- Detalles
- Categoría: politica
- Solicita el coordinador de los senadores panistas que el Ejecutivo envíe ya la propuesta para ocupar la presidencia del INEGI
- Demanda rechazar intentos que pretenden hacer que los indicadores del INEGI coincidan con los del gobierno
Aguascalientes, Ags, 16 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila, demandó que el presidente Enrique Peña Nieto acredite respeto a la autonomía e independencia del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al remitir al Senado la propuesta para suceder a Eduardo Sojo Garza Aldape, cuyo cargo como presidente de la Junta de Gobierno concluye el 31 de diciembre próximo.
El legislador por Aguascalientes solicitó que la propuesta sea enviada cuanto antes y destacó la necesidad de que el Ejecutivo federal acredite el respeto que se merece un órgano constitucional autónomo e independiente como el INEGI, sin ceder a intentos que sugieren un cambio de mando para que los indicadores que maneja coincidan con las estimaciones oficiales.
Herrera Ávila afirmó "el INEGI es una institución trascendente por la autonomía técnica y de gestión que adquirió a partir de 2008, por lo que sería sumamente lamentable que el proceso de renovación de su presidencia se politizara o, en el peor de los casos, fuera objeto de manipulación para satisfacer intereses personales”.
El coordinador parlamentario de los senadores panistas expuso que el INEGI es una entidad responsable, confiable y sólida para la generación, sin sesgo alguno, de información demográfica, social y económica, que por su naturaleza contrasta con los pronósticos de las instancias del gobierno federal.
El representante popular lamentó que en muchos casos los datos y mediciones del Instituto son minimizados, no obstante que cumplen con las mejores prácticas y lineamientos internacionales de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Mundial, entre otros.
El senador blanquiazul indicó que este choque de visiones ha generado incomodidad en altos niveles del gobierno federal, por lo que la cercanía del relevo en la presidencia del Instituto se ha interpretado por algunos analistas como la ocasión propicia para promover un candidato o candidata afín a las políticas gubernamentales.
Puntualizó que la bancada de Acción Nacional está preocupada y ocupada porque últimamente el Ejecutivo federal ha hecho una serie de nombramientos altamente cuestionables en el gabinete y en representaciones diplomáticas, que no cumplen con los requisitos mínimos de preparación y formación.
“Nuestra bancada no desea que se vuelvan a presentar este tipo de designaciones que más parecieran responder a reacomodos de carácter político, de amistad, que por cumplir un perfil que demanda el desarrollo y el fortalecimiento de las instituciones. No vamos a permitir que la designación del INEGI se convierta en un caso más donde se imponga el clásico reparto de cuotas y acomodo de cuates”, advirtió Herrera Ávila.
El coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta hizo un llamado al Presidente de la República para que se ajuste al artículo 69 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, donde se establecen con toda claridad, entre otros, los requisitos que debe reunir el titular de la Junta de Gobierno del INEGI.
El representante blanquiazul aseveró que debe ser un profesional distinguido en materias relacionadas con la estadística, la geografía o la economía, así como haber ocupado, por lo menos durante cinco años, un cargo de alto nivel en los sectores público o privado, o ser un académico de reconocido prestigio en las materias mencionadas”.
“La bancada de Acción Nacional actuará con responsabilidad y absoluta seriedad en el procesamiento de este nombramiento y será riguroso en el análisis del perfil del candidato o candidata a suplir al doctor Eduardo Sojo, antes de definir su voto en el pleno del Senado y no tener que llegar a la instancia de la Comisión Permanente”, concluyó Fernando Herrera.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Denuncia Goyo Zamarripa campaña negra por la vía telefónica
- Recursos obtenidos en presupuesto son gracias a gestiones estatales: Dennis Ibarra
Aguascalientes, Ags, 16 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El nerviosismo que impera por la gran aceptación que los electores del distrito 01 han demostrado por Goyo Zamarripa ha detonado que de nueva cuenta inicie una guerra sucia a través, principalmente de la vía telefónica, denunció el propio candidato a diputado federal de la coalición PRI-PVEM.
En conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por la diputada federal Dennis Ibarra y su coordinador de campaña, Pilar Moreno Montoya, Zamarripa Delgado, presentó la grabación de una llamada telefónica donde claramente se trata de confundir a los electores del Distrito 01 en torno a los motivos por lo que se anuló la elección del pasado 7 de junio.
“Están llamándole a la gente en el Distrito 01 con esa mecánica y esa tónica y eso no ayuda ni abona a la democracia. Se está preparando ya la denuncia correspondiente y se les informará de sus especificaciones. Estamos llamando a la autoridad electoral a que cuidemos este proceso. Hay que ir al terreno de la propuesta, al terreno cercano con la gente y creo que podemos abonar mucho a que no se contamine este proceso y menos el que le sigue”, abundó.
Goyo Zamarripa explicó que se cuenta ya con los datos de quienes están realizando estas llamadas, los números telefónicos, se han identificado las voces y será la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (FEPADE), quien determine las responsabilidades y sanciones a seguir.
Lamentó que las dos semanas que quedan de esta campaña extraordinaria se perfilen en la tónica de un linchamiento hacia su persona, ante la ausencia de propuestas y la desesperación porque desde hoy se ven perdidos “están repitiendo el mismo esquema pasado. Eso me dice a mí dos cosas: una, el nerviosismo de enfrente, se confirma que voy adelante y se confirma que voy a ganar el 6 de diciembre. Queremos campañas constructivas y propositivas como la que estoy llevando a cabo, eso es lo que la gente quiere.”
En otro orden de ideas, Zamarripa Delgado se congratuló del hecho de que a pesar de que no se le ha permitido tomar posesión de la curul que ya ganó una vez, los diputados de la bancada del PRI en la Cámara Baja tomaron en cuenta sus gestiones para lograr más apoyos para el Distrito 01 “y en este sentido se ve que Goyo Zamarripa no sería uno más, yo ya gané una vez y esa curul tiene mi nombre”.
En su oportunidad, la diputada federal por Aguascalientes Dennis Ibarra desmintió de manera tajante los dichos del diputado Jorge López, quien atribuyó “al trabajo y las gestiones del PAN” el que se hayan destinado 2 mil 400 millones de pesos como presupuesto federal para Aguascalientes.
“Esa es una afirmación completamente falsa, porque son las gestiones que primeramente hace el señor gobernador con los proyectos específicos que existen. Hay gente que escucha esas declaraciones y se queda con esa idea, que realmente ellos son los que trajeron todo ese recurso al estado cuando es una total mentira, primero que se presenten a las sesiones, creo que sería importante que trabajen, porque van, checan y luego ya no sabemos en dónde están, pero sí es importante que la gente lo sepa: esto es primero una gestión del gobernador del estado, de Carlos Lozano para darle continuidad a los proyectos, recursos que ya venían desde años pasados para poder entrar en la bolsa del 2016”, abundó.
La legisladora federal por Aguascalientes exigió a los legisladores de Acción Nacional que no engañen más a los ciudadanos diciendo que ellos son los que trajeron los recursos para beneficiar a la gente “por el contrario, sin ser diputado aún en funciones, mucho tuvo que ver Goyo Zamarripa en conjunto con el coordinador de nuestra bancada. Se logró etiquetar recursos para los municipios de Aguascalientes pero fue un esfuerzo general para beneficio de todos los que estamos ahí”, finalizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Destacó en su mensaje el diputado Francisco Ovalle al iniciar los trabajos de apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional
- Hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para atender el reclamo ciudadano que exige rendición de cuentas, transparencia y combate a la corrupción
- Rindió protesta la nueva mesa directiva que estará encabezada por el diputado Luis Fernando Muñoz López
- Se guardó un minuto de silencio en memoria del ex gobernador del Estado, J. Refugio Esparza Reyes, tras su sensible fallecimiento
Aguascalientes, Ags, 15 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- La LXII Legislatura del Estado de Aguascalientes tiene claro y ratifica su compromiso de contribuir a generar mayores oportunidades para todos, con la aprobación de leyes que reduzcan los contrastes sociales y económicos, impulsen la promoción de más empleos y sigan fortaleciendo el desarrollo económico e industrial que vive la entidad, sostuvo el diputado Juan Francisco Ovalle García, al iniciar los trabajos del Primer Periodo Ordinario, correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional en el Congreso local.
En sesión solemne que contó con la presencia del gobernador Carlos Lozano de la Torre y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Juan Manuel Ponce Sánchez, el legislador destacó que en la responsabilidad de gobernar el Estado, ha sido fundamental la colaboración entre poderes ya que con autonomía y respeto, se ha caminado junto al Poder Ejecutivo y el Judicial, fortaleciendo así la vida institucional, siempre en beneficio de la ciudadanía.
En el mensaje pronunciado a nombre de todos los grupos parlamentarios que integran el Congreso local, PRI, PAN, Nueva Alianza, PRD, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México, el diputado Ovalle García llamó, frente al reclamo ciudadano para consolidar un Estado Democrático de Derecho privilegiando la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción y estar a la altura del bienestar y la apertura que requiere y necesita la comunidad a las cual se deben los legisladores.
En ese sentido reconoció que la obligación ética y moral es seguir colaborando en la construcción ciudadana de un continuo beneficio social, el avance económico, el desarrollo cultural y político de Aguascalientes, por lo que instó al pleno legislativo a que en este tercer año de ejercicio constitucional que hoy iniciamos, imprimir mayor vigor a la labor de dignificar nuestro actuar legislativo y político cotidiano.
El diputado Ovalle García llamó a continuar la labor con ánimo renovado y la más amplia voluntad política de seguir dignificando la función legislativa, aprobando leyes que perfeccionen las condiciones necesarias para transformar nuestra realidad, buscando siempre elevar el nivel de vida de quienes habitamos esta tierra de mujeres y hombres de trabajo.
Igualmente ratificó el compromiso de quienes integran el Poder Legislativo para mantener una labor cotidiana y corresponsable con las instituciones del Estado, para hacer de Aguascalientes un lugar donde se pueda vivir dignamente, en un clima de paz, armonía y progreso.
Asimismo, llamó a la congruencia y hacer valer hasta el último día de la presente legislatura la oportunidad de servir al pueblo y trascender como una de las mejores legislaturas, por la calidad e impacto social de las leyes que aprobemos, recordando siempre que la responsabilidad es lograr consensos que generen bienestar a las familias.
En ese contexto, el diputado sostuvo que la pluralidad y alto sentido de responsabilidad han sido la base para que en dos años de la actual legislatura, en forma cohesionada y responsable los 27 diputados han cumplido la encomienda popular generando importantes acciones y productos legislativos en materia educativa, de justicia, para la atención y preservación del medio ambiente, de índole electoral, para la prevención social y protección de derechos de los menores, en materia civil y de salud, así como de fomento a la infraestructura y creación de nuevas instituciones.
Especialmente significativa es la aprobación de reformas estructuras contenidas en minutas a la Constitución Federal, agregó el legislador.
Sobre los retos inmediatos y de trascendencia que trae consigo el nuevo periodo ordinario de sesiones, destacó el análisis y revisión de las Cuentas Públicas del ejercicio presupuestal del año 2014; la aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el ejercicio 2016, así como las Leyes de Ingresos de los once municipios del Estado; la Glosa del Quinto Informe del estado que guarda la Administración Pública Estatal, la comparecencia de diversos servidores públicos ante las comisiones legislativas; la consolidación del marco legal del sistema de justicia penal adversarial y oralidad estatal; así como la aprobación de la nueva Ley Estatal de Transparencia
En suma, dijo, se abordarán temas fundamentales que exigen un actuar responsable, sensible, inteligente, que nos permita estar a la altura del interés general de Aguascalientes, por encima de los intereses particulares o de grupo.
Acto seguido, se procedió a la toma de protesta de la mesa directiva que en una sesión previa fue elegida por el pleno legislativo mediante voto por cédula; quedó conformada por los diputados Luis Fernando Muñoz López, como presidente; Mario Alberto Álvarez Michaus, vicepresidente; J. Jesús Rangel de Lira, María de Lourdes Dávila Castañeda y Salvador Dávila Castañeda, fungirán como primer secretario, segunda secretaria y prosecretario, respectivamente.
Ya en funciones, el presidente del Congreso Local, legislador Luis Fernando Muñoz López, dio por concluida la presente asamblea solemne para luego citar al Pleno a la primera sesión ordinaria que tendrá verificativo el próximo jueves 19 de noviembre, a las 11:00 horas, en el Recinto Oficial Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes.
Cabe hacer mención, que el titular de la mesa directiva solicitó a sus homólogos y al público presente, guardar un minuto de silencio en memoria del ex gobernador del estado J. Refugio Esparza Reyes, tras su sensible fallecimiento el pasado jueves 12 de noviembre.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El líder de la bancada del PRI en el Congreso de la Unión encabezó multitudinario acto de apoyo a Goyo Zamarripa
- Representantes del sector agroalimentario ofrecen todo el respaldo al candidato de la coalición PRI-PVEM
- La gente del campo tiene derecho a estar bien representada
Pabellón de Arteaga, Ags, 15 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- La victoria de Goyo Zamarripa no es una alternativa, es la única opción para que triunfe no una causa personal, sino la causa de un grupo que lucha por un país mejor, la causa de aquellos que luchamos porque sabemos que vamos bien y podemos ir mejor dando todo el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, estableció aquí el líder de la bancada del PRI en el Congreso de la Unión, César Camacho Quiroz.
Al encabezar en la cabecera municipal de Pabellón de Arteaga un encuentro con más de un millar de integrantes del sector agroalimentario de Aguascalientes, quienes dieron su apoyo total al proyecto del candidato del PRI-PVEM a diputado federal por el Distrito 01, Goyo Zamarripa Delgado, Camacho Quiroz dejó de manifiesto que a los habitantes de esta zona del estado no les queda la menor duda de quién será el diputado 500.
“Es claro que las mejores propuestas las tiene Goyo Zamarripa, tiene una agenda clara pues la improvisación es la enemiga de la política. En el PRI y en el país necesitamos a las mejores personas con las mejores propuestas y con Goyo seremos 150 diputados en la bancada. Necesitamos que el diputado federal del distrito 01 de Aguascalientes no tenga qué andar preguntando qué hacer o qué pasa en este distrito, porque hay quienes aspiran y ni de aquí son, no viven aquí porque sus intereses son otros y quieren un respaldo que su propia historia de vida no les da”, dijo.
Camacho Quiroz reconoció en Goyo Zamarripa a un político que tiene todo para desempeñarse como un gran diputado federal, una persona que conoce a fondo la problemática del distrito que va a representar “y eso es lo que necesitamos, que los productores, que los campesinos, que los habitantes de esta zona estén bien representados, porque la gente que vive en el campo tiene derecho a estar bien representada”.
En su oportunidad, Goyo Zamarripa Delgado puntualizó que en el PRI éste es el momento de refrendar un triunfo que ya fue otorgado por los ciudadanos y es tiempo de sumar a todas las corrientes.
“Hoy en el PRI tenemos que demostrar de qué estamos hechos. Es el momento de la unidad para lo que viene el seis de diciembre; si el 6 de diciembre ratificamos este gran triunfo, nadie nos va a detener”.
El candidato de la coalición PRI-PVEM reconoció que hoy los habitantes de los diez municipios que conforman el Distrito 01 no están representados en el Congreso de la Unión, “están esperando al diputado 500 para que custodie y vigile que lleguen los recursos a la gente del campo”, estableció.
El evento de apoyo multitudinario contó con la presencia del delegado general del CEN del PRI, Abel Salgado Peña; del dirigente estatal de la CNC, David Nájera Moreno; de Cuauhtémoc Reyes, Presidente del Distrito de Riego 01; José Luis González, titular de la Unión Ganadera Regional de Aguascalientes; Miguel Martínez Rubio, Presidente del Sistema Producto Guayaba; de Héctor Hugo Olivares Ventura; del presidente del Consejo Agropecuario, Teodoro Olivares Ventura, productores e integrantes del sector agroalimentario de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 15 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, señaló que los legisladores blanquiazules en la Cámara Alta presentaron un paquete de puntos de acuerdo para fortalecer las capacidades del Estado mexicano en la prevención, atención y tratamiento de los diferentes tipos de diabetes.
El legislador por Aguascalientes indicó que en 14 resolutivos se destacaron diversas medidas que la Secretaría de Salud debe implementar para aminorar los efectos devastadores de este padecimiento que sufren millones de personas en el país.
Herrera Ávila agregó que de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, en México 6.4 millones de adultos han sido diagnosticados con algún tipo de diabetes, pero se estima que hay seis millones más que la padecen y aún no lo saben.
En ese sentido, el representante popular informó que en la sesión del jueves pasado, la Mesa Directiva del Senado turnó a la Comisión de Salud para su estudio y dictamen correspondiente, tres puntos de acuerdo en cuyos resolutivos se plantea la necesidad de fortalecer al Estado en lo siguiente:
• Impartir capacitación continua de primer nivel para la detección oportuna de factores de riesgo y canalizar con un especialista para el tratamiento adecuado.
• Otorgar certificación oficial para los educadores en diabetes.
• Incluir en el programa de estudios superiores, de facultades, licenciaturas y carreras técnicas en salud una materia especifica en diabetes.
• Generar herramientas educativas al alcance de toda persona con diabetes, basadas en los siete comportamientos de autocuidado propuestos por la Asociación americana de educadores en Diabetes (automonitoreo, alimentación saludable, ejercicio, toma de medicamentos, reducción de riesgos, resolución de problemas y aprender a vivir con diabetes).
• Generar campañas masivas de concientización sobre los diferentes tipos de diabetes para la población en general, enfocados en la diabetes tipo dos.
• Crear de manera efectiva el expediente clínico electrónico nacional de pacientes con enfermedad crónica, especialmente de todos los tipos de diabetes, permitiendo conocer el estado de la enfermedad, los medicamentos administrados, pruebas clínicos realizadas, entre otros.
• Fortalecer las capacidades de los centros de Salud con tratamientos y atención seguros, efectivos y en forma para los diferentes tipos de diabetes.
• Incluir los mecanismos de educación terapéutica de la diabetes para las acciones de buen control, incluyendo aquellas relacionadas con la capacitación de personal médico y de primer nivel.
• Incorporar la realización cada tres meses de la prueba de Hemoglobina Glucosilada (Hb1Ac) dentro de los centros de salud públicos.
• Establecer un indicador en el Sistema Nacional de Salud que mida el porcentaje de pacientes en control glucémico a través de la prueba Hemoglobina Glucosilada (Hb1Ac).
• Garantizar el abasto y acceso continuo de insumos y pruebas clínicas relacionadas con la diabetes, de manera individualizada, de acuerdo a la necesidad de cada paciente y a su estado de la enfermedad.
• Distinguir en todos los documentos oficiales la diferencia entre los tipos de diabetes y efectuar una campaña integral de concientización sobre diabetes tipo 1, su detección oportuna, tratamiento adecuado y personalizado, así como la difusión de mensajes para la desestigmatización de este padecimiento.
• Revisar la NOM-015-SSA2-2010 para la prevención, atraimiento y control de la diabetes, para que se diferencie entre los tipos de diabetes (Diabetes tipo 1, Diabetes tipo 2 y gestacional) y se dé cumplimiento a la práctica médica adecuada.
• Asegurar un presupuesto específico para la diabetes tipo 1, así como incluirla dentro del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.
{ttweet}