Lunes, 03 Febrero 2025
current
min
max

La Ley de Transparencia debe ser instrumento al servicio de la sociedad y no “para taparle el ojo al macho”: FHA

  • Dicha ley debe discutirse públicamente, afirma Herrera Ávila

fha17feb15a

México, D. F. 17 de febrero 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, al hablar de las asignaturas pendientes por el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y de la esperada Ley de Transparencia, aseguró en primer término que  dicha ley “debe discutirse públicamente, debe de crearse un sitio donde puedan opinar los involucrados en el tema, los especialistas puedan dar a conocer sus puntos de vista”.

Herrera Ávila añadió que no se trata de hacer una ley para simular, sino para garantizar efectivamente que la sociedad esté enterada de la conducta, del actuar de los funcionarios públicos y de todos los que tienen que ver algo con la cosa pública.

La Ley de Transparencia, sentenció el coordinador de los senadores panistas, “debe ser un instrumento al servicio de la sociedad y no un instrumento que sirva para --como se dice coloquialmente-- taparle el ojo al macho”.

Ante el riesgo de que el gobierno federal pretenda “descafeinar” dicho instrumento legal, Herrera Ávila sentenció que “desafortunadamente esa ha sido su actuación; dicen una cosa, hacen otra, anuncian con vigor una cosa, pero en realidad pretenden actuar de otra manera”.

Explicó además que esa iniciativa que se está llevando a cabo, tiene diversas vertientes. “Estamos en la recta final, se está trabajando de manera persistente y ahora lo que viene es abrir a la propia sociedad para concluir este producto”, anticipó.

Entrevistado en la sede del Senado de la República momentos después de conocerse que el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, lo había ratificado en el cargo de coordinador de la bancada albiazul, Herrera Ávila reveló que platicó con él este lunes y “me hizo algunos encargos sobre el funcionamiento del grupo. Hemos acordado trabajar institucionalmente, bajo las instrucciones del Comité Ejecutivo Nacional, en coordinación permanente con la Cámara de Diputados”.

Subrayó ser una persona institucional y admitió “deberle” a su partido y a Madero Muñoz “mi lealtad para el desempeño de esta encomienda que me ha dado”, para enseguida mencionar las prioridades que tiene marcadas el PAN en el Senado de la República: “han sido ya definidas. Hay que sacar la Ley Anticorrupción, el Sistema Nacional Anticorrupción, a como dé lugar, tal como lo estamos sugiriendo, como lo estamos pidiendo. Hay que analizar con detalle y hacer consultas públicas para que el tema de seguridad sea un tema fundamental en beneficio del país”.

También reiteró Fernando Herrera que los panistas han definido “de una manera muy clara y muy puntual” que las policías únicas, bajo ninguna circunstancia y bajo ningún motivo puede discutirse mandos únicos en el país.

Al tocar el tema de la baja de ingresos petroleros por 62 mil millones de pesos en qué medida pueden afectarle a Petróleos Mexicanos (Pemex), el senador del albiazul espera que las medidas que tome el gobierno de la República realmente apunten a sanear las finanzas públicas. “Creemos que la empresa debe de fortalecerse, debe de sanearse. Hay muchas cosas que limpiar en esa casa. Y bueno, si ese recorte lo han anunciado esperemos que tenga esta finalidad”.

Respecto al contrasentido que después de haber impulsado una reforma energética con el propósito de hacer que Pemex fuera una empresa competitiva y que, valga la redundancia, compitiera con las demás a nivel mundial, se le cuestionó si ese recorte la deja en desventaja.

Herrera Ávila estimó que en el gobierno federal seguramente analizaron “a detalle” y le habrían quitado lo que de antemano ya le sobraba. “Pemex tiene que fortalecerse, tiene que hacer un análisis muy serio, muy profundo, de su estructura actual, de la proyección que tiene en el corto y en el mediano plazo. Y si ellos han determinado esto con certeza es porque consideraron que no eran necesarios esos recursos para la empresa. Vamos a ver a detalle qué implicaciones tiene en cada una de sus áreas y poder opinar con certeza de este tema”.

Se le inquirió sobre el principio de bridarle al gobierno federal el beneficio de la duda por las acciones que se están tomando, a lo que Fernando Herrera respaldó con otorgarle al gobierno el beneficio de la duda, “sin lugar a dudas, sin reserva alguna. Pemex requiere cirugía mayor y hay que analizar con detalle cada uno de los pasos que da el gobierno. Desafortunadamente han estado transitando ante la duda, ante la incertidumbre, y lejos de generar confianza con sus medidas, a lo único que sugieren es a la suspicacia y en este sentido hay que analizar con detalle”, remató.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio