- De acuerdo a lo establecido en el Código Electoral del Estado, sesionó el Consejo General del Instituto Estatal Electoral
Aguascalientes, Ags, 31 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Entre los puntos que conformaron el orden del día, el presidente de la Comisión del Programa de Resultados Electorales Preliminares, el consejero electoral Juan Carlos Cruz Pérez, informó al pleno del Consejo, entre otras cosas, que dentro de las acciones realizadas en el mes, se llevó a cabo una presentación de la empresa PODERNET, encargada de la operación del PREP, dirigida al Comité Técnico Asesor, acerca del funcionamiento del sistema informático, en el acopio, digitalización, captura, verificación y otras actividades del proceso técnico operativo que se efectuará en la jornada electoral del próximo 5 de junio.
Asimismo dio a conocer que en representación del ente auditor del Programa de Resultados Electorales Preliminares, el Maestro en Ciencias Guillermo Vázquez Sánchez, Técnico Académico de la UNAM, en visita de supervisión, auditó el equipo de cómputo del IEE; además de que realizó en compañía de los miembros del Comité Técnico Asesor del PREP y representantes de Partidos Políticos un recorrido por la sede donde se instalará el recinto central del Proceso Técnico Operativo del Programa de Resultados Electorales Preliminares.
En este mismo tema, en su momento, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral aprobó el acuerdo mediante el cual se determina la fecha y hora de inicio de la publicación de datos e imágenes de los resultados electorales preliminares; el número de actualizaciones por hora de los datos, las imágenes y las bases de datos. Así como la fecha y hora de la última actualización de datos e imágenes del PREP, para el Proceso Electoral Local 2015-2016, quedando de la siguiente manera:
I. LA FECHA Y HORA DE INICIO DE LA PUBLICACIÓN DE LOS DATOS E IMÁGENES DE LOS RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES:
De conformidad con lo dispuesto por la fracción II del numeral 53 de los Lineamiento PREP, se determinan las veinte horas con cero minutos del día cinco de junio de dos mil dieciséis, para que se dé inicio a la publicación de los datos e imágenes de los resultados electorales preliminares.
II. EL NÚMERO DE ACTUALIZACIONES POR HORA DE LOS DATOS:
La actualización de las imágenes y los datos publicados se realizará al menos tres veces cada hora.
III. EL NÚMERO DE ACTUALIZACIONES POR HORA DE LAS BASES DE DATOS QUE CONTENGAN LOS RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES:
La actualización de las bases de datos que contengan los resultados electorales preliminares se realizará al menos tres veces cada hora.
IV. LA FECHA Y HORA DE PUBLICACIÓN DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DE DATOS E IMÁGENES DE LOS RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES:
Atendiendo a lo dispuesto por la fracción II del numeral 53 de los Lineamientos PREP, y en concordancia con la fracción primera de este Considerando, se establecen las veinte horas con cero minutos del día seis de junio de dos mil dieciséis, como la hora y fecha en que deberá tener lugar la última actualización de los datos e imágenes que integren los resultados electorales preliminares.
En la misma Sesión con carácter de Ordinaria, se aprobó la distribución del financiamiento público estatal para gastos de campaña de los Candidatos Independientes, para contender a los cargos de elección popular de Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes, Diputados por el principio de Mayoría Relativa e integrantes de los Ayuntamientos por el principio de Mayoría Relativa para el Proceso Electoral Local 2015-2016.
CIFRAS DEL FINANCIAMIENTO PÚBLICO ESTATAL PARA GASTOS DE CAMPAÑA CANDIDATOS INDEPENDIENTES |
|||||
Tipo de elección |
Cantidad equivalente al 33.33% (A) |
Candidatos Independientes registrados (B) |
Cifra que corresponde al Candidato Independiente (A/B) |
||
Gobernador |
$129,522.80 |
1 |
FRANCISCO GABRIEL ARELLANO ESPINOSA |
$64,761.40* |
|
Diputados |
$129,522.80 |
1 |
EDGAR ALAN PRADO GÓMEZ |
$18,503.26 |
|
2 |
ERICK EDUARDO GUERRERO DE ANDA |
$18,503.26 |
|||
3 |
ALBERT TABARES PINEDA |
$18,503.26 |
|||
4 |
BEATRIZ BERMUDEZ SÁNCHEZ |
$18,503.26 |
|||
5 |
JOSE LUIS ÁLVAREZ SÁNCHEZ |
$18,503.26 |
|||
6 |
PEDRO ALEJANDRO BERENGUER IBARRONDO |
$18,503.26 |
|||
7 |
ROLANDO CASTAÑEDA ROMO |
$18,503.26 |
|||
Total: |
$129,522.80 |
||||
Ayuntamientos |
$129,522.80 |
1 |
JUAN MANUEL VILLALPANDO ADAME |
$16,190.35 |
|
2 |
RODRIGO ANDRADE CARREÓN |
$16,190.35 |
|||
3 |
MAURICIO GONZÁLEZ LÓPEZ |
$16,190.35 |
|||
4 |
FERNANDO ANTONIO CASTORENA ROSALES |
$16,190.35 |
|||
5 |
JUAN MARTÍN CASTAÑEDA MACÍAS |
$16,190.35 |
|||
6 |
J. TRINIDAD RUVALCABA LÓPEZ |
$16,190.35 |
|||
7 |
RUBÉN OROPEZA RAMOS |
$16,190.35 |
|||
8 |
ROGELIO ESCOBEDO ROBLES |
$16,190.35 |
|||
Total: |
$129,522.80 |
||||
Nota:
*En virtud de que se registró sólo a un candidato independiente para el tipo de elección de Gobernador, se debe atender a lo establecido en el acuerdo CG-A-06/16 señalado en el resultando XI del presente acuerdo, en el sentido de que si un solo candidato obtiene su registro para cualquiera de los cargos de elección popular, no podrá recibir financiamiento que exceda del 50% de los montos concernientes a la cantidad equivalente al 33.33% en que se dividió el monto total de financiamiento público para gastos de campaña.
Asimismo teniendo como marco la Sesión del IEE, el Consejo General premió a los ganadores del VI Concurso de Dibujo Infantil ¿Cómo Vive mi Familia las Elecciones?, quedando en primer lugar Juan Gerardo Ortega Dávila, de la Escuela Primaria Manuel Pérez Treviño; el segundo puesto se lo llevó Valentina Villareal Lozano, de la Primaria Año Internacional del Niño; el tercer premiado fue Isaac Nataniel Balam, de la Escuela Héroe de Nacozari, en este mismo sitio con un empate, fue galardonado Jonathan Jaziel Palomar Manzo de la Magisterio Nacional; en el cuarto puesto Isaac Giovanni Mata Montoya, de la Escuela Siglo XXI y en quinto lugar Yarel Yoselín Silva Ortiz de la Primaria Lázaro Cárdenas del municipio de El Llano, Aguascalientes. Cabe resaltar que en el concurso de este año participaron niños del cuarto grado de primaria, de más de 100 escuelas de la entidad, con 1,600 dibujos referentes a cómo es que viven sus familias las elecciones.
{ttweet}