Sábado, 05 Abril 2025
current
min
max
  • Los municipios de Aguascalientes ofrecen variantes de la cultura en los diversos espacios

ica1mar16

Aguascalientes, Ags, 1 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de las Casas de Cultura municipales, invita a los distintos eventos y presentaciones que van a tener lugar durante el mes de marzo.

Asientos propone todos los martes a las 16 horas un taller de Creación Literaria, mientras que los jueves a las 18 horas tiene las tardes de Ajedrez. Además el jueves 17 y el martes 22 a las  17 horas, bajo el título de “Creando el Mural de la Primavera”, se desarrollará el taller de Artes Plásticas en una obra colectiva para conmemorar la llegada de la estación.

Calvillo presenta el viernes 18 a las 18 horas la obra de teatro “Cómo casarse en siete días” con el grupo de teatro de la Escuela de Teatro en el primer patio de la Casa de la Cultura.

Cosío, dentro del XXII aniversario de la Casa de la Cultura, presenta el miércoles 23 a las 16:30 horas un Evento Multidisciplinario en el Auditorio, mientras que dentro de las fiestas patronales en honor al señor San José del jueves 10 al sábado 19 se estará presentando un evento cultural con alumnos de los distintos talleres a las 20 horas en la explanada del Jardín Juárez.

Por su parte, El Llano propone los miércoles y los viernes a las 16 horas cine en tu comunidad, mientras que el martes 22 a las 17 horas tendrán un evento llamado “Festejando la Primavera”. Jesús María propone todos los martes unas tardes de ajedrez a las 18 horas.

Además Pabellón de Arteaga propone el martes 15 a las 18 horas la obra de teatro “Cómo casarse en siete días” con el grupo de teatro de la Escuela de Teatro en el primer patio de la Casa de la Cultura. Rincón de Romos tiene el jueves 17 a las 18 horas, “Canción de primavera” con los talleres de iniciación artística, piano y guitarra de la Casa de la Cultura local, mientras que en San Francisco de los Romo también se presentará  la obra de teatro “Cómo casarse en siete días” con el grupo de teatro de la Escuela de Teatro el lunes 14 a las 18 horas.

{ttweet}

  • Los músicos de la entidad tienen una nueva oportunidad para prepararse más

ica musica29feb16

Aguascalientes, Ags, 29 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- La Secretaría de Cultura, convoca a músicos ejecutantes a participar en la Convocatoria 2016 para integrar el cuerpo de instrumentistas del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), con los siguientes propósitos: generar proyectos artísticos cuyo eje central sea la música contemporánea, que estimulen la innovación creativa, el trabajo musical experimental y que propicien el fortalecimiento de las experiencias individuales de los beneficiarios, así como las comunitarias y el trabajo de vinculación con la sociedad y el público, impulsar el crecimiento profesional de los instrumentistas del Cepromusic que desarrollarán los proyectos de experimentación, investigación, producción y difusión del repertorio musical contemporáneo y estimular la experimentación, producción y difusión de la creación musical actual a través del desarrollo artístico de los beneficiarios del Cepromusic.

Se ofrecerán 8 estímulos para músicos de las siguientes especialidades instrumentales oboe, corno, trompeta, trombón, dos violines, viola y violonchelo.

Los músicos seleccionados cuentan con la posibilidad de renovación de acuerdo con los términos establecidos en los Lineamientos Generales del Cepromusic. Una vez conformado el cuerpo de instrumentistas en al menos 80%, se renovará por lo menos 20% cada emisión. Los músicos seleccionados podrán solicitar la renovación de su beca hasta por cuatro periodos consecutivos de dos años (con un límite de permanencia de diez años a partir de la primera firma de convenio).

Entre las condiciones está ser mexicano o extranjero que acredite su condición de residente permanente, mediante documento vigente expedido por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación. Contar al 31 de marzo de 2016 con un mínimo de 18 años. Presentar una carta de motivos en la que el interesado fundamente su deseo de pertenecer al Cepromusic en máximo 2 cuartillas, así como una declaración de disponibilidad de tiempo completo y residencia en la Ciudad de México o en la Zona Metropolitana del Valle de México en máximo 1 cuartilla. Ambas cartas deberán estar fechadas y firmadas. Aceptar las Bases Generales de Participación. Cumplir el proceso de registro en los términos y fechas establecidos en las Bases Generales de Participación.

{ttweet}

  • En el Teatro Aguascalientes continúa el ciclo dedicado a las grandes potencias musicales

Aguascalientes, Ags, 25 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan al Quinto Concierto de la Primera Temporada 2016 que tendrá lugar en el Teatro Aguascalientes este viernes 26 a las 21 horas y que estará dedicado a la música francesa.

osa25feb16

Con Román Revueltas Retes como director el programa a presentar tiene obras de Jacques Offenbach, Charles Gounod, Camille Saint-Saëns, Gabriel Fauré y George Bizet.

Román Revueltas Retes compositor, director de Orquesta y violinista. Román Revueltas Retes es continuador de la tradición artística de una familia que ha dado grandes nombres a la cultura de México. Realizó sus estudios en Israel, Bélgica y Alemania.

Sus obras sinfónicas han sido estrenadas por orquestas como la Filarmónica de Jalisco, la Filarmónica de la Ciudad de México y la Orquesta Sinfónica del Estado de México. Ha sido solista al violín con todas las orquestas mexicanas y sus presentaciones en el extranjero lo han llevado a ciudades como Los Ángeles, San Francisco, Lima, Bogotá, Roma, Madrid y Barcelona, entre muchas otras.

Ha grabado diversas obras de autores mexicanos. Entre sus interpretaciones destaca su participación al lado del violinista Henry Szeryng en la interpretación del doble concierto de J. S. Bach. Es el primer violinista Mexicano en haber presentado en recital los 24 caprichos para violín solo de N. Paganini, Fue concertino de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y ha sido distinguido con el Premio Anual de la Unión de Cronistas de Música y Teatro.

Como director, ha actuado al frente de la Orquesta del Estado de México, la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez, la Filarmónica de Acapulco, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, entre otros conjuntos orquestales.

Fue director musical de la Orquesta San Ángel, conjunto que fundó en 1995. En 2001 ocupó el puesto de Coordinador Nacional de Música y Ópera del INBA. Posteriormente fue nombrado director titular de la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo, cargo que ocupó hasta 2003, y de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de México. A partir de enero del 2005, es el nuevo director musical de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes.

{ttweet}

Se abre una nueva oportunidad para los creadores escénicos de la entidad

ica teatro29feb16

Aguascalientes, Ags, 29 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- La Secretaría de Cultura, convoca a los actores, actrices y creadores escénicos del país a participar en la Sexta Convocatoria para integrar el Elenco Estable y el Equipo de Coordinadores de Talleres Escenotécnicos de la Compañía Nacional de Teatro.

Los propósitos son la consolidación profesional de los artistas y artesanos teatrales integrados en un grupo estable constructor de un repertorio patrimonial, propiciar la realización artística de estos profesionales en una acción que mantenga vigente la condición del teatro como arte colectivo e interdisciplinario y dignificar las profesiones teatrales a través de una interlocución sostenida con un público nacional creciente y plural.

Las distintas categorías son de Elenco Estable, actores y actrices que sean parte del Elenco Estable de la CNTeatro, hayan contribuido a la consolidación del teatro nacional, tengan 60 años o más, y que cuenten con una trayectoria artística ininterrumpida superior a 30 años al cierre de la convocatoria con cuatro posibilidades actores y actrices con trayectoria artística ininterrumpida superior a 30 años al cierre de la convocatoria, actores y actrices con trayectoria artística ininterrumpida superior a 20 años al cierre de la convocatoria, actores y actrices mayores de edad con trayectoria artística ininterrumpida superior a 10 años al cierre de la convocatoria y actores y actrices jóvenes con 1 a 9 años de experiencia, de 18 a 35 años de edad al cierre de la convocatoria. Se considerará ininterrumpida una trayectoria dentro de la cual no se ha dejado de trabajar en el ámbito general del teatro por un periodo máximo de 2 años.

También se ofrecen las convocatorias para Coordinador del taller en ingeniería escénica: profesional técnico con mínimo 1 año de experiencia al cierre de la convocatoria, Coordinador del taller de iluminación, audio y multimedia: profesional técnico con mínimo 1 año de experiencia al cierre de la convocatoria, Coordinador del taller de escenografía: profesional técnico con mínimo 1 año de experiencia al cierre de la convocatoria, Coordinador del taller de utilería, pintura y atrezo: profesional técnico con mínimo 1 año de experiencia al cierre de la convocatoria, Coordinador del taller de vestuario, peluquería y maquillaje: profesional técnico con mínimo 1 año de experiencia al cierre de la convocatoria y Coordinador de traspunte: profesional técnico con mínimo 1 año de experiencia al cierre de la convocatoria.

{ttweet}

  • Será este sábado en el Teatro Antonio Leal y Romero

Aguascalientes, Ags, 24 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través del Centro de Idiomas “Mtro. Leobardo García Gaytán”, invita a todos los interesados al Ciclo de idiomas que tendrá lugar este sábado 27 a partir de las 10 horas en el teatro Antonio Leal y Romero de la Casa de la Cultura y que tendrá como tema central el país de Kazajistán.

ica24feb16

A las 10 horas tendrá lugar la proyección de un documental sobre el país, mientras que a las 11 horas, tras un breve receso, tendrá lugar la conferencia sobre el mismo para terminar con una clase muestra de danza clásica.

La maestra Saule Kuvatova Shavkatovna nació en Bishkek, capital de Kirguistán, el 29 de octubre de 1949. En 1957 inició su formación dancística en la escuela “Agripina Vaganova”, en Leningrado, Rusia. Ha trabajado como bailarina solista en el Teatro de Ópera y Ballet de Samarcanda, Uzbekistán; fue invitada al Teatro de Ópera y Ballet de Dushanbe, Tadjekistán, colaboró en Moscú en la Compañía “Ballet Clásico”.

En 1983 obtuvo el Título Superior de Maestra. Ha trabajado en la Escuela Coreográfica Nacional de su país como Maestra de Perfeccionamiento en Danza Clásica. En 1987 fue declarada por el gobierno de su país como: Artista Emérita de Kirguistán. Desde 1994 forma parte del personal docente de la Escuela de Danza del Instituto Cultural de Aguascalientes.

Kazajistán oficialmente República de Kazajistán (en kazajo: Қазақстан; en ruso: Казахстан) es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situada en Asia Central y una menor (al oeste del río Ural) en Europa. Con una superficie de 2 millones 727 mil 300 km², es el noveno país más grande del mundo, así como el Estado sin litoral marítimo más extenso del mundo (considerando el mar Caspio como un lago). Kazajistán es uno de los seis Estados turcos independientes, junto a Turquía, Azerbaiyán, Kirguistán, Uzbekistán y Turkmenistán; comparte fronteras con los tres últimos y con Rusia y China, a la vez que posee costas en el mar Caspio y el mar de Aral. La capital fue trasladada en 1997 de Almatý, la ciudad más poblada de Kazajistán, a Astaná.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio