Lunes, 03 Febrero 2025
current
min
max

Expanista y ex diputado local candidato a una curul federal por el Partido del Trabajo

  • La abstención y el voto nulo favorecen al PRI y al PAN: Jesús Medina Olivares

Alfonso Morales Castorena

medinaAguascalientes, Ags., 26 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- El ex panista y ex diputado de la LIX Legislatura Estatal, profesor de educación primaria con residencia en el municipio de Calvillo, Miguel Ángel Loera Hernández, será el candidato a diputado federal en el Distrito Federal Electoral I por el Partido del Trabajo, señaló el miembro activo del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese ente político, Jesús Medina Olivares.

Con la designación del mentor se integró la fórmula de contendientes a obtener una curul en la Cámara Baja, al recordar que en el distrito uno estará el diputado en funciones, Jesús Rangel de Lira y en el tercer distrito se tiene al comerciante Miguel Pedro Arontes González, sin que hasta la fecha se cuente con el candidato o candidata que llegará al Congreso de la Unión a través de la representación proporcional, agregó Medina Olivares.

Al mismo tiempo y dentro de la conferencia de prensa que ofreció en la sede de ese organismo político, mencionó que al conocer que recientemente se han intensificado las acciones del movimiento que promueve el voto nulo masivo en las próximas elecciones federales, como una forma de protesta por la crisis de credibilidad política e institucional por la que atraviesa nuestro país, es necesario analizar el mar de fondo que esto contiene.

En el Partido del Trabajo (PT), dijo, respetamos ésta postura, se reconoce que anular el voto es un derecho, así lo establece el marco jurídico en la materia y en la propia constitución, sin embargo hay cuestiones que son objetivamente ciertas, con independencia de cómo las queremos valorar, manifestó.

Agregó que se considera que el impacto del voto nulo y la abstención, si bien, tienen como propósito hacer patente la inconformidad por la ausencia de alternativas auténticas, contra el régimen político y sus gobernantes, también es un arma de doble filo que contrario a lo que se pretende únicamente favorece al statu quo; al bipartidismo existente, a los poderes fácticos y particularmente al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Partido Acción Nacional (PAN), aseguró.

En los procesos electorales de nuestro país, sobre todo en los federales, son donde se registra la más baja participación ciudadana y solo en muy contadas ocasiones ha superado el 50 por ciento de la lista nominal de electores, siempre con resultados halagüeños para los partidos mencionados, afirmó.

Añadió que lo anterior hace palpable el desinterés de la ciudadanía de participar en éste tipo de elecciones por varios factores, entre ellos la inconformidad por la situación económica y política que priva en el país y porque existe poco interés en conocer quiénes son los candidatos a legisladores en la cámara baja.

Sin embargo, en virtud de que en nuestro sistema electoral solamente cuentan los votos emitidos y válidos a la hora de repartir los escaños, particularmente en éstas elecciones de baja participación ciudadana, la abstención y el voto nulo sólo benefician directamente a los partidos que tienen un voto cautivo, el llamado voto duro y una capacidad de movilización electoral suficiente para ganar las elecciones, sostuvo el petista y añadió “en éste caso al PRI y al PAN, que son justamente los que han creado la penosa situación actual en nuestra democracia”.

De la misma manera el voto nulo y la abstención, sin pretenderlo, alientan el bipartidismo, ya que su único efecto jurídico se amplía la base de votos emitidos sobre la cual se calcula el porcentaje necesario para que los partidos llamados “morralla” o “chicos” puedan conservar su registro legal, lamentó Medina.

Bajo esa óptica, Medina Olivares aseguró que en las condiciones actuales, la única manera objetivamente posible de cambiar las cosas en el país, es participando activamente en la vida democrática del país y votando por los partidos progresistas.

Y resaltó que el voto es el mejor instrumento que tenemos los ciudadanos para castigar a los gobiernos y partidos por el incumplimiento de sus compromisos, por la difícil situación de inseguridad, económica y social que en el país estamos viviendo, dijo.

Para concluir su reunión con los medios informativos, el ex priista Jesús Medina, exigió a todos a que ejerzamos el poder del voto; el voto libre, secreto y respetado ha sido producto de una larga lucha de todos los mexicanos y hoy más que nunca es fundamental para la transformación democrática del país, no lo desperdiciemos, que la decisión del rumbo que queramos darle al país sea nuestra y no de pequeños grupos facciosos, remató.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio