Lunes, 10 Febrero 2025
current
min
max

fha27mar16

Ciudad de México, 27 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de  la fracción panista en la Cámara Alta, Fernando Herrera Ávila, señaló que los senadores del Partido Acción Nacional solicitarán a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado la creación de una comisión especial que dé seguimiento a los procesos electorales que se llevarán a cabo en 2016.

En ese sentido, el senador blanquiazul manifestó que los legisladores consideraron necesario constituir dicho órgano legislativo para vigilar y garantizar la legitimidad de los procesos locales que se llevarán a cabo este año en 13 entidades del país.

De igual manera, indicó que pidieron que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) emita un informe semanal a la comisión, respecto al desarrollo y las acciones que se llevan a cabo en los procesos electorales que atenderá. También, solicitaron al fiscal Santiago Nieto Castillo, que en un ejercicio de rendición de cuentas informe a la Cámara Alta sobre las acciones que ha realizado al frente de la FEPADE a partir de su designación en febrero del año pasado.

El legislador por Aguascalientes expresó que los representantes de Acción Nacional argumentaron que los delitos electorales tales como el turismo electoral, la inequidad en la contienda, el financiamiento ilícito, la violencia política, empleo de recursos del Estado para fines electorales, destrucción de papelería electoral, intimidación a los votantes o la obstaculización de los comicios constituyen conductas que afectan los principios rectores de la función electoral y vulneran los derechos políticos de los ciudadanos.

“Corresponde al Estado garantizar que el ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos se lleve a cabo sin injerencias arbitrarias, sin coacciones y sin prácticas que vayan en contra de los principios y derechos”, apuntó Herrera Ávila.

{ttweet}

  • El Partido Revolucionario Institucional trabaja por el bienestar y la justicia social de las personas de Aguascalientes
  • “Es indignante que existan institutos políticos que desean que Aguascalientes y sus habitantes no les vaya bien”: NEH

Aguascalientes, Ags, 23 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Es evidente que el Partido Revolucionario Institucional buscará siempre el bienestar social integral de las personas garantizando la plena satisfacción de las necesidades humanas básicas de la población, objetivos propuestos signados y ratificados desde el pasado mes de febrero, fecha en que se signó la “Coalición Aguascalientes Grande y Para Todos”, aseguró la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Norma Esparza Herrera.

pricoal23mar16

Esparza Herrera puntualizó que la coalición cumplió a cabalidad con el principio de legalidad, según se desprende de la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por la cual declara infundados los agravios expuestos por el PAN en el sentido de que no atendía los criterios de uniformidad, por lo que, la coalición seguirá adelante enfrentado los retos de la elección 2015-2016, pero sobre todos unidos en una gran alianza con el pueblo de Aguascalientes.

Por lo tanto, se ratifica una vez más que el Partido Revolucionario Institucional trabaja bajo un ámbito de legalidad absoluta por el bienestar y la justicia social de las personas de Aguascalientes.

Destacó además que las alianzas con la sociedad se concretan con base a ideales de gobierno en temas como: educación, salud, ciencia, tecnología, economía, seguridad para los ciudadanos en un pleno ejercicio honesto del servicio público.

“Una vez más quedó en evidencia el Partido Acción Nacional, por el contrario el Partido Revolucionario Institucional y sus partidos coaligados, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, Partido Nueva alianza, integraremos un gobierno honesto, abierto, responsable, eficaz y ciudadano generando siempre nuevas formas de participación ciudadana y no de ocurrencias”, afirmó.

Lamentó que por el contrario el PAN solo se ha limitado a denostar el trabajo, utilizando sus siglas para tratar de engañar a toda costa a las personas ante una evidente derrota electoral, contrario a trabajar bajo la labor conjunta entre institutos políticos y la sociedad para su pleno beneficio.

“Es indignante que existan institutos políticos que desean que Aguascalientes y sus habitantes no les vaya bien, al no saber actuar como una oposición responsable, los institutos políticos que integramos la coalición Aguascalientes Grande y Para Todos, trabajamos por la consolidación de una ciudadanía integral; política, económica y social, como base de desarrollo de la sociedad en la democracia”, sentenció.

Finalmente, reiteró su compromiso de trabajar siempre con la suma de voluntades de los partidos coaligados, respetando sus ideologías, retroalimentando y privilegiando el diálogo con un pleno fortalecimiento ideológico tangible, que permitirá consolidar con mujeres y hombres un gobierno que refrende la grandeza del Aguascalientes que se ha alcanzado en los últimos años.

{ttweet}

  • Luis Donaldo Colosio Murrieta, hombre visionario con altos ideales proveniente de la cultura del esfuerzo
  • Octavo Aniversario Luctuoso de Francisco Guel Jiménez, un hombre forjador del Aguascalientes moderno

Aguascalientes, Ags, 23 de marzo 2016.- (aguzados.com).- La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Norma Esparza Herrera, asistió junto con el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Abel Salgado Peña, al acto solemne para conmemorar el Vigésimo Segundo Aniversario Luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, hombre visionario con altos ideales proveniente de la cultura del esfuerzo.

pri23mar16

Se realizaron honores a la bandera y entonación del himno nacional por parte de la escolta y banda de guerra del CECyTEA, y se montaron guardias de honor por parte de la dirigencia estatal y posteriormente por parte ex presidentes del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, sectores y organizaciones, legisladores locales, comités municipales, delegados distritales, delegados municipales, regidores miembros de las comisiones tanto de Procesos Internos como de Postulación de Candidatos en el busto erguido en la explanada de la sede estatal tricolor.

Ante líderes y representantes de la estructura priista de Aguascalientes, los principales cuadros que acudieron a rendir homenaje al político sonorense, la líder del CDE del PRI, Esparza Herrera fungió como oradora principal y destacó el legado que está presente en cada uno de los priistas.

“Aquí está el PRI con su fuerza, con sus organizaciones; aquí está con su militancia, con la sensibilidad de sus mujeres y sus hombres. Aquí está el PRI con su recia vocación política, aquí está el PRI para alentar la participación ciudadana. Fuiste un hombre honesto, de familia; de trabajo y esfuerzos. Político como pocos, priista de lealtad y orgullo, el legado que nos has dejado a la priistas, a las mujeres y los hombres de principios y razones; no de mezquindades y necedades”, indicó.

Subrayó que Colosio Murrieta se convirtió en leyenda, hombre que no invisibilizó al México agraviado y respondió al reclamo social. Que empezó por afirmar nuestra identidad, nuestro orgullo militante y afirmar la independencia del gobierno para hacer conciencia y patria.

Finalmente, Norma Esparza de igual manera recordó el Octavo Aniversario Luctuoso de Francisco Guel Jiménez, un hombre forjador del Aguascalientes moderno, con un buen desempeño en su gobierno, para quien pidió un minuto de aplausos por parte de la concurrencia.

{ttweet}

  • Ofrece acabar con “los moches” y la corrupción
  • El Cabildo y su gabinete se conformarían con profesionales de perfil ciudadano, sin políticos
  • En los topes de gastos de campaña “no hay piso parejo” respecto de los partidos políticos, denuncia
  • Acudió a su registro sin "acarreados"

mauricio23mar16a

Aguascalientes, Ags, 23 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Mauricio González se registró este día como candidato independiente a la alcaldía de la capital y ofreció honestidad y rendición de cuentas de las personas que lleguen a integrar su gabinete, así como de los regidores que integran su planilla y que llegarían a conformar un Cabildo abierto, alejado de negociaciones en lo “oscurito”.

Antes de ser recibido por los consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEE), que preside Fernando Landeros Ortiz, el aspirante independiente a la presidencia municipal de Aguascalientes, ponderó el hecho de que es la primera vez que un ciudadano común va a estar en esta contienda como candidato a alcalde de la capital para representar a todos los ciudadanos y para demostrar que los ciudadanos nos podemos unir porque no estamos contentos y estamos muy casados de lo que está pasando con los políticos y con los partidos.

mauricio23mar16Mauricio González dijo en entrevista, que su está planilla está conformada de gente muy trabajadora, ajena a la política, gente que no esté involucrada en la “grilla”, sino en el trabajo y el servicio, y son personas de una honestidad intachable.

Precisó Mauricio González que está buscando conformar el Cabildo que no se convierta en “una cena de negros o una sala de negociaciones”, sino que se conviertan en “siete Mauricios más”, por lo que revisará el funcionamiento del Cabildo para que esté abierto y trabaje al lado de la ciudadanía, para que sean representantes del alcalde ante la misma ciudadanía en las colonias y que no hagan las cosas como siempre las han hecho, “en lo oscurito”.

Dijo que los integrantes de su planilla mantienen perfiles de gente muy preparada, muy trabajadora, con vocación de servicio y una honestidad intachable. Es lo que estoy buscando, no gente que haga “grilla” y el gabinete así será, no estará conformado por gente de la política ni de los partidos, será conformado con personas que provengan de la misma ciudadanía, de asociaciones civiles, colegios, cámaras empresariales, será un gabinete de personas con gran trayectoria y perfiles que estén acordes a la responsabilidad que se les asigne.

Como ejemplo citó que el secretario de Desarrollo Urbano será un urbanista o un arquitecto, “no vamos a designar a perfiles en puestos que no saben qué es lo que pasa en su área”.

Mauricio González también lamentó que los candidatos independientes estén en una desigualdad muy grande respecto de los partidos políticos, “porque los candidatos independientes podemos recibir financiamiento de particulares un máximo aproximado de 150 mil pesos, por consecuencia no se tendrá ningún compromiso con nadie para pagar favores por medio de contratos o colocar personas en el gabinete como pago a las aportaciones que puedan hacer a la campaña. El único compromiso será con la ciudadanía y si alguien no cumple con su tarea frente a la ciudadanía, lo sacaremos del gobierno municipal. No hay compromiso ni con “padrinos” o partidos políticos, no hay compromiso con nadie de ellos, porque el único compromiso será con la gente”, advirtió.  

Mauricio González abundó al señalar que los candidatos independientes “no tenemos el piso parejo, porque los partidos diseñaron la ley para que en materia de financiamiento tengamos en teoría 8 millones de pesos, pero en realidad sería el diez por ciento, es decir, aproximadamente 800 mil pesos. Nos impidieron que la ciudadanía nos pudiera apoyar y es lo que ellos quieren, mantener el poder por medio de sus estructuras de ese dinero que no se ve, de ese dinero que ellos manejan por debajo de la vista de la ciudadanía”.

Al cuestionarle sobre su Plan de Gobierno, Mauricio González aclaró que junto con la plataforma, “todo, viene de las propuestas de las asociaciones, de las cámaras, de los colegios de profesionistas y de todo lo que recogí de las colonias cuando fui a recabar las firmas. Todas las quejas, todo el sufrimiento de la gente de Aguascalientes, con base a eso se va a hacer el Plan de Gobierno. Muy aterrizado, con temas muy claros y fáciles de entender, pero sobretodo muy fáciles de medir, pues cada acción o cada meta será fácil de medir por la propia ciudadanía porque se hará sobre objetivos concretos. No hacer un discurso político como siempre, machacó.

Mauricio González ofreció dejar fuera los “moches” y las “comisiones” por las obras o los suministros que deba contratar el municipio de las empresas privadas. Esa situación de corrupción “es como el calor, no lo vemos, pero todos sabemos que existe”, dijo.

Además, consideró Mauricio González que el municipio se podrá ahorrar dinero para hacer más obras. “Las cámaras están aplaudiendo que un ciudadano, que no es alguien que ha estado de un partido a otro, se lance como candidato y un representante de ellos a gobernar, que es algo que los políticos no han sabido captar, ponderó.

Por último, Mauricio González sostuvo que un valor principal será acabar con la corrupción y los “moches” y por lo tanto practicar verdaderamente la rendición de cuentas, por lo que propondrá que la Contraloría no dependa de la alcaldía, sino que sea un órgano desconcentrado para que dependa directamente de la ciudadanía.

Por ello ofreció acabar “al ciento por ciento” con la corrupción y combatirla “desde arriba, porque las escaleras se barren de arriba hacia abajo; la corrupción es de arriba para abajo, por lo que tendremos que predicar con el ejemplo y sí: no habrá ningún moche”.

{ttweet}

fha23mar16

Ciudad de México, 23 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Fernando Herrera Ávila, coordinador de los senadores panistas, indicó que los legisladores de Acción Nacional pidieron al Ejecutivo federal garantizar que se investiguen y castiguen las agresiones de las que han sido objeto diversos defensores de derechos humanos en el país.

El senador blanquiazul manifestó que se exhortó a la Junta de Gobierno del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas implementar medidas de prevención y de protección que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de las mujeres y hombres que defienden las garantías individuales.

En ese sentido, expresó “el estado de indefensión en el que se encuentran los defensores de los derechos humanos se recrudece en países como el nuestro, donde muchos de ellos tienen que enfrentar la difícil tarea de confrontar a estructuras de poder arraigadas y encumbradas en redes de impunidad, y que tienen como modo de operar el hostigamiento y la agresión hacia aquellas personas o colectivos que se oponen a sus intereses”.

El representante popular señaló que de acuerdo con cifras de organizaciones de la sociedad civil, del 1 de junio de 2012 al 1 de mayo del 2015 se reportaron por lo menos 918 casos de violaciones de los derechos humanos contra personas defensoras y periodistas en México. Tan sólo del 1 de junio de 2014 al 31 de mayo de 2015, se registraron 248 casos en contra de personas en lo individual, 47 contra organizaciones y 35 en contra de comunidades.

De igual manera, agregó que derivado del alto número de agresiones la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha solicitado al gobierno la aplicación de medidas cautelares en 11 casos, mientras la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió nueve medidas de este tipo.

El legislador por Aguascalientes recordó que en el último informe de la CIDH sobre la Situación de derechos humanos en México se constata que las defensoras y defensores continúan siendo objeto de graves situaciones que amenazan sus derechos. Sin embargo, la postura del gobierno mexicano frente a dicho informe fue la descalificación por no reflejar la situación real del país.

“Esta situación vuelve a demostrar que no existe una disposición de las autoridades mexicanas competentes para reconocer la gravedad de la situación en la que vivimos en materia de protección y defensa de los derechos humanos. Por tales razones, desde el Senado de la República, es indispensable establecer límites a la postura poco deseable del gobierno ante el Informe de la CIDH, pues más allá de tomar partido por una u otra versión, se debe reconocer la situación de gravedad que enfrentan los defensores para realizar su trabajo y  exigir a las autoridades competentes, como es el caso de la Secretaría de Gobernación, conducirse con firmeza para atender estas recomendaciones, y no así evadirlas o descalificarlas”, apuntó el coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio