- Detalles
- Categoría: politica
- La iniciativa de Decreto es del diputado panista Ulises Ruíz Esparza
- En el nuevo contexto mundial es de suma importancia incluir este concepto y por estar ya considerado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Aguascalientes, Ags 26 de marzo 2015.- (aguzados.com).- Los diputados que conforman la Comisión de Ciencia y Tecnología recibieron de la presidencia de esta comisión la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma y adiciona el Artículo 7º de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes que también presenta el diputado Ulises Ruíz Esparza de Alba.
Al compartir la exposición de motivos, Ruíz Esparza de Alba compartió a sus homólogos que en el nuevo contexto mundial, surgió el concepto de competitividad que vino a reflejar lo que ya sucedía en la realidad en un mundo interconectado que no tiene barreras para el intercambio comercial entre las naciones.
El principal capital con el que habrán de contar tanto los países desarrollados como los emergentes por igual es la formación de sus habitantes para desarrollar habilidades y capacidades que les permitan construir nuevo conocimiento económico sostenido como base del desarrollo social, generar innovaciones que permita a mediano y largo plazo elevar el nivel de vida de las personas, continuó el diputado.
Por lo anterior, con la finalidad de elevar a rango constitucional el concepto de competitividad en la constitución estatal, tal como ya está publicado en nuestra carta magna nacional desde el pasado 5 de junio de 2013 en el Diario Oficial de la Federación, se homologan los conceptos, se contempla la importante vocación exportadora que tienen los aguascalentenses y nos hace comprender la necesidad de desarrollar mayores habilidades, contar con un entorno más propicio para la actividad productiva y, por ende, ser más competitivos.
Para concluir, el diputado Jorge Varona Rodríguez expuso que esta iniciativa es de suma importancia y propuso que fuera compartida con los representantes de todas los grupos parlamentarios que integran la actual legislatura a fin de conocer sus opiniones y la posibilidad de recoger aportaciones que pudieran enriquecerlas, además de que sea analizada por las comisiones de Ciencia y Tecnología y la de Desarrollo Económico y Turismo en una sesión conjunta, con lo cual estuvieron de acuerdo los diputados Juan Manuel Méndez Noriega, Oswaldo Rodríguez García y Eduardo Rocha Álvarez.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El recurso que se gastó debería invertirse en los sectores productivos locales: Paulo Martínez López
Aguascalientes, Ags., 26 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- La gira del ejecutivo por tierras europeas más bien fue un viaje de placer que de inversiones, esto ante la falta de información específica de los resultados de este viaje, aseguró el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Paulo Gonzalo Martínez López.
Afirmó que la reciente gira del gobernador a Alemania, la cual se suponía iba a definir algunos proyectos locales, fue un derroche de dinero ya que no hubo información de resultados, mencionó que fue un viaje turístico también a Italia y parece que únicamente estuvo haciendo proselitismo político ya que se generó muy poca información de datos concretos y de las inversiones que se van a realizar por parte de Alemania e Italia hacia Aguascalientes.
Ante esta situación Martínez López expresó que el recurso que se gastó en ese viaje para esas posibles inversiones se debería de aprovechar e invertirse en todos los sectores productivos del Estado, así como también a las industrias que en algún momento dado pudieran ser proveedoras de Nissan pero que tengan capital local.
Señaló que muchos sectores tanto industriales, como textiles y agroindustriales están pidiendo a gritos el apoyo del ejecutivo para crecer y salir adelante en el tema económico, ya que con esto se generarán más empleos y sobre todo algo muy importante, mejor remunerados, dijo.
En espera de resultados reales de esta gira, Paulo Martínez expresó que el PAN siempre estará en favor de los proyectos que beneficien a Aguascalientes, pero que los gastos de todos los niveles de gobierno tienen que ser claros y con objetivos que beneficien directamente a la población en un plazo inmediato, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- José Domingo Rincón Hernández entregó 5 mil 90 firmas para avalar el registro de su candidatura
Aguascalientes, Ags, 25 de marzo 2015.- (aguzados.com).- Ignacio Ruelas Olvera, presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Aguascalientes, informó que este martes 24 de marzo, en punto de las 15:00 horas, el ciudadano José Domingo Rincón Hernández, aspirante a candidato independiente por el Distrito Electoral Federal 03 en el estado, se presentó para realizar su registro ante la Presidencia de este Consejo Distrital.
Por lo que una vez recibidos los documentos requeridos para la integración del expediente, conforme a los Acuerdos INE/CG273/2014 e INE/CG343/2014 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral y el Procedimiento para el registro de Candidatos Independientes, el día de hoy a las 9:00 horas dio inicio la validación y la captura correspondiente de 5 mil 90 registros que a decir del candidato se presentaron.
Rincón Hernández acudió a la sede de la Junta Distrital acompañado de su equipo de trabajo para verificar la captura de información y mencionó que llegar a esta etapa del proceso representa ya una victoria para él y confía en que el respaldo de la gente que le brindó su firma y confianza, le permita obtener el registro de la candidatura. Dicho registro se hará oficial el próximo 4 de abril, cuando concluya la etapa de verificación.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La abstención y el voto nulo favorecen al PRI y al PAN: Jesús Medina Olivares
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 26 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- El ex panista y ex diputado de la LIX Legislatura Estatal, profesor de educación primaria con residencia en el municipio de Calvillo, Miguel Ángel Loera Hernández, será el candidato a diputado federal en el Distrito Federal Electoral I por el Partido del Trabajo, señaló el miembro activo del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese ente político, Jesús Medina Olivares.
Con la designación del mentor se integró la fórmula de contendientes a obtener una curul en la Cámara Baja, al recordar que en el distrito uno estará el diputado en funciones, Jesús Rangel de Lira y en el tercer distrito se tiene al comerciante Miguel Pedro Arontes González, sin que hasta la fecha se cuente con el candidato o candidata que llegará al Congreso de la Unión a través de la representación proporcional, agregó Medina Olivares.
Al mismo tiempo y dentro de la conferencia de prensa que ofreció en la sede de ese organismo político, mencionó que al conocer que recientemente se han intensificado las acciones del movimiento que promueve el voto nulo masivo en las próximas elecciones federales, como una forma de protesta por la crisis de credibilidad política e institucional por la que atraviesa nuestro país, es necesario analizar el mar de fondo que esto contiene.
En el Partido del Trabajo (PT), dijo, respetamos ésta postura, se reconoce que anular el voto es un derecho, así lo establece el marco jurídico en la materia y en la propia constitución, sin embargo hay cuestiones que son objetivamente ciertas, con independencia de cómo las queremos valorar, manifestó.
Agregó que se considera que el impacto del voto nulo y la abstención, si bien, tienen como propósito hacer patente la inconformidad por la ausencia de alternativas auténticas, contra el régimen político y sus gobernantes, también es un arma de doble filo que contrario a lo que se pretende únicamente favorece al statu quo; al bipartidismo existente, a los poderes fácticos y particularmente al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Partido Acción Nacional (PAN), aseguró.
En los procesos electorales de nuestro país, sobre todo en los federales, son donde se registra la más baja participación ciudadana y solo en muy contadas ocasiones ha superado el 50 por ciento de la lista nominal de electores, siempre con resultados halagüeños para los partidos mencionados, afirmó.
Añadió que lo anterior hace palpable el desinterés de la ciudadanía de participar en éste tipo de elecciones por varios factores, entre ellos la inconformidad por la situación económica y política que priva en el país y porque existe poco interés en conocer quiénes son los candidatos a legisladores en la cámara baja.
Sin embargo, en virtud de que en nuestro sistema electoral solamente cuentan los votos emitidos y válidos a la hora de repartir los escaños, particularmente en éstas elecciones de baja participación ciudadana, la abstención y el voto nulo sólo benefician directamente a los partidos que tienen un voto cautivo, el llamado voto duro y una capacidad de movilización electoral suficiente para ganar las elecciones, sostuvo el petista y añadió “en éste caso al PRI y al PAN, que son justamente los que han creado la penosa situación actual en nuestra democracia”.
De la misma manera el voto nulo y la abstención, sin pretenderlo, alientan el bipartidismo, ya que su único efecto jurídico se amplía la base de votos emitidos sobre la cual se calcula el porcentaje necesario para que los partidos llamados “morralla” o “chicos” puedan conservar su registro legal, lamentó Medina.
Bajo esa óptica, Medina Olivares aseguró que en las condiciones actuales, la única manera objetivamente posible de cambiar las cosas en el país, es participando activamente en la vida democrática del país y votando por los partidos progresistas.
Y resaltó que el voto es el mejor instrumento que tenemos los ciudadanos para castigar a los gobiernos y partidos por el incumplimiento de sus compromisos, por la difícil situación de inseguridad, económica y social que en el país estamos viviendo, dijo.
Para concluir su reunión con los medios informativos, el ex priista Jesús Medina, exigió a todos a que ejerzamos el poder del voto; el voto libre, secreto y respetado ha sido producto de una larga lucha de todos los mexicanos y hoy más que nunca es fundamental para la transformación democrática del país, no lo desperdiciemos, que la decisión del rumbo que queramos darle al país sea nuestra y no de pequeños grupos facciosos, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Akira Yamada elige a Aguascalientes como primera visita oficial a un estado desde su investidura como embajador
- A la fecha 74 empresas niponas generan más de 35 mil empleos formales en la entidad
Aguascalientes, Ags, 25 de marzo 2015.- (aguzados.com).- En la recepción ofrecida al embajador de Japón en México, Akira Yamada, el gobernador Carlos Lozano de la Torre afirmó que Aguascalientes es el factor que mantiene la adhesión entre el pueblo del sol naciente y México, porque aquí la comunidad japonesa ha podido establecer y desarrollar proyectos productivos, culturales, de salud y educativos.
Luego de una amplia gira de trabajo con el representante del pueblo japonés en el país, el gobernador, acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano; la señora Shoko Yamada, esposa del embajador Yamada y Kazuyuki Nemoto, segundo secretario de la Sección Política de la embajada, sostuvo que Japón y México están colaborando en la búsqueda de mayores oportunidades para consolidar un liderazgo común en el mundo, y el estado de Aguascalientes está listo para contribuir en esta labor.
La visita de Akira Yamada, la primera oficial que hace a un estado desde su nombramiento como embajador, incluyó a lo largo de este día visitas a la planta Nissan A2, a la Escuela Japonesa en Aguascalientes y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en donde el diplomático nipón constató las razones por las que por más de tres décadas la entidad ha sido el corazón, el eje y el centro de esta relación bilateral, destacando de manera especial en los últimos cuatro años en los que todos los aguascalentenses, de la mano con la comunidad japonesa y el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, han alcanzado un liderazgo en México que es reconocido a nivel mundial.
El embajador Akira Yamada destacó el interés que tiene Japón en fortalecer el intercambio académico, y resaltó la reciente realización de la Segunda Cumbre de Rectores México-Japón en el Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en donde estableció que es muy alentador que las universidades de ambos países colaboren para impulsar alianzas estratégicas a favor de la innovación, la vinculación productiva, la cooperación internacional y un mayor entendimiento cultural.
De igual forma estableció que para los japoneses la seguridad es tema de primer orden, por lo que reconoció los esfuerzos del estado para asegurar que ésta sea sólida en la entidad.
“Carlos Lozano de la Torre es el político mexicano más cercano a Japón. Ha visitado más de una veintena de veces nuestro país y que mantiene un muy buen contacto con el gobierno y los empresarios japoneses, por eso esta visita es una forma de corresponder a ese interés que ha manifestado el gobernador de Aguascalientes por el intercambio y la amistad con el pueblo japonés", dijo el embajador.
Añadió que el caso de Nissan le ha llamado poderosamente la atención, y que en los cuatro meses y medio que lleva en el cargo se ha dedicado a analizar cómo es que Aguascalientes logró la plena confianza de esta empresa para asentar una gran apuesta en la entidad y un precedente a nivel mundial en el sector automotriz.
El gobernador agregó que en Aguascalientes se apuntaló a la educación como una herramienta de mejoramiento social y un instrumento fundamental de vinculación productiva que ha recibido importantes reconocimientos internacionales por sus resultados de excelencia en mediciones de clase mundial, y son el resultado del trabajo con el gobierno federal, los diferentes sectores productivos y sociales, y del acercamiento con las embajadas de países como Japón, además de un sostenido fortalecimiento de la seguridad pública como factor indivisible del desarrollo y el crecimiento económico.
“Por eso somos el principal receptor de inversiones japonesas en México, donde 74 empresas niponas generan más de 35 mil empleos formales, principalmente en la industria automotriz, con proyectos líderes en competitividad mundial que mucho agradecemos”, dijo.
Recordó lo que el mismo embajador Yamada dijo en la reciente ceremonia ofrecida por el cumpleaños del Emperador Akihito: “México y Japón forman una unidad indivisible y por eso deben seguir siendo socios a la manera del dulce mexicano que se llama muégano, es decir, adheridos por la comprensión, la amistad y la lealtad”, y coincidió en que Aguascalientes seguirá consolidándose como el puente que une a dos pueblos hermanos para seguir progresando juntos.
Reconoció también a Akira Yamada como un gran conocedor y admirador de la cultura mexicana, como un embajador cercano a los gobiernos y a la sociedad del país y como un gran promotor del crecimiento de esta relación bilateral de Japón y México.
“Aguascalientes es una tierra próspera para que la amistad de México con el pueblo japonés siga arraigándose y creciendo con la misma fuerza de un árbol de cerezo. Nuestro cielo claro es el lienzo azul en el que el sol naciente de Japón se posa, después de cada jornada, para derramarse en atardeceres que estrechan la confianza, la solidaridad y el entendimiento entre nuestros pueblos”, concluyó el gobernador.
{ttweet}