- Los operativos deben ser en todo el país y no sólo en zonas de conflicto: Vicente Pérez Almanza
- Además hizo un llamado para la justa entrega del reparto de utilidades a los trabajadores
- Los actos de represión contra la prensa son constantes a lo largo y ancho del país afirmó
Aguascalientes, Ags., 17 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Es necesario requerir tanto al Instituto Nacional Electoral (INE), como a las autoridades responsables de mantener el orden y la paz pública, a fin de que brinden todas las garantías para se realice un proceso electoral legal, seguro y en condiciones de igualdad, mencionó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Vicente Pérez Almanza.
Señaló que en el caso específico de los operativos de seguridad pública, éstos no deben contemplar exclusivamente a las entidades identificadas con mayores riesgos de conflictos, sino considerar a todo el territorio nacional y brindar la necesaria protección a los actores políticos y ciudadanos durante el presente proceso electoral.
Dijo que a México, a lo largo y ancho del país, se le debe de blindar, se le debe de garantizar que el próximo proceso electoral federal será seguro, confiable, honesto y que los votantes contarán con toda la seguridad posible para emitir su sufragio, sin menoscabo de su integridad física, precisó.
Recordó que en tiempos electorales, algunos grupos de los partidos políticos muestran un ánimo desbordado que incluso por sus actos, se puede incidir en la desconfianza de los ciudadanos para cumplir con su derecho de emitir su sufragio.
Por ello, puntualizó, se debe garantizar seguridad a lo largo y ancho del país, garantizar procesos limpios, no desestimar las condiciones de Aguascalientes y seguirlo blindando para tener durante la jornada de campañas, la electoral y después de ella, un estado con paz y tranquilidad, refirió.
Pérez Almanza insistió además en su llamado a la ciudadanía, de no escuchar las voces que alientan el abstencionismo, por no traer beneficio alguno a la democracia.
Mencionó que Movimiento Ciudadano se presenta ante los aguascalentenses como una opción diferente y con capacidad para ejercer un gobierno que responda sólo a los intereses a la sociedad y reiteró que sus abanderados políticos cuentan con gran capacidad de trabajo, una enorme voluntad de servir a sus semejantes y un vasto reconocimiento social.
El dirigente del partido naranja en la entidad, apostó a la madurez política de los mexicanos para decidir por un equipo de legisladores que estén a la altura de las necesidades del país.
Aseguró que la política requiere de mayor seriedad, de mayor conciencia y sobre todo que, quienes son candidatos sepan a lo que van, no es lo mismo tirar patadas, imitar a alguien que ir a legislar a favor de los mexicanos, subrayó, en clara referencia al futbolista aún en activo, Cuauhtémoc Blanco y a la artista, Carmen Salinas.
Reparto Justo de Utilidades
En otro asunto pero dentro de la conferencia de prensa que ofreció en la sede de MC, Vicente Pérez Almanza hizo un oportuno llamado a la iniciativa privada y a las áreas competentes del sector oficial, a que se dé cumplimiento puntual y justo en el reparto de utilidades.
Dijo que a punto de que se haga entrega de esa obligación a los trabajadores formales, refirió que se estima que tal prestación se entregue a más de 16 millones de mexicanos y en Aguascalientes la derrama podría generar más de 900 millones de pesos.
Sin embargo, lamentó que persistan las prácticas de algunos empresarios que se las ingenian para no entregar utilidades o bien recortarlas, eludir a las autoridades laborales y continuar explotando a sus trabajadores.
Al respecto dijo que esperamos que en esta ocasión se garantice a todos los trabajadores un reparto justo, que se ponga especial atención a Nissan, filiales y en general las empresas trasnacionales porque el año pasado redujeron al menos en un veinte por ciento sus utilidades, bajo diferentes argumentos y esquemas de evasión de esa prestación laboral, agregó.
Expuso que se ha vuelto común la contratación de personal por vía honorarios o bajo el esquema de outsourcing para no tener que cumplir con las prestaciones que les marca la Ley Federal del Trabajo.
Pose Solidaria
En la misma rueda de prensa, el dirigente de Movimiento Ciudadano expresó su solidaridad a los medios de comunicación, ante los actos de represión manifestados contra la periodista Carmen Aristegui y que hoy paga las consecuencias por hacer un trabajo distinguido por su valentía, en su particular apreciación del asunto.
Concluyó su reunión con los medios al desear que terminen este tipo de prácticas, al señalar que tanto la intimidación como la censura contra los reporteros, se hacen presentes continuamente a lo largo y ancho del país, subrayó.
{ttweet}