Viernes, 07 Febrero 2025
current
min
max
  • Alarmante el índice de madres adolescentes, en la mayoría de los casos solteras

congedo28oct15

Aguascalientes, Ags, 28 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El legislador del PRD Cuauhtémoc Escobedo Tejada abordó el tema de la de la regulación de la mariguana para uso medicinal y recreativo, del que calificó como “un insípido debate” que lleva a cabo el país, por lo que dijo que hoy es un día importante porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvería una inconformidad que presentó un grupo de ciudadanos quienes argumentan que el enfoque prohibicionista de la hierba atenta contra el derecho de la libre personalidad.

Lo anterior ocurrió en el marco de la sesión de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura, en donde el diputado del Partido de la Revolución Democrática consideró que esta resolución debe desatar una discusión nacional en serio y a fondo, pues no se descarta que la SCJN se declare a favor de éstos ciudadanos, lo cual afectaría el esquema legal que regula las políticas de salud.

Escobedo Tejada consideró que la prohibición del uso de la mariguana sólo ha aumentado el índice de consumidores, de actos delictivos y de violencia, las cárceles saturadas de jóvenes que comercializan o transportan esta droga, y lejos de que el Estado ofrezca una verdadera política de prevención y atención, se limitan a endurecer sólo las medidas punitivas.

Acto seguido, el diputado de Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García, solicitó el uso de la palabra para sumarse al posicionamiento que emitió su homólogo del PRD en torno a la regulación de la mariguana, al coincidir que debe permitirse el uso de esta droga para fines sólo medicinales, dejando en pausa el uso recreativo, pues refirió el caso de una niña que padece más de 40 ataques epilépticos en un día y gracias al uso de un aceite que contiene la esencia de dicha hierba, esas crisis se han visto reducidas hasta en un 60 por ciento, sustentado esto por el médico que la atiende

Por otro lado, el diputado Cuauhtémoc Escobedo hizo un llamado al Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) para que modifique el calendario escolar oficial y se haga efectiva la suspensión de labores en los planteles de educación básica el próximo lunes 02 de noviembre, con el firme propósito de fomentar y fortalecer el tradicional festejo del Día de Muertos, señaló.

La diputada Norma Adela Guel Saldívar, quien a nombre del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, emitió un posicionamiento a través del cual hizo un llamado para sumar esfuerzos en pro de las madres adolescentes y garantizarles sus derechos a la educación y a la salud reproductiva responsable, con el propósito de que se desarrollen ellas y sus hijos en un entorno más favorable.

Guel Saldívar refirió que de acuerdo al último censo del INEGI en 2010, más del 16 por ciento de los partos registrados en el país, corresponden a madres con edades que oscilan entre los 15 y 19 años de edad, aunado a que durante el 2014, más del 30 por ciento de las mujeres embarazadas de 19 años dijeron no haber recibido atención en consultas prenatales; ante tal situación, expresó su preocupación por qué éstas jóvenes en su gran mayoría se ven en la necesidad de trabajar, incluso de hacerlo en dos turnos, según lo dio a conocer el Líder del Sindicato Automotriz de la CTM, Rogelio Padilla de León.

Por ello, la diputada del PRI insistió en la importancia de impulsar políticas públicas integrales enfocadas a la prevención de embarazos precoces, de instaurar programas informativos sobre la sexualidad y salud reproductiva entre adolescentes, y así evitar problemáticas que derivan en la marginación, deserción escolar y afectaciones a la salud de la madre y el bebé.

Para desahogar los trabajos inherentes al órgano legislativo, entre ellos los asuntos generales, apartado en los que se abordaron temas como el apoyo a madres adolescentes y la regulación de la mariguana para usos medicinales.

Entre los asuntos en cartera dados a conocer por la mesa directiva destacaron, las solicitudes enviadas a la Comisión de Vigilancia de la LXII Legislatura, por parte de los titulares del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, la Tesorería Municipal de Cosío, del Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo Económico del Estado, (FIADE), así como del Fideicomiso Desarrollos Industriales de Aguascalientes, para que se lleven a cabo revisiones contemporáneas a las respectivas cuentas públicas correspondientes a diferentes trimestres del año en curso.

Asimismo, se le dio vista a la iniciativa de reformas a la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes, que propuso la diputada Sylvia Violeta Garfias Cedillo, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, para plantear la incorporación de la figura de los Comités de Participación Ciudadana en las administraciones públicas municipales del estado, como organismos ciudadanizados, auxiliares y dependientes de los Ayuntamientos, que se constituyen para lograr la mejora y evaluación de sus programas y acciones, así como fomentar la participación social, voluntaria, ordenada y responsable del ciudadano en la toma de decisiones gubernamentales.

Finalmente, el presidente de la Diputación Permanente, diputado Juan Francisco Ovalle García, clausuró los trabajos de la presente sesión y citó a sus compañeros de la mesa directiva para el miércoles 4 de noviembre a las 12:00 horas, en el salón Aquiles Elorduy García.

{ttweet}

  • Son cortas e insuficientes porque sí cuentan con recursos que se han recaudado por el impuesto especial a las bebidas azucaradas
  • El gobierno federal debe involucrar a los estudiantes y padres de familia para que colaboren con el mantenimiento de las instalaciones educativas

fha28oct15

México, D.F, 28 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, señaló que para los senadores panistas, las metas planteadas por el gobierno federal en materia de mejoras en infraestructura educativa son insuficientes, pese a que cuentan con el presupuesto necesario para llevarlas a cabo.

En ese sentido el legislador por Aguascalientes aseguró que las metas son cortas e insuficientes porque sí cuentan con recursos que se han recaudado por el impuesto especial a las bebidas azucaradas.

“Derivado de la recaudación de ese impuesto, sí hay dinero para la instalación de bebederos, sólo que la Secretaría de Hacienda lo está usando para otro propósito” apuntó el represente popular.

De igual manera, el senador blanquiazul apuntó que la meta del gobierno federal de instalar 40 mil bebederos al final del sexenio “se queda corta” porque hay 207 mil 682 escuelas y el impuesto a los refrescos ha recaudado más de 60 mil millones de pesos. Afirmó que con base en estudios realizados por organizaciones de la sociedad civil se calcula que por cada bebedero se gastan alrededor de cuatro mil pesos.

“Con lo recaudado por el gobierno federal, sólo por el impuesto a los refrescos, bastaría para instalar bebederos en el 100 por ciento de las 207 mil 682 escuelas públicas de nivel básico. Además, el Ejecutivo ha recaudado, mediante diversos impuestos, 25 por ciento más que el gobierno anterior, por lo que no hay tantas vacas flacas”, indicó Herrera Ávila.

El coordinador de la fracción panista en el Senado de la República consideró que debido a que no hay tales vacas flacas es necesario incidir en el tema de los bebederos e incluso contar con mayor infraestructura deportiva e incrementar las horas de activación física de los estudiantes de nivel básico, porque es muy poco el tiempo a la semana que se dedica a la activación física.

Asimismo, agregó que  el gobierno federal debe involucrar a los estudiantes y padres de familia para que colaboren con el mantenimiento de las instalaciones educativas e insistió en que no se puede hacer todo por parte del gobierno, sino que los padres de familia tienen que participar más.

{ttweet}

  • Por unanimidad más de 3 mil 600 delegados dan su voto a favor de Zamarripa Delgado
  • El priismo de Aguascalientes no está solo, tiene el apoyo de Manlio Fabio Beltrones: Abel Salgado
  • “Si no refrendamos nuestra voluntad, nadie lo hará por nosotros”: Zamarripa

pri27oct15Aguascalientes, Ags, 27 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Por unanimidad, Gregorio Zamarripa Delgado fue ratificado la tarde de este martes como candidato a diputado federal para competir en la elección extraordinaria del Distrito 01 que se llevará a cabo el próximo 6 de diciembre.

En el marco de la Convención de Delegados llevada a cabo por el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos en el estado, los más de casi 3 mil 600 delegados efectivos y fraternos que estuvieron presentes dieron su voto a favor y sin reservas para que Zamarripa Delgado represente al PRI, de manera conjunta con el PVEM, durante el proceso electoral que ya se encuentra en marcha.

Teniendo como marco el Auditorio Municipal de San Francisco de los Romo y ante miles de personas que en todo momento manifestaron su satisfacción por este determinación y la confianza de que se darán buenas cuentas, el Delegado General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Abel Salgado Peña puso de manifiesto que la mejor decisión que se pudo haber tomado es refrendar a Goyo Zamarripa como candidato a diputado federal.

“Yo no tengo duda de que una vez que el seis de diciembre estemos celebrando esta gran victoria, a partir de ese día habrá de comenzar un gran trabajo para darle al distrito 01 lo que necesita, de que se llevarán al Congreso de la Unión los planteamientos de todos los ciudadanos de este gran distrito”, dijo.

Salgado Peña recordó que en el 01 ya se ganó una vez y lo vamos a volver a hacer “porque la fuerza de la razón nos asiste, porque somos un partido que está del lado de la gente, porque el voto de la gente es el que hará a Goyo Diputado, pero el trabajo de cada uno de ustedes en cada una de las diferentes demarcaciones territoriales es lo que nos va a hacer posible transformar todas esas voluntades en beneficios concretos”.

Reiteró que el priismo de Aguascalientes no está solo, pues existe un compromiso real, concreto y convencido de Manlio Fabio Beltrones para ayudar a los aguascalentenses a sacar la casta y salir adelante.

Tras recibir la constancia que lo acredita como candidato a diputado federal, Goyo Zamarripa hizo un llamado a los ciudadanos del Distrito Federal 01 para que hagan valer su voluntad ya una vez expresada mayoritariamente.

“Nos anularon por capricho una elección que ganamos limpiamente. Debemos hacer valer el poder de los ciudadanos, el poder de la gente. Todos saben que no hicimos nada ilegal, pero lo que no hagamos hoy para defender nuestra decisión, nadie lo hará por nosotros”, dijo al momento que mostró ante los asistentes la constancia emitida por el INE que lo acredita como el triunfador de los comicios del pasado 7 de junio.

El evento fue presidido por Alejandro Ponce Larrinúa y Mario Ruelas Olvera, Presidente y Secretario respectivamente del Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos en Aguascalientes y asistieron también el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Francisco “Paco” Guel Saldívar; los Secretarios General y de Organización, Lula Dávila y Juan Manuel Gómez Morales, así como los titulares de los diez comités municipales que conforman el distrito 01; el líder de la bancada del PRI, Jorge Varona Rodríguez y diputados locales, legisladores federales; los titulares de la CTM, CNC Y CNOP, e invitados especiales.

{ttweet}

  • Cosío, Pabellón de Arteaga y Rincón de Romos cumplieron con el trámite constitucional
  • El viernes 30 de octubre vence el plazo para la entrega de los planteamientos financieros

ley-ingresos28oct15Aguascalientes, Ags, 28 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Tal y como está previsto en el Artículo 115 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Municipal de Aguascalientes, y la Ley de Presupuesto, Gasto Público y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Aguascalientes y sus Municipios, este miércoles se recibieron en el Poder Legislativo las propuestas de leyes de Ingresos aprobadas por los ayuntamientos de Rincón de Romos y Pabellón de Arteaga, mientras que la jornada anterior se recibió en Oficialía de Partes el planteamiento económico del municipio de Cosío.

En el caso de Rincón de Romos, el presidente municipal, Fernando Marmolejo, entregó la documentación respectiva al presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura de Aguascalientes, diputado Francisco Ovalle García; quien agradeció el cumplimiento en tiempo y forma con el mandato constitucional.

Con respecto al Municipio de Pabellón de Arteaga, la respectiva Ley de Ingresos fue recibida en la Secretaría General del Congreso del Estado, de manos del secretario del Ayuntamiento, maestro Ricardo Jaime Hernández.

Cabe hacer mención que bajo los preceptos legados citados anteriormente, el día 30 del presente mes de octubre es el plazo límite para que los cabildos aprueben y hagan llegar sus proyectos en cuanto a recaudación de impuestos, derechos y rubros similares, a fin de que la representación popular de la entidad realice la valoración respectiva y se dictamine la procedencia de los mismos.

Se tiene previsto que la mayoría de las administraciones municipales restantes entreguen su respectiva Ley de Ingresos este jueves a partir de las 10 de la mañana y aproximadamente cada hora.

{ttweet}

  • La jornada de trabajo comenzó con una reunión de alto nivel con el gobernador de Kanagawa
  • Empresas dan a conocer al titular del Ejecutivo del Estado planes de expansión de sus inversiones en México

gobedo27oct15

Kanagawa, Japón, 27 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, en el marco de la sexta misión comercial que encabeza en Japón, se reunió con el gobernador de la Prefectura de Kanagawa, Kuroiwa Yuji, con quien reiteró que Aguascalientes es el destino ideal para la inversión, el crecimiento y la innovación de las empresas japonesas en México.

En esta reunión política de alto nivel, el gobernador sostuvo que Kanagawa y Aguascalientes comparten una ubicación geográfica privilegiada para el desarrollo de Japón y de México. En Kanagawa se encuentran los principales centros de actividad de Nissan, y Aguascalientes es un punto logístico para su expansión en el mundo.

Además el funcionario japonés invitó a que Aguascalientes mande una delegación deportiva en preparación para las olimpiadas de Tokyo 2020.

El mandatario japonés se manifestó gratamente sorprendido por el claro interés de su homólogo por impulsar el crecimiento económico por medio de las alianzas estratégicas que ahora ya son una realidad en México, lo cual queda de manifiesto en el número de veces en las que Lozano de la Torre ha acudido a Japón para trabajar en favor de la hermandad y la colaboración de ambos pueblos.

El gobernador de Aguascalientes agradeció los comentarios de su homólogo japonés, a quien invitó formalmente a visitar la entidad para que tenga oportunidad de constatar de primera mano el entorno propicio que ofrece la entidad para el estrechamiento de las relaciones con Kanagawa, así como su idoneidad para los negocios y el intercambio cultural y educativo entre México y Japón.

Posteriormente Lozano de la Torre, así como la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano y el secretario de Desarrollo Económico, Raúl Landeros Bruni, recibieron en el Espacio Mexicano de la Embajada de nuestro país al presidente y CEO de Mabuchi Motor Co., Ltd., Okoshi Hiroshi, acompañado por Katayama Hirotaro, director de Operaciones, quienes informaron que para esta empresa fue una decisión muy afortunada invertir en Aguascalientes, pues con el exponencial crecimiento de la industria en la zona, y la llegada de nuevas inversiones automotrices a México, su cartera de clientes está creciendo de manera importante, por lo que están considerando construir un segundo edificio en el mismo terreno para ampliar sus operaciones.

En este mismo sentido se pronunciaron Sato Kazumi, Ogawa Tomoo, Shimazu Kengo, Hishikawa Hiromi, y Higuchi Taisuke, directivos de la Corporación Yorozu, quienes sostuvieron que Aguascalientes está pasando por una etapa de gran dinamismo económico y de gran atención por parte de las empresas japonesas, por lo que la empresa estudia ya la ampliación de su inversión.

Posteriormente el gobernador recibió a integrantes de The Bank of Tokyo-Mitsubishi UFG, encabezados por Shigeta Fumitaka, coordinador general de la División de Negocios Globales y Uhata Takashi, coordinador senior del Departamento de Consejería de Negocios, quienes manifestaron su deseo de alcanzar un acuerdo con México para respaldar a los clientes que decidan invertir en el país.

Tras esto Lozano de la Torre se trasladó al hotel Otani para entrevistarse con Yoshida Toshio y Kimura Masahiro, presidente y director respectivamente de Japan Vilene Company, Ltd., quienes dieron a conocer la iniciativa de la empresa para expandir sus operaciones, por lo que ya se encuentran en trabajos con sus socios comerciales en Estados Unidos para iniciar la expansión.

De inmediato el gobernador y su comitiva regresaron a la Embajada de México en Japón para encabezar el Seminario de Promoción Económica de Aguascalientes en Tokio, en donde ante una treintena de empresarios dijo que la confianza de los inversionistas japoneses y de 142 empresas de 27 países se debe en gran parte a los profesionistas, ingenieros, técnicos y trabajadores aguascalentenses, quienes son reconocidos a nivel internacional por su talento y capacidad que facilitan el arribo, arraigo y crecimiento de proyectos de alta tecnología, principalmente en sectores como el automotriz.

Añadió que Aguascalientes se distingue por tener el mejor clima de negocios de México, mismo que es reconocido por el Banco Mundial, agencias como Fitch Ratings, Standard And Poor’s y Moody’s, además de estudios rigurosos elaborados por Forbes, The Financial Times y la OCDE.

Al concluir el seminario, Lozano de la Torre recibió a Isono Yuji, director de la empresa Suncall Corporation, quien estableció que Aguascalientes llama poderosamente la atención de la empresa por su crecimiento y por la confianza que en él están depositando otras empresas japonesas, por lo que en próximas fechas estarán en posición de definir una decisión a favor del estado.

La jornada de trabajo concluyó con la reunión del gobernador con Gotoh Takashi y Otsuka Yoshiaki, CEO y COO respectivamente de la empresa Beyonz Co., Ltd., quienes dieron a conocer también que están considerando la expansión de sus negocios para la elaboración de moldes de diferentes aleaciones, idea surgida a partir de la sugerencia del gobernador para hacer este tipo de productos en el mercado mexicano, cuya demanda también va en aumento, y añadieron finalmente que el tipo de moldes que tienen en mente son únicos en Japón, pues ellos pueden hacer desde el procesamiento de nuevos materiales, procesos de calentamiento y esmaltados, por lo que consideran tendrán muy buena aceptación.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio