Domingo, 02 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max
  • Con Carlos Lozano Aguascalientes es hoy el estado con mejor desempeño a nivel nacional dijo
  • Registramos un crecimiento mayor al de China y vienen tiempos mejores afirmó

sanpaquitoAguascalientes, Ags., 11 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- Al registrar nuestra entidad un crecimiento del once por ciento en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), siendo el más alto de la República e incluso de países como China, que reportan una tasa del siete por ciento de crecimiento económico en el mismo periodo, una vez más ha quedado de manifiesto que con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sí hay Progreso para Todos, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese ente político, Francisco Guel Saldívar.

Su aseveración provino al darse a conocer este miércoles, el reporte trimestral del observatorio económico México, ¿Cómo Vamos? Metas para Transformar al País y Guel Saldívar se congratuló de que bajo la batuta de Carlos Lozano de la Torre, en apenas cuatro años, Aguascalientes es la entidad que más ha contribuido al desarrollo del país.

Es claro que tras doce años de baja en todos los indicadores, de violencia y decrecimiento, en apenas cuatro años Carlos Lozano de la Torre de la mano de Enrique Peña Nieto, nos ha posicionado de nuevo con los más altos estándares, aseguró el dirigente del tricolor.

Añadió que tenemos el más alto crecimiento económico, generación de empleo, productividad, más ingresos laborales, se ha abatido la desigualdad y se ha avanzado de manera importante y por supuesto que hay temas pendientes, que con voluntad y esfuerzo se están resolviendo, dijo.

De acuerdo al estudio de referencia, cada estado ha sido calificado del cero al cien donde Aguascalientes obtuvo 95 puntos, utilizando diez variables tales como crecimiento, empleo formal, productividad laboral, exportaciones, informalidad, diversificación laboral y desigualdad económica.

En el caso de nuestra entidad, con una meta planteada del seis por ciento de crecimiento, se registra un 11.3 por ciento; se crearon siete mil 441 empleos trimestrales; se cuenta con empleos mejores pagados; se reduce de manera importante la población que no puede adquirir canasta alimentaria con su ingreso salarial y se reduce la desigualdad del ingreso, entre otros indicadores, señaló Guel Saldívar.

Resaltó que el estudio deja en claro que con Carlos Lozano de la Torre, hoy Aguascalientes es el estado que más contribuye al desarrollo económico del país porque crece al once por ciento, en tanto que China lo hace al siete por ciento.

Además se tiene una tasa crecimiento superior al diez por ciento desde el primer trimestre del 2014; se generan 65 por ciento más de los empleos necesarios para los jóvenes que se incorporan a la población económicamente activa; es la segunda entidad que redujo más la informalidad y se baja significativamente la pobreza laboral.

Finalmente Guel Saldívar encomió el incesante esfuerzo de Carlos Lozano de la Torre, él es uno de los más claros ejemplos de que los gobiernos del PRI sí saben gobernar y luchar por el Progreso Para Todos, concluyó.

{ttweet}

  • Por primera vez en la historia política de la entidad, un representante por Aguascalientes, asume la coordinación de ese Grupo Parlamentario
  • Agradeció la confianza y apoyo de sus compañeros y reconoció que el reto es grande, “pero daré lo mejor de mí”
  • Añadió que en Acción Nacional impera un espíritu de cooperación, de ánimo y de construcción

fha11feb15

México, D.F. 11 de febrero 2015.- (aguzados.com).- Este reto refrendará el orgullo aguascalentense para defender los intereses de todos los mexicanos en un momento particularmente crucial e histórico, expresó el senador por Aguascalientes, Fernando Herrera Ávila, luego de formalizarse su nombramiento como coordinador de Senadores del PAN.

En conferencia de prensa efectuada en las instalaciones del Senado de la República, Herrera Ávila, expresó que a partir de este momento, en conjunto con sus compañeras y compañeros para avanzar en temas de suma importancia para el país y para cada una de las entidades.

En el caso de Aguascalientes, indicó que no quitará el dedo del renglón para seguir impulsando y acelerando el apoyo del gobierno federal a la entidad a fin de que convertir en una realidad la construcción del centro de Convenciones, así como el nuevo Hospital Miguel Hidalgo, que si bien se han anunciado apoyos extraordinarios, aún falta mucho camino por recorrer.

Además, el legislador indicó que Aguascalientes hoy más que nunca debe avanzar en el trabajo y trascendencia en el ámbito nacional, lo que obliga a la participación de todos los sectores y de los tres niveles de gobierno, “daré lo mejor de mí para que eso ocurra”.

El senador Herrera Ávila calificó a la bancada como un equipo multidisciplinario, con diferentes formas de pensar, pero con objetivos muy claros y muy concretos, en el cual, siempre seguirá habiendo contrastes, pero hoy lo que impera en Acción Nacional es un espíritu de cooperación, de ánimo y de construcción.

Reconoció que el reto ante este cambio a lo interno de la bancada panista en el Senado, es mayúsculo, sobre todo cuando, tanto Ernesto Cordero como Jorge Luis preciado realizaron un extraordinario trabajo.

Entre los retos por venir, Fernando Herrera mencionó que el primero es la defensa y establecimiento del Sistema Nacional Anticorrupción, el tema de seguridad, la revisión y modificación de la reforma fiscal, pero sobre todo, enfatizó en una profunda revisión del sistema económico del país.

Cabe precisar que Fernando Herrera es contador público y licenciado en Derecho, con especialidad en Economía y Gobierno, así como en Imagen Pública, militante del Partido Acción Nacional desde 1988. Fue líder juvenil, consejero estatal y nacional, así como coordinador de campaña a gobierno estatal.

Desde muy joven inició su trayectoria política y en el servicio público: ha sido regidor del Ayuntamiento de Aguascalientes, diputado local y diputado federal; asimismo, se ha desempeñado como secretario y subsecretario de Desarrollo Social del gobierno estatal en Aguascalientes.

{ttweet}

  • En dos días fueron notificados más de 4 mil ciudadanos y 130 recibieron capacitación de manera inmediata

ine10feb15Aguascalientes, Ags, 10 de febrero 2015.- (aguzados.com).- El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera, dio a conocer que a partir del lunes 9 de febrero Capacitadores-Asistentes Electorales se encuentran notificando a los ciudadanos sorteados para participar como funcionarios de casilla.

 

Precisó que hasta el momento han sido notificados más de 4 mil ciudadanos, de los cuales 130 fueron capacitados de manera inmediata, lo que demuestra la confianza e interés de la gente por participar y cumplir con una responsabilidad cívica trascendental para el Proceso Electoral Federal.

 

Ruelas Olvera informó que la labor de notificación, visita y capacitación de los funcionarios de casilla en todo el estado, está a cargo de 275 Capacitadores-Asistentes Electorales y de un proceso de planeación y logística confiables; por lo que invitó a los ciudadanos sorteados a acudir a los centros de capacitación e informarse de las actividades que realizarán al integrar las mesas de casilla.

 

Finalmente el consejero presidente del INE en la entidad invitó a los ciudadanos sorteados que aún no han sido notificados para que reciban y atiendan al capacitador, sumándose a la organización de las próximas elecciones y brindarles certeza y legalidad.

 

{ttweet}

  • El Código Electoral debe propiciar una mayor calidad a la democracia puntualizó
  • En pleno Siglo XXI no se puede seguir apostando a que gobierne el abstencionismo dijo
  • No es sano ni permisible meterle tanta mano al ordenamiento electoral: Oswaldo Rodríguez

oswaldo

Aguascalientes, Ags., 10 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- El tema de las candidaturas independientes es demagógico porque están amañadas, por ello el Partido Movimiento Ciudadano (MC) se pronuncia por la definición de un marco legal electoral que otorgue mayor calidad a la democracia, estimule la participación de la sociedad en las urnas, y propicie la equidad en las contiendas entre  políticos y candidatos, señaló el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese instituto político, Vicente Pérez Almanza.

Especificó que en el proceso de revisión del Código Electoral del Estado y su armonización con la legislación general, es imprescindible procurar una mayor calidad a la democracia y no recurrir al juego perverso de hacer como que se realizan las reformas para luego dar marcha atrás en la aplicación de las mismas.

Pérez Almanza sostuvo que en pleno Siglo XXI no se puede  seguir apostando a que gobierne el abstencionismo, debemos empezar a trabajar por darle a la ciudadanía mejores propuestas, mejores candidatos, una política de más altura, despertar el gusto por ejercer el derecho al voto, dijo.

Mencionó que el reto es muy grande, sobre todo porque las leyes aún son inequitativas debido a que sólo unos se ven favorecidos y que en ocasiones van con dedicatoria para favorecer o perjudicar a los partidos y  sus candidatos, según convenga a los intereses de esas otras fuerzas políticas.

Señaló que la apuesta es lograr una transformación en el escenario político y democrático para de esta forma proceder con firmeza en otorgar mejores condiciones de vida a  los mexicanos.

En su intervención en la conferencia de prensa que el líder de MC ofreció en la sede de ese instituto político, el diputado por el mismo, Oswaldo Rodríguez García, se pronunció en contra del centralismo electoral y las intenciones de privilegiar el bipartidismo en el país.

Dejó en claro que no hay prisa en la definición del Código Electoral y puntualizó que en el proceso de armonización con las leyes generales, no es sano ni permisible meterle tanta mano a los ordenamientos locales.

Advirtió que la revisión y discusión sobre el Código Electoral se  da en un ejercicio sano de respeto e inclusión entre las distintas fuerzas representadas en el Congreso Estatal, en la que dentro de esa Reforma Electoral se va a analizar también la revocación del mandato.

Consideró necesario incluir ese tema, para conseguir la distribución justa de las prerrogativas a los partidos políticos y permitir el voto de los aguascalentenses que residen en el extranjero en la elección para gobernador del Estado.

Destacó que buscará impedir que, quienes funjan como presidentes de los consejos distritales no cuenten con alguna afiliación partidista, también se busca avanzar en la representatividad, donde con el 2.5 por ciento de la votación, las fuerzas políticas cuenten con representación en los ayuntamientos. 

Agregó que las siete  fuerzas políticas han trabajado en el análisis para dejar el marco más democrático posible, pero aclaró que está garantizada la libre participación política del ciudadano en el ejercicio del voto y estimó como un gran avance el que se consiga  en Aguascalientes el establecimiento  de las coaliciones partidistas totales, parciales y flexibles, pero puntualizó que su partido tendrá sus propios candidatos y no buscará coalición alguna con partido político alguno.

Al retomar el tema de las candidaturas independientes, el diputado secundó el comentario inicial de Pérez Almanza y anticipó su rechazo, en lo particular, al tema en cuestión al considerarlo demagógico, simplemente porque impone demasiados candados con tal de que quien opte por esta vía nunca llegue a ser gobierno.

Para concluir su intervención, el legislador del partido naranja refirió que la iniciativa presentada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para prohibir las corridas de toros, es electorera e incongruente, muy desafortunada, porque la fiesta brava en Aguascalientes es bien aceptada por la sociedad y cuna de grandes exponentes de la tauromaquia en el plano internacional, al ser prohibida se trastoca el universo económico de la ganadería y se generaría un caos imprevisible, concluyó.

{ttweet}

  • Su carta fuerte será Silvia Patricia Vega Sandoval para obtener la diputación en el distrito tres

eligeAguascalientes, Ags.,9 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- Luego del consabido proceso interno a cargo de la comisión de selección de precandidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para elegir a quienes aspiran a contender por una diputación federal por ese instituto político, se designó a Rubén Martínez Vallín para el Distrito Federal Electoral I, para el II a Óscar Salvador Estrada Escobedo y para el III a Silvia Patricia Vega Sandoval, informó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del partido del Sol Azteca, Emmanuel Sánchez Nájera.

El líder perredista afirmó que se trata de dos militantes en activo de ese instituto político y de una precandidatura ciudadana, quienes cumplieron y cubrieron en tiempo y forma la serie de requisitos exigidos por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD y los miembros de la comisión encargada de la selección de los precandidatos a contender por un escaño en la Cámara Baja el próximo 7 de junio.

Refirió que en la selección de los precandidatos que representarán al PRD en el proceso electoral venidero, hubo inclusión de todas las fuerzas internas del partido y una vez avalada su designación, la documentación será enviada al CEN del PRD, a fin de que se proceda en consecuencia y a más tardar el próximo 14 de este mes, se cuenta ya con la oficialización de su registro ya como candidatos oficiales en la contienda cívica del mes de junio.

Al ofrecer pormenores de los precandidatos perredistas, Sánchez Nájera explicó que en el caso de Rubén Martínez Vallín, está dedicado al ramo agropecuario, ha participado en distintos organismo no gubernamentales como la Sociedad de Producción Rural Presa de Ordeña Vieja; Sociedad de Usuarios del Valle del Huejúcar, el Comité del Sistema Producto Guayaba y la Junta Local de Sanidad Vegetal del municipio de Calvillo.

En el caso de su representante en el Distrito II, Oscar Salvador Estrada Escobedo, ha fungido en diversos cargos a lo interno del PRD, destacando la presidencia que en forma interina desempeñó hace apenas unos meses, ha sido también Consejero Estatal, representante en el Instituto Estatal Electoral y Federal entre otros cargos partidista, acotó Sánchez Nájera. 

Mientras que en la demarcación III, Silvia Patricia Vega Sandoval, ganó la confianza a nivel estatal y será la carta fuerte para que busque la diputación por la zona poniente de la ciudad, sobre el caso, el líder perredista afirmó que “ella es una compañera que ha estado con nosotros desde hace varios años, es también una militante quien ha tenido tareas de promoción, formación de Estructura Electoral, Consejera Estatal, miembro de la mesa directiva de nuestro Consejo Estatal, y hasta antes de esta encomienda se venía desempeñando como representante en el Distrito II entre otras tareas internas del PRD", aseguró.

Añadió que ahora con los pre dictámenes enviados al CEN del PRD, a nivel local se trabajara en la plataforma electoral cuyos temas principales serán Educación, Transporte Publico, Desarrollo Civil, entre otros reclamos populares que los partidos en el gobierno no han atendido al cien por ciento.

Para finalizar, apuntó que en el caso de las posiciones plurinominales, por tratarse de una elección federal, la lista de aspirantes será por circunscripción, misma que el CEN del PRD se encargará de entregarle al Instituto Nacional Electoral (INE) en fecha próxima, con lo que concluyó la conferencia de prensa que ofreció a los medios informativos en la sede de ese instituto político.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio