Martes, 11 Febrero 2025
current
min
max

teresa8abr16

Aguascalientes, Ags, 8 de abril 2016.- (aguzados.com).- La importancia de vincular a la ciudadanía en las acciones de gobierno es fundamental para conformar el mejor de los equipos, por ello los candidatos del PAN a la presidencia municipal de Aguascalientes Tere Jiménez Esquivel y a la gubernatura del estado Martín Orozco Sandoval, están presentes en las colonias de la capital, sumando cada día más voluntades a su proyecto.

Cerca de cumplirse la primera semana de campaña, Jiménez Esquivel comentó. "La aceptación que hemos recibido ha sido muy favorable, en pocos días hemos podido perfilar distintas acciones acompañados de la ciudadanía, quienes amablemente se han involucrado con nuestras propuestas; la verdad ha sido un inicio de campaña muy alentador y no podemos dejar pasar la oportunidad de agradecer a la gente de Aguascalientes por su apoyo".

Dentro de lo más sobresaliente que la abanderada del PAN ha percibido en este inicio de campaña, destaca la voluntad que existe en los habitantes de Aguascalientes para sumarse no sólo con peticiones, si no con propuestas que puedan aplicarse en las distintas colonias.

"No podemos escatimar ningún esfuerzo en atender las propuestas que nos hacen, es aquí donde radica la importancia de conocer las comunidades y si bien es cierto sus propios habitantes son la mejor referencia sobre las problemáticas que existen, el haberme mantenido presente en las distintas colonias desde hace años, nos da una visión más clara de lo que podemos aplicar una vez que lleguemos a la presidencia municipal".

Tere Jiménez y Martín Orozco mantienen como prioridad de sus campañas el estar en las colonias, manteniendo un contacto estrecho con sus habitantes y basando su mensaje en propuestas y trabajo.

{ttweet}

  • Un grupo de trabajadores escuchó la propuesta de Lorena Martínez para mejorar las condiciones de vida
  • Se expuso su interés por continuar con el fomento a la unidad familiar y desarrollo económico

lorena8abr16

Aguascalientes, Ags, 8 de abril 2016.- (aguzados.com).- Trabajar por la generación del conocimiento e innovación como herramienta para el crecimiento económico del estado, es lo que Lorena Martínez propone a las y los aguascalentenses para pasar de la manufactura a la mentefactura, a fin de contar con salarios más altos y empleos más dignos.

Durante su visita a una empresa del sector agrícola en donde realizó un recorrido por las distintas áreas de trabajo, tuvo la oportunidad de  dialogar con hombres mayores de 40 años; quienes por su horario laboral difícilmente pueden encontrarse en sus hogares, pero que de igual manera tienen el derecho a ser escuchados e incluirlos en el diseño de las políticas públicas estatales.

En su recorrido se encontró con áreas de innovación y manufactura, una de las bases en las que se ha sustentado su proyecto por la gubernatura de Aguascalientes; donde por un lado tienen la manufactura y del otro la mentefactura, con la innovación, ciencia y tecnología aplicada en resolver los problemas de la gente, “lo que ustedes hacen, el facilitarle a los campesinos la producción de alimentos que todas y todos necesitamos, es el futuro de la economía”, este esfuerzo del sector empresarial por innovar es el camino para que los salarios en el Estado crezcan y dignifiquen a las familias aguascalentenses.

Tras varios estudios corroboró que justo esto es lo que hoy por hoy genera riqueza en el mundo, pues es lo que permite que las empresas  puedan tener mejor utilidades y conlleve a que se puedan pagar mejores salarios, “el objetivo de todo esto, el esfuerzo que  tenemos que hacer en los próximos años,  tiene que ir orientado a que podamos generar conocimiento e innovación, y en consecuencia el pago de salarios dignos”, se enfatizó en que ese debe ser el fin último de quienes llegan a un cargo de responsabilidad pública.

Aunado al tema económico, expuso su interés por continuar con el fomento a la unidad familiar mediante el rescate de los espacios públicos con el proyecto de la Línea Verde, así como con proyectos a largo plazo para mejorar las condiciones de vida tanto en la capital (como lo hizo durante su mandato en la presidencia municipal de Aguascalientes) como en los municipios del interior.

Convencida de que se necesitan más oportunidades laborales para asegurar un mejor futuro para las familias, se comprometió a implementar un programa especial de microcréditos que le apueste al autoempleo para que todas y todos puedan sacar adelante a sus familias, además de las capacitaciones, entrenamiento continuo, certificación de competencias técnico-laborales e impulso al desarrollo humano; mediante la Secretaría de Trabajo.

“Yo espero que me den la oportunidad de trabajar los 6 años junto con ustedes, acompáñenme para tener un Aguascalientes más desarrollado”, para finalizar agradeció a los directivos la apertura para presentar su proyecto, destacándose que cada uno de los ciudadanos tienen un compromiso con el Estado, con nuestra ciudad y con la familia de tomar una decisión  informada este 5 de junio.

{ttweet}

  • Van encaminadas a transparentar los lineamientos para vincular a instituciones de educación, centros de investigación con sectores productivos
  • La Comisión de Justicia dio entrada a siete iniciativas e inicia análisis de otra

congedo8abr16

Aguascalientes, Ags, 8 de abril 2016.- (aguzados.com).- En sesión extra ordinaria, la Comisión de Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad las adiciones que de manera previa avaló la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para enriquecer la iniciativa de Ley de Ciencia, Tecnología, Innovación y Sociedad del Conocimiento, que presentó el gobernador Carlos Lozano de la Torre, así como de los proyectos de reforma que también planteó el GPPAN, a través del diputado Ulises Ruiz Esparza de Alba.

Al respecto, Ruiz Esparza de Alba, presidente de la Comisión, indicó que las adiciones están encaminadas a clarificar lineamientos que buscan la vinculación de instituciones de educación y centros de investigación, con sectores productivos, al señalar que el desarrollo económico en el corto plazo ya se sustenta en la implementación de nuevas tecnologías y la ciencia.

De igual manera, explicó el legislador, se propiciará la transparencia al establecerse la expedición de reglas de operación de los fondos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, incluyendo los procesos de contratación del fideicomiso.

Asimismo, el legislador Ulises Ruiz Esparza dio a conocer que en las adiciones a dicha iniciativa se contempla que los beneficios derivados de la propiedad intelectual que se generen con la participación del personal de la institución, Centro o entidad, se otorgarán de conformidad con lo establecido en esta Ley y con los lineamientos que al efecto el órgano de gobierno, sin perjuicio de las prestaciones de carácter laboral que en su caso corresponden a dicho personal.

Además del ya mencionado, se contó con la participación de los diputados Juan Manuel Méndez Noriega, Jorge Varona Rodríguez y Eduardo Rocha Álvarez, secretario y vocales de la Comisión de Ciencia y Tecnología.

El diputado Ulises Ruiz Esparza de Alba informó que este dictamen será turnado a la Comisión de Gobierno, para que determine su inclusión en la agenda del próximo periodo ordinario de sesiones.

Comisión de Justicia

congedo8abr16a

En sesión de la Comisión de Justicia, este viernes se dio entrada a siete iniciativas de ley, así como de reforma y adiciones a diversos ordenamientos. Además, se comenzó con el análisis de la iniciativa de reformas y adiciones al artículo 1930 del Código Civil del Estado de Aguascalientes, presentada por el gobernador Carlos Lozano de la Torre, en materia del pago por subrogación de créditos y la inscripción ante el Registro Público de la Propiedad.

Con respecto a las propuestas legislativas recibidas, destacan dos del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, una para crear la figura de Sociedad de Convivencia  y una más para el reconocimiento de la identidad sexogenérica y expedición de nuevas actas, ambas con implicación de reforma al Código Civil del Estado.

Por otro lado, se dio cuenta de las iniciativas en materia penal presentadas individualmente por los legisladores Luis Fernando Muñoz López y María de los Ángeles Aguilera Ramírez; la primera para crear la figura de reincidencia y en consecuencia aumentar las sanciones para los delincuentes, y la segunda, para crear la figura de pornografía digital.

De igual forma, se enteró a los integrantes del órgano parlamentario, de tres iniciativas del diputado Leonardo Montañez Castro, una de ellas para actualizar diversos ordenamientos e incluir las denominaciones del Código Nacional de Procedimientos Penales, Fiscalía General del Estado y Fiscal; la otra para crear la figura de custodia compartida en el Código de Procedimientos Civiles, y una más, para que en el trámite de solicitud de alimentos, se facilite la expedición de actas de nacimiento y matrimonio.

En lo tocante al proceso de elaboración del dictamen de la iniciativa del titular del Poder Ejecutivo, la representante popular Ángeles Aguilera expresó que se requiere información estadística sobre los trámites de subrogación de hipotecas y otros créditos, a fin de contar con mayor fundamentación para comprender los beneficios de la propuesta y en su caso, el impacto financiero de la reforma al Código Civil.

Ante el planteamiento, el presidente de la Comisión de Justicia, diputado Luis Fernando Muñoz López, encomendó que se giraran las solicitudes de información y opinión respectivas, a fin de culminar el proceso de redacción y votación del dictamen respectivo.

Acto seguido, el legislador clausuró los trabajos de la sesión, en la que también estuvieron presentes los diputados Leonardo Montañez, Juan Manuel Méndez Noriega y Jaime Adolfo Vargas Espinoza, quien se incorporó recientemente a los trabajos legislativos en las carteras correspondientes al Partido del Trabajo.

{ttweet}

  • El candidato independiente a la Presidencia Municipal de Aguascalientes se reunió con jóvenes emprendedores

mauricio8abr16

Aguascalientes, Ags, 8 de abril 2016.- (aguzados.com).- Mauricio González, "El Independiente", se reunió con un grupo con jóvenes para presentarles detalles del modelo independiente que encabeza, y el por qué un ciudadano alejado de los partidos políticos y con ideas nuevas es la mejor opción para la alcaldía de Aguascalientes.

Mediante "Exprésate con Mauricio" los ciudadanos pueden acercarse al candidato independiente para aportarle ideas que generen una mejoría para Aguascalientes. Durante la reunión Mauricio escuchó atento a los jóvenes quienes le presentaron propuestas ciudadanas concretas, que este sector de la población necesita.

Los integrantes del grupo pidieron cosas muy puntuales al candidato independiente. Entre ellas, que aumentaran las oportunidades en el renglón de empleo para los egresados, o en su defecto programas que promuevan el emprendimiento para que exista la opción de crear una empresa propia.

Mauricio González les comentó que precisamente uno de los ideales de su movimiento es el de apostarle a aquellas personas que intentan superarse y buscan soluciones a sus problemas mediante el trabajo. "Crearemos espacios para que todas las personas tengan la posibilidad de desarrollar sus estudios y sus habilidades en el ámbito laboral. Habrá mucho apoyo a las empresas locales", concluyó el aspirante a la presidencia municipal Mauricio González.

{ttweet}

  • Selecciona INE a siete ciudadanos para cada una de las mil 524 casillas que se instalarán en las 600 secciones electorales en la entidad el próximo 5 de junio
  • La lista de reserva quedó integrada por 26 mil 903 ciudadanos

ine8abr16

Aguascalientes, Ags, 8 de abril 2016.- (aguzados.com).- Los Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, realizaron este jueves a partir de las 10:00 horas, la segunda insaculación de los ciudadanos para integrar las mesas directivas de casilla que se instalarán el próximo 5 de junio, día de la jornada electoral.

En la primera insaculación, realizada en el mes de febrero, fueron sorteados el 13 por ciento de ciudadanos inscritos en la lista nominal. En esta ocasión se sorteó a los ciudadanos capacitados que dieron su anuencia para participar y que además de saber leer y escribir, demostraron aptitudes para desempeñarse como representantes casilla.

El delegado del INE en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, señaló que a través del Multisistema ELEC2016, fueron seleccionados 10,668 ciudadanos -siete para cada una de las mil 524 casillas que se instalarán en las 600 secciones electorales en la entidad-. “Con la segunda insaculación se obtienen los resultados de los ciudadanos con el puesto que deberán ocupar el próximo 5 de junio como funcionarios de las casillas; integradas por un presidente, un secretario, dos escrutadores y tres suplentes generales”.

A partir de hoy, de conformidad a lo establecido en el artículo 254, párrafo 1, inciso h, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), serán entregados los nombramientos a los 10 mil 668 ciudadanos seleccionados para dar inicio a la segunda etapa de capacitación.

La lista de reserva para el caso de las sustituciones quedó integrada por 26 mil 903 ciudadanos.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio