- Detalles
- Categoría: cultura
- Con estas exposiciones la diversidad de los museos y galerías del ICA se pone de manifiesto una vez más
Aguascalientes., Ags., 29 de junio de 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita a las inauguraciones de dos exposiciones que tendrán lugar a lo largo de esta semana en El Museo de Arte Contemporáneo número 8 el jueves 30 a las 20 horas, “Visión de Abismo” de Patricia Soriano y la colectiva “Formas y colores infantiles” el mismo día a las 19 horas en el Centro Cultural Los Arquitos.
Patricia Soriano Troncoso de 1983 a 1987, estudió Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Algunas de sus exposiciones individuales han sido Instinto y Presagio, en la Academia de San Carlos en 2011; 2 Hiki de 2007, en la Shomeido Gallery en Tokio; Relatos del Instinto, en la galería de Arte Actual Mexicano, en Monterrey, en el año 2006 y Diferencias reunidas de 1998, en el Museo del Palacio de Bellas Artes.
Soriano Troncoso también ha colaborado en proyectos colectivos como Pecados y Milagros, en el Museo Nacional de Arte, en 2011 y Los Espías del Cosmos en el Museo de Arte Moderno, en el 2014.
Asimismo, ha participado en la IV Bienal Iberoamericana de Arte en 1988, en la Bienal Diego Rivera, en 1990; en la Primera Bienal de Pintura Nestlé, de 1992 y en 1996 en la X Bienal Iberoamericana de Arte. Fue miembro del Sistema Nacional de Creadores 2003 a 2005, de 2009 a 2011 y de 2012 a 2014. Además ha ejercido como docente por más de 25 años en la ENAP y por más de diez en la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda.
Con “Formas y colores infantiles” los espectadores pueden acceder a una muestra representativa de los trabajos de los distintos talleres de artes visuales del Centro Cultural los Arquitos, con piezas realizadas por los alumnos más pequeños a lo largo de todo el ciclo escolar.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Con esta conferencia se rinde homenaje a uno de los más destacados escritores del país.
Aguascalientes., Ags., 28 de Junio de 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través del Pabellón Antonio Acevedo Escobedo, invita a la conferencia "José Emilio Pacheco, periodista" que disertará el periodista y escritor Edilberto Aldán, el miércoles a las 19 horas en la Biblioteca Enrique Fernández Ledesma (Galeana 202 esquina con Carranza), para celebrar los 77 años de José Emilio Pacheco y como antecedente de la "Mesa de Verano" del Seminario de Periodismo Cultural en Aguascalientes.
José Emilio Pacheco fue un periodista cultural muy activo desde su juventud, como secretario de redacción y editor de suplementos y revistas culturales. Entre muchos otros, en 1980 recibió el Premio Nacional de Periodismo por divulgación cultural, por su columna “Inventario” que inició en 1973 en el diario Excélsior y que luego publicó en el semanario Proceso hasta su muerte en 2014.
José Emilio Pacheco trabajó desde muy joven en el arte y la cultura. No se olvide que fue el amanuense del “Bestiario” de Juan José Arreola, en diciembre de 1959, a sus 19 años: “Siento que mi paso por la tierra quedó justificado. Cuando entre al infierno y los demonios me pregunten: -Y usted, ¿qué fue en la vida?, podré responderles con orgullo: -Amanuense de Arreola”, escribió en su legendario “Inventario”.
El poeta José Emilio Pacheco estuvo en Aguascalientes, en el Museo José Guadalupe Posada, el 10 de noviembre de 2013, en el XV Encuentro de Poetas del Mundo Latino; recibió entonces, junto con el poeta catalán Joan Margarit, el Premio Poetas del Mundo Latino Víctor Sandoval 2013. También recibió el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes, en 1969, por su tercer poemario “No me preguntes cómo pasa el tiempo”. Murió en la ciudad de México el 26 de enero de 2014.
La conferencia “José Emilo Pacheco, Periodista”, con el periodista y escritor Edilberto Aldán, es preparatoria de la “Mesa de Verano” del Seminario de Periodismo Cultural en Aguascalientes, un proyecto apoyado durante 2016 con una beca del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Aguascalientes (PECDA), que volverá a reunirse el próximo viernes 8 de julio, en CIELA Fraguas, para hablar de “La crítica del arte y la cultura en Aguascalientes”, con la participación del maestro Juan Castañeda (artes visuales), el maestro Rodolfo Popoca (música) y la maestra Sofía Ramírez (literatura).
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Llega uno de los más destacados solistas internacionales hasta Aguascalientes
Aguascalientes, Ags, 23 de junio 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan al séptimo concierto de esta temporada que tendrá lugar el viernes 24 a las 21 horas en el teatro Aguascalientes, con la dirección de Román Revueltas y Kevin Pedro Spagnolo como solista al clarinete.
Dentro del programa destacan Les pecheurs de perles: Obertura de Georges Bizet, Concierto, K.622, en la mayor, de Wolfgang Amadeus Mozart y Sinfonía no.1, op. 10. en fa menor de Dmitri Shostakovich.
Román Revueltas Retes compositor, director de Orquesta y violinista. Román Revueltas Retes es continuador de la tradición artística de una familia que ha dado grandes nombres a la cultura de México.
Realizó sus estudios en Israel, Bélgica y Alemania. Sus obras sinfónicas han sido estrenadas por orquestas como la Filarmónica de Jalisco, la Filarmónica de la Ciudad de México y la Orquesta Sinfónica del Estado de México.
Ha sido solista al violín con todas las orquestas mexicanas y sus presentaciones en el extranjero lo han llevado a ciudades como Los Ángeles, San Francisco,Lima, Bogotá, Roma, Madrid y Barcelona, entre muchas otras. Ha grabado diversas obras de autores mexicanos.
Entre sus interpretaciones destaca su participación al lado del violinista Henry Szeryng en la interpretación del doble concierto de J. S .Bach. Es el primer violinista Mexicano en haber presentado en recital los 24 caprichos para violín solo de N. Paganini, Fue concertino de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y ha sido distinguido con el Premio Anual de la Unión de Cronistas de Música y Teatro.
Como director, ha actuado al frente de la Orquesta del Estado de México, la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez, la Filarmónica de Acapulco, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, entre otros conjuntos orquéstales.
Fue director musical de la Orquesta San Ángel, conjunto que fundó en 1995. En 2001, ocupó el puesto de Coordinador Nacional de Música y Ópera del INBA, Posteriormente fue nombrado director titular de la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo, cargo que ocupó hasta 2003, de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de México. A partir de enero del 2005, es el nuevo director musical de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- La inversión ejercida en el MECA supera los 850 millones de pesos, es un proyecto visionario y la obra de rescate urbanístico cultural más importante de esta administración
- Más de 20 mil asistentes a la exposición ‘Relámpagos sobre México’ de Jannis Kounellis
- El maestro Jannis Kounellis donó su obra a la entidad enriqueciendo el vasto acervo artístico y cultural del país
- El MECA albergará la obra del maestro Daniel Buren, exposición denominada ‘Como un Juego de Niños’
Aguascalientes, Ags, 23 de junio 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al ofrecer una conferencia de prensa sobre las Exposiciones ‘Relámpagos sobre México’ de Jannis Kounellis, y ‘Como un Juego de Niños’ de Daniel Buren, sostuvo que el objetivo más significativo del Museo Espacio y del MECA es tener una amplia permeabilidad social en los aguascalentenses porque el arte y la cultura son parte del progreso económico de la entidad y una estrategia para fortalecer el tejido social.
El gobernador, acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, manifestó que esta administración ha recuperado y retomado la idea social de la cultura, un claro ejemplo es la puesta en marcha del MECA, como un espacio abierto a las tendencias artísticas más influyentes de la actualidad pero más que nada, se trata de un espacio rescatado para las familias y la gente de Aguascalientes.
“Nuestro estado ha demostrado que somos un referente nacional e internacional de crecimiento económico, competitividad, desarrollo sustentable, educación de calidad y bienestar social pero también de una infraestructura cultural de clase mundial”, afirmó Lozano de la Torre.
De igual forma reconoció el gran éxito que distingue una exposición digna de los recintos museográficos más importantes del mundo, la cual se pudo apreciar durante todo el primer semestre de este año, en el Museo Espacio, y al mismo tiempo hizo un agradecimiento al maestro Jannis Kounellis por la donación realizada al Museo Espacio para la Cultura y las Artes, de la obra monumental que es parte de la exposición “Relámpagos sobre México”, y que está enriqueciendo el vasto acervo artístico y cultural de nuestro país y de Aguascalientes.
Por su parte la presidenta del DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, refirió que la obra donada está valuada en más de 2 millones de euros y señaló que la presencia del maestro Jannis Kounellis en Aguascalientes ha venido a reafirmar la importancia y trascendencia de este recinto, el cual aseguró viene de manera simultánea reforzando todas las estrategias académicas en materia artística que se han emprendido en esta administración.
Detalló que el Museo Espacio del MECA, es uno de los proyectos culturales más grandes e importantes de México, el cual está rescatando y dando nueva vida, a la tradición ferrocarrilera que por más de un siglo animó la vida de Aguascalientes y la región.
“Si en el siglo veinte, los Talleres Generales de Construcción y Reparación de Máquinas y Material Rodante, posicionaron al estado como uno de los centros ferroviarios más representativos de América Latina; en el siglo Veintiuno, el MECA está proyectando a nuestra entidad como un centro cultural para el encuentro de la comunidad artística nacional e internacional, el desarrollo de nuevos talentos y la promoción de los artistas locales”, expresó el gobernador.
Resaltó que la inversión ejercida en el MECA supera los 850 millones de pesos, todos estos esfuerzos con el fin de que los aguascalentenses puedan contar con instalaciones dedicadas al disfrute de exposiciones de talla mundial, a la enseñanza artística profesional y a la promoción cultural en un área de 86 hectáreas.
Finalmente, dio a conocer que será albergada la obra del maestro Daniel Buren, exposición denominada ‘Como un Juego de Niños’ en estas instalaciones para el disfrute de todos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Llega a Aguascalientes lo mejor del teatro cabaret de la región centro occidente
Aguascalientes, Ags, 22 de junio 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes y el Circuito Cultural Centro Occidente invitan a las presentaciones de la obra de teatro “NRDA” con el grupo Colonche Cabaret que tendrán lugar este jueves 23 y el viernes 24 a las 20 horas en el teatro Antonio Leal y Romero.
Colonche Cabaret nace de la inquietud de 4 actores potosinos por explorar y generar espectáculos de este género y está integrada por los actores Ricardo Moreno, Aldo Resendiz, Eloísa Zapata y Susana Arocha proponen “NRDA”, un espectáculo de teatro cabaret en el que se involucran diferentes aspectos de la vida cotidiana pero vistos desde una perspectiva cómica y entretenida a fin de lograr que los espectadores se diviertan riéndose de sí mismos.
El espectáculo se burla del término “NRDA” (Nos reservamos el derecho de admisión), a través de cuatro personajes que de alguna forma ligan las historias, que comienzan con un nacimiento rodeado de circunstancias particulares en el núcleo de una familia poco convencional.
Es un show de cabaret que durante cinco sketches y varios números musicales buscan hacer reflexionar al público a través de la risa, hurgando en temas de los que todo el mundo sabe, pero pocos hablan de manera abierta, donde 4 personajes “de los malos”, con ayuda de una productora de muy buenas costumbres, nos presentan su torcida realidad. Se observará a una mujer mayor de “buenas costumbres”, un montón de niños recatados en una clase de coro en su escuela y un grupo de conferencistas motivacionales que tienen los mejores consejos para ser la esposa perfecta, y finalmente mostrar las mejores opciones de viaje a Estados Unidos en busca del sueño americano.
La compañía se caracteriza por investigar temáticas sociales que impacten de manera entrañable al público a través del cabaret. Así, Colonche nace gracias a la inquietud de 4 amigos, asistentes al Taller de Cabaret, impartido por Cecilia Sotres, actriz de la compañía las Reinas Chulas del D.F.
{ttweet}