- Detalles
- Categoría: politica
- El gobernador y el titular de Sagarpa colocaron la primera piedra del Agroparque “Agros Uno”, concepto que nació en Aguascalientes y que tendrá una inversión total de 342 millones de pesos
- En gira de trabajo entregaron mil 100 notificaciones de apoyo para la adquisición de implementos y equipo agropecuario en beneficio de 3 mil 900 productores
Aguascalientes, Ags, 31 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre y el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, durante una gira de trabajo colocaron la primera piedra del Agroparque “Agros Uno”, que tendrá una inversión total de 342 millones de pesos para crear infraestructura agroalimentaria que atraiga la inversión y participación de productores de diferentes escalas, añadiendo valor a la producción primaria.
El gobernador sostuvo que Aguascalientes es pionero al iniciar en México el Sistema Nacional de Agroparques que promueve el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto a favor de una mayor competitividad y productividad del sector agroalimentario.
“El propósito es hacer más eficientes y menos costosos los procesos de logística para la distribución, comercialización y exportación; utilizar de manera racional los recursos naturales y facilitar un mayor acceso, sobre todo de los productores del campo social a más tecnología”, detalló Lozano de la Torre.
Por su parte el titular de Sagarpa, José Calzada Rovirosa, destacó que Aguascalientes es una tierra de progreso con la fuerza de su gente que se refleja en proyectos novedosos como el Agroparque, obras que constituyen cimientos para el progreso de México.
Con este evento arranca la construcción del proyecto que concluirá en este mismo año en su primera etapa, para lo cual se concretó la aportación de 170 millones de pesos del gobierno federal a través de la SAGARPA, para el desarrollo de infraestructura y equipamiento con recursos del Componente Sistema Nacional de Agroparques.
El gobierno del Estado destinó 138 millones para la adquisición de los terrenos y la iniciativa privada participa con 34 millones de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión Parque Agrósfera Uno (SAPI), que preside Luis Jaime Lomelín Ibarra.
Este es un proyecto público privado que se construirá en 296 hectáreas en los límites de los municipios de Cosío y Rincón de Romos, que cumple con las especificaciones internacionales de un agroparque de su tipo.
Bajo esta estructura garantiza la atracción de inversiones, para fortalecer las cadenas productivas del Sector Agropecuario y la generación de valor; contará con la supervisión del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR).
El funcionario federal anunció importantes apoyos para impulsar el sector agropecuario de Aguascalientes, que consisten en 500 tractores para la mecanización del campo; malla protectora contra granizo en 300 hectáreas de huertas de guayaba; también se apoyarán 10 mil hectáreas en el PIMAF con incentivos para el cultivo de maíz, fertilizante y otros implementos; la construcción de una planta deshidratadora de leche, como uno de los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto con los productores; otro importante apoyo es la repoblación de hato ganadero con 10 mil cabezas, además de la renovación de un centro de maquinaria.
Posteriormente en el municipio de San Francisco de los Romo, el gobernador y el funcionario federal se reunieron con productores y mujeres rurales, donde realizaron la entrega de 11 notificaciones de apoyo de un total de mil 100 de estos documentos que representan un total de 64 millones de pesos con los que los productores podrán hacer la adquisición principalmente de implementos y equipo agropecuario con el Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, que beneficiará en esta entrega a 3 mil 900 productores de los 11 municipios del Estado.
En el municipio de Pabellón de Arteaga, Carlos Lozano y José Calzada tuvieron un encuentro con mujeres del sector rural que desempeñan actividades productivas en el sector agropecuario y agroindustrial, donde conocieron el esfuerzo con que realizan sus actividades, los retos que enfrentan y el apoyo que han recibido con los programas de los gobiernos federal y estatal.
A esta gira de trabajo asistieron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Guillermo Ulises Ruiz Esparza; el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez. Por parte de la SAGARPA, Jorge Armando Narváez Narváez, subsecretario de Agricultura, Ricardo Aguilar Castillo, subsecretario de Desarrollo Rural y el delgado federal, Ernesto de Lucas Palacios.
Se contó con la presencia del director general del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural, Luis Alberto Ibarra Pardo; de los presidentes municipales de Cosío, Gustavo Padilla Adame; de Rincón de Romos, Fernando Marmolejo Montoya; la alcaldesa de San Francisco de los Romo, Margarita Gallegos Soto, así como del presidente del Consejo Estatal Agropecuario, Teodoro Olivares Ventura, empresarios, productores y otros invitados.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- De acuerdo a lo establecido en el Código Electoral del Estado, sesionó el Consejo General del Instituto Estatal Electoral
Aguascalientes, Ags, 31 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Entre los puntos que conformaron el orden del día, el presidente de la Comisión del Programa de Resultados Electorales Preliminares, el consejero electoral Juan Carlos Cruz Pérez, informó al pleno del Consejo, entre otras cosas, que dentro de las acciones realizadas en el mes, se llevó a cabo una presentación de la empresa PODERNET, encargada de la operación del PREP, dirigida al Comité Técnico Asesor, acerca del funcionamiento del sistema informático, en el acopio, digitalización, captura, verificación y otras actividades del proceso técnico operativo que se efectuará en la jornada electoral del próximo 5 de junio.
Asimismo dio a conocer que en representación del ente auditor del Programa de Resultados Electorales Preliminares, el Maestro en Ciencias Guillermo Vázquez Sánchez, Técnico Académico de la UNAM, en visita de supervisión, auditó el equipo de cómputo del IEE; además de que realizó en compañía de los miembros del Comité Técnico Asesor del PREP y representantes de Partidos Políticos un recorrido por la sede donde se instalará el recinto central del Proceso Técnico Operativo del Programa de Resultados Electorales Preliminares.
En este mismo tema, en su momento, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral aprobó el acuerdo mediante el cual se determina la fecha y hora de inicio de la publicación de datos e imágenes de los resultados electorales preliminares; el número de actualizaciones por hora de los datos, las imágenes y las bases de datos. Así como la fecha y hora de la última actualización de datos e imágenes del PREP, para el Proceso Electoral Local 2015-2016, quedando de la siguiente manera:
I. LA FECHA Y HORA DE INICIO DE LA PUBLICACIÓN DE LOS DATOS E IMÁGENES DE LOS RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES:
De conformidad con lo dispuesto por la fracción II del numeral 53 de los Lineamiento PREP, se determinan las veinte horas con cero minutos del día cinco de junio de dos mil dieciséis, para que se dé inicio a la publicación de los datos e imágenes de los resultados electorales preliminares.
II. EL NÚMERO DE ACTUALIZACIONES POR HORA DE LOS DATOS:
La actualización de las imágenes y los datos publicados se realizará al menos tres veces cada hora.
III. EL NÚMERO DE ACTUALIZACIONES POR HORA DE LAS BASES DE DATOS QUE CONTENGAN LOS RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES:
La actualización de las bases de datos que contengan los resultados electorales preliminares se realizará al menos tres veces cada hora.
IV. LA FECHA Y HORA DE PUBLICACIÓN DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DE DATOS E IMÁGENES DE LOS RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES:
Atendiendo a lo dispuesto por la fracción II del numeral 53 de los Lineamientos PREP, y en concordancia con la fracción primera de este Considerando, se establecen las veinte horas con cero minutos del día seis de junio de dos mil dieciséis, como la hora y fecha en que deberá tener lugar la última actualización de los datos e imágenes que integren los resultados electorales preliminares.
En la misma Sesión con carácter de Ordinaria, se aprobó la distribución del financiamiento público estatal para gastos de campaña de los Candidatos Independientes, para contender a los cargos de elección popular de Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes, Diputados por el principio de Mayoría Relativa e integrantes de los Ayuntamientos por el principio de Mayoría Relativa para el Proceso Electoral Local 2015-2016.
CIFRAS DEL FINANCIAMIENTO PÚBLICO ESTATAL PARA GASTOS DE CAMPAÑA CANDIDATOS INDEPENDIENTES |
|||||
Tipo de elección |
Cantidad equivalente al 33.33% (A) |
Candidatos Independientes registrados (B) |
Cifra que corresponde al Candidato Independiente (A/B) |
||
Gobernador |
$129,522.80 |
1 |
FRANCISCO GABRIEL ARELLANO ESPINOSA |
$64,761.40* |
|
Diputados |
$129,522.80 |
1 |
EDGAR ALAN PRADO GÓMEZ |
$18,503.26 |
|
2 |
ERICK EDUARDO GUERRERO DE ANDA |
$18,503.26 |
|||
3 |
ALBERT TABARES PINEDA |
$18,503.26 |
|||
4 |
BEATRIZ BERMUDEZ SÁNCHEZ |
$18,503.26 |
|||
5 |
JOSE LUIS ÁLVAREZ SÁNCHEZ |
$18,503.26 |
|||
6 |
PEDRO ALEJANDRO BERENGUER IBARRONDO |
$18,503.26 |
|||
7 |
ROLANDO CASTAÑEDA ROMO |
$18,503.26 |
|||
Total: |
$129,522.80 |
||||
Ayuntamientos |
$129,522.80 |
1 |
JUAN MANUEL VILLALPANDO ADAME |
$16,190.35 |
|
2 |
RODRIGO ANDRADE CARREÓN |
$16,190.35 |
|||
3 |
MAURICIO GONZÁLEZ LÓPEZ |
$16,190.35 |
|||
4 |
FERNANDO ANTONIO CASTORENA ROSALES |
$16,190.35 |
|||
5 |
JUAN MARTÍN CASTAÑEDA MACÍAS |
$16,190.35 |
|||
6 |
J. TRINIDAD RUVALCABA LÓPEZ |
$16,190.35 |
|||
7 |
RUBÉN OROPEZA RAMOS |
$16,190.35 |
|||
8 |
ROGELIO ESCOBEDO ROBLES |
$16,190.35 |
|||
Total: |
$129,522.80 |
||||
Nota:
*En virtud de que se registró sólo a un candidato independiente para el tipo de elección de Gobernador, se debe atender a lo establecido en el acuerdo CG-A-06/16 señalado en el resultando XI del presente acuerdo, en el sentido de que si un solo candidato obtiene su registro para cualquiera de los cargos de elección popular, no podrá recibir financiamiento que exceda del 50% de los montos concernientes a la cantidad equivalente al 33.33% en que se dividió el monto total de financiamiento público para gastos de campaña.
Asimismo teniendo como marco la Sesión del IEE, el Consejo General premió a los ganadores del VI Concurso de Dibujo Infantil ¿Cómo Vive mi Familia las Elecciones?, quedando en primer lugar Juan Gerardo Ortega Dávila, de la Escuela Primaria Manuel Pérez Treviño; el segundo puesto se lo llevó Valentina Villareal Lozano, de la Primaria Año Internacional del Niño; el tercer premiado fue Isaac Nataniel Balam, de la Escuela Héroe de Nacozari, en este mismo sitio con un empate, fue galardonado Jonathan Jaziel Palomar Manzo de la Magisterio Nacional; en el cuarto puesto Isaac Giovanni Mata Montoya, de la Escuela Siglo XXI y en quinto lugar Yarel Yoselín Silva Ortiz de la Primaria Lázaro Cárdenas del municipio de El Llano, Aguascalientes. Cabe resaltar que en el concurso de este año participaron niños del cuarto grado de primaria, de más de 100 escuelas de la entidad, con 1,600 dibujos referentes a cómo es que viven sus familias las elecciones.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 30 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara Alta, Fernando Herrera Ávila, señaló que los senadores tienen como compromiso que en este período de sesiones las y los adolescentes cuenten con la mejor ley procedimental penal.
De igual manera, el representante popular recordó que uno de los grandes logros de la recién aprobada Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, es el reconocimiento como sujetos de derechos, y un cambio de paradigma de proteccionista a garantista.
En ese sentido, consideró que con esta ley, el Congreso de la Unión está obligado a armonizar la legislación secundaria, por lo que en este proceso es necesario dar puntual seguimiento al Sistema de Justicia para Adolescentes.
El senador blanquiazul explicó que la reciente reforma constitucional mandata a la Federación y a las entidades federativas a establecer un sistema integral de justicia para las y los adolescentes, que será aplicable a quienes se atribuya la comisión o participación en un hecho que la ley señale como delito y tengan 12 años cumplidos y menos de 18 años de edad.
"En el Senado tenemos el compromiso de analizar y discutir este tema con la mayor responsabilidad, por ello se debe tener la visión y opinión de expertos en la materia que nos permita tener un dictamen a la altura y con el mayor de los consensos”, añadió Herrera Ávila.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Sesionó el Consejo Local de esa institución
Aguascalientes, Ags, 31 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, celebró este jueves la sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo para informar los avances en las actividades realizadas por el Instituto de cara a los próximos comicios del 5 de junio.
El consejero presidente, Ignacio Ruelas Olvera, mencionó que dichas acciones se han desarrollado de manera exitosa y con buena respuesta por parte de la ciudadanía que ha demostrado interés por el proceso electoral local, ya que a la fecha se tiene un avance de más del 57% en la capacitación a los ciudadanos notificados para participar como funcionarios de casilla.
Durante la sesión el vocal de capacitación Electoral y Educación Cívica, Alejandro Solís Hernández, señaló que la segunda insaculación se llevará a cabo el próximo viernes 8 de abril a las 10:00 horas de manera simultánea en las sedes correspondientes a los tres distritos electorales federales.
Por su parte, el vocal de Organización Electoral, José de Jesús Jiménez, dio a conocer que el 30 de marzo del año en curso, los tres consejos distritales del INE en Aguascalientes, aprobaron la instalación de 1,594 casillas, de las cuales siete serán especiales y 55 extraordinarias.
Asimismo, el vocal del Registro Federal de Electores, Felipe de Jesús Reyes Romo, informó al pleno del Consejo Local, el total de credenciales entregadas a sus titulares del 1 de septiembre de 2015 al cierre de la campaña de renovación, el pasado 1 de marzo, que asciende a 101, 445.
DISTRITO |
CIUDADANOS CREDENCIALIZADOS |
|
01 |
24,435 |
|
02 |
39,702 |
|
03 |
37,308 |
|
Total |
101,445 |
Mientras que un total de 1,642 credenciales fueron resguardadas en una bóveda de seguridad, debido a que no fueron recogidas por sus titulares en el periodo establecido.
Con carácter informativo, se presentó el estadístico de Padrón y Lista Nominal de Electores de la entidad federativa y de cada uno de los distritos federales con corte al 6 de marzo y que será tomado como base en el desarrollo de las próximas votaciones del 5 de junio.
Dtto. |
Cabecera distrital |
Total secciones |
Total padrón |
Total L.N. |
Cobertura |
01 |
Jesús María |
150 |
288,867 |
288,038 |
99.71 |
02 |
Aguascalientes |
235 |
354,564 |
353,452 |
99.69 |
03 |
Aguascalientes |
217 |
254,450 |
253,699 |
99.70 |
Total en Aguascalientes |
602 |
897,881 |
895,189 |
99.70 |
Consultar documento actualizado del proceso electoral, marzo de 2016 Aquí
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los ciudadanos Conrado Velasco Luévano, Jaime Adolfo Vargas Espinoza y Armando Acosta Rodríguez, rindieron la protesta de ley ante la Diputación Permanente
- Suplen a los legisladores propietarios Marco Arturo Delgado, Jesús Rangel y Cuauhtémoc Escobedo, respectivamente; quienes solicitaron licencia por tiempo indefinido
- El GPPRI-PVEM, en voz de la diputada Norma Guel, pidió a las autoridades municipales aplicar con firmeza la reforma a la Ley de Estacionamientos
Aguascalientes, Ags, 30 de marzo 2016.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria de la Diputación Permanente efectuada hoy en el salón Aquiles Elorduy García del Poder Legislativo, rindieron la protesta de ley correspondiente los diputados Conrado Velasco Luévano, Jaime Adolfo Vargas Espinoza y Armando Acosta Rodríguez, quienes a su vez suplen a los legisladores propietarios Marco Arturo Delgado Martín del Campo (PRD), Jesús Rangel de Lira (PT) y Cuauhtémoc Escobedo Tejada (PRD.
Los primeros en mención entraron en funciones a partir de hoy luego de que los últimos tres solicitaron, en tiempo y forma, licencia por tiempo indefinido para ausentarse de sus cargos.
Tras el acto protocolario, el presidente de la Diputación Permanente, legislador Ulises Ruiz Esparza de Alba, prosiguió al apartado de asuntos generales, siendo el primer turno para la diputada Norma Adela Guel Saldívar.
Siendo así, al hacer uso de la voz, la legisladora a nombre del GPPRI-PVEM, afirmó en un posicionamiento que la reforma para regular el cobro de estacionamientos que aprobó de manera reciente el Congreso del Estado no es negociable ni está a debate, por lo que la autoridad competente tiene la obligación de aplicarla con firmeza en beneficio de los ciudadanos que acuden a los establecimientos comerciales y de servicios, pues no hay ningún fundamento que impida acatarla, ratificó.
Guel Saldívar lamentó que haya algunas personas que traten de evadir la normatividad y propicien obstáculos a los clientes para otorgarles las dos horas gratuitas de estacionamiento cuando acreditan alguna compra o la adquisición de un tipo de servicio
La legisladora priista remarcó que es totalmente falso que está modificación afecte la propiedad privada y vaya en detrimento de los empresarios o locatarios, por el contrario, sostuvo que ésta incentiva la demanda de clientes y por ende el aumento de posibles ventas en esos lugares.
En el debate del tema, el legislador Oswaldo Rodríguez calificó de justo y preciso el posicionamiento de quien le antecedió en el uso de la palabra. Subrayó que las leyes publicadas en el Periódico Oficial del Estado son obligatorias, por lo que exigió a los alcaldes que se pongan a trabajar para hacer cumplir el ordenamiento.
Por su parte, el legislador del PAN Ulises Ruiz Esparza de Alba, reconoció que si bien no votó a favor de la iniciativa, las autoridades tienen que acatar y aplicar la reforma a la Ley de Estacionamientos, sin embargo advirtió que los particulares le “darían la vuelta a la modificación y con ello se generaría molestia entre la población por no aplicarles ese beneficio”.
El representante popular panista recalcó que esto va en contra del libre comercio al considerar que la reforma sí invade la propiedad privada, pues no se le puede obligar a los dueños a ofrecer beneficios económicos a sus clientes.
Para cerrar el debate, la legisladora Norma Adela Guel Saldívar, reiteró que la reforma en materia de estacionamientos quedó publicada desde el pasado 7 de marzo, por lo que emitió un exhorto “de una manera respetuosa y firme, como a los alcaldes y a los integrantes de los cabildos a tomar las decisiones pertinentes y hacer cumplir la ley”.
En su intervención, el legislador Jorge Varona Rodríguez, expresó a nombre del Grupo Parlamentario del PRI y PVEM un saludo cordial y bienvenida a los diputados que rindieron la protesta de Ley ante la Mesa Directiva de la Diputación Permanente. Manifestó su agrado porque se incorporen a los trabajos, pues “representan la visión de las expresiones políticas de izquierda, que seguramente fortalecerán el trabajo legislativo”.
Como comentario adicional, aclaró que si bien el Artículo 5° Constitucional habla de la libertad de comercio, el Artículo 27 dice que la propiedad privada deberá sujetarse a las condiciones que marque el interés público, como es el caso particular de la legislación de estacionamientos.
Para cerrar el debate sobre los aparcamientos públicos de vehículos, el diputado Ulises Ruiz Esparza de Alba emitió la siguiente frase: “ojalá esté equivocado”.
Cabe mencionar que además de los ya mencionados, se contó con la presencia de los diputados Verónica Sánchez Alejandre, Juan Antonio Esparza Alonso y Fernando Díaz de León González.
Finalmente, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Ulises Ruiz Esparza de Alba, clausuró los trabajos de la sesión y al mismo tiempo convocó a sus homólogos para el próximo miércoles 06 de abril a las 11 horas en el salón Aquiles Elorduy García.
{ttweet}