- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
TAL PARECE QUE para el alcalde Antonio Martín del Campo, la existencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) es un escollo para que pueda atender de inmediato las denuncias que se hacen en contra de los elementos de seguridad pública del municipio por los atropellos, arbitrariedades y violaciones a la ley que cometen de manera recurrente. O bien, la CEDH a cargo de Jesús Eduardo Martín Jáuregui es un ente burocrático lento e ineficiente que demora demasiado en enviar las recomendaciones a la autoridad del ayuntamiento. ¿En dónde está la verdad?
LO ANTERIOR SE menciona porque a pesar de que Martín del Campo presume haber capacitado dos veces en al año a los integrantes del cuerpo de seguridad pública municipal para “profesionalizarlos”, parece que los elementos no han aprovechado esa preparación o les gusta seguir cometiendo abusos y por ende les importa un bledo la enseñanza recibida. Además el alcalde dijo que como las quejas llegan primero a la CEDH, pues les llegan tarde las recomendaciones y entonces se justifica que no puedan atenderlas con la celeridad deseable. Y textualmente citó: “Casi por lo regular llegan más bien a Derechos Humanos y Derechos Humanos nos la pasan a nosotros”. Entonces se le preguntó si hace falta que la denuncia se haga ante la alcaldía para poder proceder. A lo que respondió: “¡Claro!, de hecho si llega una denuncia con nosotros, nosotros podemos actuar sin ningún problema”. ¿Qué opinará de esto Jesús Eduardo Martín Jáuregui?
Y YA QUE estamos en el tema municipal, el diputado priista Eduardo Rocha Álvarez cuestionó la existencia de las delegaciones municipales, pues señaló que son unos auténticos “elefantes blancos”. Sustentó su dicho cuando mencionó que “quienes ahí cobran se niegan a atender a los ciudadanos, pues los envían al Palacio Municipal en donde tampoco se les da solución a sus problemas”. El legislador del tricolor se basó en las inconformidades que, según él, le externaron los vecinos del Distrito IX que representa en el Congreso del Estado.
ABUNDÓ ROCHA ÁLVAREZ al mencionar que se mantienen en funcionamiento “sólo con fines electoreros y donde no se otorga ninguna solución a problemas, inquietudes y peticiones de los ciudadanos”. Los vecinos viven en las colonias José López Portillo, Insurgentes, Vicente Guerrero, Villas del Pilar y Potreros del Oeste, entre otras, quienes denunciaron “la nula atención” que reciben por parte de los empleados de las delegaciones, “donde los últimos diez meses se ha dejado de trabajar y cumplir con las obligaciones que se tiene. Nadie sabe para qué existen estas delegaciones o qué es lo que hacen quienes ahí cobran, pues cuando los ciudadanos de esta zona del estado desean realizar un trámite, son enviados de inmediato a la Presidencia Municipal, donde la mayor parte de las ocasiones tampoco se les da ninguna resolución”. ¿Tendrá algo que decir el alcalde Martín del Campo en su defensa?
AHORA RESULTA que los partidos políticos no tienen dentro de sus funciones fundamentales preparar sus propios activos políticos, pues la secretaria general de Acuerdos del Comité Nacional de Movimiento Ciudadano (MC), María Elena Orantes López, definió en el Congreso “liderazgo y Fortalecimiento de Mujeres Ruta 2015” celebrado ayer, que “el principal y gran reto de las mujeres es generar los cuadros preparados para llegar al poder y estar listas para estar en los cargos de elección y decisión”. Valdría la pena preguntar ¿de qué manera, cómo, dónde y quiénes las van a capacitar o preparar? Acaso, ¿no es sino dentro de los propios partidos políticos, cuya estructura humana, física y económica, les permite formar sus “cuadros”?
ESO SÍ, en su discurso hasta fustigó a las mujeres: “No podemos ser ciegas y sordas ante lo que vive nuestra patria en este momento, ante un desempleo galopante, una gran y creciente violencia en todos sus órdenes, ni ser indiferentes ante leyes que han derrotado verdaderamente a esta hermosa patria que es nuestra tierra”. En plena carrera le siguió de frente: "Nuestro país demanda del trabajo y la vocación de las mujeres, a través de su decidida participación en la política, asumiendo su propio liderazgo y cumpliendo a carta cabal todos y cada uno de los compromisos contraídos con la ciudadanía". Lo dicho por Orantes López son una cadena de verdades, ni quien lo dude. Pero, ¿las mujeres se van a preparar por sí solas?
CONTINUANDO CON el tema de los partidos políticos, el ex priista, ahora convencido militante y miembro de la dirigencia del Partido del Trabajo (PT), Jesús Medina Olivares, volvió a hacer ruido al señalar que "al discurso triunfalista de Carlos Lozano de la Torre se opone la realidad de Aguascalientes, porque a pesar de las campanas a todo vuelo, el anunciado Progreso para Todos sigue siendo una ilusión". Bien podría haberlo declarado bajo las siglas del PAN y nadie habría notado la diferencia. Es evidente que en el PT no hay quiénes más posean la facilidad de palabra, aunque sea demagógica. Pues es público y notorio que el dirigente en la entidad de ese partido, Héctor Quiroz García, no se distingue por ser siquiera un modesto orador. Ni que decir tampoco de su único diputado al Congreso local, Jesús Rangel de Lira, quien hasta para leer un texto pasa las de Caín. Total, un partido “entre amigos”.
FRASE DEL DÍA: La demagogia es la capacidad de vestir las ideas menores con las palabras mayores. Abraham Lincoln (1808-1865) Político estadounidense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. En tratándose de atender la delicada responsabilidad en materia de seguridad pública, todos los pretextos son buenos y las evasivas son el método ideal.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
COMO ERA DE esperarse, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Congreso del Estado cuestionó severamente los resultados señalados en el IV Informe de Gobierno presentado por el titular del Poder Ejecutivo del Estado al Poder Legislativo local, Carlos Lozano de la Torre. El vicecoordinador del GPPAN, el diputado Mario Alberto Álvarez Michaus, a nombre de esa fracción legislativa fue directo: “Basta darse una vuelta por las colonias o platicar con la gente”.
SE QUEJÓ EL panista del incremento a robos en casa habitación, consideró que la entidad ocupa los primeros lugares en el índice de desocupación conforme a las cifras que ha publicado el INEGI, Álvarez Michaus lamentó los bajos salarios, los escasos apoyos a la micro y pequeña empresa, así como la falta de oportunidades para jóvenes, mujeres y adultos mayores. “Son los grandes pendientes del Gobierno del Estado”, subrayó. Y para no constreñir la lista, todavía ironizó al sentenciar que “seguimos sentados esperando que nos cumplan con la tenencia, el Hospital Hidalgo y el respeto a los Derechos Humanos”.
RECONOCIÓ, ESO SÍ, que hacer un análisis pormenorizado del IV Informe de Gobierno “no es posible en estos momentos, ya que ni siquiera ha sido entregado a los diputados por la Secretaría General del H. Congreso del Estado”. Sin embargo, ponderó Mario Álvarez Michaus, el asunto no es hacer comparativos de estadísticas en tablas “con celdas ocultas siempre mostrando avance en los indicadores. Basta darse una vuelta por las colonias, abrir los periódicos, platicar con la gente para hacer una evaluación del desempeño del Gobierno del Estado”.
Y ANTICIPÓ Álvarez Michaus que el GPPAN habrá de ser un férreo vigilante de las acciones del gobierno estatal, siendo “firme en la crítica sustentada, serio en el señalamiento, oportuno en la propuesta, siempre con respeto y espíritu democrático”. Todavía se dio tiempo para señalar a los diputados priistas y del verde ecologista de ser “incondicionales” del Poder Ejecutivo. Mientras leía su posicionamiento el panista, la presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, la “priista” Lourdes Dávila, mostraba cara de indiferencia y fingía encontrarse ausente, pues fue evidente que lo dicho por su homólogo la irritó.
POR SUPUESTO QUE a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México (GPPRI-PVEM), replicó el diputado Luis Fernando Muñoz López, quien dijo: “mantengo mi reserva de que somos una fracción incondicional”. Y acusó a Álvarez Michaus de manejar un discurso maniqueo en el que simplemente se cataloga a unos como “los buenos y a otros como los malos”.
ENSEGUIDA RECORDÓ que cuando en la entidad había un gobierno estatal y una mayoría legislativa del mismo color “azul”, imperaba la anarquía, por ello subrayó que en la actualidad se trabaja de manera coordinada entre ambos poderes, en concordancia a las necesidades de la población. Luis Fernando Muñoz López enumeró los logros obtenidos por el gobierno de Carlos Lozano de la Torre en todas las áreas del quehacer público.
INTERVINO EL DIPUTADO del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Escobedo Tejada, quien para no ser malinterpretado de que pudiera creerse que defiende o justifica a la actual administración priista, expresó que con una actitud “responsable harán un análisis minucioso del IV Informe”. Después expresó algo cierto y con sensatez: “La mejor forma de ayudar a un gobierno que proviene del mismo partido, es con la autocrítica. Y los de la oposición, ser incisivos”.
CUAUHTÉMOC ESCOBEDO TEJADA consideró que es simulación adular y alabar a los gobernantes del mismo partido, lo cual se significa en una comodidad que ha dañado a este país. Y ejemplificó: “Cuando el gobierno es de un partido ajeno, por comodidad se está en contra de todo y cuando se es del mismo partido, para simular, todo está muy bien”. No pudo ser más certero el diputado perredista.
DURANTE LA LECTURA del posicionamiento del legislador priista, Luis Fernando Muñoz López, la presidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, la diputada también priista, Lourdes Dávila Castañeda, charlaba animadamente con el diputado perredista Cuauhtémoc Escobedo Tejada.
Lo mismo hacía la otra legisladora del PRI, Norma Guel Saldívar con su homólogo del PAN, Mario Alberto Álvarez Michaus. Y como para que no se notara la descortesía, ambas charlas se desarrollaron como si estuvieran charlando plácidamente en una reunión social en la sala de la casa. Pareciera que el reglamento y la ley Orgánica del H. Congreso están de adorno, especialmente para la presidenta de la Mesa Directiva, quien tiene la obligación legal de vigilar y cuidar que las normas se cumplan precisamente por tener tamaña investidura. De la falta de respeto y de la educación, mejor ni hablamos.
FRASE DEL DÍA: La mayoría de las personas son otras: sus pensamientos, las opiniones de otros; su vida, una imitación; sus pasiones, una cita. Oscar Wilde (1854-1900). Dramaturgo y novelista irlandés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Los políticos, por conveniencia, mantienen la norma de utilizar las fórmulas más trilladas de manipulación: El maniqueísmo y la demagogia, la promesa y el discurso fácil, la evasión dialéctica y el cinismo. Y después de todo, el olvido y el abandono.
Consulte www.aguzados.com en donde puede leer todas las columnas anteriores.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LA REBAMBARAMBA en pleno apogeo. Diversas organizaciones locales y nacionales, así como catedráticos y activistas emitieron una carta abierta a la opinión pública para exigir se respeten los derechos de las personas con preferencias sexuales distintas a la heterosexualidad, como son la homosexualidad y el lesbianismo. El obispo de la Diócesis de Aguascalientes, José María de la Torre Martín, optó por abstenerse de asistir a la tradicional conferencia de prensa que la Diócesis local ofrece regularmente cada lunes a los medios informativos.
NUEVAMENTE EN EL exterior de la Diócesis se reunieron un grupo de manifestantes para exigir que el prelado respete su derecho a decidir su vida sexual de la manera que ellos decidan en uso de su libre albedrío. Con cartelones expresaron sus sentimientos los jóvenes que permanecieron apostados en el exterior de la Diócesis. Se podía leer en los mismos las siguientes leyendas: “Mi orientación sexual no define mi capacidad de amar”. “Mi religión no determina mi capacidad de aceptar a todos”. “Yo te respeto, te pido que respetes a los demás”.
DESPUÉS DE CONCLUIR la conferencia de prensa en el Obispado, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Oswaldo Rodríguez García, se encontró con los representantes de los medios de información, ante quienes anunció que presentará una iniciativa de ley para reformar y derogar diversos artículos de la Constitución Política del Estado; y del Código Civil del Estado, en los que se busca que los matrimonios entre personas del mismo sexo puedan tener validez legal.
EN LA CARTA abierta dirigida a la opinión pública, los firmantes señalaron algunos aspectos relevantes: “El tema del matrimonio entre personas del mismo sexo o matrimonio igualitario ha vuelto a tomar mucha fuerza en el estado de Aguascalientes; todo a raíz del amparo aprobado a favor hacia dos parejas del mismo sexo para que puedan contraer matrimonio; Fue a partir de ello que el lunes 15 de septiembre del presente año, el obispo de la Diócesis de Aguascalientes, monseñor José María De la Torre Martín, exigió a las fuerzas políticas locales que se opusieran a todo intento de legislar en la materia, lo que de entrada supone una violación al Estado Laico”.
DICHA CARTA ABIERTA señala a la letra: “De igual forma, presionó (el obispo) a los medios de comunicación al declarar que estaría pendiente de lo que saliera publicado para constatar de parte de quién estaban, si de parte de la razón o de los invertidos, es decir, discriminó de manera verbal a las sexualidades no heterosexuales al utilizar esta palabra, un término que consideramos discriminatorio y ofensivo, con el que se incita al odio, a la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia; en otra rueda de prensa, el 29 de septiembre del presente año, mencionó que después de conseguirse el matrimonio igualitario, se buscaría el matrimonio con perros para poder adoptar perritos y heredarles, a la vez que dijo que en las escuelas vamos a querer que los niños vayan vestidos de Adelitas y las niñas vestidas de Pancho Villa reproduciendo así los prejuicios ante la homosexualidad, pues una cosa es ser homosexual y otra distinta ser travesti, transgénero o transexual, de la misma manera falta al respeto con su ignorancia y faltas de respeto”. Este tema va para largo.
LA PRESIDENTA DE la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Anayeli Muñoz Moreno, entregó los premios a los ganadores de los concursos de oratoria, dibujo y fotografía, que bajo la temática Los Derechos Humanos en el Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes, organizó dicha comisión.
LOS GANADORES galardonados en el concurso de oratoria fueron: en el primer lugar José Israel Gabilondo Márquez, alumno de la Secundaria General No. 3 del turno matutino; el segundo peldaño fue para el estudiante Jesús Salvador Diosdado Herrera, de la Secundaria Técnica No. 8 del municipio de Asientos; y el tercer galardón lo obtuvo Brandon Gustavo García Pérez, escolar del plantel Secundaria Técnica No. 19, del municipio de Rincón de Romos. Respecto a la categoría de dibujo, los primeros lugares fueron para Sergio Moreno Martínez, del Colegio Nueva Era Álamo; y para Isaac Guadalupe E. González, de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo, del municipio de El Llano. En el concurso de fotografía obtuvieron los tres primeros lugares José Luis Martínez Zavala, María Antonieta Miranda Franco y Germán Omar Treviño Cornejo en la categoría de cámara digital. En la categoría móvil, los vencedores fueron Miguel Dondiego Acosta, Brenda Yolanda Yáñez Rodríguez y Emma Carolina Padilla Ramírez.
UN ACIERTO RELEVANTE de la Universidad Panamericana (UP)), Campus Bonaterra, a través de su Facultad de Ingeniería que dirige Ramiro Velázquez Guerrero, al recibir la visita de una delegación de la Universidad de Teikyo en Japón, en una reunión donde se conocieron los pormenores de ambas instituciones para sellar el inminente intercambio escolar, académico y de investigación. Se dice rápido, pero concertar encuentros de esa naturaleza y a ese nivel, no es cualquier cosa. Enhorabuena a la UP.
FRASE DEL DÍA: Mi prisión será mi tumba antes de ceder un ápice; pues mi conciencia no se debe a ningún mortal. William Penn (1644-1718). Religioso británico, fundador de la colonia de Pennsylvania.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Las libertades antes constreñidas desde el poder clerical, con la Revolución Industrial en el siglo XIX y la Tecnológica del siglo XX, han ido recuperando su esencia cada vez con mayor velocidad. Este tren ya nadie lo detiene.
Consulte www.aguzados.com en donde puede leer todas las columnas anteriores.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
AL ENTREGAR AL Congreso del Estado su IV Informe de Gobierno, el titular del Ejecutivo, Carlos Lozano de la Torre, entregó cifras gruesas: En 2014 se ejerció un gasto de 12 mil 404 millones 688 mil 638 pesos, lo que representa un incremento del 13.4 por ciento con respecto a lo ejercido en 2011. Durante los 4 años de administración se han invertido un acumulado de 45 mil 567 millones 588 mil 175 pesos. Del 2011 al 2014 se han emprendido 5 mil 943 acciones en todos los municipios del Estado.
LOZANO DE LA TORRE explicó en entrevista que se han creado 52 mil nuevos empleos, por lo que consideró que “estamos entregando buenos número en la promoción de nuevas fuentes de trabajo. Significan 52 mil problemas menos en Aguascalientes, ojala pudiéramos generar muchos más porque cada empleo que se genera es resolverle a una persona su situación personal, yo creo que esa es una de las grandes satisfacciones”. Y comentó que en marzo o abril del año próximo iniciarán la construcción de la nuevas plantas de Mercedez Benz y de Infinity, que prácticamente es otro proyecto de la dimensión de Nissan II”.
RESPECTO DE LA seguridad pública, Carlos Lozano espera de “que siga en la misma condición que está en este momento”. También, reconoció, “falta que la educación siga creciendo de mejor calidad. Falta terminar obras importantes como el Hospital Hidalgo y el Centro de Convenciones”. Además reconoció que la gestión del quehacer público debe de ir del discurso a los hechos medibles y demostrables, trabajo que ha permitido generar mejores condiciones de vida, mayores índices de empleo, educación, desarrollo económico, gobierno transparente, paz social y laboral y seguridad pública. “En cumplimiento con este ejercicio republicano que abona al fortalecimiento de los lazos entre ambos poderes y permite a la sociedad conocer los objetivos y metas alcanzadas en este cuarto año de ejercicio constitucional, además de cumplir una responsabilidad legal, rendir el presente informe contribuye a la transparencia con la ciudadanía representada por el Honorable Congreso del Estado”.
POR CIERTO, de los 27 diputados que integran la Legislatura local, las diputadas Juana Alicia Espinoza de los Monteros Ortiz del Partido Nueva Alianza (Panal) estuvo ausente por motivos de salud. Las panistas Sylvia Violeta Garfias Cedillo y Martha Cecilia Márquez Alvarado no se presentaron a la ceremonia protocolaria, sin que hubiera existido alguna justificación o explicación de por medio. Corre el rumor que la bancada del Partido Acciona Nacional (PAN), se ha escindido de frente a los comicios federales del 2015, pero principalmente porque los grupos al interior del blanquiazul comienzan a hacer alianzas de cara al 2016.
RESULTA LAMENTABLE APRECIAR que la nueva Plaza de la Convención, localizada donde se asentaban fincas gubernamentales y particulares, presenta un desnivel imperdonable que permite la acumulación de grandes cantidades de agua a un costado del histórico Teatro Morelos.
