Sábado, 01 Febrero 2025
current
min
max

El INE Enfrentará Retos Importantes en el Proceso Federal 2014-2015: Lorenzo Córdoba

  • Las elecciones del 2015 “no están en riesgo”, afirma el Consejero Presidente del INE
  • Ante la Violencia, el INE no puede garantizar la seguridad de su personal ni de los electores

Carlos Romo Medina

lorenzocordoba20oct14

Aguascalientes, Ags, 20 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El proceso federal electoral 2014-2015 presenta importantes retos para el Instituto Nacional Electoral (INE), reconoció el Consejero Presidente de ese organismo ciudadanizado, Lorenzo Córdoba Vianello.

El primero de ello será consolidar la nueva ley electoral que implica responsabilizarse tanto del proceso federal electoral, como de los comicios locales en las 18 entidades federativas en las que se renovarán diversos cargos de elección popular, llevando al mismo tiempo a buen puerto la Reforma Electoral aprobada por el Congreso de la Unión, reconoció.

Córdoba Vianello advirtió que dicha reforma “es ambiciosa” pues representa una refundación electoral completa porque se ha constituido un sistema nacional electoral que antes no existía. Al mismo tiempo dijo que el INE tiene una función “rectora” que atienda a los organismos electorales locales.

También con la Reforma Política, abundó Lorenzo Córdoba, como segundo reto debe construirse un sistema de contabilidad en línea de todos los partidos políticos y de los procesos electorales locales y nacionales al mismo tiempo. La reforma impone la necesidad de un sistema electoral profesional que dé mayor certeza a la ciudadanía.

El tercer reto del INE, precisó el Consejero Presidente de esa institución, detona una adecuada instrumentación de los nuevos mecanismos de fiscalización del gasto de los partidos políticos, tanto operativo como de las campañas.

Por ello, reconoció Córdoba Vienello, “debemos hacer bien nuestro trabajo para llevar con éxito el proceso y la Reforma Electoral. Tendremos que hacer una especie de libro blanco al término de las elecciones”.

Cuestionado si los problemas de inseguridad que se viven en algunos puntos de la geografía nacional (como en el Estado de Guerrero) afectará los procesos electorales locales y nacional, Lorenzo Córdoba rechazó de manera categórica esa posibilidad y firmó contundente que “las elecciones del 2015 no están en riesgo”.

Explicó que el INE, a pesar de que no puede garantizar la seguridad de su personal ni de los electores, “pues el INE no es una fuerza de seguridad”, los partidos políticos al ser los actores principales, todo lo que digan en sus discursos de campaña “en buena medida depende de ellos el desarrollo de la contienda electoral”.

El Consejero Presidente del INE aclaró que los partidos políticos “son responsables” de que la contienda electoral se lleve “de buena manera”. Por ello lanzó una advertencia para que los candidatos de los diferentes partidos “no politicen el tema de la violencia, ante la tentación que implica”.

Aclaró por ello que el tema de la inseguridad es un tema del cual “no deben inocularse frente a la tentación del uso político de la inseguridad”. Al mismo tiempo convocó respetuosamente a los medios informativos de no caer en la tentación de magnificar los hechos de violencia dentro del entorno político de las campañas. “Todos tenemos un papel importante que desempeñar en el proceso electoral y cada quien debe hacer su parte”.

Admitió Córdoba Vianello que con los problemas de violencia “vivimos momentos complicados en la vida social del país”, por lo que el caso del Estado de Guerrero “debe llamarnos a reflexionar profundamente, pues si de por sí este será el proceso electoral más complicado en la historia, no sólo porque estamos estrenando legislación, sino porque confluyen varias elecciones locales con la federal”.

Evocó el año de 1994, cuando el país también atravesó otro tipo de violencia y sin embargo las elecciones salieron a flote. Por ello hizo votos “para que los mexicanos encontremos la forma de rechazar la violencia”. Por esa razón dijo que se habrán de establecer protocolos especiales de seguridad para el 2015.

Córdoba Vianello dijo que el INE no es un órgano autista, que esté ensimismado, “el INE no lo está”. En el caso de la elección para el Estado de Guerrero dijo que habrá que reforzar las medidas con protocolos especiales de seguridad.

El Consejero Presidente del INE estuvo acompañado en la conferencia de prensa por el Vocal Ejecutivo en la entidad, Ignacio Ruelas Olvera y los demás integrantes de ése órgano colegiado en  la localidad.

Más tarde, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdoba Vianello, dictó una conferencia con el tema “Soberana Convención Revolucionaria de 1914: Antecedentes, Contexto y Repercusiones en el Sistema Político Actual en el Auditorio “Pedro de Alba” de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Contexto Pacífico Requisito Para Recrear Nuestra Democracia

lorenzocordobauaa20oct14Lorenzo Córdova, afirmó que sólo en un contexto pacífico en la sociedad es como se podrá ejercer una democracia plena, que permita dirimir las diferencias a través de los comicios.

Al ofrecer una conferencia en la Universidad Autónoma de Aguascalientes titulada Soberana convención revolucionaria de 1914: antecedentes, contexto y repercusiones en el sistema político actual, Lorenzo Córdova advirtió que los actuales acontecimientos violentos en el país nos señalan que es importante reconstruir la convivencia social.

“Estamos en momentos particularmente delicados, no sólo porque arrancamos el Proceso Electoral y las elecciones que por definición representan la recreación pacífica de la democracia, sino porque debemos de refrendar nuestro compromiso pacífico de una sociedad ante hechos de violencia como los que estamos atravesando”, dijo.

A ocho meses de la jornada electoral federal, el Consejero Presidente recordó que la democracia se construye sobre una base de tolerancia e inclusión social.

“La resolución democrática de las diferencias requiere de un contexto pacífico, es muy importante lograr reconstruir una convivencia social pacífica y refractaria a la violencia, si lo que queremos es la recreación de la democracia”.

Ante el Rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Mario Andrade Cervantes; el secretario general de esta casa de estudios, Francisco Javier Avelar; el Vocal Ejecutivo del INE en la entidad, Ignacio Ruelas Olvera; de estudiantes y académicos; Lorenzo Córdova afirmó que las expresiones sociales que se están registrando en el país, algunas totalmente inaceptables como la violencia o considerables como las que se refieren al combate a la pobreza o la marginación, deben de ser atendidas.

Durante su visita a la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el Consejero Presidente firmó el convenio de actualización con esta casa de estudios, el cual propone trabajar conjuntamente por una cultura cívica que forme ciudadanía entre los estudiantes.

Lorenzo Córdova afirmó que para el INE es muy importante construir junto a las Universidades y, en este caso con la de Aguascalientes, un México más democrático e incluyente.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio