Martes, 11 Febrero 2025
current
min
max

Presenta el PAN iniciativa para expedir ley de la Fiscalía General de la República

fha1abr16

Ciudad de México, 1 de abril 2016.- (aguzados.com).- El senador panista Fernando Herrera Ávila apuntó que el grupo parlamentario del PAN en el Senado suscribió una iniciativa para expedir la Ley de la Fiscalía General de la República, la cual tendrá las fiscalías especializadas en materia de delitos electorales y de combate a la corrupción, con presupuesto propio.

El coordinador de los senadores de Acción Nacional indicó que también se propone, entre otras, la creación de la Fiscalía Especializada para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, que se encargará de la investigación y persecución de delitos de violencia contra las mujeres y trata de personas.

Asimismo, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos en contra de la Libertad de Expresión, que tendrá a su cargo la investigación y persecución de delitos cometidos en contra de quienes ejercen la actividad periodística o se cometan en razón del ejercicio de derecho a la información o de libertad de prensa y expresión.

Herrera Ávila expresó “la reforma político-electoral de 2014 estableció nuevas disposiciones constitucionales para transformar la Procuraduría General de la República en una Fiscalía General como un órgano público autónomo, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios.

De igual manera, destacó la necesidad de un nuevo modelo institucional que desarrolle la rendición de cuentas en todos los órdenes de gobierno e implemente un sistema que active mecanismos de prevención, control externo e investigación y sanción, que generen una rendición de cuentas horizontal, en el cual el poder se disperse y no existe un monopolio legal de ninguna institución.

Asimismo, el legislador por Aguascalientes aseguró que hoy en día el sistema de procuración de justicia enfrenta una grave crisis de desconfianza y falta de credibilidad y la sociedad y la opinión pública consideran que las instituciones en la materia son ineficientes y con altos índices de corrupción.

“Sin la autonomía del Ministerio Público no es posible contar con un aparato de justicia que realice sus funciones de conformidad con los criterios internacionales adoptados por México y que los operadores del sistema de justicia se conduzcan de acuerdo con las reglas propias de un modelo penal en donde los derechos humanos del inculpado y de las víctimas, sean garantizados de manera eficaz”, sostuvo el senador blanquiazul.

En este sentido, añadió que resulta de vital importancia el papel que jugará la Fiscalía General a través de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, a fin de contar con una Fiscalía que permita a las instituciones recuperar la confianza y se aleje cada vez más de los altos niveles de impunidad que lesiona a los ciudadanos.

El coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta consideró indispensable adecuar el marco jurídico a la nueva realidad constitucional, de manera que no sólo se adapte un texto o se expida una ley distinta, sino que, en mayor medida, se haga prevalecer el espíritu del constituyente al dotar a esta institución de las herramientas necesarias para desempeñar sus funciones en total armonía con el texto constitucional.

“La Ley de la Fiscalía General de la República tendrá por objeto la organización de la Fiscalía General de la República, así como determinar las atribuciones del Ministerio Público, de la Fiscalía General y del Fiscal General. En primer lugar, determinará el actuar del Ministerio Público bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez, respeto a los derechos humanos, lealtad, responsabilidad y transparencia”, comentó Fernando Herrera.

Agregó que en segundo lugar, se establece el proceso referente al nombramiento y las causas de remoción del Fiscal General de la República, y se establecen hipótesis muy claras que inciden directamente en el ejercicio de sus funciones, con lo que se cierra el amplio margen de discrecionalidad que ocasiona falta de certeza jurídica al fiscal general y que podría afectar su autonomía.

En tanto, las Fiscalías Especializadas en Delitos Electorales y Anticorrupción tendrán independencia para decidir sobre su organización técnica y operativa para el óptimo ejercicio de sus facultades.

Por lo que respecta a la Fiscalía Especializada en Anticorrupción, manifestó que se plantea que será un órgano con independencia técnica y operativa para investigar, prevenir y perseguir delitos sobre actos de corrupción en el ámbito de su competencia.

De la misma forma que la Fiscalía para la Atención de los Delitos Electorales, el representante popular manifestó que esta contará con un Consejo Consultivo como órgano asesor respecto del cumplimiento de las facultades otorgadas por la ley. Además se da la facultad para que se creen las demás Fiscalías que prevean otras disposiciones administrativas.

Por otro lado, las atribuciones del Ministerio Público, además de la Investigación de los delitos y el ejercicio de la acción penal ante los tribunales, serán las de vigilancia y conducción de la investigación de los delitos, decisión sobre el ejercicio de la acción penal y promoción de los derechos humanos de las partes en el proceso.

En cuanto al Servicio de Carrera de Procuración de Justicia, señaló que se debe caracterizar por un alto grado técnico y de especialización en sus operadores, se propone que la Fiscalía cuente con perfiles de puesto altamente detallados y que esta desarrolle programas de profesionalización continua, es por ello que se plantea un capitulo detallado en este tema que permita a la Fiscalía implementar de manera efectiva este servicio de Carrera.

En lo correspondiente a las responsabilidades de los servidores públicos, el legislador de Acción Nacional mencionó que se pretende que cualquier ciudadano, los servidores públicos adscritos a la Fiscalía General, así como cualquier servidor público que tenga conocimiento de posibles actos de corrupción, presenten la respectiva queja ante la Visitaduría de la Fiscalía General.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio