Sábado, 05 Abril 2025
current
min
max
  • Se manifiesta una vez más la calidad de la danza aguascalentense

Aguascalientes, Ags, 29 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), felicita a los bailarines participantes y triunfadores en el concurso Attitude celebrado recientemente en la Ciudad de México.

ica29mar16

Creado por Fabienne Lacheré en el 2005, Attitude es el primer concurso de danza en México planteado para aficionados y pre profesionales, en las disciplinas de ballet, jazz y contemporáneo, dirigido a niños y jóvenes a partir de los 8 años de edad, se divide en una eliminatoria y una final ambas públicas, donde los bailarines se enfrentan a un jurado nacional e internacional en una modalidad sin aplausos.

El concurso tiene como objetivo promover la danza, ofrecer experiencia escénica así como favorecer los intercambios académicos.

En esta ocasión se realizó el sábado 19, domingo 20 y lunes 21 de marzo (8.30 a 21.00 horas), en el Foro Azcapotzalco de la Ciudad de México.

La Licenciatura en Danza Contemporánea en la modalidad de Intérprete de la Universidad de las Artes, se hizo presente nuevamente con la participación de ocho alumnos en la categoría pre profesional en los niveles 2 y 3.

Se obtuvieron los siguientes resultados: en el nivel 2, Osiel Jesús Pérez Gálvez de cuarto semestre, medalla de plata; Héctor de Jesús Sánchez Olague, de sexto semestre, medalla de plata; Debanhi Yunuen Cabrera Salazar, de sexto semestre, finalista; Nisi Areli Martínez Lara, de sexto semestre, con buena participación en eliminatorias

Mientras que en el nivel 3, Luis Ernesto de la Torre Hernández de sexto semestre, medalla de oro, con posibilidad de beca a Rotterdam, Holanda; Karla Sofía Ceballos Blázquez, de cuarto semestre, medalla de bronce; Susana Michelle Ruíz de Esparza Salinas, de cuarto semestre, medalla de bronce; Norma Alina Noriega Alemán, de cuarto semestre, con buena participación en eliminatorias.

Las coreografías fueron realizadas por Cesar José Gutiérrez Salas, Julio Cesar Vázquez Gamboa, quienes son egresados de la Licenciatura en Danza Contemporánea en la Modalidad de Intérprete y los maestros Yasmín Elizabeth Hernández Morales y Luis Martín Reséndiz Arias.

{ttweet}

  • Tres días para conmemorar una de las artes más antiguas

ica28mar16a

Aguascalientes, Ags, 28 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Universidad de las Artes y la Licenciatura en Teatro, invita a conmemorar el Día Mundial del Teatro del 28 al 30 de este mes bajo el lema de “Vive y sueña teatro”.

En este arranque de actividades se presentarán 5 piezas escénicas que tienen como partida de construcción el concepto de “alteridad” en la obra de Shakespeare y una mesa redonda de exposición y análisis de trabajos escénicos presentados, la cual se compondrá por los responsables de cada trabajo escénico y dos moderadores, abriendo el espacio a la opinión y al diálogo con Efraín de la Rosa y Guadalupe Zaragoza.

Cierra las actividades del lunes a las 19:00 horas la presentación teatral “Mozart” un unipersonal con máscaras y títeres con la Compañía Sueño Azul Teatro que parte del punto de vista del joven actor, inmerso en una búsqueda personal aunada a la investigación sobre detalles de la vida de quien fuera el mayor genio de la música, Wolfgang Johann Götliess Crisostomus Amadeus Mozart.

Por su parte el martes 29 a las 12:00 horas se celebrará la conferencia: “Porque leemos a Shakespeare” con José Luis Justes y a las 19:00 horas la presentación teatral: “Geishas o estudio para un crimen”.

Las actividades cierran el miércoles 30 con a las 12:00 horas una mesa de análisis titulada “Shakespeare transversal” en la que los ponentes analizarán la obra de Shakespeare (Mtro. Jesús Velasco, Juan Pablo Martínez Zúñiga, Lic. Luis Martín Reséndiz y Mtro. Humberto Jorge Aguilera) desde sus distintas perspectivas artísticas mientras que a las 19:00 horas estará la presentación teatral: “El Ojo del Diablo” con egresados de la 3ra. Generación de la Licenciatura en Teatro.

{ttweet}

  • Los creadores locales de música tienen oportunidad de acercarse a uno de los mejores bateristas del mundo

Aguascalientes, Ags, 21 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los diversos eventos que desde el martes 22 hasta el jueves 24 con talleres y un concierto final con el percusionista Cyro Baptista en la Casa de la Cultura Víctor Sandoval a partir de las once de la mañana.

ica21mar16a

Cyro Baptista desafía definiciones musicales -tocando instrumentos de todo el mundo como nativo, este percusionista súper- energético y su ensamble de percusión de 10 miembros, "Beat the Donkey", interpretan su propio arte escénico de "carnaval brasileño". Con instrumentos de África, Asia y Brasil (más algunos que ellos mismos inventaron), Baptista y su elaboradamente disfrazada banda crean una tormenta percusiva de poliritmos y danza improvisada. El resultado es un espectáculo impresionante.

Originario de Brasil, Cyro tiene una gran influencia de los sonidos de bossa nova de João Gilberto. También ha lanzado un álbum solista, "Vira Loucos", una interpretación aventurera de la música de otro brasileiro, -el compositor clásico Heitor Villa-Lobos. Baptista comenzó a tocar percusiones a los seis años -sobre un coco. Hace unos veinte años compró su primer instrumento de LP, un bongó -y aún lo tiene.

Baptista se unió a Paul Simon para la gira de Rhythm of the Saints. Ha tocado con Brian Eno, Robert Palmer, Melissa Etheridge, James Taylor, Milton Nascimento, y Sting - por nombrar a algunos. Y su discografía es igualmente estelar: colaboró con la leyenda del jazz Herbie Hancock en el CD gandor del Grammy en 1998, Gershwin's World; en Rain Dance de Nana Vasconcelos and the Bushmen; y en CDs de Cassandra Wilson, David Byrne, Kathleen Battle, Carly Simon, Laurie Anderson, The Chieftains - y otros.

Con y sin su banda, Cyro ha ganado un gran número de premios, incluyendo el de Percusionista Estrella Emergente de DownBeat (2003); el premio a Los Mejores 10 Instrumentistas de Jambase.com; Mejor Percusionista de Jazz/2002 y Mejor Percusionista de Música del Orbe/2003 de la revista Drum. Él y Beat the Monkey han ganado el premio a los 10 Mejores CDs alternativos del New York Times; el premio al mejor CD Global de 2002 de la revista Wire; y su Programa Especial en el canal PBS-WGBH en Boston fue galardonado con el Premio Emmy.

{ttweet}

  • Todos los artistas pueden intervenir el espacio y la exposición “Relámpagos sobre México”

Aguascalientes, Ags, 28 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Podrán participar todos los creadores sin restricciones de edad ni de residencia. El certamen está abierto a todas las manifestaciones de las artes (artes visuales, danza, teatro, literatura y música) admitiéndose cualquier disciplina, propuesta híbrida o que combine lenguajes artísticos.

ica28mar16

La dinámica consiste en intervenir de forma indirecta la exposición en turno del Museo Espacio “Relámpagos sobre México” así como las instalaciones del edificio. Los participantes deberán entregar una propuesta escrita en la que se describan su intervención indirecta, en una extensión de un mínimo de 2 y un máximo de 4 cuartillas. La propuesta debe contener: título de la propuesta, antecedentes o influencias, justificación, objetivos, desarrollo, metas, requerimientos para la realización (rider técnico), plan o cronograma de trabajo, datos de identificación y de contacto del postulante.

Los artistas interesados deberán entregar con su propuesta los siguientes documentos en formato PDF y JPG (en el caso de las imágenes) en una USB: Currículum Vitae, un statement de artista, un portafolio de trabajo reciente (24 meses a la fecha) debidamente acompañado de fotografías, ordenado temporal y temáticamente

En caso de que el artista tenga trabajos realizados podrá agregar(páginas web, publicaciones, etcétera) así como una carpeta que contenga un máximo de 3 videos de su trabajo, bien identificados, en formato MPGE (MP4), con una duración de no más de 5 minutos y a 720 pixeles.

Los creadores podrán participar con más de una propuesta y en varias disciplinas. El material entregado en las propuestas será conservado para los archivos del museo.

Se seleccionarán propuestas que se realizarán en las fechas de Noches de Museo de los meses de abril, mayo y junio con base en el calendario que los jueces definan para cada artista y propuesta seleccionados. Las propuestas que no adjunten los requisitos básicos quedarán fuera del certamen, no se aceptarán obras plásticas ajenas a la propuesta.

La selección se realizará por un jurado calificador constituido por artistas de trayectoria y su fallo será inapelable. La participación en la presente convocatoria no tiene ningún costo.

La recepción de la propuesta y los documentos será en las instalaciones del Museo Espacio o de forma digital al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el 31 de marzo. Horario de oficina, lunes a viernes de 10 am a 4pm. Los resultados se publicarán en la página oficial del Museo Espacio.

{ttweet}

  • Los creadores y artistas locales y regionales profesionalizan su labor

Aguascalientes, Ags, 21 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), anunció la oferta educativa que a través de la Universidad de las Artes ofrece con miras a una mayor profesionalización de los artistas y creadores locales y regionales dentro de las diferentes disciplinas artísticas.

ica21mar16

La Universidad de las Artes de Aguascalientes es, pues, una institución educativa especializada en el campo de las artes con una sólida organización académica y administrativa que ya en pleno desarrollo establecerá un prestigio más allá del ámbito estatal, y contribuirá decisivamente al desarrollo de las artes en el País y en el Estado, y que define su práctica de conformidad con su carácter público y su vocación social.

La Universidad de las Artes de Aguascalientes posee, entre otras muchas ventajas frente a otros proyectos de educación artística en el país, su posición física ya que se ubica en uno de los espacios más representativos y de mayor fuerza simbólica del patrimonio industrial del Estado y del país (los antiguos talleres del ferrocarril).

La Universidad de las Artes es una Institución de Educación Superior dependiente del Instituto Cultural de Aguascalientes, que tiene como finalidad formar creadores artísticos profesionales y fomentar el desarrollo de las artes en el estado, mediante la docencia, la investigación y la difusión del conocimiento en el campo de las disciplinas artísticas.

Los creadores que accedan a la Universidad de las Artes, al terminar su formación tendrán un alto grado de competencia teórica, metodológica y técnica, estando además comprometidos con su disciplina artística y dotados de un sentido humanista, crítico y liberador.

La Universidad de las Artes comprende los siguientes estudios profesionales: Licenciatura en Artes Visuales, Licenciatura en Teatro, Licenciatura en Danza Clásica en la modalidad de Intérprete, Licenciatura en Danza Contemporánea en la modalidad de Intérprete, Licenciatura en Docencia de la Danza Folclórica Mexicana, Técnico Medio, Instrumentista Ejecutante, Técnico Superior Universitario, Instrumentista Ejecutante, y la Maestría en Arte Contemporáneo.

Las licenciaturas de teatro y música están enfocadas principalmente a la formación de ejecutantes que puedan desempeñarse en todos los ámbitos en los que ambas artes se desarrollan, mientras que la Licenciatura en Artes Visuales ofrece a los alumnos las herramientas de formación en las diversas disciplinas como grabado, pintura, escultura o nuevos medios.

La Licenciatura en Danza Clásica ofrece a niñas y niños, tras un curso de propedéutico, la posibilidad de formarse durante seis años como ejecutantes en una de las más difíciles disciplinas artísticas.

Con ya tres años de trabajo la Licenciatura en Danza Contemporánea se ha destacado a nivel local y regional como una de las más avanzadas en metodología y preparación de ejecutantes.

Por otra parte la Licenciatura en Danza Folclórica, que presenta un doble carácter, presencial y a distancia, forma con un énfasis especial en la docencia de la disciplina a personas llegadas de todos los lugares de la república ya que es la única licenciatura en su género en todo el territorio.

Con estas seis carreras, la Universidad de las Artes se posiciona, sobre todo dentro de la región conocida como Centro-Occidente, como uno de los centros más importantes en la educación artística superior.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio