- Detalles
- Categoría: politica
- Me siento profundamente agraviada por el candidato del PAN, Martín Orozco: Lorena Martínez
- Denuncia Anayeli Muñoz, vocera de Lorena Martínez, acciones articuladas para desgastar y golpear la imagen del proyecto que representa
- El candidato panista, Martín Orozco, rechazó responder los señalamientos
- Martín Orozco se escudó en su vocera, la regidora Carmen Lucía Franco
Aguascalientes, Ags, 7 de abril 2016.- (aguzados.com).- En conferencia de prensa, Lorena Martínez denunció que existe una campaña de denostación y difamación en su contra, la cual ha sido articulada en las redes sociales, con el propósito de desgastar y golpear su imagen ante la clara suma de voluntades hacia su proyecto rumbo a la gubernatura de Aguascalientes.
“Me siento profundamente agraviada por el candidato del Partido Acción Nacional, Martín Orozco, quien ha iniciado una guerra sucia en contra de mi campaña, en contra de mis propuestas, a través de las redes sociales”, pues a través de videos, supuestamente anónimos, difama las actividades de trabajo en busca confundir a la población.
Subrayó de manera enérgica que “los hombres de Aguascalientes no son cobardes, los hombres de Aguascalientes dan la cara y yo le invito a Martín Orozco a que dé la cara y que no le saque. Lo que tenga que decirme, que me lo diga de frente y aquí para enfrentarle y contestarle lo que le tenga que responder. Ir a Japón a trabajar, ni aquí, ni en China, ni en ninguna ley es delito. Delito son los que él tiene pendientes”.
Como vocera de Lorena Martínez, Anayeli Muñoz denunció que el PAN ha articulado a personajes políticos y una serie de acciones para tratar de golpear el proyecto que ha crecido junto a los aguascalentenses, de tal manera que el candidato de Acción Nacional copia e imita las propuestas de campaña, específicamente en materia de equidad, economía, educación y tecnología.
“Sabemos que estos ataques de guerra sucia que se han intensificado y que están difamando a la persona de Lorena Martínez, son totalmente falsos, y haremos algunas aclaraciones; pero que quede evidencia de que esta guerra sucia probablemente se pueda incrementar y las personas necesitan saber que esto es agravio, son mentiras y ofensas”.
Expuso que ya existe en el Instituto Estatal Electoral (IEE) una queja para denunciar la difusión ilegal de un video donde aparece la candidata, por lo que actualmente está en proceso la resolución del caso.
Para finalizar, puntualizó que el proyecto de Lorena Martínez continúa integrando sueños y esperanza de un mejor Aguascalientes, en el que existan mejores salarios para alcanzar la igualdad social, por ello continuará con una campaña de propuestas reales y coincidentes con las necesidades de las personas.
Martín Orozco se refugia en su vocera, la regidora Carmen Lucía Franco y evade hablar del tema
Más tarde, el aspirante por el Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura, Martín Orozco Sandoval fue cuestionado sobre los señalamientos que le hizo su adversaria del PRI, pero antes de hacerle la pregunta obligada, la responsable de prensa de la campaña del abanderado panista, Adriana Jurado Valadez, lanzó una advertencia a los reporteros reunidos: “compañeros, el día de hoy el contador Martín Orozco les va a sobre las propuestas que hizo el sector de mujeres empresarias y para responder el tema de la guerra sucia que están emprendiendo contra Acción Nacional, está nuestra vocera Carmen Lucía Franco; si gustan empezar primero con Martín y después con Carmen. Gracias”.
Se le inquirió la razón por la cual no contestar él los señalamientos que le hiciera más temprano su oponente a la gubernatura, ¿por qué no responder lo que dijo Lorena Martínez? Y respondió: “Yo estoy en una campaña, yo no voy a caer en difamaciones, en calumnias; yo traigo mi proyecto muy claro, yo quiero trabajar por este estado para una mejor economía, campo, educación, no voy a salirme de mi proyecto que es Aguascalientes, yo no caigo en ninguna guerra sucia mi propuesta es seguir, la sociedad está muy bien comprando este proyecto de gobierno, vamos a ganar el 5 de junio y no voy a distraerme en esto, ya sucedió en el 2010”.
Lorena declaró que si tenía algo que decir, que se lo dijera de frente, a lo que contestó Orozco Sandoval: “Nada, la candidata del PRI, de Enrique Peña Nieto, no tengo absolutamente nada, poco a poco va a ir enterándose de mis propuestas”.
Por su parte la regidora Carmen Lucía Franco insistió en declarar que la guerra sucia es contra el PAN, al tiempo de achacarle a los priistas las provocaciones de esa “guerra sucia”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Deberán privilegiar la equidad, el derecho de réplica, la pluralidad y perspectiva de género
Aguascalientes, Ags, 7 de abril 2016.- (aguzados.com).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ratificó –por unanimidad- los Lineamientos Generales por los que -sin afectar la libertad de expresión y la libre manifestación de las ideas o pretender regular dichas libertades- se recomienda a los noticiarios de radio y televisión en las entidades con procesos electorales locales en 2016, a fin de privilegiar la equidad, el derecho de réplica, la pluralidad y perspectiva de género, así como promover los debates y evitar la discriminación y la transmisión de propaganda como noticias informativas.
El INE reconoce la importancia de que los medios realicen una labor informativa imparcial y objetiva, pero también su contribución al voto informado y razonado de la ciudadanía.
Consultar dicho Acuerdo en PDF Aquí
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Lorena Martínez compartió su propuesta para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores
- En Aguascalientes se impulsarán microcréditos para madres solteras y hombres mayores de 40 años
Aguascalientes, Ags, 6 de abril 2016.- (aguzados.com).- Lorena Martínez se reunió con las y los vecinos de las colonias Constitución, Soberana Convención Revolucionaria, San José de Pozo Bravo, Villas de Nuestra Señora de la Asunción y Progreso, con quienes compartió su propuesta de apoyo a adultos mayores, mujeres y hombres mayores de 40 años, haciendo hincapié en que se deben considerar alternativas como el autoempleo con el objetivo de alcanzar el bienestar de las familias.
En este sentido, Lorena Martínez explicó que es imprescindible trabajar e incluir a todos los sectores de la sociedad mediante “un programa especial de microcréditos que le apueste al autoempleo para poder sacar adelante a nuestras familias, ya que cada vez es más difícil encontrar un trabajo bien remunerado.”
Por lo cual, sostuvo que las madres solteras requieren de total respaldo para obtener mayores ingresos, un trato igualitario que se refleje en la economía familiar. De igual modo, los hombres mayores de 40 años tendrán la oportunidad de capacitarse para tener una mejor oportunidad laboral y accederán a financiamientos que les permitan contar con mayor solvencia económica.
En voz de Doña Lety Ramírez, vecina del lugar, compartieron la necesidad de que se generen más ofertas laborales para los adultos mayores, ya que la competencia en el mercado laboral cada vez es más exigente en materia de especialización y capacitación.
Asimismo, Lorena Martínez declaró que “muchos de nuestros adultos mayores desafortunadamente no cuentan con seguridad social, por lo que no son apoyados con una pensión que les ayude a medio pasar el mes; la mayoría de ellos llegan a la edad madura y tienen que trabajar para mantenerse” manifestando que para resolver este problema también se deben superar los obstáculos que existen en materia de salud y conocimientos.
Finalmente, destacó que la educación y preparación serán un eje primordial que permita a todos los sectores sociales, sin importar su edad, concluir sus estudios a través de becas que servirán para alcanzar las metas personales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El aspirante “ve correcta” la cantidad recibida, pero cree que los partidos políticos deberían tener el mismo recurso autorizado
Aguascalientes, Ags, 7 de abril 2016.- (aguzados.com).- Mauricio González, candidato independiente a la presidencia municipal de la capital del Estado, recibió por parte del Instituto Estatal Electoral (IEE) el financiamiento público estatal para gastos de campaña. La cantidad que se le otorgó fue de 16 mil 190 pesos con 35 centavos, cifra con la cual tendrá que hacer campaña en la búsqueda de ese cargo de elección popular.
La postura asumida por Mauricio González ante este financiamiento considera que “entre todos los candidatos que buscamos la elección sin partido político obtuvimos menos de 300 mil pesos, contra los casi 80 millones (de nuestros impuestos) que recibieron los partidos políticos, es insultante para la sociedad todos los recursos que se despilfarran en campañas políticas y que podrían servir a la gente”.
Mauricio González manifestó estar de acuerdo con esa cantidad, pero aclaró: “creo que todos los que buscan ganar las elecciones deberían tener presupuestos iguales a los de los independientes y que ese dinero desperdiciado sea invertido en cosas tangibles para la sociedad como escuelas, parques y hospitales"
Mauricio González se mostró optimista ante el reto que viene con la campaña que inició el domingo pasado y tiene fin el próximo mes de junio con las elecciones. Mauricio González continuará con el mayor de los ánimos con sus eventos de campaña, para tratar de ganarse la confianza de la mayoría de los ciudadanos con sus eventos de campaña y de esa manera ganar la elección para poder gobernar con honestidad e independencia desde la Presidencia Municipal de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La diputada panista Martha Cecilia Márquez Alvarado dijo que le tocará al municipio de Aguascalientes responder esos señalamientos
Aguascalientes, Ags, 6 de abril 2016.- (aguzados.com).- En sesión de la Diputación Permanente, se recibió una iniciativa del titular del Poder Ejecutivo, Carlos Lozano de la Torre, para reformar la Ley de Bienes del Estado de Aguascalientes, con el objetivo de fortalecer el marco jurídico que regula la administración del patrimonio público, a fin de que los mecanismos de registro y control de bienes se apliquen de manera puntual.
De igual forma, se dio entrada a una iniciativa de reformas y adiciones al Código Penal del Estado de Aguascalientes, propuesta por la diputada María de los Ángeles Aguilera Ramírez, con la finalidad de contemplar las modalidades delictivas de pornografía digital (sexting) y ampliar el apartado de pornografía infantil.
De igual forma, los legisladores que rindieron protesta en suplencia de los diputados con licencia, comunicaron por escrito que asumirían las posiciones que los titulares ostentaban en sus respectivas comisiones parlamentarias.
En el apartado de asuntos generales, intervino en primera instancia el representante popular Fernando Díaz de León González, quien afirmó que entre 2013 y 2015 se han incrementado en el municipio de Aguascalientes las muertes provocadas por personas al volante en 40 por ciento y los accidentes viales en 28 por ciento.
Además, dijo que en la ciudad capital, el año pasado ocurrieron 117 fallecimientos en percances viales, por lo que desestimó la eficacia de la campaña de comunicación “5 hábitos al volante”, a la cual se destinó más de 2 millones de pesos.
En su oportunidad, la diputada Norma Guel Saldívar, en representación del GPPRI-PVEM, expresó su posicionamiento mediante el cual celebró el activismo social de una asociación civil conformada en su mayoría por jóvenes denominada Colectivo Pedalea, quienes evidenciaron la mala planeación de las obras de pavimentación de calles que emprende el Ayuntamiento de Aguascalientes.
La legisladora expresó que la organización ciudadana detectó y registró los testimonios de vecinos que se han visto afectados por diversas situaciones que provocan la lenta ejecución de la obra; además, lamentó que en varios puntos de la ciudad dichas obras ya acumularon un año de no ser concluidas, lo cual ya motivó a algunos personas a tomar cartas en el asunto, al llevar a cabo simbólicos festejos en esos lugares, “con un pastel para celebrar su primer año como una obra sin terminar”.
Ante tal situación, la diputada del PRI Guel Saldívar, exigió al alcalde de la ciudad capital darle celeridad a la ejecución de las obras de pavimentación, al mismo tiempo que pidió eficiencia y transparencia en la aplicación de los recursos para obra pública.
En el debate respectivo, la legisladora Martha Cecilia Márquez Alvarado manifestó que le tocará al municipio de Aguascalientes responder puntualmente los señalamientos de quienes le antecedieron en el uso de la voz, pero que en lo que a ella le toca, cumplió en presentar una iniciativa para proteger a ciclistas y a corredores.
Asimismo, señaló que el Grupo Parlamentario del PAN ha presentado el doble de iniciativas en relación con sus homólogos del PRI y calificó de “política barata” el pretender denostar programas municipales exitosos, cuando el verdadero dolor de cabeza de los ciudadanos proviene del autoritarismo que emana de la administración de “enfrente”.
En respuesta, la legisladora Norma Guel dijo que al fungir como representantes populares “debemos velar por los intereses de los ciudadanos y por ello es que realizo esta denuncia que afecta a miles de ciudadanos que a diario padecen”, tras criticar una vez más el programa Cero Baches, del cual dijo, sólo es una fachada para ocultar presuntos actos de corrupción que involucraría a autoridades, contratistas y proveedores.
En la última participación, la diputada Verónica Sánchez Alejandre, expresó un posicionamiento a nombre del GPPRI-PVEM, mediante el cual destacó la importancia de celebrar el Día Mundial de la Salud y que en este año centra sus esfuerzos en la prevención de enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, padecimiento que en 2012 ocasionó más de un millón de defunciones en el mundo, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La legisladora priista lamentó que en más del 80 % de esos casos se registraron en países que registran un bajo y mediano poder adquisitivo, al proyectarse que para el año 2030 se prevé que la enfermedad por excesivas cantidades de glucosa en la sangre será la séptima causa de muerte.
Por ello, Sánchez Alejandre insistió que entre más involucrados estemos autoridades y población sobre la importancia de prevenir este tipo de padecimientos, impulsando políticas públicas y programas que fomenten los buenos hábitos alimenticios y la práctica de ejercicio, se podrá ver reducido el número de casos y por ende una mejor calidad de vida de los habitantes de Aguascalientes.
Finalmente, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Ulises Ruiz Esparza de Alba, clausuró los trabajos de la sesión, al tiempo que convocó a sus homólogos para el próximo miércoles 13 de abril a las 11, en el salón “Aquiles Elorduy García” del Congreso del Estado de Aguascalientes.
{ttweet}