- Detalles
- Categoría: educacion
- Va a tener todo el apoyo en cuanto a los servicios municipales que demande dijo
Aguascalientes, Ags.- 13 de enero de 2017.- (aguzados.com).- El compromiso personal y de la administración municipal es muy grande con la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y con todas las instituciones de educación superior de la entidad, nuestra calidad de egresadas de nuestra Máxima Casa de Estudios así nos lo obliga y por lo que representa a nivel nacional, señaló la alcaldesa Tere Jiménez Esquivel.
Es una universidad de excelente calidad, que tiene estudiantes comprometidos, pero también maestros comprometidos con ellos y con Aguascalientes, son los mejores y esto se refleja en nuestra Alma Mater, agregó la primer edil.
Reiteró que “nuestra universidad va a tener todo el apoyo del gobierno municipal en cuanto a los servicios que demande, tanto de seguridad, iluminación, vialidades acordes a su importancia educativa y construcción de paraderos oficiales del servicio de transporte urbano con iluminación y vigilancia constante de nuestros policías, para beneficio de nuestros estudiantes”, precisó.
Jiménez Esquivel destacó el hecho de que las primeras paradas de camiones con iluminación sean instaladas a la brevedad afuera de las universidades asentadas en la entidad, para seguridad de los universitarios, sin descuidar la periferia o los paraderos oficiales de los anillos de circunvalación, varios de los que están en penumbras y representan un riesgo permanente para la ciudadanía, no nada más para los estudiantes, mencionó.
En tema aparte, pero ligado a la educación, la alcaldesa aseguró que otro de sus compromisos será hacer del Instituto de la Juventud, una fuente permanente de enseñanza porque no nada más es el sector juvenil el que tiene necesidad de aprender, refirió.
Señaló que dentro de la juventud hay varios sectores que demandan un servicio de primera, porque hay muchos jóvenes que tienen pasión por la ciencia y la tecnología, hay otros jóvenes amantes del deporte, muchos más que necesitan apoyo de proyectos productivos, porque son empresarios y los vamos a llevar de la mano poniendo aceleradoras de empresas y acompañamiento para que puedan tener una empresa digna y que el día de mañana podamos apostarle a que sigan creando más empleos en Aguascalientes.
Enseguida y en cambio de tema, se dijo sorprendida por los primeros resultados del Jueves de Bolsa de Trabajo y señaló que nosotros lo que queremos es que la gente tenga empleo, que se queden los empleos aquí en Aguascalientes y que si estas empresas que son nacionales, internacionales y locales, ofrecen la solución al desempleo, sean bienvenidas todas.
Añadió que dentro de la Dirección de Economía Municipal podemos brindar programas de proyectos productivos, pero ya constituida como secretaría, nuestros emprendedores tendrán mayores oportunidades de desarrollo.
Para concluir la entrevista que concedió a los medios informativos, tras asistir a la toma de protesta de Francisco Javier Avelar González, como rector de la UAA, la alcaldesa afirmó que en este mes la Dirección de Economía Municipal se constituirá en una Secretaría y trabajará con su mismo personal, de acuerdo a la reingeniería de su transformación, para no crear más burocracia.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Este año la UAA recibirá 374.6 mdp de transferencias estatales, lo que representa un incremento del 15% con respecto al 2016
- El Gobernador Martín Orozco Sandoval dejó en claro su respeto irrestricto a la libertad y autonomía de la Máxima Casa de Estudios
- MOS felicitó al nuevo Rector de la UAA y refrendó su compromiso de trabajar de la mano con toda la comunidad universitaria
Aguascalientes, Ags, 13 enero 2017.- (aguzados.com).- El Gobierno del Estado será un aliado para que la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) se consolide como un centro académico del más alto nivel, anteponiendo siempre un respeto irrestricto a su libertad y autonomía, aseguró el Gobernador Martín Orozco Sandoval al asistir a la toma de posesión de Francisco Javier Avelar González, como nuevo rector de la Máxima Casa de Estudios.
El Mandatario estatal dijo que prueba de ello es que este año las transferencias estatales para la UAA crecieron en casi 15% con respecto al 2016, al pasar de 326 mdp a 374.6 mdp, es decir, un crecimiento nominal de 48.6 mdp, con lo que el Estado cubre al 100% el porcentaje establecido del 25% de la contraparte estatal del presupuesto aprobado por la Junta de Gobierno de la Universidad.
“Trabajaremos de la mano con toda la comunidad universitaria para convertirla en una institución pública donde las ideas y opiniones sean libres; así como para llevar a sus aulas el humanismo, la democracia, la rendición de cuentas, la investigación y la vinculación”, expresó.
Orozco Sandoval destacó la necesidad de fortalecer la vinculación académica con el actual entorno laboral, a fin de enfrentar los retos y realidades del Siglo XXI, toda vez que la experiencia demuestra que las instituciones públicas que añoran y viven con esquemas del pasado tienden a desaparecer, cayendo en la corrupción y en la inoperancia.
“Hoy en día nadie discute que los valores de la transparencia y la confianza son imprescindibles en toda empresa social; y las universidades, especialmente las públicas, deben atender este imperativo de su propia comunidad, y vivir y conducirse bajo estos valores que en el México actual son ya una divisa obligada”, destacó.
De ahí, precisó, que de parte del Ejecutivo del Estado, siempre habrá una garantía a la libertad de cátedra, de pensamiento y de actuación de toda la comunidad de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, sin más exigencias que las que impone la ley.
“De parte del Gobierno del Estado cuenten con toda la libertad que por ley tiene la autonomía universitaria”, dijo contundente el titular del Ejecutivo estatal ante el nuevo rector, alumnos, trabajadores administrativos y personal docente de la Máxima Casa de Estudios que se dieron cita en el Salón de Usos Múltiples de la UAA.
Durante el evento en el que también Mario Andrade Cervantes rindió su tercer y último informe de labores, el Gobernador Martín Orozco Sandoval le hizo un reconocimiento por el trabajo realizado durante su gestión, al tiempo que le deseó el mayor de los éxitos en los proyectos que emprenda en el futuro.
El Gobernador del Estado hizo hincapié en que la Universidad Autónoma de Aguascalientes es sin duda el proyecto educativo, científico y cultural más importante del Siglo XX para el Estado de Aguascalientes, ya que así lo prueban las generaciones de profesionistas de diversas disciplinas que han sido formados con alto sentido social.
Por ello, finalmente invitó a todos los aguascalentenses a contribuir desde sus respectivas trincheras para que la UAA se consolide como la mejor universidad del Estado y la región.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Participan casi mil 700 alumnos en 16 carreras y 29 prosgrados
Aguascalientes, Ags, 12 enero 2017.- (aguzados.com).- Con cerca de un mil 700 alumnos inició el ciclo escolar Enero-Junio 2017 en las 16 carreras y 29 programas de posgrados que ofrece la Universidad Panamericana, campus Bonaterra.
Desde muy temprano los coordinadores de cada una de las escuelas recibieron a los alumnos que inician un nuevo semestre, aunque los de nuevo ingreso habían acudido la semana anterior al curso propedeútico.
El rector de la Universidad Panamericana campus Bonaterra, José Antonio Esquivias Romero, se reunió con los alumnos de nuevo ingreso a quienes dio la bienvenida e invitó a dar lo mejor de sí, a tener actitud positiva y abierta; enfatizó en los altos conocimientos que ofrece la UP, una institución centrada en la persona donde el concepto de hombre, la atención personalizada, el enfoque ético, el sentido social; son fundamentales y cotidianos.
En su mensaje destacó los programas de internacionalización, el enfoque emprendedor, los programas de multiculturalismo que se tienen; el desarrollo cultural, las relaciones interpersonales, el espíritu deportivo y sentido religioso de la institución.
Esquivias Romero compartió la misión de la UP: “Educar personas que busquen la verdad y se comprometan con ella, promoviendo el humanismo cristiano que contribuya a la construcción de un mundo mejor”.
Concluyó su mensaje enfatizando los temas de exigencia académica y excelencia humana, cualidades de la Universidad Panamericana que deben ser factor de identidad de todo alumno.
El semestre que inició hoy tendrá su primer periodo de exámenes del 13 al 24 de febrero, el segundo del 27 de marzo al 7 de abril y los exámenes finales serán del 29 de mayo al 9 de junio. El último día de clases será el 26 de mayo, los alumnos tendrán sus vacaciones del 17 de abril al 1 de mayo. Los cursos de verano serán del 19 de junio al 14 de julio.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- El gobernador Martín Orozco dispuso esta medida en respuesta al compromiso adquirido con padres de familia y maestros
- Con esta disposición se busca eliminar el hacinamiento y hacer eficiente los procesos de aprendizaje
Aguascalientes, Ags, 12 enero 2017.- (aguzados.com).- En el marco del Pacto Social por la Educación, el gobernador Martín Orozco Sandoval cumple su compromiso de campaña ante padres de familia y maestros, al instruir que los grupos de nuevo ingreso a primer grado en los niveles de primaria y secundaria, se conformen con un máximo de hasta 35 alumnos, a partir del ciclo escolar 2017-2018.
Al respecto, el mandatario estatal sostuvo que esta disposición se implementará a partir del proceso de preinscripciones en febrero próximo, como parte de las acciones que se establecerán para alcanzar el nivel de excelencia que demanda la sociedad de Aguascalientes, alineado a los objetivos plasmados en la propuesta educativa de la actual administración estatal.
En ese sentido, Orozco Sandoval dijo que para llevar a cabo esta encomienda se efectuó un análisis serio para garantizar un servicio educativo de calidad; de igual manera indicó que la integración de grupos se realizará de manera progresiva hasta que la totalidad de los grados cuente con este número de alumnos por grupo.
Por su parte, el director general del Instituto de Educación de Aguascalientes, Raúl Silva Perezchica mencionó que el cupo máximo que avala la Secretaría de Educación Pública es de hasta 45 alumnos por grupo, por lo que con esta medida se eliminará el hacinamiento que se presenta en algunos salones, lo que a su vez propiciará que la atención que brindan los docentes a los estudiantes se refuerce en beneficio de los procesos de aprendizaje.
"A partir de un estudio se encontró aglomeración en algunas aulas, aunado al interés por mejorar la atención hacia los alumnos, es que se da este paso fundamental para cumplir el compromiso del gobernador a favor de la educación en primarias y secundarias, ya que en el caso de preescolar y telesecundarias ya se tiene un número de 30 alumnos por grupo", subrayó.
Finalmente, Silva Perezchica recordó que el Pacto Social por la Educación se erige con base en la conjunción de las propuestas que componen el proyecto educativo que impulsa el Gobernador del Estado Martín Orozco Sandoval, y en las que se incluyen las demandas más sentidas de los maestros, padres de familia, iniciativa privada y organismos públicos y de la sociedad civil, en favor de la calidad de la enseñanza que reciben los estudiantes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Se le solicita que actúe para conocer el destino de 390 millones de pesos: Francisco Flores
- La solución de ese caso puede ser la punta del iceberg que destape la cloaca en el IEA dijo
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags.- 11 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Cimientos del Magisterio (CM), ha hechos distintos señalamientos que tienden a fortalecer el sistema educativo en la entidad y muchos de ellos han tenido que ver con lo que es la cuestión económica, de cómo se manejan los recursos al interior del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), cómo maneja las prestaciones y cómo maneja en general el multimillonario presupuesto que cada año tiene a su resguardo y a su manejo, señaló el líder del movimiento magisterial citado, Francisco Flores Flores.
Por lo mismo, añadió, queremos pedirle al señor gobernador Martín Orozco Sandoval, que no le tiemble la mano para transparentar los recursos, ni del IEA, ni del Instituto del Agua (INAGUA), ni del Instituto de Vivienda (IVEA), ni de ninguna dependencia y que actúe contra quien tenga que actuar e igual, si no hay delito que perseguir, que se aclare la situación, dijo.
Lo anterior, continuó diciendo Flores Flores, porque por un lado el actual director del IEA, Raúl Silva Pérezchica, hace declaraciones en el sentido de que no se ha detectado ninguna irregularidad en el manejo de la dependencia por la administración pasada, a cargo de Paco Chávez.
Mientras que el señor gobernador declara que se va a realizar una exhaustiva auditoría externa al IEA debido a que se han detectado muchas irregularidades, agregó el maestro jubilado.
Añadió “entonces aquí estamos viendo posturas completamente encontradas, por un lado el funcionario del IEA diciendo que en su feudo no pasa nada y por otro lado al señor gobernador diciendo vamos a realizar una auditoría porque se han encontrado muchas irregularidades”.
Flores Flores precisó: “obviamente que en Cimientos del Magisterio nos quedamos con la postura del señor gobernador, porque es la que los ciudadanos de Aguascalientes, el magisterio de Aguascalientes, la sociedad en general, estamos esperando, sin ningún otro afán más el de que se transparente el uso de los recursos y si alguien cometió fraude o los utilizó para lo que no estaban destinados, que pague y se le finquen responsabilidades penales, porque así debe ser”.
Se refirió entonces al equipo de cómputo que supuestamente se adquirió en una universidad del sureste mexicano, por el que se pagó la cantidad de 390 millones de pesos y hasta la fecha no se ha recibido en esta ciudad, como tampoco en el IEA.
Ese equipo digital, afirmó, debió haber llegado a las escuelas secundarias generales, a las escuelas secundarias técnicas, a las telesecundarias de nuestra entidad, algo que hasta la fecha no ha sucedido, pero si se realizó el pago de su compra por 390 millones de pesos, entonces dónde quedó ese dinero, se cuestionó sin que tuviera la respuesta a la mano.
Y aseguró: “entonces Raúl Silva Pérezchica miente, existe un faltante tremendo en el IEA, empezando por esos 390 millones de pesos, que es el costo de las famosas computadoras que nunca llegaron, considerando también las sumas millonarias que se ejercieron para equipar aulas temáticas, siguiendo con los recursos que ya estaban destinados para pagar el bono a los maestros jubilados y otros muchos conceptos más, que son irregularidades financieras que siguen flotando todavía en el aire”.
Para concluir con la conferencia de prensa que ofreció en céntrico restaurante, Flores Flores expresó que: “cuando Martín Orozco Sandoval tomó posesión como gobernador de la entidad y cuando Raúl Silva Pérezchica tomó posesión como director del IEA, nosotros pensamos que la situación iba a cambiar y que los recursos se iban a clarificar, que se iban a transparentar, porque tanto los maestros como la sociedad en general, tienen derecho de saber a dónde van a parar sus impuestos, pero vemos con tristeza que no se ha hecho nada al respecto, todo queda en simples promesas de actuar y nada más”, remató.
Antes de retirarse invitó a la sociedad en general a participar en la extemporánea “posada” que ofrecerá en el Jardín de los Palacios, el próximo sábado, donde se quebrarán piñatas con la figura de Enrique Peña Nieto y Donald Trump “para que la gente descargue el coraje que acumula por las malas decisiones de ambos personajes, que tanto han dañado a México”, con lo que concluyó su reunión con los medios informativos.
{ttweet}