Lunes, 03 Febrero 2025
current
min
max
  • Gerardo Salas Arlette Muñoz y Jorge López para los distritos uno dos y tres respectivamente

candidatos

Aguascalientes, Ags., 22 de febrero de 2015.- (aguzados.com).-Hoy en el Partido Acción Nacional (PAN) desarrollamos una jornada electoral ejemplar donde se eligieron a los próximos diputados federales, pues con ellos Acción Nacional tiene garantizado el triunfo en los tres distritos electorales, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del blanquiazul, Paulo Gonzalo Martínez López.

Así lo aseguró al dar a conocer los resultados de la contienda interna panista para definir a sus candidatos que buscarán un escaño en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, el próximo 7 de junio,

De acuerdo a los resultados preliminares emitidos por la Comisión Organizadora Electoral en el Estado, dijo, los ganadores de la contienda interna fueron: por el Distrito Federal Electoral I, Gerardo Federico Salas Díaz con un total de 973 votos a su favor, contra 892 que obtuvo Alfonso Alejandro Jurado Ávila, registrando una participación del 87 por ciento.

En el Distrito Federal Electoral II, Arlette Ivette Muñoz Cervantes fue favorecida con mil 199 votos, contra 451 sufragios que recibió Raquel Soto Orozco y en total esta demarcación registró un 57 por ciento de participación de la militancia panista, dijo Martínez López.

Para el caso del Distrito Federal Electoral III, agregó Martínez López, Jorge López Martín resultó ganador con mil 485 sufragios contra 225 que obtuvo Sarahí Macías Alicea.

Referente a las candidaturas de representación proporcional, añadió, en la primera posición se ubicó Patricia García García con tres mil 338 votos; en la segunda posición Arturo Díaz Ornelas quien obtuvo 792 sufragios y finalmente Rosa Nallely Galván Caudel, con 724 votos.

Paulo Martínez López, destacó que gracias al compromiso de la militancia, hoy el Partido Acción Nacional (PAN) en Aguascalientes, tiene a los candidatos que habrán de representar a los ciudadanos en la Cámara de Diputados una vez concluido el proceso electoral del 07 de junio.

El dirigente blanquiazul señaló que al interior del PAN se vivió un proceso tranquilo, sin incidencias o percances que pusieran en riesgo la elección, lo que significa que los panistas estamos acostumbrados a los procesos democráticos.

Paulo Martínez, indicó que desde muy temprana hora los panistas de todo el estado, acudieron a las casillas a ejercer su derecho a voto libremente; asimismo reconoció la civilidad que mostraron todos y cada uno de los precandidatos que fueron votados este día.

En su mensaje refirió a todos los contendientes y militantes, un agradecimiento por demostrar que en el PAN sabemos hacer política de altura, eso nos hace diferentes de los otros partidos políticos, por ello, hemos venido ganando espacios en el ámbito local y nacional, por esa razón Aguascalientes cuenta con representantes dignos y cercanos a la sociedad, precisó.

En resumen el dirigente panista informó que hubo una participación ejemplar en todas y cada una de las circunscripciones, pues en el caso de los municipios del interior mil 903 militantes hicieron válido su derecho a votar, registrando una incidencia del 87 por ciento; en la capital acudieron a votar mil 703 panistas del Distrito Federal Electoral II, mientras que en el tercero, lo hicieron, mil 834; la participación registrada en ambos distritos fue del 57 por ciento.

Para concluir señaló que a partir de ahora, la Comisión Organizadora deberá validar y enviar los resultados a la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) del PAN, para que ésta emita un acuerdo de validez de la elección, el día de mañana.

{ttweet}

  • No se trata de hacer una ley para simular, asegura.

fha22feb15

Aguascalientes, Ags, 22 de febrero 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado, Fernando Herrera Ávila, afirmó que su bancada no permitirá ningún retroceso en la iniciativa de Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que se analiza en la Cámara Alta.

Sostuvo que su fracción no aceptará que se discuta ninguna propuesta de modificación que no se presente formalmente.

“Que quede claro: nosotros no vamos a permitir ningún retroceso, ninguna vuelta atrás, en el tema de transparencia”, aseguró.

En opinión del legislador por Aguascalientes “la esencia es lo que queremos que no se pierda, la imparcialidad. No queremos caer en la simulación, que parezca que se está reformando todo para que todo quede igual”.

Insistió en que no se trata de hacer una ley para simular, “sino para garantizar efectivamente que la sociedad esté enterada de la conducta, del actuar, de los funcionarios públicos y de todos los que tienen algo que ver con la cosa pública”.

Lo que pretendemos –apuntó- es una reforma en transparencia que venga a cambiar radicalmente la manera en que está imperando la impunidad y el conflicto de intereses en México.

Hizo notar que en la bancada panista existe la voluntad y disposición de concretar una buena reforma, que realmente sirva y que no implique un retroceso que sólo va a dar lugar a una mayor opacidad.

Consideró que la Ley de Transparencia debe ser un instrumento para beneficio de la sociedad y no un mecanismo que sirva para “taparle el ojo al macho”.

Por ello, nosotros estamos absolutamente a favor de la transparencia y tan es así que, entre otras propuestas, hemos venido insistiendo que en la reforma que se discute en el Senado se incluya a los grupos parlamentarios como sujetos obligados, subrayó Herrera Ávila.

Consideró que el gobierno federal no ha tenido una postura clara sobre la legislación, sino que, por el contrario, “dicen una cosa, hacen otra, anuncian con vigor una cosa, pero en realidad pretenden actuar de otra manera”.

Herrera Ávila reiteró que el grupo parlamentario del PAN apuesta, como siempre, por la transparencia en los procesos de discusión y deliberación, a fin de contribuir a un mejor instrumento legislativo.

Por esa razón, dijo, ha puesto a disposición de la ciudadanía en el micrositio http://www.pan.senado.gob.mx/transparencia/ las posturas de los grupos parlamentarios, las versiones de las reuniones públicas, los oficios y textos remitidos por la Presidencia de la República y demás instituciones y organismos, entre otros documentos. En ese espacio, los interesados también pueden emitir sus opiniones sobre el tema.

Asimismo, añadió, ha resuelto solicitar formalmente que todas y cada una de las sesiones de discusión sobre la Ley de Transparencia sean transmitidas por el Canal del Congreso.

{ttweet}

  • El programa se transmitirá en vivo en dos emisiones de una hora, los días lunes 23 y martes 24 de febrero

ine22feb15

Aguascalientes, Ags, 22 de febrero 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Universidad Autónoma de Aguascalientes, realizarán este lunes 23 y martes 24 de febrero, en punto de las 12:00 horas a través de TV UAA y Radio Universidad, el programa “Plataformas Electorales de los Partidos Políticos PEF 2014-2015”, en el marco del Convenio de Apoyo y Colaboración suscrito entre ambas instituciones.

Ignacio Ruelas Olvera, presidente del Consejo Local señaló que el objetivo de este proyecto es que los partidos políticos expongan las plataformas electorales que los regirán durante el proceso electoral y  que la ciudadanía conozca las propuestas de quienes contenderán en las próximas elecciones federales del 7 de junio.

Informó que para llevar a cabo esta producción, integrantes del Consejo Local sostuvieron una reunión con el Lic. Ignacio Hernández Figueroa, Director de Radio y Televisión Universitaria y Rafael Juárez Rodríguez, Jefe de la Sección de Radio UAA, quien participará además como moderador del programa, acompañado de Gabriela Hermosillo de la Torre, conductora de TV UAA.

Como acuerdo derivado de la reunión se aprobó la dinámica para la presentación de las plataformas, consistente en ocho minutos para presentación y dos para conclusiones; por mayoría de cinco votos de los partidos Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Encuentro Social y MORENA se acordó que los expositores pueden ser precandidatos o candidatos,  que acudirán en calidad de representantes de su partido y en ningún momento se deberá hacer promoción de su campaña ni del voto.

Ruelas Olvera precisó que la invitación este foro se les hizo con tiempo  a todos los partidos políticos, sin embrago solo nueve de ellos manifestaron su interés, y a la fecha de la celebración de la reunión únicamente del Partido Humanista no se ha obtenido respuesta, por lo que se acordó a propuesta de los propios partidos políticos que en caso de no asistir, el espacio destinado a este partido será utilizado para difusión institucional del propio INE.

Finalmente y en presencia de los representantes de ocho de los partidos políticos, los directivos de Radio y TV UAA; el Secretario del Consejo Local, Jorge Valdés Macías y los Consejeros Electorales Adriana Damián Olvera y Enrique Luján Salazar, se determinó a través de un sorteo, el día y el orden en que participará cada partido, con el siguiente resultado:

Lunes 23 de febrero

  1. Partido de la Revolución Democrática
  2. Partido Encuentro Social
  3. Partido Revolucionario Institucional
  4. Partido del Trabajo
  5. Partido Acción Nacional

Martes 24 de febrero

  1. Movimiento de Regeneración Nacional
  2. Movimiento Ciudadano
  3. Nueva Alianza
  4. Partido Verde Ecologista de México
  5. Partido Humanista

El programa será transmitido simultáneamente por la señal de Ultravisión y diferido por Radio y Televisión de Aguascalientes el lunes 23 a las 22:00 horas y el martes 24 a las 21:00 horas.

{ttweet}

  • El Grupo de Coordinación de Seguridad fortalecerá coordinación y acciones para asegurar la tranquilidad y la paz social en los próximos comicios federales
  • Plena efectividad del Mando Único y sus esquemas de coordinación y trabajo conjunto

gobedo22feb15

Aguascalientes, Ags, 22 de febrero 2015.- (aguzados.com).- En el marco de la reunión de Coordinación de Seguridad, el gobernador Carlos Lozano de la Torre aseguró que las corporaciones bajo el esquema del Mando Único de Policía estarán listas para garantizar la realización de unas elecciones con plena tranquilidad y paz social.

En esta reunión, en la que estuvo presente el presidente del Consejo Local del INE, Ignacio Ruelas Olvera, se revisó la estructura del protocolo de seguridad para salvaguardar la tranquilidad y la paz social durante las próximas elecciones federales para ofrecer una total garantía para que los comicios de 2015 transcurran en un clima de paz total.

“De esta forma podemos garantizar la realización de elecciones en Aguascalientes con toda tranquilidad y en paz, y debemos con este propósito garantizarle a la ciudadanía y a los votantes que dispondrán del ambiente más favorable para que salgan y emitan sufragio en donde les corresponda. El estado, la federación y el municipio van a estar encargados de salvaguardar y hacer respetar la tranquilidad para que todo mundo después de su sufragio tenga su actividad normal”, destacó el jefe del Ejecutivo estatal.

Por su parte Ignacio Ruelas Olvera destacó que al concluir el periodo de precampañas para los partidos políticos, fue claro que los militantes de los partidos políticos tuvieron la garantía de protección de sus derechos, por lo que en Aguascalientes no se ha presentado ni un solo incidente de inseguridad en el marco de este ejercicio, lo cual demuestra la fortaleza de las instituciones y el respeto con el que se conducen los institutos políticos para generar un ambiente proactivo y terso de política interna.

“Hay tranquilidad en Aguascalientes, y esto también lo demuestra el hecho de que hemos visitado más de 96 mil viviendas y hemos notificado a un poco más de 50 mil ciudadanas y ciudadanos para integrar las mesas directivas de casilla y no hemos tenido señales de violencia ni de negativas a participar en el proceso. Mientras hay una media nacional de un 35 a 40% de rechazo, y en entidades federativas con más conflicto hay un rechazo hasta del 80%, en Aguascalientes es mínimo. La gente quiere participar, y esto habla muy bien de la convivencia ciudadana en la entidad”, dijo.

De igual forma fueron revisados y reforzados los planes y protocolos para que las fuerzas de seguridad pública estatal, las áreas de atención de emergencia y de Protección Civil trabajen en coordinación con las fuerzas armadas, de seguridad pública federal y la PGR para la implementación de los operativos para resguardar la absoluta seguridad en el proceso electoral y dar cabal cumplimiento a las leyes electorales de forma puntual y exacta, lo cual será del conocimiento de la autoridad electoral que en ese momento estará rigiendo la situación del proceso con la intervención que cada uno de los partidos políticos que tiene debidamente registrados.

El gobernador reconoció también el esfuerzo y resultados de los encargados de las diferentes áreas de Seguridad Pública en todos los niveles, pues ésta ha fortalecido su coordinación y las acciones para asegurar la tranquilidad en todo el territorio estatal.

Sostuvo que la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República, la Procuraduría General de Justicia del Estado y las Policías de Aguascalientes han realizado una excelente labor coordinada para mantener la paz y tranquilidad que disfrutan los aguascalentenses.

De igual forma se revisaron y adecuaron estrategias para reforzar la seguridad en todos los niveles y actuar de manera más contundente para asegurar la prevalencia del estado de derecho y el imperio de la ley en el territorio estatal.

Durante la reunión se destacó que el Mando Único, ejercido por el gobernador, sigue siendo el instrumento para coordinar todas las acciones de carácter operativo que tienen las fuerzas de seguridad pública, manteniendo a Aguascalientes como una de las entidades más seguras del país, por lo que su implementación continuará siendo reforzada en todos los ámbitos.

Finalmente, el Lozano de la Torre señaló que el reforzamiento del esquema de trabajo de Mando Único permitirá mantener el territorio de Aguascalientes en completa tranquilidad para estimular aún más la instalación de nuevas empresas y para que la ciudadanía realice sus actividades con absoluta confianza.

A la Reunión del Grupo de Coordinación Aguascalientes asistieron también el jefe de Gabinete, Javier Aguilera García; el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes; el alcalde de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo; el comandante de la XIV Zona Militar, Juan Manuel Espinosa Valencia; el procurador de Justicia del Estado, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Eduardo Bahena Pineda; Alejandro Campos Zamora, coordinador estatal de la Policía Federal Preventiva y  el delegado del CISEN, Eddi Robles Carrasco.

{ttweet}

 

  • El diputado panista asegura que las nuevas fuentes de empleo “sustituirán” a las despensas
  • Demandó al gobierno federal bajar de manera “drástica e inmediata” el precio de los combustibles

gasolina22feb15

Boca del Río, Ver, 22 de febrero 2015.- (aguzados.com).- Al participar en el Primer Foro Nacional del Petróleo, en Boca del Río, Veracruz, el secretario de la Comisión de Energía y promotor de la Reforma Energética, el diputado panista Rubén Camarillo Ortega, expuso que este sector impulsará el desarrollo de regiones en donde es urgente la generación de fuentes de empleo.

El sector energético creará los empleos que tanto demanda el país con la característica de que estimulará regiones en donde se hace urgente la creación de alternativas para el desarrollo y bienestar de las personas.

Al participar en este foro, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana de Veracruz, el diputado federal Rubén Camarillo, explicó que la Reforma Energética incentivará el crecimiento de las empresas mexicanas del sector petrolífero y a su vez impulsará el desarrollo regional en el país.

La Reforma Energética no es darle la oportunidad a un puñado de empresas internacionales, sino fomentar la integración nacional a través de la participación de las compañías mexicanas en el círculo virtuoso que fomente la riqueza y supere la pobreza con base a la generación de oportunidades de desarrollo, expresó.

Dijo que más que dar una despensa a los pobres, es necesario otorgarles una oportunidad de empleo como una medida para salir adelante, sentando las bases firmes para la verdadera superación de la pobreza.  Es necesario la fortalecer el desarrollo económico, atraer  inversiones y fomentar el concurso de los emprendedores, para que así se pueda combatir el rezago en México.

Este foro, que fue inaugurado por el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, con la asistencia del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, convocó a unas 70 grandes empresas y pymes de todo el país y es el primero que se realiza en el marco de la reforma del sector energético nacional.  Fue realizado en un área de exposición superior a los dos mil 600 metros cuadrados en del World Trade Center (WTC) de Boca del Río, para mostrar su tecnología y servicios en el sector energético, explicó el diputado Camarillo Ortega.

Que bajen los precios de las gasolinas y diesel

El diputado Rubén Camarillo demandó al gobierno federal, concretamente a la Secretaría de Hacienda, para que, ante las circunstancias económicas y la caída del precio del petróleo, disminuya de manera drástica el precio de los combustibles.

La postura del Grupo Parlamentario del PAN en la cámara de diputados es firme y unificada a este respecto, y dijo que será tarea de los legisladores panistas en los próximos días, luchar para que los mexicanos tengan precios más apegados al mercado internacional. Hemos padecido aumentos derivados de aumentos en el precio del petróleo, y ahora que ha caído, es justo que también nos beneficiemos de precios más bajos de los combustibles, dijo.

En ese sentido solicitó al Centro de Estudios de las Finanzas Públicas a que realice un diagnóstico que sirva como base para que la Secretaría de Hacienda tome las medidas necesarias a fin de que la gasolina y el diésel en México dejen de ser de los más caros del mundo.

Explicó que el precio de los combustibles en México ha generado un duro impacto en la economía nacional y especialmente en el sector productivo del país el cual se ha visto afectado en términos de competitividad.

De acuerdo con las cifras más recientes de las autoridades hacendarias, durante el mes de enero se recaudaron por concepto del Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios (IEPS), que se aplica a la venta de gasolinas, 15 mil millones de pesos, los cuales fueron sustraídos los bolsillos de los mexicanos y destinados a las finanzas públicas, a pesar de que el precio del petróleo ya había caído a la mitad.

Bajar el precio de las gasolinas implica dar poder de compra a los mexicanos que fortalecerán el mercado interno, de manera que ayude también al crecimiento del PIB que, desafortunadamente, vemos que de nueva ocasión lo están ajustando a la baja para este 2015, afirmó el diputado Camarillo Ortega.

Los legisladores federales del PAN destacamos que más allá de los temas legislativos, es necesario que, ante las malas condiciones económicas que padecen los mexicanos, se incluya en la agenda los asuntos de interés público que afectan la vida cotidiana de los mexicanos.

La caída del precio del petróleo se comenzó a registrar desde antes de que concluyera el 2014, sin embargo, en enero de 2015 el precio de la gasolina, el diesel y el gas LP subieron de golpe 1.9%

Para la sociedad en general resulta completamente ilógico que el precio del petróleo se haya caído a la mitad y el precio de las gasolinas siga siendo alto e incluso, haya tenido un aumento en 2015.

Los precios de la gasolina que están vigentes desde el jueves 1 de enero en el país son: 13.57 pesos por litro para la Magna, 14.38 pesos por litro para la Premium y 14.20 pesos por litro para el diesel, es necesario bajar estos precios para beneficio del sector productivo y, especialmente, para el bolsillo de los mexicanos.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio