- Detalles
- Categoría: cultura
- El grupo uruguayo se presentará este sábado en el Foro del Lago
Aguascalientes, Ags, 22 de abril 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los diferentes eventos artísticos que a lo largo del sábado 23 se van a estar sucediendo en los distintos escenarios del programa cultural.
Las actividades del sábado comienzan con el Octeto Vocal a las 18 horas en el Templo de San Marcos mientras que la danza estará representada con Tejedores de existencia de Panacea Danza a las 18 horas en el Teatro Antonio Leal y Romero.
Por su parte, en el Cuartel del Arte estará presente el Día mundial del libro y los derechos de autor con Marilú Carrasco a las 18:30 horas en el Patio de las Jacarandas. El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1995 es una celebración internacional promovida por la UNESCO, el 23 de abril de 1996 se inició en varios países y en 2008 la celebración ya había alcanzado más de cien
La música clásica estará representada con Rodrigo Neftalí a las 19 horas en Casa Terán. Neftalí nació en México D.F., en el año de 1978. Estudió en el Centro de Estudios Musicales Manuel M. Ponce de la ciudad de Aguascalientes y posteriormente con Víctor Pellegrini, en Guanajuato. En Barcelona, realizó el curso de formación continua que ofrece la ESMUC con Zoran Dukic, así como el curso de especialización de la Escuela Luthier, con Fernando Rodríguez. Ha recibido clases magistrales de prestigiados profesores como Leo Brouwer, Álvaro Pierri, Costas Cotsiolis, Jukka Savijoki, Meyer Cupferman y Hopkinson Smith, entre otros. Ha obtenido importantes reconocimientos en el ámbito de la guitarra clásica de los cuales cabría mencionar los siguientes: Primer Premio en el ConcursoGuitarra sin fronteras de la ciudad de Chihuahua, México, 2004; Tercer Premio en el Concurso Internacional de Guitarra “José Tomas”, que se realizó en la ciudad de Petrer, España, en 2007.
Cierra la programación No te va a gustar a las 20 horas en el Foro del Lago. No Te Va Gustar, popularmente abreviada como NTVG, es una banda uruguaya de rock formada el 25 de junio de 1994 en Montevideo. Está integrada por Emiliano Brancciari (voz y guitarra), Guzmán Silveira (bajo y coros), Diego Bartaburu (batería), Gonzalo Castex (percusión), Martín Gil (trompeta y coros), Denis Ramos (trombón), Mauricio Ortiz (saxofón barítono y tenor), Pablo Coniberti (guitarra) y Francisco Nasser (teclados).
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- El Museo MAC8 sigue los festejos de su 25 aniversario y del 50 aniversario del Encuentro Nacional de Arte Joven
Aguascalientes, Ags, 21 de abril 2016.- (aguzados.com).- El gobernador, acompañado por la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), asistieron a la inauguración de las exposiciones “Noesis”, de Luciano Spanó y “Tauromaquia”, una Colectiva de Grandes Artistas, la cual tuvo lugar en el Museo de Arte Contemporáneo N° 8 (MAC8).
La obra “Noesis” es una exposición pictórica de Luciano Spanó, artista italiano consolidado, cuya obra forma parte del importante acervo del Mac8 al ser uno de los premios del Encuentro Nacional de Arte Joven (ENAJ) en 1988. El artista regresa hoy con una impactante exposición que derrocha color, textura y pasión, la cual nuestros visitantes podrán apreciar en 3 de las salas temporales.
Mientras que las obras de la exposición “Tauromaquia”, la cual es presentada por segundo año consecutivo, está conformada por 12 piezas de grandes maestros, dos de las cuales son Colección del MAC8 y 10 de Coleccionistas Particulares, en esta ocasión se presentan bajo una visión diferente, al ser una exposición colectiva de gráfica, dibujo y escultura de los siguientes artistas: Goya, Picasso, Dalí, Posada y Manilla entre otros, quienes a través de su obra rinden homenaje a la fiesta brava, una de las manifestaciones artísticas más tradicionales de nuestra Feria Nacional de San Marcos. Esta exposición se exhibirá en una sala temporal de la planta baja.
Es importante mencionar que estas dos exposiciones que se muestran en el Museo de Arte Contemporáneo N° 8 forman parte de la celebración por sus 25 años de vida además de los 50 años de Arte Joven; La exhibición estará abierta del 21 de abril al 19 de junio de 2016 con las dos exposiciones.
En esta inauguración también estuvieron presentes el artista Luciano Spanó; la directora general del Instituto Cultural de Aguascalientes; Lourdes Valdez Pérez, encargada de la Dirección de Museos y Galerías y Carlos Castañeda, encargado del Museo de Arte Contemporáneo N° 8, además de coleccionistas de arte e invitados especiales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Se manifiesta la vigencia y calidad de la danza de los bailarines locales
Aguascalientes, Ags, 20 de abril 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), felicita a los bailarines participantes y triunfadores en el concurso Attitude celebrado recientemente en la Ciudad de México.
Creado por Fabienne Lacheré en el 2005, Attitude es el primer concurso de danza en México planteado para amateurs y preprofesionales, en las disciplinas de ballet, jazz y contemporáneo, dirigido a niños y jóvenes a partir de los 8 años de edad, se divide en una eliminatoria y una final ambas públicas, donde los bailarines se enfrentan a un jurado nacional e internacional en una modalidad sin aplausos.
El concurso tiene como objetivo promover la danza, ofrecer experiencia escénica así como favorecer los intercambios académicos. En esta ocasión se realizó el sábado 19, domingo 20 y lunes 21 de marzo (8.30 a 21.00 hrs), en el Foro Azcapotzalco de la Ciudad de México.
La Licenciatura en Danza Contemporánea en la modalidad de Intérprete de la Universidad de las Artes se hizo presente nuevamente con la participación de ocho alumnos en la categoría pre-profesional en los niveles 2 y 3.
Se obtuvieron los siguientes resultados. En el nivel 2, Osiel Jesús Pérez Gálvez de cuarto semestre, medallista de plata, Héctor de Jesús Sánchez Olague de sexto semestre, medallista de plata, Debanhi Yunuen Cabrera Salazar de sexto semestre, finalista, Nisi Areli Martínez Lara de sexto semestre con buena participación en eliminatorias
Mientras que en el nivel 3, Luis Ernesto de la Torre Hernández de sexto semestre, medallista de oro con posibilidad de beca a Rotterdam, Holanda., Karla Sofía Ceballos Blázquez de cuarto semestre medallista de bronce, Susana Michelle Ruíz de Esparza Salinas de cuarto semestre medallista de bronce, Norma Alina Noriega Alemán de cuarto semestre con buena participación en eliminatorias.
Las coreografías fueron realizadas por Cesar José Gutiérrez Salas, Julio Cesar Vázquez Gamboa, egresados de la Licenciatura en Danza Contemporánea en la Modalidad de Intérprete y los maestros Yasmín Elizabeth Hernández Morales y Luis Martín Reséndiz Arias.
La Licenciatura en Danza Clásica en la modalidad de Intérprete de la Universidad de las Artes también recibió dos medallas en la categoría pre-profesional en el nivel 3 con Andrés Sánchez Murguía con coreografía de Marlene Reyna Robles y paulina López Valencia con coreografía de Elizabeth Tavarez Nieto.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Este viernes 22 hay una variada gama de actividades culturales
Aguascalientes, Ags, 21 de abril 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los diferentes eventos artísticos que a lo largo del viernes 22 se presentarán en los distintos escenarios del programa cultural.
La oferta comienza con la presentación de Javier Hernández Gómez Tagle a las 18 horas en el Templo de San Marcos. Gómez Tagle es egresado del Conservatorio de Música del Estado de México de las Licenciaturas de Instrumentista Musical en Guitarra y Composición Musical, en donde estudió con los maestros Roberto Medrano (guitarra), Juan Fernando Duran y Armando Luna (Composición). Ha sido finalista en los concursos de guitarra de Paracho y Guadalajara.
Sus obras se han interpretado en varias ediciones del Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez. En el 2004 obtiene el 2º lugar en el concurso de la Presea al Mérito del COMEM por su obra “Ceremonial para el fusilamiento de un emperador” y en el año 2006 obtiene con Mención Honorífica el Título de Licenciado en Instrumentista en Guitarra y en 2011 el de Licenciado en Composición Musical con felicitación especial del jurado.
Por su parte, la danza estará representada con el espectáculo “Una mirada a España” con el Grupo Triana, a las 18 horas en el Teatro Antonio Leal y Romero; mientras que en el Cuartel del Arte estará Estación Roble a las 18:00 horas en el Patio de las Jacarandas.
El jazz estará presente con Carmen Fuerte a las 19 horas en Casa Terán. Carmen Fuerte comenzó a estudiar saxofón a los 18 años envuelta en un entorno social que cuestionaba la educación musical de una mujer. Entró al Conservatorio de Música de Toluca en la licenciatura en clarinete (ya que la carrera de saxofón en dicha institución no existía). Ahí mismo, se abrió a la par un taller de jazz fundado por Carlos Tercero y retomado por Luis Octavio Cervantes quien le da sus primeras clases de armonía moderna y con Adolfo Díaz Rincón accedió a mucha información acerca de la historia del jazz. Terminando la licenciatura en clarinete aplicó a Berklee College of Music donde fue aceptada.
Cierra la programación el Cuartel del Arte con Gabriela Bernal, a las 19:30 horas en el Patio de las Jacarandas y La Chiva Gantiva a las 20 horas en el Foro del Lago. La Chiva Gantiva es una agrupación que mezcla música afrocolombiana con ritmos rock–punk y hace una gran fusión en escena, pues cuando estos siete jóvenes salen a tocar sacan su esencia. La Chiva está conformada por tres colombianos, un vietnamita, dos belgas y un francés.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Se celebra a uno de los ganadores del Encuentro Nacional de Arte Joven y al arte de la tauromaquia
Aguascalientes, Ags, 20 de abril 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a la inauguración de las exposiciones “Noesis” de Luciano Spanó y “Tauromaquia”, exposición colectiva, que tendrá lugar el jueves 21 a las 12 horas en el Museo de Arte Contemporáneo No. 8.
Por segundo año consecutivo, bajo una visión diferente, se presenta gracias al coleccionismo privado “Tauromaquia”, una muestra de grandes artistas como Goya, Picasso, Dalí, Posada, Manilla, Ramón Peraza, Luis Aguilar, Eduardo Rincón Gallardo, Ismael Guardado (jurado de Arte Joven en 1998, justo el año que ganó nuestro artista invitado, Luciano Spanó) y Carlos Sánchez; quienes a través de su obra rinden homenaje a la fiesta brava, una de las manifestaciones artísticas más tradicionales de nuestra Feria Nacional de San Marcos.
El 2016 es un año muy importante para el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), pues la coincidencia reúne tres eventos especiales. El MAC cumple 25 años desde su creación el 14 de abril de 1991; en su historia se cuentan más de 122 exposiciones de artistas locales, nacionales e internacionales. El Encuentro Nacional de Arte Joven, cumple 50 años (35 años como ENAJ) y se cumplen también 18 años en el emblemático edificio que alberga el museo, el famoso Número 8.
En esta ocasión, el maestro Luciano Spanó con una exposición de pintura dramática y emotiva en tres de las salas temporales.
Con estas dos exposiciones que se suman al fondo expuesto habitualmente el Museo de Arte Contemporáneo No. 8 se convierte en uno de los espacios de visita obligada durante esta temporada abrileña.
{ttweet}