- Detalles
- Categoría: politica
- Se aprovechará esa coyuntura para rescatar de la congeladora algunas iniciativas apuntó
- Este domingo se definen las candidaturas para las diputaciones federales informó
Aguascalientes, Ags., 17 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- La ruptura de la alianza Partido Revolucionario Institucional-Partido Verde Ecologista de México (PRI-PVEM) anunciada el pasado fin de semana, no afecta ni beneficia al Partido Acción Nacional (PAN), sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese ente político, Paulo Gonzalo Martínez López.
Sin embargo, resaltó que ante la inesperada coyuntura, la bancada panista en el Congreso del Estado buscará proyectos en común para rescatar de la congeladora algunas iniciativas, con el fin de construir leyes más justas para Aguascalientes.
Y sobre el particular el líder panista dijo que espera que la disolución del grupo mixto en el Congreso del Estado, no sea un asunto mediático y solo sea una llamada de atención para los coaligados partidistas.
Al respecto dijo que el rompimiento dará un beneficio al propio Congreso del Estado para generar una dinámica distinta para acabar con el autoritarismo e imposición que genera el partido en el gobierno, que es de lo que hoy se queja el PVEM; es lo que nosotros hemos venido denunciando el último año: imposiciones, atropellos e intromisiones, situaciones que atentan contra la labor del diputado, afirmó Martínez López.
En otro orden de ideas en la conferencia de prensa que ofreció a los medios informativos en la sede del blanquiazul, líder del mismo, reiteró la exigencia formulada al gobernador Carlos Lozano de la Torre, para retirar del cargo de presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), a Alejandro Alba Felguérez tras su nombramiento como Secretario de Planeación, Estrategia y Financiamiento del partido en el gobierno, en medio de un proceso electoral.
Es una burla y un cinismo, dijo, que lo hayan nombrado al presidente del PFNSM, porque seguramente servirá de presión para los empresarios que se instalan en la feria, bajo el pretexto de otorgar licencias y permisos a cambio de financiamiento en la campaña.
Precisó que el PAN va a vigilar muy de cerca el recurso que se genere dentro del patronato de la feria y aseveró que no vamos a dejar que una vez más la opacidad reine en nuestro estado.
Por último, Paulo Martínez, lanzó también el cuestionamiento a Alba Felguérez sobre el manejo de los recursos al tenor de: hago una pregunta abierta al presidente del patronato, ¿cuánto recurso le ha dado al DIF estatal y municipal?, que él mismo se respondió con otra pregunta: si falta que entregue algún recurso del año pasado ¿por qué no lo ha entregado?.
Enseguida retomó el tema con el que abrió su intervención en la reunión con los medios, para señalar que todo está listo para que este domingo 22 de febrero, a través de un proceso democrático, la militancia elija a los candidatos a Diputados Federales de Mayoría Relativa y Representación Proporcional, rumbo a las elecciones federales del próximo 07 de junio, donde se renovará la Cámara de Diputados.
El dirigente blanquiazul dio a conocer que de acuerdo a la Lista Nominal acudirán a votar ocho mil 256 panistas; de ellos dos mil 198 corresponden al distrito electoral uno; dos mil 915 al distrito dos y tres mil 143 al distrito tres..
Explicó que los centros de votación, para el caso de la zona rural que comprende el primer distrito, se ubicarán en los Comités Directivos Municipales (CDM) y en la zona urbana, en las instalaciones del CDE, donde se albergarán las casillas de los distritos dos y tres, en horario de las diez de la mañana a las cuatro de la tarde.
Paulo Martínez refirió que tal y como sucedió el primero de febrero, se espera que las votaciones se lleven a cabo de manera tranquila, por ello hizo un llamado a los precandidatos a conducirse con respeto y civilidad política, sobre todo entre los contrincantes, con el fin de salir fortalecidos para la elección constitucional.
A los militantes, Martínez López, los convocó a participar activamente con la institución y aprovechar la oportunidad de elegir al candidato, que de acuerdo a su criterio, representará de la mejor manera al PAN.
Confiamos en que viviremos una fiesta democrática sin contratiempos ni impugnaciones o cualquier otro acto violatorio de lo establecido en la convocatoria, de lo contrario, la Comisión Organizadora Electoral y la propia legislación está facultada para emitir sanciones que los podrían llevar a perder la candidatura, aseguró el político albiceleste.
Para concluir, Martínez López denunció el intento de hackeo de la página web del PAN el pasado fin de semana en por lo menos 60 ocasiones, sin haber tenido éxito; ante tal hecho, indicó que el partido analizará las posibilidades jurídicas que tiene para poder proceder legalmente en contra de quien o quienes resulten responsables.
Aseguró que la página web del PAN ha estado blindada, por ello no pudieron hacer más, pero eso nos obliga a reforzar los candados de seguridad con el fin de evitar sabotajes de este tipo, aunque nos queda claro que dichas acciones son muestra del profundo miedo y es una reacción de pánico, ya que estamos seguros que les vamos a ganar este próximo 07 de junio, finalizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se estrechará la colaboración e intercambio entre Aguascalientes y España
- Fortalecer temas económicos sociales culturales y educativos entre ambos países el objetivo
Aguascalientes, Ags., 17 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- El alcanzar altos niveles de recuperación de empleo y mejoras sustanciales a la seguridad pública para la consolidación de la industria y las inversiones, fue motivo de reconocimiento del cónsul de España en Guadalajara, Jalisco, Miguel Benzo Perea, al trabajo de la administración estatal, durante su visita a esta entidad.
En la reunión que sostuvo con el gobernador Carlos Lozano de la Torre, acordó estrechar la relación con la que Aguascalientes ha colaborado de manera toral entre ambos países, fortaleciendo el intercambio económico, social, cultural y educativo.
Por su parte el mandatario estatal dijo que Aguascalientes representa un punto estratégico para las inversiones extranjeras, pues además de su excepcional clima de negocios y aceptación social, es también un punto logístico de primer orden, al servir como punto de contacto con el mercado más grande del mundo, que es Estados Unidos, seguido de los mercados emergentes más importantes, que son el propio México y Sudamérica.
Aguascalientes está comprometido no sólo económicamente, sino cultural y socialmente con las inversiones provenientes de otros países, y trabajamos para generar y consolidar una dinámica que propicie el intercambio más estrecho con todos los inversionistas que desean participar en el renovado y fortalecido espíritu de trabajo y tranquilidad de nuestra entidad, dijo el mandatario estatal.
Por su parte Miguel Benzo Perea, acompañado por su esposa, Fabiola de Benzo, destacó los muchos intereses compartidos entre España y México, desde la prosperidad económica y las oportunidades de inversión, hasta los retos de seguridad pública que ambos enfrentan, donde no sólo agradeció la oportunidad de aprender más sobre el estado de Aguascalientes, sino que se mostró gratamente impresionado por el crecimiento económico, el desarrollo urbanístico y el bienestar de la entidad en comparación con la propia España, y destacó que en México existen poco más de cinco mil empresas de capital español.
En esta reunión en la que estuvieron también presentes el Cónsul Honorario de España en Aguascalientes, Alejandro Muñoz, el secretario general de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), Esaú Garza de la Vega, el secretario del Medio Ambiente, Jorge Durán Romo, el director del Instituto de Educación (IEA), Francisco Chávez Rangel y la directora de Asuntos Internacionales, Natalia García Díaz, se habló sobre la importancia que la generación de empleos tiene en el bienestar de la entidad y sus habitantes, y en este sentido el representante del pueblo español -que también ha sido Embajador en Luxemburgo y el Líbano- felicitó al gobernador por los esfuerzos por atraer inversión extranjera, lo cual ha llamado la atención en todo el orbe.
Durante la reunión se intercambió información sobre las políticas medioambientales aplicadas en Aguascalientes, en específico sobre la política pública para la instauración del Estado Verde, así como sobre los programas sociales que se están implementando, en los que la representación de España mostró mucho interés en participar activamente para beneficio de los ciudadanos.
Se revisaron también los esquemas de intercambio cultural y educativo, tema en el que el jefe del Ejecutivo sostuvo que la entidad está trabajando para que la calidad educativa impartida en las aulas tenga un claro sentido de pertinencia y actualidad, pues esta es la demanda generalizada no sólo por los jóvenes estudiantes, sino también por las empresas que se muestran interesadas en invertir en la entidad, y que muestra de ello fue la reciente firma de la carta de intención entre la Universidad de Oviedo y las Instituciones representadas por el Espacio Común de la Educación Superior Tecnológica en Aguascalientes (ECESTA).
Finalmente, el gobernador y el Cónsul de España en México acordaron mantener una agenda de trabajo que permita instaurar canales de intercambio y colaboración para fortalecer las relaciones económicas, sociales y educativas entre ambos países.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Dicha ley debe discutirse públicamente, afirma Herrera Ávila
México, D. F. 17 de febrero 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, al hablar de las asignaturas pendientes por el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y de la esperada Ley de Transparencia, aseguró en primer término que dicha ley “debe discutirse públicamente, debe de crearse un sitio donde puedan opinar los involucrados en el tema, los especialistas puedan dar a conocer sus puntos de vista”.
Herrera Ávila añadió que no se trata de hacer una ley para simular, sino para garantizar efectivamente que la sociedad esté enterada de la conducta, del actuar de los funcionarios públicos y de todos los que tienen que ver algo con la cosa pública.
La Ley de Transparencia, sentenció el coordinador de los senadores panistas, “debe ser un instrumento al servicio de la sociedad y no un instrumento que sirva para --como se dice coloquialmente-- taparle el ojo al macho”.
Ante el riesgo de que el gobierno federal pretenda “descafeinar” dicho instrumento legal, Herrera Ávila sentenció que “desafortunadamente esa ha sido su actuación; dicen una cosa, hacen otra, anuncian con vigor una cosa, pero en realidad pretenden actuar de otra manera”.
Explicó además que esa iniciativa que se está llevando a cabo, tiene diversas vertientes. “Estamos en la recta final, se está trabajando de manera persistente y ahora lo que viene es abrir a la propia sociedad para concluir este producto”, anticipó.
Entrevistado en la sede del Senado de la República momentos después de conocerse que el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, lo había ratificado en el cargo de coordinador de la bancada albiazul, Herrera Ávila reveló que platicó con él este lunes y “me hizo algunos encargos sobre el funcionamiento del grupo. Hemos acordado trabajar institucionalmente, bajo las instrucciones del Comité Ejecutivo Nacional, en coordinación permanente con la Cámara de Diputados”.
Subrayó ser una persona institucional y admitió “deberle” a su partido y a Madero Muñoz “mi lealtad para el desempeño de esta encomienda que me ha dado”, para enseguida mencionar las prioridades que tiene marcadas el PAN en el Senado de la República: “han sido ya definidas. Hay que sacar la Ley Anticorrupción, el Sistema Nacional Anticorrupción, a como dé lugar, tal como lo estamos sugiriendo, como lo estamos pidiendo. Hay que analizar con detalle y hacer consultas públicas para que el tema de seguridad sea un tema fundamental en beneficio del país”.
También reiteró Fernando Herrera que los panistas han definido “de una manera muy clara y muy puntual” que las policías únicas, bajo ninguna circunstancia y bajo ningún motivo puede discutirse mandos únicos en el país.
Al tocar el tema de la baja de ingresos petroleros por 62 mil millones de pesos en qué medida pueden afectarle a Petróleos Mexicanos (Pemex), el senador del albiazul espera que las medidas que tome el gobierno de la República realmente apunten a sanear las finanzas públicas. “Creemos que la empresa debe de fortalecerse, debe de sanearse. Hay muchas cosas que limpiar en esa casa. Y bueno, si ese recorte lo han anunciado esperemos que tenga esta finalidad”.
Respecto al contrasentido que después de haber impulsado una reforma energética con el propósito de hacer que Pemex fuera una empresa competitiva y que, valga la redundancia, compitiera con las demás a nivel mundial, se le cuestionó si ese recorte la deja en desventaja.
Herrera Ávila estimó que en el gobierno federal seguramente analizaron “a detalle” y le habrían quitado lo que de antemano ya le sobraba. “Pemex tiene que fortalecerse, tiene que hacer un análisis muy serio, muy profundo, de su estructura actual, de la proyección que tiene en el corto y en el mediano plazo. Y si ellos han determinado esto con certeza es porque consideraron que no eran necesarios esos recursos para la empresa. Vamos a ver a detalle qué implicaciones tiene en cada una de sus áreas y poder opinar con certeza de este tema”.
Se le inquirió sobre el principio de bridarle al gobierno federal el beneficio de la duda por las acciones que se están tomando, a lo que Fernando Herrera respaldó con otorgarle al gobierno el beneficio de la duda, “sin lugar a dudas, sin reserva alguna. Pemex requiere cirugía mayor y hay que analizar con detalle cada uno de los pasos que da el gobierno. Desafortunadamente han estado transitando ante la duda, ante la incertidumbre, y lejos de generar confianza con sus medidas, a lo único que sugieren es a la suspicacia y en este sentido hay que analizar con detalle”, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Todo está listo para la Convención de Delegados del Distrito Federal Electoral III
- Ante el Órgano Auxiliar los delegados decidirán ratificación de candidato por esa demarcación
Aguascalientes, Ags., 17 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- La limpieza y pulcritud con la que los integrantes del Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha llevado a cabo el proceso de selección de precandidatos a diputados federales por los tres distritos que estarán en juego durante los comicios del próximo 7 de junio, fue motivo de congratulación para el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese instituto político, Francisco Guel Saldívar.
Tras confirmar, que de acuerdo a la convocatoria que para el caso fue emitida por la dirigencia nacional del PRI, será este miércoles cuando se realice la Convención de Delegados encargada de ratificar al hoy precandidato como aspirante por el distrito federal III, Guel Saldívar hizo también un reconocimiento a la militancia, que a lo largo del proceso interno ha mostrado una enorme madurez y ha fortalecido los lazos de unidad que serán la base para lograr el triunfo en los tres distritos.
Toda nuestra militancia se ha comportado a la altura a lo largo de este proceso interno; se han reforzado los lazos de trabajo y unidad y se tiene la mira la puesta en el objetivo común de dar hasta el último aliento para entregar los mejores resultados en la jornada del próximo 7 de junio, dijo el líder priista.
Guel Saldívar dio a conocer que un total de 864 delegados efectivos han sido llamados a participar en la convención de este miércoles, en la que además se contará con la presencia de priistas distinguidos, legisladores locales y federales, alcaldes, consejeros y militantes pertenecientes al Distrito Federal Electoral III, quienes habrán de validar que, en los hechos, el PRI es el organismo político que se encuentra a la cabeza en democracia interna, pulcritud y credibilidad de sus procesos internos.
Para concluir afirmó que somos un partido que apuesta por la legalidad, por la transparencia y que apostamos por una importante y numerosa participación ciudadana el próximo 7 de junio, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El senador presidirá el Instituto Belisario Domínguez
México, D.F. 17 de febrero 2015.- (aguzados.com).- El pleno del Senado de la República aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que designó al senador Fernando Herrera Ávila, del PAN, como presidente del Comité Directivo del Instituto Belisario Domínguez.
El Instituto Belisario Domínguez es un órgano del Senado facultado para realizar investigaciones estratégicas sobre el desarrollo nacional, estudios derivados de la agenda legislativa y análisis de coyuntura, para procurar un apoyo consistente a la deliberación y toma de decisiones que competen a los legisladores.
Su finalidad es contribuir a la deliberación y la toma de decisiones legislativas, así como de apoyar el ejercicio de sus facultades de supervisión y control, de definición del proyecto nacional y de promoción de la cultura cívica y ciudadana.
El desarrollo de las funciones y actividades del Instituto se sujetará a los principios rectores de relevancia, objetividad, imparcialidad, oportunidad y eficiencia.
Previamente, en la misma sesión de este martes la asamblea senatorial recibió la notificación del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, por la cual nombró a Fernando Herrera Ávila como nuevo coordinador parlamentario en el Senado.
Mediante un oficio Madero Muñoz informó que con motivo de la licencia concedida al senador Jorge Luis Preciado Rodríguez, para contender por la gubernatura de Colima, el senador por Aguascalientes, Herrera Ávila, ocupará la coordinación del grupo parlamentario de Acción Nacional.
{ttweet}