Además, los desagües de las jardineras construidas a un costado de dicha plaza se encuentran taponados.
También se puede apreciar al lado de la misma jardinera, que un registro para el cableado subterráneo se encuentra sin cubierta, lo que puede ocasionar que algún peatón pueda sufrir un accidente. El titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones, Miguel Ángel Romero Navarro, deberá tomar cartas en el asunto de inmediato, antes de que la humedad penetre a los cimientos del Teatro Morelos y alguna persona pueda sufrir un incidente grave. ¿Y el contratista? Seguramente ya disfruta de las utilidades del cheque cobrado. Y todo por hacer las cosas de prisa, sin que la supervisión funcione.
COMO ES OBVIO, por un lado el presidente interino del PRI, Francisco Guel Serna, no escatimó reconocimiento y alabanzas al trabajo que el gobierno estatal ha desarrollado a lo largo de cuatro años, a cargo de su compañero de partido y jefe. Dijo que "para nadie es un secreto que luego de doce años de decadencia, Carlos Lozano de la Torre ha logrado cambiar para bien el rostro de Aguascalientes, encauzándolo por el rumbo del crecimiento, logrando las condiciones para crear más de 52 mil empleos y permitiendo que cada joven y niño cuente con oportunidades reales de educación de calidad".
En contrapartida, el dirigente estatal del PAN, Paulo Martínez López, fustigó el trabajo realizado al considerar que “a cuatro años de gobierno, la promesa del “progreso para todos” sigue siendo un fantasma”. ¡Cierren las puertas!, es la víspera del proceso comicial del 2015.
CELEBRARÁN LA JORNADA de Salud 2014 en el vestíbulo del Congreso del Estado, en donde la LXII Legislatura será sede. Este miércoles a las 9 de la mañana se inaugura. A las 10:00 horas la conferencia “Cáncer de mama” será impartida por el coordinador delegacional de Prevención y atención a la Salud, Antonio Hernández Jiménez. De las 11:00 a las 15:00 horas se darán servicios de salud. Para el jueves 16, de las 8:30 a las 14:00 horas, habrá nuevamente servicios de salud. A las 9:00 horas se impartirá la conferencia “Manejo del estrés”, por el presidente del Colegio de Neurólogos y Cirujanos de Aguascalientes, Antonio González Guardado. A las 14:00 horas se efectuará la clausura de la Jornada de Salud 2014.
FRASE DEL DÍA: La riqueza es un poder usurpado por la minoría para obligar a la mayoría a trabajar en su provecho. Percy Bysshe Shelley (1792-1822) Poeta británico.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El mejor juez en la obra pública y de gobierno, es sin duda el padre Cronos.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
HACE CIEN AÑOS se reunieron en el Teatro Morelos los diferentes grupos armados que participaron en la Revolución Mexicana para dirimir las diferencias políticas, de esa manera, pasaron de las armas a las normas, aunque todavía debieron pasar algunos años antes de que se calmaran las turbulentas aguas violentas que derramaron sangre por todo el territorio nacional. A un siglo de distancia, el presidente Enrique Peña Nieto sentenció que “la construcción y el perfeccionamiento de las instituciones son una labor permanente a las nuevas realidades y cambiantes desafíos; pero se requieren también innovadoras y más efectivas respuestas institucionales”.
SIN DUDA ALGUNA, los políticos más que las instituciones, son quienes deberán cambiar su actitud en la responsabilidad que tienen frente a la ciudadanía y a la población entera, pues el mensaje de Peña Nieto debe entenderse como una llamada de atención para que todos aquellos que tienen una tarea en el servicio público la cumplan con honradez y con cabalidad para servir, no para servirse.
NO DEBERÁN OLVIDAR los políticos de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, que la guerra revolucionaria se derivó de un estallamiento social, puesto que la gente estaba harta de los abusos cometidos desde el poder por la camarilla que comandaba con un control férreo el dictador Porfirio Díaz. La historia no deberá repetirse, pero si el contexto nacional no cambia para mejorar sustantivamente, la realidad social podría desbordar las pasiones por la sed de justicia que existe en este país desde hace mucho tiempo. El entorno de inseguridad con los modernos bandidos de Río Frío que asolan el país entero, podrían ser el detonador para repetir una historia que nadie desea se replique. Así que ya va siendo hora de ponerse a trabajar con un ingrediente simple, pero difícil de encontrar en la clase política de este país: la honradez.
MÁS TARDE EN la reunión de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), el presidente Enrique Peña Nieto abordó el tema de Iguala, Guerrero, en donde dijo con claridad que es inaceptable que en un estado democrático pueda haber localidades con vacíos de autoridad, y peor aún, con vínculos de complicidad entre gobernantes y delincuentes. En el marco del Museo Descubre y ante los gobernadores (excepto Ángel Aguirre Rivero de Guerrero y Gabino Cué de Oaxaca) y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Peña Nieto reiteró que ante los dolorosos hechos de violencia en contra de jóvenes estudiantes en el municipio de Iguala, Guerrero, “el Gobierno de la República está asumiendo su responsabilidad para esclarecer el caso y hacer que los culpables de estos actos inhumanos y de barbarie, respondan ante la ley”.
ABUNDÓ EL PRESIDENTE Peña Nieto al citar que el Estado Mexicano debe actuar “con responsabilidad institucional e ir más allá de la resolución de este indignante caso en particular”, Por esa razón instó a “acelerar y profundizar las medidas estructurales necesarias para que la ley y la justicia imperen en todo el país. La corresponsabilidad no es justificación para la omisión o la suplencia, al contrario es un compromiso que exige lo mejor de cada instancia; esa es la convicción que tiene el Gobierno de la República para hacer equipo con los gobiernos estatales y mejorar juntos la calidad de vida de todos los mexicanos”.
EL SÍNDROME DEL zopilote se apoderó desde su llegada de la administración municipal capitalina, pues sencillamente se les ha ido en planear, planear y planear. Se agradece que pretendan planificar y organizar los planes de gobierno, pero por desgracia Antonio Martín del Campo y equipo cercano han carecido de decisión para asumir su responsabilidad y efectuar las obras que le hacen falta a Aguascalientes, y no simples llamaradas de petate como la última puntada de construir un “corredor deportivo” en el Canal Interceptor, que sencillamente será una obra efímera. Serán 14 millones de pesos que se perderán sin remedio. Baste citar que informó el ayuntamiento que la “trotapista” será de más de mil 900 “metros cuadrados”. Que alguien nos explique cómo la van a construir y entonces cuál será su longitud y ancho. ¿Acaso quisieron decir metros lineales?
CON FATUIDAD EL diputado federal panista, Rubén Camarillo Ortega, presume mediante un comunicado de prensa que impartió “cátedra” en la Escuela Libre de Derecho sobre la Reforma Energética. Fauzi Hamdam Amad, es rector de esa institución de enseñanza superior y fue diputado federal por el PAN, invitó a su compañero de partido a que impartiera una conferencia sobre la necesidad que se tiene que las facultades de Derecho incluyan programas docentes relacionados con el petróleo y la energía. Hasta donde se sabe, Camarillo Ortega no es ninguna autoridad en materia energética, salvo que en los últimos meses haya estudiado un curso por correspondencia que le sitúe como eminencia en la materia. Lo que es desconocer la humildad. ¡Qué barbaridad!
FRASE DEL DÍA: Necesitamos, en el sentido de la propia responsabilidad y de la responsabilidad común, más democracia, no menos. Willy Brandt (1913-1992) Político alemán.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Los modernos bandidos de Río Frío pasaron del medio rural al urbano y a algunas esferas del poder político y financiero, subyugando bajo su égida a los delincuentes comunes para ponerlos a su servicio.
Consulte www.aguzados.com en donde puede leer todas las columnas anteriores.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}