- Detalles
- Categoría: politica
- Tras la discusión de la Ley de Ingresos se retomarán asuntos pendientes, adelanta
Aguascalientes, Ags, 2 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, señaló que después de debatir la Ley de Ingresos en la Cámara Alta, se analizarán y retomarán algunos asuntos que están pendientes.
El legislador por Aguascalientes adelantó que se presentará un exhorto para desatorar una iniciativa que viene de la Cámara de Diputados, con el objetivo de discutir el fuero en los diferentes representantes populares y en los servidores públicos.
“El fuero ha sido una figura que está en desuso, en la que se han cometido abusos para proteger conductas y actitudes de los diferentes representantes populares. El fuero es una inmunidad de procesal para aquellos que ejercen un puesto de representación popular, es decir, en aquel entonces se les daba una protección absoluta para que no fueran molestados diputados ni senadores por las expresiones en el desempeño en su cargo, por alguna otra autoridad”, expresó Herrera Ávila.
El coordinador de la fracción panista en el Senado de la República manifestó que hoy se ha visto que esta figura ha sido abusada y adoptada por algunas personas que han delinquido y buscan en los partidos políticos un espacio de protección.
Añadió que hay quienes señalan que México no está preparado, ya que existe un gran abuso de los titulares en cada uno de los estados y que esta figura debe seguir manteniéndose.
El legislador panista agregó: “nosotros creemos que debe de discutirse, que debe de ampliarse el concepto del fuero, para qué sirve, en qué casos sí puede ser molestado un representante popular y en qué casos debe de ser protegido. Esta es la discusión que viene en el corto plazo”
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El modelo económico está agotado, por lo que requiere modificarlo
- La mano de obra de los trabajadores locales, de las más productivas a nivel mundial, no es reconocida salarialmente
Aguascalientes, Ags, 2 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Rubén Camarillo Ortega consideró que la reaparición de un ex gobernador que se dice a sí mismo panista, “le hace daño al PAN”
Indicó que en su momento, fue él mismo quien encabezó la expulsión del aludido y en su momento puso distancia de por medio porque el personaje se había alejado de los principios de Acción Nacional.
Hoy reaparece súbitamente, como si trajera algún tipo de acuerdo con quien desea dañar al PAN y da el beso de judas a algunos de los aspirantes a cargos de elección popular en el 2016; “yo creo que más que beneficiar, está perjudicando a esos quienes aspiran y que por cierto no han salido a deslindarse de esa relación perjudicial”, señaló.
En ese sentido, Camarillo Ortega advirtió que quienes públicamente expresan su rechazo hacia ese personaje, pero que en lo oscurito mantienen acuerdos, “yo denunciaré públicamente si acaso hay esa relación que, lejos de beneficiar al PAN, lo daña” consideró.
Dijo que en el caso de Martín Orozco, quien por cierto no se ha deslindado públicamente del ex mandatario en cuestión, refirió, si piensa que le ocasiona un bien publicitando un supuesto apoyo del exgobernador a sus aspiraciones, yo creo que es todo lo contrario, le afecta y de forma importante.
Reiteró su interés y propósito de desnudar el proceso interno de selección de candidatos, de haber acciones torcidas en este asunto, al tiempo en que advirtió que estará muy atento de que se cumplan a cabalidad los ordenamientos internos del PAN de cada a la conformación de candidaturas, dijo.
En otro tema, durante la conferencia de prensa que ofreció a los medios de información este lunes, Camarillo Ortega sostuvo que debido a que el modelo económico actual ya está agotado, la economía requiere de un reimpulso que tenga como foco las micro, pequeñas y medias empresas; las grandes son bienvenidas pero el modelo económico estará incompleto si no se consideran apoyos a los más pequeños.
Consideró que las empresas locales tienen un gran potencial económico porque sobre ellas se sostiene porción más grande del empleo, sin embargo no han sido atendidas debidamente.
Camarillo agregó que no obstante que la mano de obra de los trabajadores aguascalentenses es de las más productivas a nivel mundial, “no se les reconoce salarialmente”.
El aspirante panista estimó que un mejor reconocimiento a la calidad de la mano de obra mediante mejores salarios “es un tema estrictamente empresarial y laboral”, por lo que no existe ningún mecanismo para hacer que estas empresas paguen mejores salarios. Por eso consideró que en ese tema los sindicatos tendrán que hacer su trabajo con las empresas.
Por otro lado indicó que el modelo económico actual ya está agotado, que es necesario reenfocar la política industrial hacia las micro, pequeñas y medianas empresas locales, porque es ahí en donde está la fortaleza económica y el bienestar social de Aguascalientes.
Indicó que la gran industria representa apenas el uno por ciento del volumen total de unidades económicas y que en términos de generación de empleo, es las micro y pequeña empresa la que crea 8 de cada 10 puestos formales de trabajo.
Dichas empresas son predominantemente de capital aguascalentense y es ahí en donde se deben canalizar muchos de los apoyos que actualmente se brindan a las empresas más grandes.
Camarillo afirmó que no está mal que lleguen nuevas empresas extranjeras, “yo creo que eso está muy bien, que sigan fluyendo inversionistas extranjeros o nacionales con grandes capitales, lo que yo creo que ha faltado ha sido instrumentar la forma para que esos grandes capitales derramen beneficios económicos más allá de sueldos y salarios o de proveeduría de tercer nivel. Requerimos desarrollar cadenas de proveedores que fortalezcan a nuestras propias empresas”.
Los empleos son bienvenidos, la siguiente etapa es cómo comprometer a las empresas a una mayor derrama en consumo de productos locales y desarrollo de proveedores y mayor remuneración a sus trabajadores, planteó Camarillo Ortega, tras afirmar que ha estado en permanente contacto con pequeños empresarios y comerciantes, con abarroteros; también ha atendido invitaciones de empresas instaladas en parques industriales de los municipios del interior, y ha allegado a la conclusión de que es imperioso el relevo del modelo de desarrollo económico con una orientación mayor hacia el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La recaudación de impuestos por mexicano es ya casi el doble que en 2012
- Necesario imponer candados a los recursos públicos
Aguascalientes, Ags, 1 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, expresó que ese partido busca reducir el presupuesto a la “clase política” a través de la corrección de la homologación al alza que se hizo al gasto electoral de los estados.
En ese sentido, el representante popular manifestó que mientras actualmente se fija el financiamiento público para el sostenimiento anual de sus actividades ordinarias multiplicando el número de ciudadanos inscritos en el padrón por 65 por ciento del salario mínimo, se propone que el padrón no se multiplique por más del 30 por ciento del salario mínimo, lo cual implicaría una reducción del 53 por ciento, es decir, una disminución de cuatro mil millones de pesos.
El senador panista señaló que es necesario imponer candados a los recursos públicos; de igual manera indicó que en la plataforma www.change.org sobresale la participación ciudadana reclamando por los gastos excesivos de la clase política del país.
“México se encuentra ante una inminente crisis económica, por ello es un insulto que la clase política aumente cada vez más sus ingresos, en lugar de apretarse el cinturón, mientras se sigue apostando a cargar con más impuestos a los ciudadanos”, apuntó Herrera Ávila.
Ante este desequilibrio, el legislador por Aguascalientes indicó que la recaudación de impuestos por mexicano es ya casi el doble que en 2012 y que la deuda pública se ha disparado hasta 47 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que consideró un acto de congruencia disminuir este financiamiento.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Este proceso repondrá el que se anuló en el distrito 01
Aguascalientes, Ags, 2 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, Ignacio Ruelas Olvera, informó que de junio a septiembre del año en curso, es decir, después de que terminó el proceso electoral federal, se registraron más de once mil nuevos electores el I Distrito Federal Electoral.
Vale la pena mencionar que en dicho distrito se anuló la elección para diputado federal, por lo que se repondrá con un proceso extraordinario el próximo 6 de diciembre.
Según datos del INEGI, el crecimiento anual del padrón de electores es de 30 mil al año, en cuatro meses, estos registros significaron la tercera parte de lo que crece el padrón en todo el Estado.
Para evitar que se afecten los comicios electorales, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), determinó que en la elección extraordinaria sólo podrán participar los electores registrados el pasado siete de junio, cuando se realizó la elección ordinaria.
Ignacio Ruelas agregó que al día de la anulación de la elección, el crecimiento de nuevos registros en el distrito uno era en números cerrados de 5 mil, al corte del 30 de septiembre, sobrepasaba los 11 mil, y este es un elemento por el cual el Consejo General determinó que la lista nominal de electores para el proceso electoral, y evitar suspicacias, se hiciera con el corte del siete de junio, creo que ahí salimos ganando todos”.
Ignacio Ruelas Olvera agregó que sería imposible localizar a todos los nuevos ciudadanos inscritos recientemente, y explicar la razón por la cual el padrón creció tanto, en tan pocos meses.
Finalmente dijo que el problema es en la competencia política poder explicar quiénes son más de 11 mil ciudadanos, ubicarlos en sus domicilios y saber si cumplieron los 18 años o si están llegando de otras entidades federativas, “por eso salimos ganando todos, porque finalmente esta es una elección extraordinaria que en términos jurídicos es repetir la elección ordinaria, no vamos a contar a los nuevos registros”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Acción Nacional trabajará para expedir el Código Nacional de Justicia Penal para Adolescentes
- Para lograr avance en la materia, se creará una mesa de trabajo en la que participarán senadores, diputados y representantes del gobierno federal
Aguascalientes, Ags, 31 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores panistas, Fernando Herrera Ávila, indicó que la fracción de Acción Nacional en la Cámara Alta exhortó a los legisladores a avanzar en la armonización de las leyes federales y estatales con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA).
Bajo ese contexto, el legislador por Aguascalientes expresó que, con ello, se garantizará la aplicación efectiva de dicha ley, que tiene como objetivo salvaguardar las garantías de los infantes y adolescentes del país.
“Se debe dejar de visualizar a la niñez como beneficiaria de servicios y protección por parte del Estado para ser concebida como sujeta de derechos, lo cual supone una transformación en la mirada que tenemos hacia este sector”, afirmó Herrera Ávila.
Asimismo, el representante popular señaló que de acuerdo a las recomendaciones realizadas por el Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y a las disposiciones contempladas en la LGDNNA se ubicaron 20 ordenamientos jurídicos, entre leyes y códigos, que deberán ser modificados.
En ese sentido, el senador panista apuntó que se deberán realizar modificaciones a la Ley General de Educación, las cuales deberán considerar temas como el acoso escolar e inclusión para personas con discapacidad; a la Ley General de Salud con reformas relativas al embarazo en adolescentes, adicciones y salud sexual y reproductiva, así como a la Ley General de Desarrollo Social, a fin de que los niños sean considerados titulares de los programas sociales, con el objeto de erradicar la pobreza extrema que afecta a ese sector.
El coordinador de la fracción panista en el Senado de la República manifestó que para lograr un avance rápido en la materia, se creará una mesa de trabajo en la que participarán senadores, diputados y representantes del Gobierno Federal.
Asimismo, Fernando Herrera anunció que con el objetivo de afianzar el sistema jurídico de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes, Acción Nacional trabajará para expedir el Código Nacional de Justicia Penal para Adolescentes, el cual homologará los procedimientos aplicables por todas las autoridades de la República, en cuanto a justicia para los jóvenes.
Finalmente, Fernando Herrera recordó que el cambio cultural hacia la atención de la niñez y la adolescencia en el país, se dio con la reforma al artículo 4 constitucional, al incorporar “por primera vez los derechos de la niñez y posteriormente la creación de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, reglamentaria de dicho artículo de la Constitución”.
{ttweet}