- Detalles
- Categoría: educacion
- La anterior administración no dejó presupuestado el recurso para cumplir con dicho pago en el mes de diciembre
- Los compromisos con los maestros no dejarán de cumplirse: Raúl Silva Pérez Chica
- Se dispondrá un Fondo de Contingencia, promete
Aguascalientes, Ags, 16 diciembre 2016.- (aguzados.com).- El Gobierno del Estado garantiza que se hará el pago del bono de fin de año a 7 mil 965 maestros jubilados, cuyo monto asciende a 35.5 millones de pesos y que se realizará en la tercer semana de enero del 2017, informó Raúl Silva Perezchica, director del Instituto de Educación de Aguascalientes.
El titular del IEA indicó que además está asegurado el pago de otro tipo de prestaciones a los docentes, que se podrá realizar también en el mismo periodo.
Precisó que los recursos comenzarán a llegar durante la segunda semana de enero, para posteriormente comenzar a entregarlos en la tercera semana del mismo mes.
“El Gobierno del Estado está totalmente consciente de que esto se va a pagar, es la primera situación que se debe tener clara, ahorita los fondos presupuestados para el bono, están para enero, en enero estarán pagándose”, aseguró el servidor público.
Silva Perezchica agregó que uno de los compromisos de la actual administración es el de no mentirle a los profesores, ni a los ciudadanos y no cometer irregularidades financieras, al tomar fondos de partidas que no están permitidas para cubrir los compromisos, lo que incluso podría ser sancionado al considerarse como una ilegalidad.
“El Gobierno de Estado está en la idea de hacer este tipo de situaciones, es la instrucción que nos ha dado el gobernador Martín Orozco y nosotros estamos de acuerdo, porque no queremos entrar en una conducta inadecuada en el uso de los recursos públicos”.
El monto de estas prestaciones, indicó el titular de Educación, se tomará de un Fondo de Contingencias que estará disponible al arranque del año.
Silva Perezchica explicó que el bono de fin de año que se otorga a maestros jubilados, así como otras prestaciones a las que tienen derecho los docentes, no fue presupuesta para este año por parte de la pasada administración estatal y se actuará conforme a derecho, pero es importante mantener informados a los interesados para darles la certeza de que se resolverá esta problemática.
“Tenemos que ser claros en que no hubo por parte de la administración saliente, una presupuestación de estos gastos para poderse cubrir en el mes de diciembre y hoy es tarde para poder sacar el dinero”, manifestó.
El director del IEA pidió a los maestros tener la confianza de que sus recursos se van a pagar y que la actual administración analizará este tipo de situaciones, para poderlas resolver con anticipación para que no vuelva a repetirse durante este sexenio.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- El IEA y la SEP trabajarán de la mano para mejorar la calidad de la enseñanza
- Acuerdan agenda conjunta IEA y SEP a favor de la educación en la entidad
Aguascalientes, Ags, 11 de diciembre 2016.- (aguzados.com).- El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) trabajarán bajo una agenda conjunta para impulsar el Acuerdo Social por la Educación en Aguascalientes, como un compromiso del Gobernador Constitucional del Estado, Martín Orozco Sandoval en beneficio de maestros y estudiantes.
En el encuentro del director general del Instituto de Educación, Raúl Silva Perezchica con el subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la SEP, Otto Granados Roldán, para impulsar los apoyos y acciones del proyecto estatal, se estableció un calendario en el que se atenderán los ejes plasmados por la nueva administración para su implementación.
Las nuevas autoridades del IEA formularán las propuestas para los lineamientos que permitan las primeras acciones en materia de mejora de los procesos de aprendizaje, en una coordinación directa con el mandato de la Reforma Educativa.
El subsecretario de Planeación, Evaluación, y Coordinación de la SEP, dispuso que haya una relación de apoyo y cercanía para alcanzar los objetivos que el gobierno federal se ha propuesto para la mejora de la calidad educativa.
El Instituto de Educación promoverá que los maestros y padres de familia se sumen en un mismo esfuerzo para lograr un mejor servicio desde el núcleo elemental en los planteles educativos, resaltó Raúl Silva Pérezchica.
“Se actuará en congruencia para que los maestros encuentren el respaldo del sistema educativo, con la orientación hacia un esquema ordenado y eficiente, que potencialice los recursos materiales y humanos con el propósito de que la capacidad reconocida a nivel nacional del magisterio de Aguascalientes se vuelva a posicionar en la posición de liderazgo y vanguardia a favor de los niños y jóvenes aguascalentenses”, subrayó.
Con esta agenda se entrelazan los esfuerzos para cumplir con la obligación de ofrecer educación calidad, con los requerimientos de infraestructura, capacitación, y profesionalización que exige el estado, finalizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- CLT entregó infraestructura educativa por más de 31 mdp a la Universidad Tecnológica “El Retoño”
- Sinergia entre desarrollo económico y educación de calidad garantizan estabilidad los próximos 12 años
- En los próximos años al menos 25 nuevas inversiones alemanas estarán arribando a la entidad
Aguascalientes, Ags, 23 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al inaugurar las obras de acceso principal, barda perimetral, caseta de vigilancia y Laboratorio MAC, las cuales representan una inversión de 31 mdp en la Universidad Tecnológica “El Retoño”, dijo que el éxito que este proyecto ha sido convertirse en el primer sistema bilingüe de una Universidad Pública a nivel nacional, lo cual ha sido resultado de la visión de futuro que en esta administración se ha tenido y que se unen a la sinergia de desarrollo que se encuentra asegurado para las próximas décadas.
El gobernador, acompañado de la rectora de la Universidad Tecnológica “El Retoño”, Patricia Saracho Martínez, manifestó que en estos seis años en Aguascalientes se hizo un trabajo que fortaleció todas las áreas, generando un círculo virtuoso de oportunidades y en donde la educación de calidad y el desarrollo económico han ido de la mano; muestra del fruto de esta visión es la llegada de 25 nuevas inversiones alemanas que están por arribar a la entidad.
Lozano de la Torre subrayó que el impulsar un sistema como este, que prácticamente no lo tienen ni en las universidades privadas, convierte a este proyecto como pionero a nivel nacional, el cual por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto se ha replicado en 21 estados del país.
“Vienen oportunidades de desarrollo muy importantes para Aguascalientes; siempre he dicho que no hay mejor forma de abatir la pobreza que el acceso a la educación, abrir las oportunidades para cambiar su visión, transformar su vida y su entorno. Eso es lo que estamos haciendo, no solo aquí, sino en todo Aguascalientes”, afirmó Lozano de la Torre.
En micrófono abierto y al dar la oportunidad de expresar sus inquietudes los alumnos, éstos aprovecharon la oportunidad para agradecer el apoyo incondicional brindado a la institución, la cual, en cuatro años se ha consolidado como una casa de estudios reconocida a nivel nacional y una excelente oportunidad de formación, pues cuenta con un sistema de aprendizaje de muy alta calidad y con todas las herramientas que en el mundo laboral hoy en día son necesarias.
Patricia Saracho expresó su amplio reconocimiento y total gratitud al gobernador, quien desde la incubación de este proyecto ha sido el principal impulsor para que la Universidad Tecnológica “El Retoño” siga creciendo y consolidándose al haber pasado de una plantilla de 270 alumnos en el 2012 a atender cerca de mil alumnos al día de hoy.
“Estaremos siempre agradecidos por la gestión y el apoyo para la creación de esta Universidad un plantel que día a día ha venido consolidándose y sin duda continuará beneficiando a las generaciones venideras”, expresó la rectora.
La alumna Daniela Malagón Ávila se consideró una estudiante muy afortunada al tener la oportunidad de formar parte de la primer Universidad Pública bilingüe, aseguró que hoy en día el formarse profesionalmente con herramientas que le abren las puertas del mundo es estar un paso adelante y sobre todo es saber que las posibilidades siempre estarán abiertas porque las oportunidades se siguen creando.
Posteriormente las autoridades hicieron un recorrido en el Laboratorio MAC equipamiento que tiene una inversión de 1.2 mdp en beneficio a la comunidad estudiantil.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- La UP inauguró el Food Technology Expo en el Museo Descubre
Aguascalientes, Ags, 24 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- El rector de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, José Antonio Esquivias Romero, inauguró en el Museo Descubre el Food Technology Expo 2016 organizado por la carrera de Dirección de Negocios Gastronómicos, donde se presentaron conferencias sobre innovación y tecnología de alimentos, empaques, negocios gastronómicos, tendencias, así como talleres enfocados a la industria alimentaria y la presentación de los mejores proyectos generados por los alumnos durante el semestre.
Esquivias Romero destacó la formación humanista de la UP por lo que el desarrollo de tecnología en alimentos es un factor importante para al tratarse del bienestar de la sociedad.
El objetivo del evento es generar una actitud emprendedora entre sus alumnos y la comunidad estudiantil local, abordando temas de Tecnología de Alimentos, Técnicas Culinarias y Negocios Gastronómicos.
En el evento los expositores coincidieron que la industria de alimentos mexicana no ha dejado de crecer durante las últimas décadas. Además de cubrir las necesidades de los más de 100 millones de habitantes mexicanos, esta industria también atiende la creciente demanda de productos alimenticios del exterior.
La industria alimenticia destaca en el sector de manufacturas por su importancia estratégica, pues se encarga de suministrar alimento a una población creciente, permite conservarlos desde que se obtienen hasta que se consumen, mantiene excedentes, agrega valor al producto y satisface nuevas necesidades de consumo.
Según cifras de la Secretaría de Economía, en México existen más de 30 mil empresas dedicadas a producir alimentos incluyendo a las grandes empresas manufactureras nacionales y extranjeras, así como PYMES que trabajan a nivel local o regional. A nivel nacional la producción de alimentos en el país representa 23% del PIB de manufactura.
La Food Technology Expo inició con la Conferencia Magistral “Innovación y tecnología de alimentos”, a cargo de Rodolfo Fonseca Larios, director general de Cena; a las 11:00 horas iniciaron las presentaciones de los estudiantes; a las 12:00 el Taller “Hacia un etiquetado limpio” a cargo de Sara Valdés Martínez; a las 12:30 el taller “La elevación sensorial como herramienta de posicionamiento de marca” a cargo de Julieta Domínguez; a las 14:00 horas la presentación de productores y alumnos, así como la presencia de comida food truck; por la tarde se llevó a cabo la conferencia “Consumidores Millenials modifican rumbo de los productos”, por Jorge Manquita, creador de varias presentaciones de bebidas muy reconocidas a nivel mundial; después se abrió paso a la conferencia “La receta secreta de una marca” por Javier Malagón.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Más de 500 millones de pesos invertidos por el Gobierno del Estado para el desdoblamiento de la Universidad Autónoma de Aguascalientes
- El gobernador Carlos Lozano acudió a la inauguración del Edificio Académico Administrativo de la UAA que tuvo una inversión de 97 millones de pesos
- Infraestructura de la UAA creció en 40% durante este sexenio para ampliar la matrícula y la calidad de los servicios educativos
Aguascalientes, Ags, 22 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al asistir a la inauguración del Edificio Académico Administrativo de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, manifestó que desde el año 2011 el Estado de Aguascalientes se ha conducido bajo la premisa de trabajar por una educación encaminada hacia el bien y la justicia haciendo de esta un proyecto de todos y la base de un desarrollo de largo futuro para la entidad.
Lozano de la Torre precisó que en este esfuerzo, la Universidad Autónoma de Aguascalientes y las demás instituciones públicas y privadas de los diferentes subsistemas de educación superior, han sido una pieza fundamental para que hoy en día; Aguascalientes sea reconocido a nivel nacional e internacional por su liderazgo en crecimiento económico, industrialización, generación de empleos y bienestar social.
Carlos Lozano reconoció que gracias al respaldo del Presidente de la República, de la SEP y del gobierno federal, el día de hoy es posible inaugurar más infraestructura educativa y en los últimos seis años se ha logrado el crecimiento y desdoblamiento de esta Máxima Casa de Estudios, particularmente con la construcción del Bachillerato Oriente y del Campus Sur, con una inversión histórica de más de 500 millones de pesos, permitiendo su crecimiento en un 40% en este sexenio.
“En tan sólo seis años, esta institución educativa, alcanzó un crecimiento inédito en su infraestructura y equipamiento, permitiendo ampliar su matrícula y mejorar la calidad de los servicios educativos lo cual no tuvo en cuatro décadas y hoy la consolidan como una de las cinco mejores universidades públicas de México”, afirmó Lozano de la Torre.
Por su parte el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Mario Andrade Cervantes, hizo amplio agradecimiento al gobernador por las gestiones realizadas para lograr consolidar como nunca antes la infraestructura académica de esta universidad, precisó que desde el inicio de su mandato el compromiso con una educación de calidad ha sido determinante para convertir a Aguascalientes en líder nacional en distintos temas.
{ttweet}