Lunes, 03 Febrero 2025
current
min
max
  • El diputado petista Jesús Rangel de Lira solicitó licencia al cargo por tiempo indefinido
  • Invita a civilidad política en las campañas la priista Rosa Elena Anaya Villalpando
  • El panista Leonardo Montañez presentó una iniciativa de reformas al Código Civil en materia de divorcio

congedo1abr15Aguascalientes, Ags, 1 de abril 2015.- (aguzados.com).- En sesión de la Diputación Permanente, este miércoles se les dio entrada a la iniciativa que deroga disposiciones de la Ley de Hacienda del Estado de Aguascalientes, presentada por el jefe del Ejecutivo, ingeniero Carlos Lozano de la Torre, a fin de derogar la definición “bebidas alcohólicas a granel”, para facilitar la aplicación del Impuesto a la Venta Final de Bebidas con Contenido Alcohólico.

Asimismo, se recibió la propuesta del diputado Leonardo Montañez Castro, para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, a fin de hacer ajustes en cuanto a la denominación de los magistrados, excluyendo las clasificaciones de “propietarios” y “supernumerarios”, que se volvieron innecesarias con los cambios realizados en años anteriores y que permanecían por omisión en algunos apartados de las normatividades mencionadas.

De igual forma, los integrantes de la Comisión Permanente dieron cuenta de la iniciativa del diputado Oswaldo Rodríguez García, para efectuarle adiciones a la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes, a fin de establecer la obligatoriedad institucional para efectuarles exámenes diagnósticos de sangre a los alumnos de educación básica, como medida preventiva y en su caso, coadyuvar en la detención temprana de posibles afecciones médicas.

Los representantes populares con actividad oficial en el período de receso de la LXII Legislatura, se enteraron también de la correspondencia de la Cámara de Diputados federal, mediante la cual comunican un acuerdo por el que exhortan a los congresos de los Estados que promuevan la creación de comisiones ordinarias de Fomento Cooperativo y Economía Social.

También se dio a conocer que el diputado J. Jesús Rangel de Lira, solicitó licencia por tiempo indeterminado a su cargo a partir del 31 de marzo del año en curso, “con la finalidad de atender diversos asuntos que requieren de mi atención permanente, y así no entorpecer mis funciones en la Legislatura”.

Asimismo, como parte del orden del día, se realizaron las declaraciones de validez de la reforma a los párrafos séptimo y octavo en sus Fracciones I, II y IV del Artículo 62 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, aprobada en la sesión ordinaria del 26 de febrero del año 2015; así como de la reforma a la Fracción IV del Artículo 46 del mismo ordenamiento estatal, aprobada en el 26 de febrero del año 2015 por la LXII Legislatura.

La primera de ellas se refiere a la modificación en el procedimiento de elección del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la segunda a los cambios realizados en las fechas de entrega de informe del gobernador del Estado.

Al cederle el uso de los micrófonos a la diputada Rosa Elena Anaya Villalpando, hizo un llamado a partidos políticos, candidatos y actores involucrados, para que en esta campaña electoral federal se privilegie la propuesta y la civilidad por encima del ataque personal, la denostación y la injuria.

La legisladora priista afirmó que la ciudadanía le exige cada vez más a los políticos, a los servidores públicos y a los representantes populares, profesionalismo, actuaciones responsables y rendición de cuentas; y es la misma sociedad la que reclama contiendas de altura, alejadas de las descalificaciones entre adversarios; “en el Congreso del Estado, gracias a la labor de los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios, hemos dado muestra de que se pueden construir consensos mediante el diálogo y el entendimiento, a pesar de que convergen distintas ideologías políticas”.

Anaya Villalpando calificó a esta campaña como histórica e inédita, luego de que el sistema político electoral de México fue reformado de fondo, al contar con  nuevas reglas que están en marcha y que su objetivo es el de garantizar la equidad, una mejor transparencia en los gastos de campaña y rendición de cuentas de partidos y candidatos; sufragio efectivo y una mayor certeza de los resultados electorales.

Posteriormente, el Leonardo Montañez Castro, intervino para abordar el tema de la problemática del divorcio en Aguascalientes, situación que señaló, va a la alza según los datos del INEGI y el Poder Judicial. Expresó que ante la falta de compromiso y escasa disposición de los cónyuges para evitar la separación, se tienen implicaciones sociales.

Dado lo anterior, el presidente de la Diputación Permanente, presentó una iniciativa con el objetivo de que antes de que se dé la disolución de los matrimonios, las parejas tomen pláticas obligatorias sobre las consecuencias inmediatas del divorcio, entre las cuales se encuentra la salud emocional de los hijos, que puede resultar afectada y por lo cual se requiere al intervención del Estado.

Participaron también en la sesión los legisladores Israel Sandoval Macías, Fernando Díaz de León González, Juan Antonio Esparza Alonso, Marco Arturo Delgado Martín del Campo, J. Luis Fernando Muñoz López y Jorge Varona Rodríguez.

Sin otro asunto en el orden del día, la sesión de la Diputación Permanente fue clausurada por su presidente, diputado Leonardo Montañez, quien citó a sus homólogos para el próximo miércoles 8 de abril.

{ttweet}

  • Movimiento Ciudadano sólo pacta con la sociedad a fin de procurar su bienestar aseveró
  • Generar clima de certidumbre y confianza para que todos ejerzan su derecho al voto: Luis Enrique Estrada

oswaldoAguascalientes, Ags., 31 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- A punto de comenzar el periodo de campañas proselitistas, los partidos y actores políticos deben cumplir permanentemente con lo establecido en la ley electoral, actuar con transparencia y el respeto mutuo entre contendientes, a fin de avanzar en la democracia y motivar la presencia de los aguascalentenses en las urnas el 7 de junio próximo, señaló el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Movimiento Ciudadano, Vicente Pérez Almanza.

Apostó al uso de las  ideas y propuestas entre  los contendientes para convencer al electorado, dejando de lado la descalificación y el encono, la diatriba y el insulto, el enfrentamiento estéril y la vejación política, que a nada conducen y solo generan que las casillas electorales acusen los efectos con la ausencia de los votantes, dijo.

Señaló que lejos de pretender pactar la ley entre partidos bajo el argumento de una supuesta civilidad política, se debe animar a los ciudadanos a que ejerzan de manera libre, responsable y consciente su voto, Movimiento Ciudadano solo pacta con la sociedad con la finalidad de procurar su bienestar, aseguró.

Pérez Almanza afirmó que la ley no se pacta, los procesos electorales no se pactan., el único compromiso es con el pueblo de Aguascalientes y desde luego, no aceptamos ningún pacto porque nuestro pacto lo hacemos día con día con el electorado pero sobre todo, poniendo el ejemplo de civilidad, lo hacemos conduciéndonos siempre con respeto, señaló.

Dijo que Movimiento Ciudadano apuesta a ese voto útil a cambio de ofrecer un proyecto de nación tan productivo como incluyente, en el que todos juntos participemos de su reconstrucción cívica, política y por consiguiente, en la transformación de este gran país donde impere el orden y la justicia y cuestionó a quienes desde hoy exponen diferentes argumentos para distraer al electorado y evitar que voten.

En este aspecto, señaló que a quienes piensan que el partido de fútbol de la Selección Mexicana será motivo suficiente para que muchos no sufraguen, sólo evidencian que no tienen noción de lo que es el pueblo y sus intereses, no son los noventa minutos del juego lo que les imposibilitaría votar, sino la clase de campañas y mensajes  que desplieguen los partidos

En ese contexto, Vicente Pérez Almanza confió en la aceptación que dará el electorado a  los candidatos que buscarán una curul en la Cámara Baja y las propuestas que tengan que hacer por Movimiento Ciudadano.

Sin embargo, aceptó que aún y cuando en MC enfrentamos una contienda dispareja e inequitativa, demostraremos que hay calidad en nuestros candidatos, honradez moral a toda prueba y no nos hará nada los otros partidos políticos”, puntualizó.

Por otro lado y dentro de la conferencia de prensa que ofreció a los medios informativos, en la que estuvieron presentes el diputado por MC, Oswaldo Rodríguez García y el delegado nacional de ese ente político, Luis Enrique Estrada Luévano, Pérez Almanza indicó que Movimiento Ciudadano estará atento a la próxima renovación de mandos en el Instituto Estatal Electoral (INE), que será dentro del proceso electoral del 2015-2016.

Sobre el particular, el dirigente del partido naranja señaló que se requiere de un verdadero servicio civil de carrera en esa área, a fin de no afectar los procesos electorales en turno  y que se de permanencia a gente con experiencia en el tema.

Por su parte y hacer uso de la palabra, Luis Enrique Estrada Luévano, reconoció que  el actual proceso está inmerso en la  desconfianza de los mexicanos por temer una elección de estado, por los síntomas que prevalecen en los partidos políticos y lamentó que vaya a ser un proceso sucio, triste y el más difícil de los últimos años.

Anotó además  la falta de observadores electorales en  Aguascalientes,  situación que precisó  oportunamente ante el Consejo local del Instituto Nacional Electoral, y sugirió la participación de jóvenes universitarios para que se constate el proceso en su dimensión real.

Hay que generar  el clima de certidumbre y confianza en el proceso electoral. Haremos lo necesario para que la gente vote y no sólo eso,  que no invalide su voto porque ha sido muy difícil instalar esta incipiente democracia en el país, concluyó.

En la misma rueda de prensa, el diputado por Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García, dio a conocer la esencia de su propuesta de iniciativa de adición del Artículo 136 bis a la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes, a efecto de lograr la prevención de enfermedades entre los estudiantes del nivel básico, de la que se informa por separado en esta misma página digital.

{ttweet}

  • Los aspirantes deberán cumplir los requisitos del Artículo 116 de la Constitución

logoine 500x350Aguascalientes, Ags, 31 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer la convocatoria y los requisitos para quienes deseen ocupar el cargo de consejero ciudadano en el Instituto Estatal Electoral (IEE), quienes tendrán bajo su responsabilidad administrar los próximos comicios en la entidad, informó el Vocal Ejecutivo del INE en el estado, Ignacio Ruelas Olvera.

Se elegirán una Consejera o Consejero Presidente que durará en el encargo 7 años; tres Consejeras o Consejeros Electorales que durarán en su encargo 6 años y tres Consejeros o Consejeros Electorales que durarán en su encargo por 3 años, se definen en las bases de la referida convocatoria.

En la Convocatoria se especifican los requisitos y la documentación que los aspirantes deberán cumplir para poder participar en el proceso de selección, de acuerdo a lo señalado en dicho documento.

Si existe algún interés del lector por conocer a detalle los aspectos de la referida Convocatoria, puede consultarla en PDF Aquí.

{ttweet}

  • Aguascalientes tiene claro que los gobiernos del PRI son gobiernos exitosos afirmó
  • No meteremos reversa ni daremos saltos al vacío precisó

mielAguascalientes, Ags., 31 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- A cuatro años de que Carlos Lozano de la Torre tiene en sus manos el destino de Aguascalientes, quienes habitamos esta entidad hoy más que nunca tenemos claro que los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), son gobiernos exitosos, estableció el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese instituto político, Francisco Guel Saldívar.

Una vez que la entidad ha recuperado el rumbo y que se cuenta con todo el apoyo de Enrique Peña Nieto para lograr la consolidación del Progreso Para Todos, Aguascalientes no tiene la menor intención de cambiar de rumbo y meter reversa, dijo.

Solo aquellos que pretenden que Aguascalientes regrese al mal camino para sacar ganancia del río revuelto del que tanta raja personal han obtenido a costa del sufrimiento de los habitantes del estado, son quienes se niegan a ver el innegable avance que tenemos en todos los rubros gracias al constante esfuerzo de Carlos Lozano de la Torre, afirmó.

Guel Saldívar reconoció que el flujo de inversiones que trae aparejado un crecimiento mayor al de países como China, el constante incremento en el número de empleos y un mayor nivel de circulante, continuará aún después de concluido el presente sexenio, porque Lozano de la Torre ha sembrado de manera efectiva para que lo que hoy se ha comenzado a cosechar, trascienda hacia las próximas generaciones, es un proyecto transexenal que marca un parteaguas definitivo en la historia del estado, agregó.

En otro orden de ideas reiteró el llamado a la totalidad de los partidos políticos para signar un pacto de civilidad y no agresión que garantice un proceso electoral limpio y propositivo, pues los ciudadanos están cansados ya del lodo.

Finalmente lamentó que el dirigente del partido de la derecha niegue cualquier posibilidad de firmar este pacto, eso nos da una idea clara de que ese partido pretende realizar campañas de ataques y denostaciones, no quiere pacto de civilidad, no quiere antidoping, es claro que no ofrecerá candidatos limpios y probos, es su decisión, la ciudadanía la tomará en cuenta, concluyó.

{ttweet}

 

oswaldo31mar15Aguascalientes, Ags, 31 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El diputado Oswaldo Rodríguez García presentó una iniciativa de adición para modificar el Artículo 136 bis de la Ley de Salud del Estado, con lo que podrán detectarse enfermedades tempranas de los menores de edad en los planteles educativos.

 

Por considerarse de interés para la sociedad en especial para los padres de familia, se transcribe íntegro el Proyecto de Decreto presentado por el legislador de Movimiento Ciudadano. 

H. CONGRESO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES.

P R E S E N T E.

                                

            El que suscribe OSWALDO RODRÍGUEZ GARCÍA, Diputado por el partido MOVIMIENTO CIUDADANO de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Aguascalientes, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 27 Fracción I y 30 Fracción I de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes; y artículos 11, 15 Fracciones III y V, 119, 121 y 132 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes, así como con fundamento en lo dispuesto por el artículo 154 del Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes, y demás relativos aplicables, me permito someter a la consideración de esta Soberanía de la Honorable LXII Legislatura, la siguiente INICIATIVA DE ADICIÓN DEL ARTÍCULO 136 BIS A LA LEY DE SALUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES; la cual realizo de conformidad con la siguiente exposición de motivos:

Exposición de motivos

            Detrás de sus lugares emblemáticos e históricos y de las vías de desarrollo de la entidad buscando atraer inversiones para mejorar la vida de sus habitantes, hay un serio problema de salud que necesita ser prevenido, este problema es el cáncer, que ha venido incrementándose cada vez no sólo a nivel estatal como un conglomerado de números, sino a nivel nacional e inclusive internacional.

            Según datos de investigaciones realizadas por la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), en nuestro país esta problemática es la tercera causa de muerte y se estima que la media de casos detectados en un año sea de 128 mil[1]. En el año 2011 se descubrió que el 56 de cada 100 egresos hospitalarios por tumores en el país son de tipo maligno. Pero aún hay más, en ese mismo año de cada 100 personas menores de 20 años de edad con tumores malignos, 59 de las personas padecen un tumor en los hematopoyéticos[2] (éstos son los órganos en donde se forman los glóbulos sanguíneos: médula ósea y tejido linfoide)[3] siendo principalmente por leucemia.

            La Organización Mundial de Salud (OMS) señala que en el año 2008, a nivel mundial se tuvo la defunción de 7.6 millones de personas y se estima que para el año 2030 esta cifra se eleve de manera exponencial llegando a 13.1 millones de decesos por la maligna enfermedad[4]. Cuando se es detectada una persona con la enfermedad, se piensa, en el peor de los casos en una muerte inminente, sin embargo existen nuevos tratamientos y nuevas formas de detectarlo y prevenirlo.

            Aguascalientes ocupaba en el año 2010 el primer lugar a nivel nacional en cáncer infantil, anualmente son detectados poco más de 100 casos, los cuales casi la mitad son atendidos por el Servicio de Oncología Pediátrica del Centenario Hospital Miguel Hidalgo.  Durante la infancia,  predominan las neoplasias no epiteliales como la leucemia que es un cáncer de sangre que inicia en la médula ósea, los linfomas que afecta el sistema inmunológico y el sarcoma (neoplasias en tejido conjuntivo como el de los músculos o huesos); cuyos factores de aparición pueden iniciar en etapas muy tempranas, incluso antes del nacimiento[5]. En tan sólo 14 años se han presentado un total de 420 casos de cáncer infantil en la entidad.

            Nuestra Carta Magna establece en su artículo 4 que

            […] En todas las decisiones y actuaciones del Estado se velará y cumplirá con el principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos. Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. Este principio deberá guiar el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la niñez.

            Los ascendientes, tutores y custodios tienen la obligación de preservar y exigir el cumplimiento de estos derechos y principios.

                       El Estado otorgará facilidades a los particulares para que coadyuven al cumplimiento de los derechos de la niñez. […][6]

            Además de esto, la Ley General de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes aprobada por el Congreso de la Unión a finales del año 2014, estipula en su artículo número cincuenta que:

            […] Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a disfrutar del más alto nivel posible de salud, asícomo a recibir la prestación de servicios de atención médica gratuita y de calidad de conformidad con lalegislación aplicable, con el fin de prevenir, proteger y restaurar su salud. […][7]

            Con el avance científico, se han encontrado nuevas, mejores y más seguras alternativas para la detección del cáncer e inclusive otro tipo de enfermedades; este método es el de la biometría hemática, que se realiza mediante un análisis de sangre y orina[8]. En instituciones privadas, el costo de una biometría hemática es de 175 pesos aproximadamente, al Estado a través de la Secretaría de Salud le cuesta hasta un 70 % menos.

            La biometría hemática conocida también como hemograma o conteo sanguíneo completo, ofrece información sobre tres tipos de células que se encuentran en la sangre: los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Los primeros se encargan de transportar oxígeno y eliminan productos de desechos; los segundos combaten infecciones, y por último las plaquetas se encargan de detener hemorragias mediante la formación de coágulos. Otros aspectos detallados que se evalúan por medio de la biometría hemática son los valores de hematocrito, que es el porcentaje de glóbulos rojos en relación con el volumen sanguíneo total; y el de hemoglobina, proteína que da su color característico a dichos glóbulos y que permite el traslado de oxígeno a los tejidos, así como de dióxido de carbono hacía los pulmones para su posterior expulsión. Así pues, la información obtenida del hemograma proporciona una idea confiable del estado general de salud del paciente.

            En términos generales, el estudio ya mencionado puede arrojar como resultados indicadores de una baja concentración en la sangre; una enfermedad cardiaca congénita; incapacidad del lado derecho del corazón para bombear sangre provocada por hipertensión arterial; fibrosis pulmonar; trastorno de la medula ósea y enfermedad del riñón, todo esto en caso de un conteo alto de glóbulos rojos.  En el caso de conteo bajo de glóbulos rojos el hemograma puede arrojar indicadores de anemia de varios tipos; insuficiencia de médula ósea; enfermedad renal; hemólisis o destrucción de glóbulos rojos; algún tipo de cáncer como leucemia o mieloma múltiple. En el escenario de una leucopenia (glóbulos blancos menores a los esperados) la biometría hemática puede dar como resultados indicadores de insuficiencia de médula ósea debido a padecimientos como infección, tumor o fibrosis; presencia de sustancias tóxicas; enfermedades autoinmunes como lupus eritematoso y enfermedad del hígado o el vaso. En caso de una trombocitocis (número de plaquetas más alto de lo normal) el estudio puede arrojar indicadores de anemia; leucemia mieloide crónica y policitemia vera.

            Vale la pena señalar que un problema de salud que se encuentra latente también en gran parte de las y los ciudadanos del estado desde temprana edad, son las enfermedades renales que se pueden prevenir detectándolas a tiempo.

            En Aguascalientes existen cerca de 1,400[9] personas en espera de recibir un trasplante de riñón y la cifra sigue en aumento, siendo la ciudad capital, Jesús María y Calvillo los municipios en los que se encuentran el mayor porcentaje de casos. Una familia promedio cuyo uno de sus integrantes padezca un problema de enfermedad renal gasta un aproximado de $400 diarios en tratamientos como diálisis, hemodiálisis y terapia sustitutiva, lo que equivale a un gasto mensual entre los 11,000 y 12,000 pesos, lo que representa un egreso extremadamente alto para las familias que reciben la cantidad de un salario mínimo. Por desgracia, los síntomas en este tipo de enfermedades aparecen durante un periodo largo de tiempo, cuando la enfermedad entra a una fase más aguda; las causas más comunes de la insuficiencia renal son la diabetes, la hipertensión, el consumo de alimentos grasosos y la excesiva ingesta de refrescos, en donde es importante señalar de acuerdo a datos oficiales del 2013 de la Procuraduría Federal del Consumidor que 6 de cada 10 hogares mexicanos consumen con frecuencia este tipo de bebidas, lo que nos coloca a nivel internacional como uno de los primeros países que consume este tipo de bebidas.

            Con el hemograma también se podrán reducir y prevenir las enfermedades de insuficiencia renal desde una edad temprana.

            Por lo anteriormente expuesto y fundado, el iniciador Oswaldo Rodríguez García en mi calidad como Diputado y miembro de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, someto a consideración del H. Congreso del estado de Aguascalientes el siguiente proyecto de decreto:

PROYECTO DE DECRETO

            Se adiciona el artículo 136 Bis de la Ley de Salud del Estado para quedar en los siguientes términos:

Artículo 136 Bis.- En los casos para la detección y prevención del cáncer, enfermedades renales e insuficiencia de la medula ósea en niños y jóvenes:

  1. Los exámenes médicos y análisis clínicos en todas las primarias, secundarias, preparatorias y universidades de ámbito público y privado de la entidad, deberán contar con una Biometría Hemática.
  2. Las instituciones de educación, tendrán el derecho y obligación de solicitar a todas y todos los alumnos de nuevo ingreso la Biometría Hemática como parte de los requisitos de inscripción.
  3. En el caso de zonas marginadas y personas vulnerables, el Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes proporcionara las medidas necesarias  para la realización de dicho estudio.

Transitorios.

Artículo primero.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

Artículo segundo.- Las disposiciones que prevé la adición regirán los efectos jurídicos de los actos anteriores a su vigencia, si con su aplicación no se violan derechos adquiridos.

A T E N T A M E N T E

 

Por la fracción parlamentaria de

Movimiento Ciudadano

                DIP. OSWALDO RODRÍGUEZ GARCÍA.


[1] México. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Estadísticas a propósito del día mundial contra el cáncer [En línea]. Enero 31 de 2014. Pág. 1. Sitio web: <http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Contenidos/estadisticas/2014/cancer0.pdf>

[2] México. Op. Cit; Pág. 1.

[3] Diccionario Médico. Dr. Alberto Marín Lasa. Diciembre 29 de 2011. Sitio responsable: PortalesMedicos.com [En línea]. Sitio web: < http://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php/Hematopoyetico>

[4] México. Ibíd. Pág. 1

[5] Mejía Flores, Vázquez Gámez, Pérez, et. Al. 2005.

[6] México. Constitución Política. Secretaría de Gobernación. Septiembre de 2014. ISBN: 968-805-77-0. Pág. 21

[7] México. Ley General de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Diciembre 4 del 2014. Art. 50. [En línea] Sitio web: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5374143&fecha=04/12/2014

[9] Seguimiento de medios de información. Con datos de la Fundación Apoyo Renal Aguascalientes; Aguas digital [En línea]. Sitio web: < http://www.aguasdigital.com/metro/leer.php?idnota=46705> 

{ttweet}

logo

Contrata este espacio