Lunes, 03 Febrero 2025
current
min
max
  • Sistema anticorrupción “robusto, integral y autónomo, garante de investigaciones objetivas y castigos ejemplares”

fha22mar15

Aguascalientes, Ags, 22 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El senador panista Fernando Herrera Ávila, señaló que lograr la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción constituye la más alta prioridad del grupo parlamentario del PAN en el Senado.

Dio a conocer que en lo que resta del actual período de sesiones los esfuerzos de la bancada panista se concentrarán en sacar adelante un Sistema Anticorrupción robusto, integral y autónomo que garantice investigaciones objetivas y castigos ejemplares para los implicados, de modo que no haya espacios para la impunidad.

Se trata de la reforma más importante en este momento, es una exigencia de la sociedad que Acción Nacional hizo suya y la incorporó en el primer lugar de su agenda legislativa, subrayó el coordinador de los senadores panistas.

Por ello --dijo-- estamos en diálogo permanente con las otras fuerzas políticas, a fin de alcanzar los consensos y acuerdos necesarios en torno a la minuta de la Cámara de Diputados que el Senado recibió el pasado 3 de marzo.

De nuestra parte, añadió, hay toda la voluntad para concretar, por primera vez en la historia de México, un sistema independiente del gobierno que marcará una nueva era en el combate a la corrupción.

Estamos empeñados, agregó, en responder al reclamo de los mexicanos de instaurar un nuevo andamiaje normativo para prevenir, investigar y sancionar de mejor manera los actos de corrupción y con ello transitar a un ambiente de absoluta transparencia y rendición de cuentas.

Para el legislador por Aguascalientes lo anterior demuestra que “vamos en serio contra la corrupción”, convencidos de que es urgente e inaplazable darle a México un Sistema Anticorrupción.

Advirtió que los senadores de Acción Nacional “no quitaremos el dedo del renglón, toda vez que la corrupción le cuesta al país, en todos sus niveles de gobierno, más de 30 mil millones de pesos al año y es la razón principal por la que no se invierte en México, que hoy ocupa el lugar 103 de 175 países en la materia.

Por tanto, aclaró, la corrupción no es un problema cultural como se ha pretendido hacer creer, sino producto de una debilidad y de diseño institucional obsoleto que es preciso corregir.

Consideró que el SNA es indispensable, primero para limpiar a México de corrupción y, segundo, para que funcionen las demás reformas como la Ley General de Transparencia, aprobada en el Senado y cuya minuta ya está en la colegisladora.

“Las dos son complementarias. No va a funcionar la reforma integral en todo su potencial mientras no se aprueben ambas. No le podemos fallar al pueblo de México en esta materia”, subrayó.

La corrupción --afirmó-- “es un problema real, que ya tocó fondo y ya alcanzó niveles alarmantes”, pero lamentablemente el gobierno federal no ha entendido su real dimensión.

Señaló que es un hecho que el actual sistema de combate a la corrupción no está funcionando, hay impunidad y quienes cometen actos de corrupción en la mayoría de los casos se salen con la suya.

En este sentido, continuó, el modelo planteado por el PAN, el cual fue elaborado en conjunto con la sociedad civil organizada, representa una solución integral porque está encaminado a limpiar las instituciones y poner a los corruptos en la cárcel.

Explicó que con el Sistema Nacional Anticorrupción en lo sucesivo el secretario de la Función Pública deberá ser ratificado por la Cámara de Senadores y se constituirán observatorios para que pueda haber denuncias de ciudadanos, incluyendo denuncias anónimas.

Asimismo, plantea que verdaderamente haya controles externos, lo que implica fortalecer a la Auditoría Superior de la Federación y a la propia Fiscalía Especializada en combatir los delitos relacionados con hechos de corrupción.

Y --quizá lo más importante-- da paso a la creación de un tribunal federal autónomo e independiente, que resuelva los casos de corrupción, precisó.

Herrera Ávila puntualizó que otro eje del Sistema consiste en dar mayores facultades a la Auditoría Superior de la Federación para que pueda intervenir en tiempo real en la revisión de la Cuenta Pública, pues “es absurdo que en 2015 apenas estemos conociendo las irregularidades de 2013”.

Hizo notar que con este nuevo modelo será posible fiscalizar el 100 por ciento de los recursos que gasta el gobierno federal, el 92 por ciento del dinero destinado a gobernadores y presidentes municipales y evitará que los sancionadores serán empleados del gobierno.

Para finalizar, remarcó que la agenda del PAN es clara y la responsabilidad del partido y sus legisladores ante los ciudadanos será atender sus demandas, atacando las dos principales causas de la corrupción: la impunidad y la falta de rendición de cuentas.

{ttweet}

  • Indudable liderazgo de Aguascalientes para atraer inversión extranjera
  • Mano de obra de incomparable calidad se une a la vocación de promoción industrial

gobedo22mar15

Aguascalientes, Ags, 22 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al concluir la gira de trabajo por Italia, se reunió con los Embajadores de México en Italia y el Estado Vaticano, Miguel Ruíz-Cabañas y Mariano Palacios Alcocer, a quienes agradeció profundamente el apoyo otorgado por sus respectivas representaciones, pues contribuyeron decisivamente al éxito de la misma.

En esta oportunidad, acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano y por la esposa del embajador en el Vaticano, Ana María de Palacios, realizó con ambos funcionarios un puntual seguimiento de las experiencias exitosas en el marco de esta exitosa gira, misma que apuntaló a la entidad  como un punto estratégico y logístico de primer orden, al servir como punto de contacto con los mercados más importantes del mundo, además de dar prioridad a la diversificación y la expansión de las inversiones hacia otros rubros estratégicos como las energías renovables, la agroindustria, reciclaje e industrias ecológicas de alto impacto.

Por su parte los diplomáticos mexicanos coincidieron en que Aguascalientes mantiene condiciones insuperables para la inversión de las más importantes empresas europeas, además de que el reconocido compromiso de los trabajadores, la seguridad plena y las facilidades para los emprendimientos permean e inciden de manera positiva en las decisiones de negocios, lo que genera un añadido que pocos lugares de la República Mexicana pueden ofrecer.

En este sentido, los embajadores expresaron que la colaboración con el gobierno de Aguascalientes para generar las inversiones y los enlaces educativos, legislativos y gubernamentales se han facilitado debido a que el reconocimiento del gobernador de Aguascalientes en la comunidad empresarial sienta un precedente que genera interés y confianza.

Los diplomáticos también coincidieron en que el avance que ha tenido Aguascalientes en materia de seguridad pública ha sido apreciado por los inversionistas europeos, además de que la implementación de la política pública para la generación de la Sociedad del Conocimiento llama poderosamente la atención, pues también es una postura establecida en el viejo continente.

Añadieron que Aguascalientes cuenta con uno de los capitales más codiciados en el país, que es precisamente la altísima calidad y absoluta responsabilidad de su gente.

“Mi gobierno trabaja arduamente para facilitar que esta relación virtuosa se fortalezca, pues es uno de los primeros grandes compromisos que se adquirieron con los ciudadanos y que ahora está siendo respaldado con el apoyo total del presidente Enrique Peña Nieto", apuntó finalmente Lozano de la Torre.

{ttweet}

  • Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos”. Lic. Benito Pablo Juárez García

juarez21mar15

Aguascalientes, Ags, 21 de marzo 2015.- (aguzados.com).- Al conmemorarse un aniversario más del natalicio del nombrado Benemérito de las América, Benito Juárez, el maestro Marco Antonio García Robles fue el orador oficial del evento organizado por las logias masónicas del estado y que se celebró en las instalaciones de la escuela preparatoria que lleva el nombre del ex presidente de México, cuyo mensaje alienta a la libertad.

Por considerarse de interés, en especial para la juventud, a continuación se reproduce íntegro dicho mensaje:

Distinguidas autoridades civiles y militares que nos honran con su presencia,

Queridos Hermanos de las logias masónicas, particularmente de la Centenaria Logia Simbólica “Benito Juárez 25” No. 1, el taller masónico con mayor antigüedad en Aguascalientes.

Miembros de las diferentes asociaciones religiosas representadas en el Estado,

Distinguidos director y profesores de esta institución educativa,

Estimados preparatorianos, ciudadanos que nos acompañan.

Quiero dedicar estas palabras, a uno de los maestros de los que recibí la luz del conocimiento, profesor de gran valía que dejó su huella en esta institución en la que nos encontramos y columna que se levantó hacia la eternidad sobre los cimientos de su taller, la Respetable Logia Simbólica “Tolerancia” No. 2. Me refiero al maestro Jesús Quintero Becerra, “El Capi”, como sus hermanos aquí presentes lo conocieron.

¡A tu Gloria, Querido Hermano, y a la del Gran Arquitecto del Universo!

Me embarga una gran emoción por estar presente esta mañana en la preparatoria que por medio siglo ha formado a hombres y mujeres de bien, escuela de la que egresé hace 22 años, en donde forjé perdurables amistades y obtuve la educación que me brindó los fundamentos sólidos para proseguir con mi instrucción y para la vida misma.

Estoy honrado, porque éste no es un simple acto cívico protocolario, sino la representación de lo que somos como nación y mejor aún, lo que podemos llegar a ser. Permítanme explicarles, sobre todo a ustedes, los jóvenes, que son el presente y futuro de México, aunque la frase suene desgastada pero que reviste una gran verdad.

Aquí en esta explanada, se encuentran servidores públicos de los tres órdenes y los tres poderes del Estado; alumnos, maestros y otros invitados somos una muestra de la ciudadanía. Somos el pueblo y el gobierno representados en un puñado de personas, con los derechos y obligaciones que en gran medida poseemos por hombres como Benito Pablo Juárez García.

Después de las magníficas interpretaciones del himno a nuestro Benemérito de las Américas y de la magistral poesía coral, no es necesario que haga mención de todo el legado de este mexicano proclamado como “Benemérito de las Américas”.

No tengo que recordarles que este indígena zapoteco llegó a presidente de la República y decretó varias de las leyes que ahora conocemos como de “Reforma”, en aras de brindar más libertad a la gente, como aquella que permite creer en lo que se prefiera sin ser juzgado por ello; también, por aquella libertad por la cual luchó al enfrentar a las potencias intervencionistas y a los mexicanos traidores que pensaron que necesitábamos a un emperador extranjero.

Juárez nos dejó una gran enseñanza; que no importa el origen, por más humilde que este sea, siempre se podrá salir adelante, con empeño, constancia y educación.

El niño que no sabía español hasta después de los doce años, que llegó a dominar el inglés y el francés; fue maestro, abogado, juez, regidor, diputado, maestro, gobernador y por supuesto, el primer jefe del país.

Todos atravesamos pruebas difíciles en nuestra vida, es posible que de pronto nuestros problemas nos lleven a que perdamos la esperanza y nos invada la tristeza. Pero si hacemos uso de nuestra inteligencia, de los consejos de los maestros, de nuestra intuición y sensibilidad, seguramente encontraremos soluciones o podremos distinguir lo verdaderamente importante de lo intrascendente, superficial o banal.

Benito Juárez padeció la cárcel, el exilio, la pobreza, la muerte de varios hijos y de su amada esposa; pero nunca dejó de tener fe en sus ideales, por amor a su patria.

Jóvenes, no se desalienten. Un día de vida es siempre una oportunidad más para ganar, de progresar, o al menos, de que nos vaya mejor que la jornada anterior.

Vivimos en un Estado que nos otorga todas las libertades que no signifiquen el daño a otras personas. Ante nosotros tenemos el derecho a recibir educación, de pensar como mejor nos plazca y de profesar la religión que queramos, o ninguna; de tener credos diferentes y filiaciones políticas distintas.

Tenemos acceso a distintos apoyos, con base en nuestra necesidad o nuestro esfuerzo; contamos con becas para quien estudia y demuestra resultados; hay trabajo para quien se prepara y lo sabe buscar; y afortunadamente, gozamos de la seguridad que muchas entidades envidian, entre otros indicadores que nos colocan en una posición privilegiada.

Tal vez muchos de nosotros no tengamos el punto de contraste o comparación para notarlo, pero esto tampoco es una invitación a que seamos conformistas; pues mejorar nuestras condiciones de vida es una aspiración legítima, así como los bienes materiales obtenidos lícitamente.

Sin embargo, la mayor riqueza de este mundo es la amistad, como la hermandad de liberales que llevó al pastor de Guelatao a convertirse en líder de hombres; fraternidad en la que incluyó al aguascalentense como nuestro hermano Jesús Terán Peredo, diplomático que dejó su vida en Europa no sin antes lograr que las fuerzas extranjeras abandonaran nuestra madre tierra, encomienda en la que también perdió la existencia material nuestro hermano José María Chávez, ex gobernador de estas latitudes.

Mientras nosotros caminamos en una senda que conduce a la igualdad en su máxima expresión; en pleno siglo XXI, hay lugares del mundo donde las mujeres no pueden tomar decisiones por sí mismas, vestirse de cierta manera o incluso votar; hay continentes en los que ser gay o lesbiana es delito y puede significar la pena de muerte.

Hay regímenes que te pueden meter a la cárcel por escuchar rock, ver una película norteamericana, consultar el Facebook o simplemente, pensar distinto.

Chavos, chavas, valoremos la libertad que tenemos y que en parte debemos a este personaje que es más que el nombre de una escuela o el dato biográfico que debemos memorizar para aprobar la materia de Historia.

Dijo Benito Juárez una frase famosa que algunos sabemos desde niños: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, que podemos entender como “trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti”; “vive y deja vivir” o “mi libertad termina donde empieza la de los demás”.

Entonces, la pregunta es: ¿qué quieres hacer con tu libertad?

A los masones, esos señores de negro que nos acompañan en este acto, entre los que hay estudiantes, profesionistas, empresarios, especialistas en un oficio y artistas, nos gusta mucho esta fecha, no sólo por la efeméride juarista que enaltece a un hermano, sino porque como amantes del conocimiento, nos recuerda el inicio del hermoso ciclo astronómico de cambio, de renovación, de renacimiento; pues a pesar de que no nos quiere abandonar el frío, éste terminará cediendo ante el sol victorioso que tendrá su apogeo en el solsticio de verano.

Que este equinoccio sea un símbolo de lo que todos y todas ustedes pueden llegar a ser. Espero que la primavera germine en su mente y sus corazones, el deseo y la energía para ser los arquitectos de su propio destino, que nos despojemos de las ataduras y los vicios que nos esclavizan, para cada día, ser una mejor versión de nosotros mismos.

Somos la cantera para construir una mejor sociedad. Aportemos cada uno de nosotros una piedra para levantar un fuerte y hermoso templo, dedicado a la sabiduría y el amor a nuestros semejantes.

Como el licenciado Benito Juárez García, trabajemos en bien general de esta institución; de Aguascalientes, de México y de toda la humanidad.

¡Es cuanto!

{ttweet}

  • No se dará un solo paso atrás en materia de transparencia y rendición de cuentas, Camarillo
  • De la mano de la transparencia va el combate a la corrupción por lo que ambas leyes serán aprobadas “lo antes posible”

camarillo22mar15

Aguascalientes, Ags, 22 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados federal se encuentra listo para debatir las reformas a la Ley de Transparencia de la que dijo, no se dará un solo paso atrás de lo conquistado hasta ahora, “no debemos regresar al oscurantismo político en México, afirmó el diputado federal Rubén Camarillo.

Dijo que los avances en materia de transparencia de este país han sido posibles gracias al empuje de la sociedad civil y de la sensibilidad de Acción Nacional mostrada en el primer gobierno federal panista que en el 2003 creó esta ley y que ha sido un importante factor de avance político y social.

No obstante consideró que tanto el tema de la transparencia como el de combate a la corrupción van de la mano; son dos ingredientes políticos que brindan certidumbre y confianza social, por lo que deberá ser urgente y prioritario que los mexicanos avancemos en ambos temas.

En breve la cámara de diputados discutirá la minuta de reformas a la ley de transparencia enviada por el Senado hace unos días y en ese sentido los legisladores del PAN estamos listos para entrar al debate y defender las conquistas en materia lucha contra la opacidad, dijo Camarillo Ortega.

El contar con una ley que le permita a cualquier ciudadano de este país acceder a información pública, constituye en sí mismo un pilar fundamental para nuestra democracia. “No volvamos a los tiempos del oscurantismo político en donde nadie sabía nada de lo que sus gobernantes realizaban”, demandó.

Indicó que el grupo parlamentario del PAN seguirá insistiendo en la consolidación del Sistema Nacional Anticorrupción, ya que lo que está en juego es la estructuración de un esquema para imponer límites y vigilar a los servidores públicos y a los particulares, según sea el caso, con base a la adecuada coordinación de las instituciones responsables de combatir la corrupción.

Es necesario crear este sistema que ataque de manera frontal a la corrupción estableciendo pesos y contrapesos para que todos los órganos públicos, en sus tres órdenes de gobierno y sus servidores públicos, sean responsables y exista una real rendición de cuentas, consideró.

Por otro lado, Camarillo informó que en las últimas semanas ha sostenido una agenda de reuniones con diversos líderes políticos, económicos y sociales de Aguascalientes, con quienes ha intercambiado puntos de vista y ha nutrido su visión y postura como legislador frente a temas de gran trascendencia nacional.

Dijo que estos encuentros le ha permitido construir un importante marco de referencia frente a la agenda legislativa nacional relacionada con temas como la trasparencia, la rendición de cuentas, la reactivación económica del país, seguridad pública, control de deudas de estados pero sobre todo de municipios, entre otros temas relacionados con el ámbito federal y estatal.

Expresó que siempre será gratificante y estimulante escuchar a los ciudadanos y a sus dirigentes, porque es así como los legisladores recuperan importantes elementos que les permiten realizar con mayor sensibilidad el trabajo legislativo, concluyó.

{ttweet}

  • Su legado que enseñó a México a no dejarse guiar por falsos mesías sigue vigente precisó
  • Al igual que él Enrique Peña Nieto es reconocido a nivel internacional como un gran reformador afirmó

evento

Aguascalientes, Ags., 21 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Para los mexicanos, la figura de Benito Juárez García representa el ejemplo a seguir de un político de fuertes convicciones y actuar eficaz, que contra viento y marea impulsó los primeros pasos de la transformación que vive nuestro país, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar.

Así lo expresó al asistir como invitado de honor al inicio del XVII Concurso Estatal de Oratoria y Debate Benito Juárez García, quien puso de manifiesto que, tal como lo hizo Juárez en su momento, hoy el presidente Enrique Peña Nieto mantiene un paso firme para estar a la altura de las exigencias que impone un México que no desea quedarse al margen de la modernidad y los retos globales.

Quienes hoy apuestan por debilitar a las instituciones y al Estado con la conducta de a río revuelto, ganancia de pescadores tropezarán con la herencia de los ideales juaristas, que guían el firme actuar de Carlos Lozano de la Torre y Enrique Peña Nieto en la correcta conducción de México y Aguascalientes, dijo.

Guel Saldívar recordó que en su momento, Juárez no sólo no fue comprendido por sus contemporáneos, sino que fue atacado y vilipendiado, pese a lo cual sus reformas han alcanzado un reconocimiento nacional e internacional.

Precisó que hoy Juárez es conocido como el gran transformador de México, de la misma manera que Enrique Peña Nieto destaca en el plano internacional por su decidido actuar a favor de los mexicanos en su conjunto, aseveró.

Puntualizó finalmente que el legado juarista permanecerá de manera indeleble, a pesar de los grupúsculos que infructuosamente intentan implantar la anarquía y evitar que nuestro país recupere la grandeza que merecemos los mexicanos.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio