo mencionado ya se logró con la famosa Línea Verde.

ag15nov14gNO ESTÁ MAL que se inviertan más de 700 millones de pesos en un espacio cultural, como el anunciado la víspera por el gobernador Carlos Lozano de la Torre, con lo cual la entidad amplía los espacios en ese renglón. Citó de manera textual Lozano de la Torre: “cuando los gobiernos aplican criterios y políticas eficientes de ahorros se puede generar no sólo infraestructura de primer mundo, sino también rescatar espacios que son vitales para el adecuado crecimiento de la entidad”.

SE SUBRAYÓ QUE “hasta el momento” la inversión aplicada es de más de 260 millones de pesos y que tendrá un costo total de inversión de 700 millones de pesos. La ciudadanía podrá celebrar contar con un espacio cultural “de primer mundo”, pero, acaso, ¿con esos recursos ahorrados no hubiera sido mejor concluir al cien por ciento el nuevo Hospital Miguel Hidalgo, tal y como estaba contemplado en el proyecto original? ¿Las inversiones en infraestructura cultural son prioritarias con respecto a la atención de la salud? Habrá que esperar a los resultados de la magna obra y sólo resta esperar que el día de mañana no se convierta en un “elefante blanco”, debido a que sus gastos de operación lleguen a ser demasiado onerosos y, por lo tanto, insostenibles.

ag15nov14dEN PLENA CHARLA. El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) en el Senado de la República e integrante de la Comisión de Justicia en la cámara alta, Miguel Romo Medina, sostuvo un productivo y animado diálogo con el nuevo presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, a quien le deseó éxito en su delicada función en un momento coyuntural y apremiante para el país. Y vaya que necesitará mucha dedicación y profesionalismo para resolver los severos problemas en la materia que le legó su antecesor.

ag15nov14aEN SUS PROPIAS PALABRAS. "El reto ha sido más difícil de lo que pensamos, pero lo peor que podríamos hacer es dejar de seguir luchando, aún hay mucho por realizar, por eso, a ti ciudadano te invito a que juntos transformemos nuestra patria chica" y remató su discurso manifestando "gracias a todas las mujeres y hombres que me han permitido ser parte de sus anhelos, de sus sueños y de sus luchas; es por ustedes que Aguascalientes sigue en movimiento". Oswaldo Rodríguez García, diputado local por MC.

FRASE DEL DÍA: He aprendido que el éxito se mide no tanto por la posición que uno ha alcanzado en la vida, sino por los obstáculos que ha superado al tratar de tener éxito. Booker Washington. (1856-1915)Político estadounidense.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El revanchismo político es la forma menos aconsejable de dirimir diferencias. El tiempo siempre se ha encargado de demostrarlo. Los riesgos son muy altos y la recompensa resulta efímera.

ag15nov14fEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

adolfo suarez13nov14CUANDO LAS DIFERENCIAS son muchas y evidentes entre miembros de un grupo, resulta inminente que tarde o temprano se presente un rompimiento. En un escueto comunicado de prensa, el diputado Adolfo Suárez Ramírez anunció que es tiempo de dejar la coordinación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la LXII Legislatura.

EL COORDINADOR DERROTADO, no tuvo más remedio que anunciar su separación a ese cargo honorífico, pero políticamente importante. Para salir del paso, Adolfo Suárez Ramírez evocó con nostalgia que desde el 18 de octubre de 2013, fecha en que fue nombrado como coordinador del GPPAN, afirmó que se fijó como meta permanecer un año en dicha encomienda, “pues siempre es sano que exista rotación en este tipo de puestos”.

ag14nov14bag14nov14cSIN EMBARGO, al decir de ciertas voces al interior de las filas blanquiazules, está muy claro que al interior de dicho grupo parlamentario finalmente se impuso la agresividad y hasta la insolencia de las dos diputadas panistas y los grupos que representan sobre la sensibilidad de la dupla que quiso coordinar el trabajo legislativo de los azules en la LXII Legislatura en su primer año. Hay que recordar que Adolfo Suárez se retira ahora “voluntariamente”, al igual que lo hizo hace unos meses el vicecoordinador, Ulises Ruiz Esparza, para que su lugar fuera ocupado por su compañero de bancada, Mario Alberto Álvarez Michaus. Ahora sólo queda por saber si José Israel Sandoval Macías, Leonardo Montañez Castro, Martha Cecilia o Sylvia Violeta Garfias Cedillo, se harán cargo de la coordinación, o en el caso de que Álvarez Michaus ascienda a la coordinación, por lo que cualquiera de ellos cuatro sería el vicecoordinador. Es obvio que esos cinco legisladores son demasiado jóvenes y carecen de la suficiente experiencia como para pastorear ese pequeño rebaño.

ag14nov14aRESULTA INOCULTABLE que es un grupo parlamentario fragmentado, debilitado y que se queda sin coordinador, evidenciando con ello que la falta de capacidad de negociación y construcción de acuerdos con el resto de las fuerzas políticas en el Congreso, no es más que el reflejo de esa misma incapacidad para ponerse de acuerdo en lo fundamental incluso entre los mismos panistas. Y eso que nada más son siete.

DESDE HACE MESES, Adolfo Suárez Ramírez ha comentado recio y quedito que tiene aspiraciones para ser candidato a alcalde por Jesús María en el 2016, por lo cual no resulta extraño que haya renunciado a ese cargo, en el que estará hasta el 5 de diciembre, fecha en la que rendirá su informe de actividades legislativas. Y según explicó en el comunicado enviado a las redacciones de los medios de información, “Suárez Ramírez desea concentrarse a fondo en su labor legislativa, así como atender más a fondo y con más cercanía a los ciudadanos de Jesús María, pues este fue uno de sus compromisos de campaña y busca cumplirlo cabal y responsablemente”. De cualquier manera, es una pena que los diputados albiazules estén enfrentados y divididos. ¿Podría ser el preámbulo para lo que se avecina?

ag14nov14dSEVERO REVÉS RECIBIÓ el presidente del comité local del PAN, Paulo Martínez López, de parte de las autoridades electorales del INE, pues de acuerdo a lo informado por el presidente interino del PRI en la entidad, Francisco Guel Saldívar, dicha instancia declaró que la demanda presentada por los panistas carece de cualquier sustento y es notoriamente  improcedente la denuncia que presentaron los blanquiazules por un spot de televisión que hacía alusión a los “malos gobiernos panistas del pasado”.

pri13nov14REVIRARÁ EL PRI. Guel Saldívar advirtió que el tricolor, “con base en el artículo 456, fracción IV, Inciso E, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE)”, interpondrá una denuncia en contra de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional, al tipificarse la figura de “denuncia frívola”, contemplada en dicha legislación. Y todavía se dio el lujo de señalar que Acción Nacional “está desesperado y no tiene pleno conocimiento de las instituciones electorales y la legislación, lo que los llevó a presentar una denuncia frívola donde manifestaban que el PRI denostaba a su partido, cuestión que es falsa y que se lo dejó en claro el INE al desecharles su denuncia, por frívola”. Dudamos que Paulo Martínez López se quede de brazos cruzados, sobre todo cuando le han adjudicado el epíteto de “frívolo”.

LA INICIATIVA DE reforma a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, pretende adicionar la previsión de la “alerta de género” en la legislación estatal, misma que en caso de hacerse necesario su empleo, se encuentre regulada, ya que se trata de un instrumento protector de los derechos humanos de las mujeres en un contexto de violencia. Se propone adicionar un capítulo III Bis, titulado “De la Violencia Feminicida y de la alta de violencia de género contra mujeres” y en el artículo 25 Bis de ese mismo capítulo, se incluye que en los casos de feminicidio se estará a lo dispuesto por el Código Penal. A ver si así se detiene la ola de violencia en contra de las mujeres por cierta clase de “machitos”.

ag14nov14eEN SUS PROPIAS PALABRAS. Es inadmisible cómo el presidente municipal hace oídos sordos ante las denuncias de robos y se vale de pretextos inverosímiles para evadir su responsabilidad, el trabajo de prevención le corresponde, es su obligación y no están cumpliendo con ella. Eduardo Rocha Álvarez, diputado local por el PRI.

FRASE DEL DÍA: Es inútil toda polémica si no hay esperanza de que resulte provechosa. Juan Luis Vives (1492-1540) Humanista y filósofo español.        

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Los conflictos internos y las diferencias que se han profundizado al seno de la fracción panista en el Congreso del Estado, le podrían salir muy caras en los próximos procesos comiciales.

ag14nov14fEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag12nov14aES PREOCUPANTE QUE los índices de accidentes viales de motociclistas hayan aumentado 283 por ciento en los últimos años. También resulta que el padrón de motocicletas ha crecido hasta el 200 por ciento. Esto lo reveló el coordinador estatal de Prevención de Accidentes y Atención Hospitalaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Josue Nephtaly Puentes Vázquez. El alto índice de accidente de motociclistas no es un problema exclusivo de Aguascalientes, sino que se presenta en todo el país.

SON TRES FACTORES principales los que han propiciado que el uso de la motocicleta crezca de manera acelerada en todo el mundo, según lo explicó Puentes Vázquez, pues en primer lugar actualmente es muy fácil adquirir uno de esos vehículos; en segundo término es un medio de transporte económico por el consumo de combustible y como tercera causa por la cual se adquiere es porque brinda mayor movilidad a los pasajeros.

ES LAMENTABLE QUE los usuarios de esta clase de vehículos no van a la par de las normas mínimas de seguridad requeridas. Josué Puentes reconoció que dichas medidas de seguridad no son seguidas por los usuarios ni por las autoridades competentes, quienes deben vigilar el cumplimiento de los dispositivos de seguridad personales de los motociclistas y del pasajero, en su caso. Ello significa que la poca conciencia de los usuarios de este transporte no usan esos dispositivos de seguridad, y por otra parte las autoridades de vialidad no exigen que se cumpla, además que el reglamento de vialidad se ignora por los propios agentes de vialidad cuando, por ejemplo, un motociclista circula en sentido contrario en una calle. Es un tema que debe preocupar a todos los conductores, al igual que a las autoridades, quienes tienen la obligación legal de hacer que se cumpla al pie de la letra el reglamento de vialidad.

ag12nov14eEN GUERRERO LAS cosas se pusieron difíciles para los militantes del PRI, pues un grupo de presuntos normalistas y miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), tomaron e incendiaron las instalaciones de ese partido en Chilpancingo, la capital de esa entidad. También agredieron a un grupo de militantes de ese partido. Estas son las cosas que no debieran pasar.

ag12nov14dEL PRESIDENTE NACIONAL del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, afirmó que las instituciones y la ciudadanía organizada serán siempre mucho más fuertes que los grupos criminales; por ello es un imperativo que a través de los instrumentos previstos por la ley se cierre el paso a la impunidad. Convoca el líder nacional del PRI a la sociedad civil a colaborar con las autoridades para esclarecer el caso Iguala. Lo anterior lo señaló al inaugurar el Congreso Internacional Sociedad Civil y Partidos Políticos: Retos y Perspectivas, ante los secretarios de Vinculación con la Sociedad Civil y de Asuntos Internacionales, Laura Elena Herrejón Caballero y Javier Vega Camargo, respectivamente, por lo que llamó a la sociedad a enfrentar juntos a los enemigos comunes que son el crimen y la impunidad para alcanzar una vida plena de seguridad, justicia y paz.

POR ESA RAZÓN, el PRI envió un comunicado en el que rechaza la violencia y reprueba la agresión de que fueron objeto los priistas en Chilpancingo, en el estado de Guerrero. “El asalto vandálico de que fueron objeto nuestras instalaciones es, mucho más que un atentado en contra de este partido político, una agresión a la sociedad guerrerense y representa una amenaza para las personas que no debe repetirse ni quedar impune. Nadie puede pretender exigir derechos, por vías contrarias a la Ley. El PRI reitera su firme decisión de combatir la violencia con la política, y hacer todo lo que esté a su alcance por la seguridad, la justicia y la paz, para alcanzar la prosperidad para todos”, remata el comunicado.

ag12nov14bCON TAL DE acaparar los reflectores y salir en los medios, el dirigente local del partido Movimiento Ciudadano (MC), Vicente Pérez Almanza, es capaz de decir lo que sea. En la conferencia de prensa ayer con los medios de información habló del viaje presidencial a China y Australia, por lo cual espetó: “Enrique Peña Nieto, deja un país agónico a consecuencia de los históricos y agudos problemas de corrupción y de inseguridad, una nación donde el propio presidente sentencia la brecha que existe entre ricos y pobres, un país abandonado en una crisis de ingobernabilidad, en donde el estallido social da cuenta de que se vive en una plena anarquía”.

TAMBIÉN CUESTIONÓ Pérez Almanza la campaña comercial “El buen fin”, y no desaprovechó la oportunidad para decir que “de nada sirve tener un Buen Fin con muchas ofertas, si tenemos un país que sólo para algunos es fácil acceder a ese tipo de compras. De que puedan hacerse de algo que le puede servir más allá de lo básico necesario para su sobrevivencia. Un país donde está el desempleo cada vez más agravado, y en el mejor de los casos, quien lo tiene es para subsistir”. Las propuestas parece que no están en su discurso, ya sea porque no le interesa, o bien, carece de ellas.

ag12nov14cEN SUS PROPIAS PALABRAS. “Ustedes son los principales promotores de nuestro desarrollo y crecimiento económico, representan una responsabilidad compartida para que cada vez más familias aguascalentenses puedan beneficiarse con más empleos y seguridad social. Sobre todo porque de la mano con el Consejo Coordinador Empresarial, el estado de Aguascalientes seguirá por el camino del crecimiento, las inversiones y de un progreso para todos y, principalmente, para sus empresarios”. Pedro de la Serna López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, al dirigirse a las autoridades estatales.

EN QUERÉTARO TAMBIÉN hace aire, no nada más en Puerto Vallarta. Como para no quedarse atrás de sus compañeros del Partido Acción Nacional (PAN), el diputado local por esa entidad, Alejandro Delgado Oscoy, fue grabado en una fiesta “privada” besando y bailando con varias mujeres. Si es muy cierto que eso de la doble moral ya no reditúa dividendos, y si no lo creen, que le pregunten a Luis Alberto Villareal y Jorge Iván Villalobos, quienes fueron exhibidos el pasado mes de agosto en un video bailando y coqueteando con bailarinas de tabledance en una reunión plenaria celebrada en Puerto Vallarta y vegonzosamente fueron separados de sus cargos. Pueden apreciar el video que le tomaron al casto legislador panista, quien desde hoy podrá disfrutar de sus quince minutos de fama, Alejandro Delgado Oscoy. ¡Salud!

FRASE DEL DÍA: El que se alimenta de deseos reprimidos finalmente se pudre. William Blake (1757-1827). Poeta, pintor, grabador y místico inglés.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El empleo de la demagogia ha encumbrado a no pocos políticos al poder. La historia demuestra que una vez con las riendas en sus manos, cometen peores tropelías que las que prometieron erradicar.

Consulte www.aguzados.com en donde puede leer todas las columnas anteriores.

ag12nov14fEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

 Antonio Alberto Martínez Rodríguez
 ag13nov14a

LOS PROBLEMAS para el alcalde de San José de Gracia, Antonio Alberto Martínez Rodríguez, aumentan día a día por las irregularidades detectadas y que hasta los regidores del Partido Nueva Alianza (Panal), -organismo político al cual pertenece el presidente municipal- están en desacuerdo de la manera en que se están manejando las actividades presupuestales y financieras de esa localidad.

CUESTIONAN QUE LA responsable de manejar los dineros, la maestra María Guadalupe González García, no reúne el perfil administrativo necesario porque no cuenta con los conocimientos de contabilidad mínimos requeridos. También critican su parentesco con el delegado de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), Isidoro Armendáriz García, pues es su prima.

 Silvia Luna Rodríguez
 ag13nov14c

LAS IRREGULARIDADES señaladas al alcalde Martínez Rodríguez, se deben a que a la fecha no se ha conformado totalmente el Comité de Desarrollo Municipal, que es el mecanismo apropiado para ejercer los recursos federales que se destinan a ese ayuntamiento. Por lo mismo no existe un programa social definido. Comentan los regidores que el alcalde Antonio Alberto Martínez Rodríguez se siente  muy seguro, toda vez que presume de contar con el apoyo de Silvia Luna Rodríguez y del actual dirigente del Panal, Arturo Fernández Estrada.

 Arturo Fernández Estrada
 ag13nov14b

LOS REGIDORES se encuentran molestos porque además, el dirigente magisterial Arturo Fernández Estrada no les ha querido escuchar. Otra irregularidad señalada por los regidores, son el despido del secretario de Ayuntamiento, Uriel García Díaz, que no contó con la aprobación del cabildo como lo señala la reglamentación correspondiente, nombrando por su cuenta como secretario interino a Jaime de los Santos Landín -primo de Ismael Landín Miranda- y cuyo pasado de Jaime de los Santos como ex director jurídico de la desparecida Secretaría de Gestión e Innovación, implica que fue señalado por no verificar que los predios estuvieran desincorporados del gobierno estatal en las irregularidades detectadas y denunciadas en los terrenos del desaparecido Instituto de Vivienda (IVEA).

 Jaime de los Santos Landín
ag13nov14d 

ADEMÁS EXISTEN GASTOS en obra pública, “la cual no se ve por ningún lado”, según comentan los regidores, y en realidad esgrimen que San José de Gracia no ha crecido tanto como para que demande más servicios. Así es que tienen la duda de dónde fueron a parar esos recursos. Por ello sospechan que Antonio Alberto Martínez Rodríguez se ha hecho de propiedades nuevas en esa cabecera municipal y en la capital de Aguascalientes, presumiblemente a nombre de su esposa y presidenta del DIF municipal, Karen Santos Medina, hija del desaparecido ex alcalde Cleofas Santos Calzada. A grandes rasgos, ese es el escenario político y administrativo que se vive en ese municipio.

 Sergio Reynoso Talamantes y Emma Reynoso Rivera Río
 ag13nov14e

LAS SOSPECHAS FUERON ciertas. De acuerdo a lo que publica el portal El Clarinete, “el consejero de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, (CEDH), Éder Axel Elías, confirmó que Emma Reynoso Rivera Río, hija del secretario general de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes, fue ratificada como visitadora general del organismo, luego de que el puesto se encontrara acéfalo desde que Jesús Eduardo Martín Jáuregui tomara el cargo de la Comisión. Comentó que los resultados de las elecciones fueron cuatro votos a favor de Emma Reynoso y dos abstenciones, una de las cuáles correspondió al propio Éder Axel Elías al señalar que la candidata no cumple con el requisito de la edad mínima pues es menor de 30 años. Con esta decisión, el Partido Revolucionario Institucional sigue ganando adeptos dentro de la CEDH, al tener a miembros cercanos al tricolor en puestos importantes de la CEDH”.

EL ESCENARIO COMPLICADO que habrá de enfrentar el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en los próximos comicios, ha obligado a su dirigente interino, Francisco Guel Saldívar, a anunciar con anticipación la renovación de su alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y prácticamente los orillará en el corto plazo a hacer lo mismo con el Partido Nueva alianza (Panal), organismo político con el que hicieron alianza en el proceso local del 2010. Aun así muchas voces al interior del tricolor presienten un proceso electoral federal en el 2016, del cual difícilmente podrán salir airosos, además de que las divisiones al interior prevalecen a pesar de que se pretenda ofrecer la imagen de unidad.

 Carlos Lozano de la Torre
ag13nov14g 

EN SUS PROPIAS PALABRAS. “Junto con la promoción de Aguascalientes en el extranjero, también hemos reactivado la economía local con el fortalecimiento y ampliación del Sistema Estatal de Financiamiento. Con el Fondo Progreso hemos destinado recursos que superan los 472 millones de pesos, que equivalen a un 108 por ciento más que la inversión realizada durante el mismo periodo del sexenio pasado, beneficiado a más de 12 mil 800 medianas y pequeñas empresas de la entidad, con financiamientos más flexibles y competitivos para consolidar sus proyectos productivos, crear nuevas plazas laborales, proteger las existentes, promover a los emprendedores y acceder a capacitación, tecnología y asistencia técnica, y hemos apoyado a 990 empresas del Consejo Coordinador Empresarial con recursos que son mayores a los 26 millones de pesos”. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA: Pueblo chico, infierno grande. Anónimo.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Hasta la saciedad se ha demostrado que no importan los colores de los cuales provengan los políticos que se hacen del gobierno en cualquier nivel. Lamentablemente, se confirma que la corrupción es la marca indeleble de la casa. ¿Hasta cuándo?

ag13nov14fEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag11nov14aBUEN TINO TUVO el alcalde Antonio Martín del Campo cuando envió como su representante al regidor Federico Domínguez Ibarra al informe de actividades de la legisladora María de los Ángeles Aguilera Ramírez, el pasado 8 de noviembre, pues fue evidente que la reunión quedó entre miembros activos del PRIAN. No podía faltar la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, María de Lourdes Dávila Castañeda, para conformar la singular tercia de prianistas según apreciaron discretamente y con mordacidad algunos asistentes al evento. La presencia de los diputados panistas Ulises Ruiz Esparza y Leonardo Montañez Castro, engalanaron el acto sin dejar duda alguna al respecto. Al fin y al cabo podrá hablarse de civilidad política.

ag11nov14bAMNESIA CONVENIENTE. Se supo que el pasado sábado hubo una manifestación de personas a favor del matrimonio igualitario, pero los asistentes a esa expresión pública se quejaron de que las autoridades municipales les negaron el permiso para quedarse en la Plaza de la Patria. Cuestionado sobre ese tema, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo respondió textualmente: “Bueno, no podemos estar dando permisos, de hecho, ustedes saben que primero el gobierno del estado no ha entregado la Plaza de la Patria; (y) segundo, de hecho (en) la Plaza de la Patria ahorita ni siquiera estamos dando permisos para comerciantes o ambulantes, entonces tenemos que ser respetuosos”. La duda surge entonces: ¿cómo fue posible que SÍ diera permiso el ayuntamiento para que una empresa radiofónica “rentara o recibiera autorización gratuita” para cerrar el libre acceso a la población al Jardín de San Marcos y hacer un lucrativo negocio particular? Bien decían los viejos, “todos coludos o todos rabones”.

PERO PARA REMATAR el síndrome de amnesia súbita y selectiva, cuando fue cuestionado sobre la argumentación que esgrimieron los manifestantes sabatinos acerca de que una empresa refresquera está instalando un árbol navideño en la Plaza de la Patria, enfrente de la catedral, el alcalde Martín del Campo respondió socarronamente: “Yo no tengo conocimiento que se les haya dado permiso para algún stand (puesto) o algo así”. De plano, así no se puede hablar de ser respetuosos de la reglamentación municipal o estatal. O, ¿sí?

ag11nov14cCAMBIANDO DE FRECUENCIA, a cosas menos mundanas, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, sesionó este lunes para iniciar el análisis de las iniciativas de los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido Acción Nacional (PAN), esto, para reformar la Constitución local en lo referente al proceso de elección del ombudsman y del Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). La presidenta de dicha comisión, la diputada verde ecologista, Anayeli Muñoz Moreno, se mostró satisfecha con los acuerdos que están en puerta.

ag11nov14dPARA REFORZAR Y dar a conocer que se llevará a cabo el “Día mundial en conmemoración de las víctimas de accidentes de tránsito“, diversos personajes públicos se reunirán hoy. El secretario de Salud en la entidad y secretario técnico del Consejo de Accidentes, José Francisco Esparza Parada; el jefe de Gabinete del Gobernador, Javier Aguilera García; el director de Atención Primaria a la Salud del ISSEA, Enrique Flores Bolaños; el director de área de Programas de Salud del ISSEA, Javier Ruiz Esparza Medrano; el jefe del Departamento de Emergencias Médicas, Josue Nepthaly Puentes Vázquez; el coordinador estatal de Protección Civil, Ángel Ávila Moreno; el delegado estatal de la Cruz Roja, Héctor Lozano de los Santos y la directora del Instituto Aguascalentense de la Mujer, Patricia del Carmen Ramírez.

AVISO DE CIERRE vehicular. Tome nota y prevéngase, pues la Dirección de Tránsito y Movilidad del ayuntamiento informa a la ciudadanía que el próximo jueves 13 de noviembre de las 11:00 a 19:00 horas, permanecerán cerradas diferentes vialidades a la circulación con motivo de la “Trianada” en honor al Cristo Negro del Encino. Permanecerán cerradas al paso vehicular las calles Abasolo, 16 de Septiembre y Alfonso Ramírez. El recorrido de esta exhibición será protegido con vallas de seguridad para protección de los asistentes y la Dirección de Tránsito y Vialidad hará el despeje de vehículos estacionados desde la madrugada de ese día. Se recomienda tomar como vías alternas José Ma. Chávez, Héroe de Nacozari, Avenida Adolfo López Mateos y Paseo de la Cruz.

SI AGUASCALIENTES TIENE el clima de negocios, trabajo y vida que hace florecer las inversiones de todo tipo, pues su capacidad de albergar las iniciativas empresariales y fortalecerlas con trabajo, empeño y dedicación es el bien que mejor ha sabido ejercer a lo largo de más de tres décadas de alianza estratégica y amistad con el país nipón, como mencionó el gobernador Carlos Lozano de la Torre en su encuentro con el presidente del organismo de Japón para el Comercio Exterior (JETRO), Toshiyuki Yokota, la pregunta obligada que surge de inmediato es, ¿por qué no se ha podido distribuir de mejor manera la riqueza en la entidad?

ag11nov14eEN SUS PROPIAS PALABRAS. “Oremos por nuestra patria, pero promoviendo el orden social en la construcción de la paz, ese es el llamado que hacemos, que seamos constructores de la paz.” Raúl Sosa Palos, vicario de la Diócesis de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA: Hay cosas que sentimos en la piel, otras que vemos con los ojos, otras que nomás nos laten en el corazón. Carlos Fuentes. (1929-2012) Periodista y escritor mexicano.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Mientras la discrecionalidad de la que echan mano algunos gobernantes, les permita indebidamente, favorecer a aquellos que le son afines a sus pretensiones personales y mediáticas, las condiciones sociales, económicas y políticas de la población difícilmente podrán mejorar.

ag11nov14hEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

logo

Contrata este espacio