- Detalles
- Categoría: educacion
- El tema es: “Desafiando el pensamiento convencional”
Aguascalientes, Ags, 7 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- La Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales (ECEE), de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes que dirige Santiago Reinoso Velasteguí, realiza desde el día de hoy y hasta el próximo miércoles 9 de noviembre la Semana de Empresariales UP con el tema “Desafiando el pensamiento convencional”.
El evento que se ha convertido en una tradición anual en la UP acerca a los estudiantes a la vida real, les permite tener contacto con expertos en diversos tópicos relacionados con su carrera y crear nuevos vínculos con empresarios y teóricos.
La Semana de Empresariales comienza con la ceremonia del “Paso al Ecuador” donde los alumnos que están encuentran a la mitad de su carrera reciben un reconocimiento por el esfuerzo realizado, que se convierte en incentivo para concluir positivamente sus estudios profesionales; este evento se realizará a las 17:00 horas en el Aula Panamericana y será complementado con una Charla titulada: "Familia y trabajo: el reto del profesionista actual" impartida por Mario Zavala; al término se entregarán los reconocimientos a los Alumnos que cruzarán “El Paso al Ecuador” y a los mejores promedios de las carreras que conforman la ECEE.
Para mañana martes 8 de noviembre a las 10:00 horas en el IPADE, el director de la Agencia de Mercadotecnia Gen W, Alejandro Ayala Sarmiento ofrecerá la conferencia “Nuevas Tendencias en MKT: El Pensamiento Lateral Aplicado en Marcas”; a las 12:00 horas en el mismo sitio se realizará la Mesa Panel donde se discutirán las elecciones en Estados Unidos, participando un empresario, un contador y un economista. El moderador será el maestro Santiago Hernández y los expertos: Luis A. Feregrino, empresario; Carlos Maza Arévalo, contador público y Michael K. Bess, economista
El miércoles 9 a las 10:30 horas la directora general del Centro de Competitividad e Innovación del Estado de Aguascalientes, Liliana Cedillo, hablará de protocolo de negociación; a las 12:00 horas Fito Jiménez, experto en capacitación corporativa desarrollará el tema “Si lo puedes soñar, lo puedes lograr”; al término de la conferencia, el director de la Escuela de Empresariales, Santiago Reinoso Velasteguí dirigirá unas palabras alusivas al evento y lo clausurará para finalizar con el brindis de honor.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Se realizará los días 16 y 17 de noviembre con participantes de México, Colombia, Perú y Chile
Aguascalientes, Ags, 4 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- La Facultad de Ingeniería de la Universidad Panamericana, campus Aguascalientes, realizará los días 16 y 17 de noviembre la etapa final del Torneo Universitario de Aplicaciones denominado “TU APP”, el concurso universitario latinoamericano más importante para creadores de aplicaciones para smartphones.
El concurso nació con el objetivo de desarrollar talento en el mercado de las aplicaciones móviles, en 2010 se lanzó el primer concurso para desarrollo de aplicaciones en Android para estudiantes de Universidades Chilenas. Este torneo es organizado por una Asociación Civil llamada tuapp.org, dirigida por el Ing. Rodrigo Prenafeta, al crecer en el mundo logró el patrocinio de Google Latinoamérica.
Los participantes deciden si su aplicación es un juego, una herramienta o un servicio multiusuario, etc. En donde la aplicación debe ayudar a la mejora de la dinámica.
Las etapas del concurso son:
1.- Descripción del proyecto Consiste en enviar un video promocional de la app con una duración máxima de 30 segundos que explique desde un punto de vista mercadológico el objetivo de la aplicación.
2.-Presentación de Ideas Mediante la tecnología de Videoconferencia de Google (Hang out), se presentaron todos los videos de los proyectos inscritos.
3.- Mock ups En esta etapa se debía entregar el mapa general de la aplicación, que consiste en una descripción detallada de las pantallas, su flujo e interacción con el usuario
4.- Plan de Pruebas Esta fase consiste en presentar el plan de pruebas que se efectuará a la aplicación, a fin de validar la operación y funcionalidad de la misma
5.-Funcionalidad Para esta fecha de envió un video de 2 minutos sobre la funcionalidad de la aplicación.
6.-Premiación final
En la premiación final, se presentarán los videos promocionales creado por cada equipo, y el jurado seleccionará 10 finalistas. Estos equipos deberán presentar en 5 minutos su desarrollo. Podrán utilizar una presentación de apoyo, y podrán mostrar funcionando su aplicación. El comité evaluador determinará a los ganadores, y se entregarán los premios al primer, segundo y tercer lugar.
La UP Aguascalientes ha tenido gran participación en las ediciones anteriores en las que compitió.
Para el evento a realizarse en la UP los días 16 y 17 de noviembre, más de 30 equipos de 4 países de América latina estarán presentes al llegar a la final tras superar más de 400 estudiantes inscritos a principios de año en una nueva versión del Torneo Universitario de Aplicaciones Móviles, TuApp.org, que potencia el talento y el emprendimiento de jóvenes universitarios contactándolos con inversionistas y empresas.
“Estamos muy contentos de haber logrado que participaran tantos países, la convocatoria tuvo gran éxito en países como Colombia, México y Perú, con gran calidad de propuestas. Para nosotros es un éxito rotundo lograr este nivel de convocatoria”, señaló Rodrigo Prenafeta, Director de TuApp.org.
TuApp.org es un proceso que desarrolla la capacidad del emprendimiento en forma complementaria a los estudios universitarios, y con excelente recepción tanto en alumnos como en profesores.
“Que estudiantes de otros países se hayan interesado en participar es un gran logro para TuApp.org y nos motiva a darle más empuje a la iniciativa que cuenta con el apoyo de Microsoft y Scholas Ocurrentes”, agregó Prenafeta.
El evento TuApp surgió como una iniciativa privada, con el apoyo de profesores universitarios. Este año la Universidad Panamericana en su sede Aguascalientes será anfitriona de la final internacional mostrando su vocación y apoyo al emprendimiento internacional.
Gracias a la positiva experiencia en años anteriores, el director de la Facultad de Ingeniería de la UP Aguascalientes, Juan Carlos García Sánchez, ha utilizado el Torneo como complemento a los cursos de Inteligencia Artificial.
“Es una gran experiencia internacional tanto para estudiantes como profesores. Una oportunidad de compartir y motivar en el desarrollo de soluciones tecnológicas que ayuden a la comunidad” dijo el directivo de la UP.
Premiación
Habrá una expo TuApp abierta al público la tarde del miércoles 16 de noviembre.
En la ceremonia de premiación, el jueves 17, se presentarán en vivo los finalistas ante un jurado que seleccionará a los 3 equipos ganadores de la categoría general, y un premio a la categoría entretención.
Los ganadores, recibirán un kit de desarrollo con atractivos equipos para que sigan creando proyectos innovadores: Drone Parrot, Smartwtach, Lego MindStorms, Raspberry Pi y lentes de Realidad Virtual.
Para más información visitar la página www.tuapp.org
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Se suspenderán las actividades únicamente el 2 de noviembre, tal y como se encuentra marcado en el Calendario Escolar
- Las actividades escolares se llevarán a cabo con normalidad el lunes 31 de octubre y martes 1 de noviembre
Aguascalientes, Ags, 27 de octubre 2016.- (aguzados.com).- El director del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel recordó que el próximo miércoles 2 de noviembre será día de asueto en el sistema educativo estatal, con motivo de la conmemoración del Día de Muertos.
Precisó que dicho día se suspenderán las actividades en los centros escolares, así como en las oficinas del Instituto de Educación, luego que se encuentra marcado como día de asueto tanto en el Calendario Escolar de Aguascalientes, como en el nacional.
Por lo anterior aclaró, los días lunes 31 de octubre y martes 1 de noviembre, se llevarán a cabo con normalidad las actividades escolares, es decir, no se realizará puente en las escuelas de Aguascalientes.
Francisco Chávez dejó en claro que dicha disposición es con el objetivo de respetar los días de clase marcados en nuestro Calendario Escolar y poder cumplir con ello, el óptimo desarrollo de los contenidos académicos en las instituciones educativas, permitiendo a maestros y alumnos llevar a buen término la primera parte del ciclo escolar 2016-2017.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Brillante papel de los alumnos de la carrera de Ingeniería Artificial del Campus Aguascalientes
Aguascalientes, Ags, 31 de octubre 2016.- (aguzados.com).- Los alumnos de quinto semestre, Itzel Delgadillo Pérez y Marco Montoya Martín, así como de tercer semestre, Efrén González González de la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, obtuvieron el primer lugar de universidades de México en el concurso de programación de solución de problemas complejos con algoritmos denominado IEEExtreme Programming Competition en su décima edición, organizada por el Instituto de Ingenieros Electrónicos y Eléctricos, uno de los organismos más prestigiados en temas de investigación en tópicos de cómputo, electrónica, telecomunicaciones, del mundo.
La competencia consta de una serie de problemas propuestos por IEEE los cuales son resueltos en un lapso de 24 horas vía online, desde la universidades de cada uno de ellos, utilizando el servidor de los organizadores. Los participantes programan de manera ininterrumpida y obtienen puntos por cada problema resuelto y por el tiempo que tardan codificando correctamente.
Los equipos son formados por tres personas como mínimo y cinco como máximo; participaron cerca de 2 mil estudiantes de universidades de todo el mundo, destacando Estados Unidos, China, India, Japón, Corea del sur, Alemania, Tailandia.
El equipo de Ingenierías UP fue dirigido por el Mtro. Oscar Dávalos Orozco, profesor experto en programación y matemáticas quien es jefe del departamento de matemáticas de la UP Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
Aguascalientes, Ags, 25 de octubre 2016.- (aguzados.com).- Durante esta semana, Pia Berger, jefa de la carrera Ingenierías en Tecnologías Energéticas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Panamericana Campus Bonaterra y alumnos de sexto y séptimo semestre, participan en el Campus Birkenfeld (IfaS) de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Trier, Alemania.
Los cinco estudiantes son Paulina Aguayo Salado, German Alejandro Castellanos Bautista, Ricardo Arturo Farfán Ibarra, Juan Antonio Morales Esteban y Emilio Barrientos Vázquez quienes recibieron una beca del Instituto IfaS para participar en el evento internacional.
Durante esta semana visitan lugares, fábricas y plantas de energías renovables y tratamiento de basura, suelos y agua.
Los alumnos participan en la conferencia, conocen ideas y proyectos internacionales en el medio de la gestión internacional del flujo de materiales, aprenden optimizar el uso de energías y hacer contacto y vínculos con expertos, políticos locales y estudiantes de países alrededor del mundo.
Desde el año 2015 la UP cuenta con la asesoría del Instituto para la Gestión Aplicada del Flujo de Materiales IfaS de Alemania para convertir su sede en Aguascalientes en un campus 100 % sustentable y con cero emisiones de CO2.
El grupo estará de regreso en Aguascalientes el próximo lunes.
{ttweet}