- Detalles
- Categoría: cultura
Aguascalientes, Ags, 28 de julio 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita al público en general a las actividades que en esta nueva edición del Festival de Canto Operístico propone además de clases y conciertos la producción de una ópera dentro del marco del festival.
Este año el VI Festival de Canto Operístico que arrancó ayer y se estará celebrando hasta el 7 de agosto con participación de alumnos de varios estados del país que llegan hasta nuestra entidad con el propósito de mejorar tanto su técnica vocal como las diferentes disciplinas relacionadas con el arte de la ópera.
Entre los maestros que están participando este año destaca la presencia de Eugenia Sutti, destacada cantante mexicana, Fabiana Bravo, Guido Lebrón o Sergio Vázquez.
El Festival se propone atraer a jóvenes cantantes de todo el país, con un esquema que combina el aspecto académico y el artístico. Durante varios días, nuestra ciudad se convertirá en un centro relevante del canto operístico, donde el público podrá asistir a todas las clases y a los conciertos que se ofrecerán.
Este año, debido al incremento de la demanda en la disciplina del canto operístico, se incluye una producción operística, algo que inició el año pasado, en la que el público pueda disfrutar de los conocimientos y habilidades adquiridos por los alumnos a lo largo de este Festival.
Con tres Festivales, el estado de Aguascalientes se convierte durante el verano en uno de los centros de la escena musical regional, nacional e internacional, en unas semanas que combinan estudio, para los participantes, y conciertos que pueden disfrutar todos los aguascalentenses con solistas y grupos de altísimo nivel.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
Aguascalientes, Ags, 27 de julio 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y Galerías, invita a la inauguración de la exposición colectiva “Muestra de fin de cursos de artes plásticas de adultos” del Centro de Artes Visuales que tendrá lugar este jueves 28 a las 20 horas.
Con esta exposición el trabajo de todo un año se muestra al público en general como un medio de expresar las técnicas aprendidas a lo largo de todo el ciclo escolar en los distintos talleres del Centro de Artes Visuales.
El Centro de Artes Visuales es una institución que pertenece a la Dirección de Educación Artística Básica del Instituto Cultural de Aguascalientes, contribuyendo durante 36 años a la formación de públicos que desean iniciarse en el ejercicio de las artes visuales.
Esta larga experiencia ha sido clave en la enseñanza del arte en nuestro Estado ofreciendo durante todo el año al público en general talleres en los niveles de iniciación, intermedio y avanzado así como talleres de producción.
Los talleres libres han sido parte de su oferta donde se ofrece una experiencia más flexible con el aprendizaje de las artes visuales.
Se cuenta también con el taller de escultura y para complementar la oferta educativa se imparten talleres de Fotografía en Blanco y Negro así como Fotografía digital.
Por último se tiene una atractiva oferta para niños y jóvenes a partir de los 8 años hasta los 15 años.
Todos los talleres y niveles ofrecen opciones de horario de lunes a viernes y los sábados por la mañana.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Se demuestra la vitalidad de la escena en esta entidad
Aguascalientes, Ags, 25 de julio 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), anunció los dieciocho grupos que tras el proceso de análisis y revisión han sido seleccionados para participar en la Muestra Estatal de Teatro que se llevará a cabo del 18 al 28 de agosto en diversos espacios escénicos del Instituto.
Entre los seleccionados están el grupo Sueño Azul con la obra “Eréndira. Homenaje a Gabriel García Márquez” que se clasificó también con la obra “Mozart”, el grupo Romero al cuadrado con “Terapia” o Anónimo Teatro con la obra “La es risa según Chejov”.
Otros seleccionados son Formación Al Trote con “Dulces compañías”, Compañía Fernando Wagner con “Un actor se repara” y “Mina, la rata que contamina”, Proscenio con “Vencejo” o Grupo de la Universidad Autónoma de Aguascalientes con “Los niños de Morelia”.
Además también participarán en la Muestra Estatal de Teatro el grupo Om Dam producciones con “Garrapa clown”, Pregoneros Teatro con “Vuelo” y “Pipí” o la Compañía Municipal de Teatro con “El camino rojo a Sabaiba”.
También estarán presentes la compañía Ipso facto con “Hotel Juárez”, Teatro Errante con “Nuestra Señora de las Nubes”, Lotería Teatro con “El hombre que visitó el infierno”, Lúdica Teatro Coin “El teatro de un juglar” y Etéreo Escénica con “El ojo del diablo”.
Estas dieciocho obras, seleccionadas de entre todos los proyectos presentados a la preselección, demuestran la vitalidad de las artes escénicas de los creadores de nuestra entidad.
Cabe destacar que tras varios años sin que se celebrara una Muestra Estatal de Teatro este año tras haber sido muestra de la nacional, regresa con toda su fuerza a la escena local.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
Aguascalientes, Ags, 26 de julio 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y galerías, invita a la inauguración de la exposición “Erotismo Universal” de Rodrigo Téllez que tendrá lugar que tendrá lugar en la galería Francisco Díaz de León de Casa Terán este miércoles 27 a las 20 horas.
Rodrigo Téllez es egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”/ INBA y del Centro Morelense de las Artes/ CMA/ SEP, en donde obtuvo la Licenciatura en Artes Visuales con especialidad en Docencia para las Artes. Se ha desempeñado como maestro de Grabado, Dibujo e Historia del Grabado en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y en el área de Litografía y huecograbado en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”.
Miembro fundador del Centro de Investigación y Experimentación de Arte Gráfico, “El Obraje”, en la ciudad de Aguascalientes en donde obtuvo el Gran Premio de Adquisición, en el Noveno Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada. Su obra ha sido expuesta en diferentes recintos en el interior de la república mexicana, así como en América Central, Polonia y Estados Unidos.
En conjunto con Emmanuel García, lleva a cabo un proyecto editorial llamado Tigre Ediciones de México/ Gráfica para los NO Grabadores cuyo objetivo principal es colaborar con todo tipo de creadores ajenos a los procesos que implica el grabado tradicional.
Ha sido catedrático en el Centro Morelense de las Artes del Estado de Morelos/ CMA en el área de Grabado y formó parte de la planta docente de la UVA/ Unidad de Vinculación Artística de la Universidad Nacional Autónoma de México/ Centro Cultural Tlatelolco/ CCUT/ UNAM. Actualmente desarrolla proyectos de manera independiente, ilustra para la revista Variopinto y es dupla en Tigre Ediciones de México.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Aguascalientes se convierte una vez más en el centro de la música vocal en este caso en el país
Aguascalientes, Ags.- 22 de julio de 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita al público en general a las actividades que en esta nueva edición del Festival de Canto Operístico propone, además de clases y conciertos, la producción de la ópera falstaff, dentro del marco del festival.
Este año el Sexto Festival de Canto Operístico se estará desarrollando del 27 de julio al 7 de agosto con participación de alumnos de varios estados del país que llegan hasta nuestra entidad con el propósito de mejorar tanto su técnica vocal como las diferentes disciplinas relacionadas con el arte de la ópera.
Entre los maestros que están participando este año destaca la presencia de Guido Lebrón, que ha destacado a nivel internacional, la destacada cantante mexicana, Eugenia Sutti, Fabiana Bravo y Sergio Vázquez.
El Festival se propone atraer a jóvenes cantantes de todo el país, con un esquema que combina el aspecto académico y el artístico. Durante varios días, nuestra ciudad se convertirá en un centro relevante del canto operístico, donde el público podrá asistir a todas las clases y a los conciertos que se ofrecerán.
Este año, debido al incremento de la demanda en la disciplina del canto operístico, se incluye una producción operística, algo que inició el año pasado, en la que el público pueda disfrutar de los conocimientos y habilidades adquiridos por los alumnos a lo largo de este Festival.
Con tres Festivales, el estado de Aguascalientes se convierte durante el verano en uno de los centros de la escena musical regional, nacional e internacional, en unas semanas que combinan estudio, para los participantes, y conciertos que pueden disfrutar todos los aguascalentenses con solistas y grupos de altísimo nivel.
{ttweet}