- Detalles
- Categoría: politica
- Representantes de todas las expresiones suman su esfuerzo aseguró
- Nuestro objetivo común es mantener el rumbo del progreso aseveró
Aguascalientes, Ags., 20 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hemos logrado trabajar en la suma de objetivos comunes que nos permitan enfrentar con mayor efectividad el reto de mantener el rumbo del progreso para todos y la transformación de Aguascalientes y México, afirmó el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese organismo político Francisco Gual Saldívar.
Así lo afirmó al sostener un encuentro con la ex secretaria general del CDE del PRI, Elsa Amabel Landín Olivares; el ex diputado Mario Guevara Palomino y el priista David Ramírez Padilla, ex titular de Seguridad Pública Municipal y dejo de manifiesto que en el PRI nadie sobra y la dirigencia que encabeza se encuentra abierta a escuchar y tomar en cuenta todos los puntos de vista.
Aseguró que en el PRI militan los mejores políticos, los más entregados; los que saben hacer equipo con los ciudadanos para sumar esfuerzos y ofrecer la más atractiva oferta política; los que en el gobierno dan los mejores resultados; perseguimos los mismos objetivos y sabemos sumar esfuerzos para bienestar de los aguascalentenses y los mexicanos, dijo.
Guel Saldívar resaltó la valía de priistas como Elsa Amabel Landín, Mario Guevara y David Ramírez, quienes han sabido mantener una perfecta sintonía con la misión y la visión de nuestros documentos básicos, de Carlos Lozano de la Torre y de Enrique Peña Nieto.
En el PRI, apuntó, no hay grupos antagónicos existen expresiones que sanamente han sabido encontrar el punto focal que nos permite ir en la misma dirección; para la dirigencia del PRI todos somos priistas, pertenecemos al mismo partido y en los momentos que se requiere estamos prestos a atender el llamado y aportar con la fuerza y dinamismo necesarios, nuestro granito de arena para que Aguascalientes y México no pierdan de nuevo el rumbo, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El taller fue impartido la Unidad Técnica de Fiscalización del INE
Aguascalientes, Ags, 19 de marzo 2015.- (aguzados.com).- La delegación del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes en coordinación con la Unidad Técnica de Fiscalización, impartieron el Taller en Materia de Fiscalización PEF 2014-2015, dirigido a los representantes de los partidos políticos con el objetivo de proporcionar a los partidos políticos la orientación, asesoría y capacitación necesarias para el cumplimiento de sus obligaciones en materia de financiamiento y gasto.
Al inicio del taller de capacitación, el consejero presidente del Consejo Local del INE, Ignacio Ruelas Olvera, aseguró que la presencia de los responsables de las finanzas en los partidos demuestra el interés por cumplir con la responsabilidad de la rendición de cuentas. Y destacó la conjunción de esfuerzos con la Unidad Técnica de Fiscalización del INE en actividades tan importantes como ésta para contribuir a que el financiamiento de los partidos políticos en este proceso electoral sea transparente.
Como primer tema del evento, se abordó el nuevo modelo de fiscalización establecido en la Reforma Electoral 2014, presentado por el Director de Auditoría de partidos políticos y agrupaciones políticas de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, Luis Fernando Flores y Cano, quien resaltó que entre los principales cambios en fiscalización se encuentra la atribución del órgano electoral federal para revisar los recursos de las elecciones locales y federales.
Destacó que la fiscalización electoral tiene la finalidad de garantizar el cumplimiento de las reglas en torno a la relación entre el dinero y la política, permitiendo construir elecciones más equitativas y legítimas; y entre otros puntos abordó los temas del Registro Nacional de Proveedores, el prorrateo, el sistema en línea y las nuevas causales de nulidades en la materia.
A lo largo del taller los participantes pudieron resolver sus dudas y establecieron una línea de comunicación a través del enlace en la Junta Local para mantenerse informados en la materia. Finalmente se les hizo la invitación a un segundo taller el próximo mes de abril.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Insiste en la baja de los precios de las gasolinas nacionales
- El caso MONEX: “fue un verdadero atraco a los mexicanos”
México, D.F. 18 de marzo 2015.- (aguzados.com).- Al abordar el tema de la Lay de Transparencia, el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, afirmó que la política es un arte y es el arte de hacer posible lo deseable.
Reconoció que “evidentemente todas las leyes son perfectibles, pero creemos que con esta Ley General de Transparencia vamos a avanzar de manera importante para tener información de lugares, de espacios, de sujetos obligados que anteriormente no informaban, agregó Herrera Ávila.
Entrevistado en la sede del Senado momentos antes del inicio de la sesión ordinaria, el legislador panista explicó que “es una ley de avanzada, perfectible, desde luego, y nosotros estamos muy tranquilos, muy satisfechos con que esto sea una legislación que nos permita avanzar en esta cruzada contra la corrupción”.
Cuestionado si satisface al PAN la ley que se votaría, Herrera Ávila respondió que los deja tranquilos, “hicimos nuestro mejor esfuerzo, repito. Hay muchas cosas que hay que hacer. Hay que ir a cada uno de los sistemas en las entidades federativas para que esto cierre la pinza y sirva verdaderamente como una catapulta hacia nuevos escenarios de credibilidad”, ponderó.
Se le inquirió si existe un acuerdo en la bancada del blanquiazul para que los legisladores que Fernando Herrera coordina reduzcan en 10 mil pesos su dieta, a lo que respondió que aún no lo han platicado, “vamos a platicar en la Junta de Coordinación Política. A algunos se les hace mucho, a otros se les hace poquito. Es cuestión de óptica. Lo que si es cierto es que el Senado de la República hará un ajuste importante en su gasto y dentro de eso incluye las percepciones de los senadores de la República”, adelantó.
--¿Es mucho o poco 10 mil pesos, si llegase a concretarse la medida?
-- Pues es mucho en la medida de que ese dinero se destina para apoyar y ayudarle a la gente. Es poco si éste se destinara a gastos que no tienen nada que ver con la función legislativa.
También se le preguntó sobre las estimaciones del director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), quien consideró que la crisis de los precios bajos del petróleo podría durar 3 años. ¿En ese caso, qué tendría que hacer el gobierno actual, si continúan los precios bajos del petróleo?
A lo que Herrera Ávila atajó al afirmar que “hemos visto es una impericia del gobierno federal. Nos sigue vendiendo gasolina mucho más cara de a como la adquiere en otros países y eso, evidentemente, se convierte en un golpe para la economía de la industria nacional”.
Ante ello, recomendó que lo que se tiene que hacer es “agudizar el ingenio, incentivar la capacidad productiva del país, ponernos en precios competitivos, y no estar viendo cómo tapan el boquete con un sobreprecio en la gasolina. La economía del país va mal. Nos prometieron que creceríamos al 3, 4 por ciento anual y no lo han hecho; nos prometieron que presupuestarían en base cero, no lo han hecho. Es un auténtico desastre la economía nacional”.
Rechazó que pudiera estar en riesgo la reforma energética con estos precios bajos, al mencionar en forma optimista que es un escenario de oportunidad “y así debe de saludarlo la industria petrolera del país, con ingenio, con capacidad. Hay una guerra en el Oriente, la especulación de los precios y nosotros debemos ser lo suficientemente inteligentes para colocar nuestro petróleo a precios competitivos”.
Durante la entrevista se le preguntó a Herrera Ávila si el Canal del Congreso podría abrirle un espacio a la periodista Carmen Aristegui, recientemente despedida de su programa radiofónico de MVS, a lo que respondió que cualquier espacio de expresión debe de apoyarse, debe de saludarse. “Nosotros no lo vemos mal, lo vamos a analizar y en su momento a través de un punto de acuerdo, firmado por todos los partidos políticos, habremos de dar la discusión correspondiente”.
--¿Pero es el Senado la arena adecuada para discutir un conflicto entre particulares?
-- Cualquier escenario es bueno cuando se trata de defender la libertad de expresión. El Senado de la República, la Cámara de Diputados, es una caja de resonancia de la expresión popular y evidentemente es un buen lugar.
Otro periodista le pidió su comentario sobre estas investigaciones que están haciendo en España a Gabino Fraga, operador del PRI. Y le preguntó su opinión, pues se presume de la presunción de lavado de dinero.
Herrera Ávila contestó que de acuerdo a los panistas, “nosotros decimos es que el caso Monex fue un verdadero atraco a los mexicanos, está enseñando un brazo más y debe de llegarse hasta sus últimas consecuencias. El PRI no actúa de manera legal y éste no es más que un ejemplo que se adiciona a la larga serie de conductas ilícitas con las cuales están acostumbrados a actuar en política”.
--¿Pero tiene que investigarse aquí…?
--Tiene que investigarse donde tenga que investigarse; si es en España, si es México, hay que darle seguimiento a ese hilo conductor.
--¿Pedirían que siga abierto el caso Monex?
--El caso Monex tiene que estar abierto. O sea, no es un tema que ya se haya olvidado, no es un modus operandi que sea exclusivo de un proceso electoral. Son tan cínicos que pueden volver a repetirlo y hay que cerrarles las puertas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Serán Jesús Rangel de Lira, su actual diputado y el comerciante Pedro Arontes González
- La designación de quien será su abanderado en el Distrito Electoral I quedó pendiente
Aguascalientes, Ags., 19 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- El diputado en funciones por el Partido del Trabajo (PT), Jesús Rangel de Lira y el comerciante Pedro Arontes Gonzáles, serán los abanderados por ese instituto político quienes buscarán una curul en el Congreso de la Unión para los Distritos Electorales Federales dos y tres, respectivamente, en las elecciones del próximo 7 de junio, informó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese ente político, Héctor Quiroz García.
Mientras que la designación de quien contenderá por un escaño en la Cámara Baja para representar el Primer Distrito Electoral Federal, por ese mismo partido, se realizará en los próximos días, en virtud de que aún se barajan los nombres de varios prominentes personajes de la política, el comercio, la industria y el empresariado, agregó.
Aseguró que en la designación de los dos primeros, se trata de personas con un alto perfil individual de probidad y rectitud, cuya característica común es su constante contacto y servicio a la gente.
Al referirse al legislador petista en funciones en el Congreso Estatal, Jesús Rangel de Lira, el petista aseveró que cuenta con una amplia trayectoria académica y docente destacada, pero sobre todo resaltó su actuación en la LXII Legislatura, donde sus iniciativas han sido de amplio beneficio social, como el caso de la más reciente, en la que de aprobarse, se garantizaría el servicio del agua para las clases más vulnerables, afirmó.
Para cumplir con esa nueva designación que se le hiciera, agregó el líder petista, Rangel de Lira pedirá licencia en el Congreso del Estado en los primeros días del mes de abril y en su lugar estará su suplente, Jaime Vargas, quien es una persona muy preparada y que sin dudarlo, estará a nivel de la legislación, aseguró Quiroz García.
En tanto que al referirse al comerciante que buscará un escaño en el Congreso de la Unión como Diputado Federal por el PT, Héctor Quiroz dijo que Pedro Arontes González, quien actualmente preside los trabajos de la Asociación de Comerciantes Independientes de Mercados Públicos (ACIMP), ha dedicado su vida a representar, gestionar y luchar por los que menos tienen, con labor reconocida socialmente, tanto por sus agremiados como por la sociedad en general.
Para concluir la conferencia de prensa que ofreció en la sede del PT, mencionó que la identidad de quien contenderá por el Primer Distrito Federal Electoral queda aún pendiente por resolverse, lo que sucederá en estos próximos días, toda vez que es un distrito para el cual el partido tiene muchos aspirantes y todos ellos, de probada trayectoria en la esfera de sus trabajos, hombres y mujeres probos y de gran calidad moral.
Sin embargo, Quiroz García reconoció que las elecciones futuras serán muy difíciles para todos los candidatos y aseveró que por el descontento social que priva, la ciudadanía no quiere oír o hablar, ni de partidos ni de nada relacionado con política, dijo.
Por su parte Jesús Medina Olivares, presente en la conferencia de prensa, manifestó que semanalmente los candidatos tocaran temas de suma trascendencia con propuestas específicas, sin involucrarse en diatribas electoreras, y enfatizó que el Partido del Trabajo en Aguascalientes ha demostrado con acciones estar cercano a la gente y siempre ha canalizado sus esfuerzos en la solución a problemáticas que vulneran a la sociedad, como es el caso del servicio de agua, lo cual evidencia que el PT no solo toca esos temas en tiempo de elecciones, tal como si pasa con otros partidos.
Para concluir la reunión con los representantes de los medios, el ex priista y ahora miembro del CDE del PT, precisó que "en el PT si nos preocupan de verdad los que más necesitan, no como otros partidos que han demostrado que les gustan mucho los pobres, tanto que los multiplican”, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los operativos deben ser en todo el país y no sólo en zonas de conflicto: Vicente Pérez Almanza
- Además hizo un llamado para la justa entrega del reparto de utilidades a los trabajadores
- Los actos de represión contra la prensa son constantes a lo largo y ancho del país afirmó
Aguascalientes, Ags., 17 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Es necesario requerir tanto al Instituto Nacional Electoral (INE), como a las autoridades responsables de mantener el orden y la paz pública, a fin de que brinden todas las garantías para se realice un proceso electoral legal, seguro y en condiciones de igualdad, mencionó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Vicente Pérez Almanza.
Señaló que en el caso específico de los operativos de seguridad pública, éstos no deben contemplar exclusivamente a las entidades identificadas con mayores riesgos de conflictos, sino considerar a todo el territorio nacional y brindar la necesaria protección a los actores políticos y ciudadanos durante el presente proceso electoral.
Dijo que a México, a lo largo y ancho del país, se le debe de blindar, se le debe de garantizar que el próximo proceso electoral federal será seguro, confiable, honesto y que los votantes contarán con toda la seguridad posible para emitir su sufragio, sin menoscabo de su integridad física, precisó.
Recordó que en tiempos electorales, algunos grupos de los partidos políticos muestran un ánimo desbordado que incluso por sus actos, se puede incidir en la desconfianza de los ciudadanos para cumplir con su derecho de emitir su sufragio.
Por ello, puntualizó, se debe garantizar seguridad a lo largo y ancho del país, garantizar procesos limpios, no desestimar las condiciones de Aguascalientes y seguirlo blindando para tener durante la jornada de campañas, la electoral y después de ella, un estado con paz y tranquilidad, refirió.
Pérez Almanza insistió además en su llamado a la ciudadanía, de no escuchar las voces que alientan el abstencionismo, por no traer beneficio alguno a la democracia.
Mencionó que Movimiento Ciudadano se presenta ante los aguascalentenses como una opción diferente y con capacidad para ejercer un gobierno que responda sólo a los intereses a la sociedad y reiteró que sus abanderados políticos cuentan con gran capacidad de trabajo, una enorme voluntad de servir a sus semejantes y un vasto reconocimiento social.
El dirigente del partido naranja en la entidad, apostó a la madurez política de los mexicanos para decidir por un equipo de legisladores que estén a la altura de las necesidades del país.
Aseguró que la política requiere de mayor seriedad, de mayor conciencia y sobre todo que, quienes son candidatos sepan a lo que van, no es lo mismo tirar patadas, imitar a alguien que ir a legislar a favor de los mexicanos, subrayó, en clara referencia al futbolista aún en activo, Cuauhtémoc Blanco y a la artista, Carmen Salinas.
Reparto Justo de Utilidades
En otro asunto pero dentro de la conferencia de prensa que ofreció en la sede de MC, Vicente Pérez Almanza hizo un oportuno llamado a la iniciativa privada y a las áreas competentes del sector oficial, a que se dé cumplimiento puntual y justo en el reparto de utilidades.
Dijo que a punto de que se haga entrega de esa obligación a los trabajadores formales, refirió que se estima que tal prestación se entregue a más de 16 millones de mexicanos y en Aguascalientes la derrama podría generar más de 900 millones de pesos.
Sin embargo, lamentó que persistan las prácticas de algunos empresarios que se las ingenian para no entregar utilidades o bien recortarlas, eludir a las autoridades laborales y continuar explotando a sus trabajadores.
Al respecto dijo que esperamos que en esta ocasión se garantice a todos los trabajadores un reparto justo, que se ponga especial atención a Nissan, filiales y en general las empresas trasnacionales porque el año pasado redujeron al menos en un veinte por ciento sus utilidades, bajo diferentes argumentos y esquemas de evasión de esa prestación laboral, agregó.
Expuso que se ha vuelto común la contratación de personal por vía honorarios o bajo el esquema de outsourcing para no tener que cumplir con las prestaciones que les marca la Ley Federal del Trabajo.
Pose Solidaria
En la misma rueda de prensa, el dirigente de Movimiento Ciudadano expresó su solidaridad a los medios de comunicación, ante los actos de represión manifestados contra la periodista Carmen Aristegui y que hoy paga las consecuencias por hacer un trabajo distinguido por su valentía, en su particular apreciación del asunto.
Concluyó su reunión con los medios al desear que terminen este tipo de prácticas, al señalar que tanto la intimidación como la censura contra los reporteros, se hacen presentes continuamente a lo largo y ancho del país, subrayó.
{ttweet}