- Detalles
- Categoría: politica
Ciudad de México, 1 de abril 2016.- (aguzados.com).- El senador panista Fernando Herrera Ávila apuntó que el grupo parlamentario del PAN en el Senado suscribió una iniciativa para expedir la Ley de la Fiscalía General de la República, la cual tendrá las fiscalías especializadas en materia de delitos electorales y de combate a la corrupción, con presupuesto propio.
El coordinador de los senadores de Acción Nacional indicó que también se propone, entre otras, la creación de la Fiscalía Especializada para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, que se encargará de la investigación y persecución de delitos de violencia contra las mujeres y trata de personas.
Asimismo, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos en contra de la Libertad de Expresión, que tendrá a su cargo la investigación y persecución de delitos cometidos en contra de quienes ejercen la actividad periodística o se cometan en razón del ejercicio de derecho a la información o de libertad de prensa y expresión.
Herrera Ávila expresó “la reforma político-electoral de 2014 estableció nuevas disposiciones constitucionales para transformar la Procuraduría General de la República en una Fiscalía General como un órgano público autónomo, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios.
De igual manera, destacó la necesidad de un nuevo modelo institucional que desarrolle la rendición de cuentas en todos los órdenes de gobierno e implemente un sistema que active mecanismos de prevención, control externo e investigación y sanción, que generen una rendición de cuentas horizontal, en el cual el poder se disperse y no existe un monopolio legal de ninguna institución.
Asimismo, el legislador por Aguascalientes aseguró que hoy en día el sistema de procuración de justicia enfrenta una grave crisis de desconfianza y falta de credibilidad y la sociedad y la opinión pública consideran que las instituciones en la materia son ineficientes y con altos índices de corrupción.
“Sin la autonomía del Ministerio Público no es posible contar con un aparato de justicia que realice sus funciones de conformidad con los criterios internacionales adoptados por México y que los operadores del sistema de justicia se conduzcan de acuerdo con las reglas propias de un modelo penal en donde los derechos humanos del inculpado y de las víctimas, sean garantizados de manera eficaz”, sostuvo el senador blanquiazul.
En este sentido, añadió que resulta de vital importancia el papel que jugará la Fiscalía General a través de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, a fin de contar con una Fiscalía que permita a las instituciones recuperar la confianza y se aleje cada vez más de los altos niveles de impunidad que lesiona a los ciudadanos.
El coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta consideró indispensable adecuar el marco jurídico a la nueva realidad constitucional, de manera que no sólo se adapte un texto o se expida una ley distinta, sino que, en mayor medida, se haga prevalecer el espíritu del constituyente al dotar a esta institución de las herramientas necesarias para desempeñar sus funciones en total armonía con el texto constitucional.
“La Ley de la Fiscalía General de la República tendrá por objeto la organización de la Fiscalía General de la República, así como determinar las atribuciones del Ministerio Público, de la Fiscalía General y del Fiscal General. En primer lugar, determinará el actuar del Ministerio Público bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez, respeto a los derechos humanos, lealtad, responsabilidad y transparencia”, comentó Fernando Herrera.
Agregó que en segundo lugar, se establece el proceso referente al nombramiento y las causas de remoción del Fiscal General de la República, y se establecen hipótesis muy claras que inciden directamente en el ejercicio de sus funciones, con lo que se cierra el amplio margen de discrecionalidad que ocasiona falta de certeza jurídica al fiscal general y que podría afectar su autonomía.
En tanto, las Fiscalías Especializadas en Delitos Electorales y Anticorrupción tendrán independencia para decidir sobre su organización técnica y operativa para el óptimo ejercicio de sus facultades.
Por lo que respecta a la Fiscalía Especializada en Anticorrupción, manifestó que se plantea que será un órgano con independencia técnica y operativa para investigar, prevenir y perseguir delitos sobre actos de corrupción en el ámbito de su competencia.
De la misma forma que la Fiscalía para la Atención de los Delitos Electorales, el representante popular manifestó que esta contará con un Consejo Consultivo como órgano asesor respecto del cumplimiento de las facultades otorgadas por la ley. Además se da la facultad para que se creen las demás Fiscalías que prevean otras disposiciones administrativas.
Por otro lado, las atribuciones del Ministerio Público, además de la Investigación de los delitos y el ejercicio de la acción penal ante los tribunales, serán las de vigilancia y conducción de la investigación de los delitos, decisión sobre el ejercicio de la acción penal y promoción de los derechos humanos de las partes en el proceso.
En cuanto al Servicio de Carrera de Procuración de Justicia, señaló que se debe caracterizar por un alto grado técnico y de especialización en sus operadores, se propone que la Fiscalía cuente con perfiles de puesto altamente detallados y que esta desarrolle programas de profesionalización continua, es por ello que se plantea un capitulo detallado en este tema que permita a la Fiscalía implementar de manera efectiva este servicio de Carrera.
En lo correspondiente a las responsabilidades de los servidores públicos, el legislador de Acción Nacional mencionó que se pretende que cualquier ciudadano, los servidores públicos adscritos a la Fiscalía General, así como cualquier servidor público que tenga conocimiento de posibles actos de corrupción, presenten la respectiva queja ante la Visitaduría de la Fiscalía General.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Entregaron préstamos personales y concesiones de pensión
- Se reconoce a Aguascalientes entre los primeros lugares de desarrollo, crecimiento y bienestar social
Aguascalientes, Ags, 1 de abril 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre y el director general del ISSSTE, José Reyes Baeza, acudieron a la ceremonia de entrega de Préstamos Personales y Concesiones de Pensión del ISSSTE, en donde Lozano agradeció que se haya retomado el proyecto para ampliar y remodelar el Hospital General de Aguascalientes, al que desde su construcción en el año de 1979 no se le habían realizado inversiones y obras importantes.
En este evento, en el que se entregaron mil créditos y concesiones de pensión que garantizan el bienestar de sus afiliados y de sus familias en el estado de Aguascalientes, Lozano de la Torre sostuvo que gracias al respaldo que se está recibiendo de la administración del presidente Enrique Peña Nieto ha sido posible consolidar una entidad que no sólo crece y se fortalece, sino que también puede ofrecer oportunidades de desarrollo y progreso para todos sin distinciones.
Reconoció también la aportación de esta institución para construir una entidad sólida y próspera que se está convirtiendo en un claro referente de la efectividad de las políticas públicas impulsadas por el gobierno federal.
“Además, los aguascalentenses nos sentimos respaldados por los trabajadores al servicio del Estado Mexicano que están afiliados al ISSSTE, cuya labor en tareas, como la del Magisterio, ha sido fundamental para que hoy en día nuestra entidad sea líder nacional en crecimiento económico y bienestar social y que pueda mirar y avanzar con esperanza hacia el futuro”, dijo.
Previamente a este evento, y en el marco de la reunión con delegados federales y los integrantes del Consejo Consultivo Delegacional, José Reyes Baeza reconoció al gobernador por haber integrado un gobierno efectivo que devolvió a Aguascalientes a los primeros lugares de desarrollo, crecimiento y bienestar, mismos que llaman poderosamente la atención en el país y reflejan la confianza de la sociedad en sus instituciones.
El funcionario destacó también que el ISSSTE ha trabajado de manera muy estrecha con su derechohabiencia para solventar todos los pendientes y requerimientos para no sólo prestar un servicio de calidad, sino también de calidez para todos.
Reconoció también el respaldo de la administración de Carlos Lozano de la Torre para mejorar de manera constante los servicios que presta el ISSSTE a los ciudadanos.
Finalmente Lozano de la Torre reconoció el trabajo que desempeña el ISSSTE, que atiende a más de tres millones de derechohabientes que, junto con sus familias, suman más de 12 millones de personas que son beneficiadas con las 21 prestaciones sociales de esta institución que desde hace 56 años como baluarte del progreso del país y del respeto a los derechos laborales de los trabajadores al servicio del Estado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Ciudad de México, 31 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Fernando Herrera Ávila, coordinador de los senadores panistas, señaló que Acción Nacional no respaldará ni aprobará ningún dictamen de legislación secundaria del Sistema Nacional Anticorrupción si no incluye todas y cada una de las propuestas de la iniciativa ciudadana 3de3.
En ese sentido, apuntó que el Partido Acción Nacional no apoyará leyes secundarias que no estén a la altura de la Reforma Constitucional.
Herrera Ávila indicó que no tendría ningún sentido aprobar leyes secundarias que nos llevaran a un sistema descafeinado, “el PAN no se va a prestar a la simulación, las leyes secundarias deben reflejar en todos su términos lo alcanzado en la Reforma Constitucional”.
De igual manera, el representante popular recordó que se tienen únicamente 30 días para aprobar la legislación secundaria, indispensable para que el Sistema Nacional Anticorrupción comience a funcionar.
“Como parte de la legislación secundaria del Sistema Nacional Anticorrupción, el PAN propone la creación de una ley, adicional a las 5 ya establecidas en los transitorios de la Reforma Constitucional, que modifica la ley orgánica de la Fiscalía General de la República, a fin de garantizar que el fiscal especializado en delitos relacionados con hechos de corrupción, sea plenamente autónomo”, expresó el legislador por Aguascalientes.
Asimismo, añadió que mientras no haya una fiscalía verdaderamente autónoma, no tendrá ningún sentido el Sistema, porque no basta con que inhabiliten a un funcionario público o que le apliquen una sanción administrativa, ya que los corruptos no van a dar a la cárcel. La única manera de que así sea, es con una fiscalía autónoma, robusta y sólida. Por ello, esta sexta ley que se propone es uno de los puntos irreductibles de Acción Nacional en la discusión.
El senador blanquiazul manifestó que Acción Nacional se comprometió a aprobar una legislación que incluya sus propuestas e impulsar un proceso de parlamento abierto durante los próximos 30 días, para que todos los documentos que circulen sobre este tema tengan autoría y se puedan consultar íntegramente, de modo que los expertos puedan intervenir de manera oportuna y objetiva en la discusión pública.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Incluirá los perfiles y propuestas de los candidatos al Gobierno del Estado y a la Presidencia Municipal de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags, 1 de abril 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en el marco del Convenio de Apoyo y Colaboración suscrito entre ambas instituciones presentan Diálogos por Aguascalientes, una serie de diez programas con las y los candidatos al Gobierno del Estado y a la Presidencia Municipal de Aguascalientes, en los que la ciudadanía podrá conocer los perfiles y las propuestas de los partidos políticos y candidatos independientes.
Diálogos por Aguascalientes iniciará el lunes 4 de abril, con la participación de las y los candidatos al Gobierno del Estado y será transmitido de manera simultánea a través de TV y Radio UAA en punto de las 9:00 horas, los interesados podrán seguir diariamente cada uno de los temas en este horario o en su repetición a las 20:00 horas. A partir del 11 de abril el programa presentará a las y los aspirantes a la Presidencia Municipal de Aguascalientes.
Ignacio Ruelas Olvera, presidente del Consejo Local del INE en Aguascalientes, dijo que el objetivo de este proyecto es informar a los electores sobre las propuestas políticas de los contendientes en el Proceso Electoral Local 2015-2016, y tener un voto informado en los próximos comicios del 5 de junio.
Para llevar a cabo esta producción, integrantes del Consejo Local sostuvieron una reunión con autoridades de TV UAA, así como con los representantes de los partidos políticos y candidatos independientes ante el órgano colegiado de este Instituto.
Ruelas Olvera precisó que el orden de aparición de las y los candidatos fue determinado mediante sorteo en presencia de los representantes de los partidos políticos, los directivos de Radio y TV UAA, y los Consejeros Electorales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Desecharon iniciativas de reformas por estar ya previstas en la legislación actual
- Se dio entrada para su análisis a la iniciativa de reforma y adición al Código Civil y de Procedimientos Civiles y a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Aguascalientes, Ags, 31 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Como parte de su agenda legislativa, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que preside la diputada María de los Ángeles Aguilera Ramírez, aprobó por unanimidad el dictamen por el que se reforman y adicionan artículos de la Constitución Política Local para establecer como política pública de Estado la Mejora Regulatoria, presentada en separado, por el gobernador Carlos Lozano de la Torre y la diputada Norma Adela Guel Saldívar, a nombre del GPPRI-PVEM.
De acuerdo a lo mencionado en el documento, esta acción propiciará la competitividad y la eficiencia del sector industrial y de servicios, lo que se traduciría en el fortalecimiento de las condiciones laborales, operatividad y generación de empleos.
En el desarrollo de la sesión extraordinaria, los integrantes de la Comisión aprobaron el dictamen que desecha una iniciativa que en su momento presentó el Partido Verde Ecologista de México hace dos legislaturas, y que iba encaminada a la protección de las mujeres en estado de gestación que trabajan o cursan estudios; precepto que ya está contemplado en una reciente reforma que aprobó la LXII Legislatura y que ya fue publicada en el Periódico Oficial del Estado en el mes de febrero de 2016.
De igual manera, los representantes populares que participaron en dicha sesión expresaron el sí al dictamen que resuelve un proyecto de reforma a la Constitución Política Local, que planteó el Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza de la anterior legislatura, para establecer la gratuidad de la educación básica y media superior.
Al respecto se arguyó que la propia Carta Magna establece de forma muy clara esa determinación, aunado que a nivel estatal se han impulsado reformas y que han dado paso a la conformación de programas de entrega gratuita de uniformes y útiles escolares.
En el mismo sentido se desechó, mediante el dictamen correspondiente, la iniciativa de Ley de Becas Salario del Estado de Aguascalientes propuesta por la representación del Partido de la Revolución Democrática de la anterior legislatura, la cual está orientada a inhibir la deserción escolar mediante la entrega de apoyo económico a estudiante en situación de vulnerabilidad.
Sobre el motivo para considerarlo como un asunto concluido, se dio a conocer que ese planteamiento ya está contemplado en la legislación local con la operación del Instituto de Crédito Educativo y Becas del Estado de Aguascalientes, el cual funciona como un organismo público autónomo y brinda apoyo al alumnado a través de diversos esquemas de financiamiento.
Por otro lado, en el apartado de asuntos en cartera le dieron entrada para su análisis, a la iniciativa de reforma y adición al Código Civil y de Procedimientos Civiles y a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que presentaron los diputados Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz y Salvador Dávila Montoya, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza.
Es de señalar que se contó también con la participación de los legisladores Jorge Varona Rodríguez, Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz e Israel Sandoval Macías, secretario y vocales de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, respectivamente.
{ttweet}