Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max
  • El director invitado es Rodrigo Sierra Moncayo y al contrabajo estará José de Jesús Romero Pineda  

ica18ago16

Aguascalientes, Ags, 18 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan al segundo concierto de la temporada que tendrá como director invitado a Rodrigo Sierra Moncayo y como solista a José de Jesús Romero Pineda al contrabajo y que tendrá lugar el viernes 19 a las 21:00 horas en el Teatro Aguascalientes.

El programa contará con la Balada del venado y la luna de C. Jiménez Mabarak, el Concierto para contrabajo, op 25, de Edward Tubin y la Sinfonía número 8 en sol mayor, op 88, de Antonin Dvorak.

Originario de la Ciudad de México, José de Jesús Romero Pineda tiene su primer contacto con la música a la edad de nueve años, de manera lírica pero con la fortuna de haberlo iniciado en un camino que años más tarde decidiría tomar como vida profesional.

En el año 2003 ingresa a la Escuela de Iniciación Artística No. 2 del Instituto Nacional de Bellas Artes, donde por primera vez tiene la oportunidad de acercarse al instrumento que lo acompañaría a  lo largo de su carrera musical, el contrabajo. Después de haber terminado sus estudios en la escuela de iniciación artística, ingresa a la Escuela Nacional de Música de la UNAM, donde concluye el ciclo de estudios propedéutico.

Posteriormente ingresa a la Escuela Superior de Música del INBA para cursar la licenciatura en contrabajo, en la cátedra del Mtro. Nikola Popov, donde concluye sus estudios profesionales, obteniendo mención honorífica por unanimidad y gran reconocimiento de su jurado. Simultáneo a su ingreso a la licenciatura es seleccionado para formar parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de México.

En el año 2010 gana el concurso de oposición para formar parte de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, que al año siguiente, 2011, sería declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México. En 2012 se presenta con diferentes ensambles en las estaciones de radio: Opus 94 y ABC radio. En 2013 se presenta en el recital “Homenaje al Mtro. Nikola Popov”. También participa en el curso “Introducción al violone e interpretación del contrabajo histórico”.

Siendo su inquietud difundir e incentivar el reconocimiento para el repertorio solista del contrabajo, también ha participado en diferentes recitales para contrabajo y piano, en diferentes instituciones. Actualmente radica en la ciudad de Aguascalientes, dado que en 2013, gana el concurso de oposición para formar parte de la Orquesta Sinfónica de dicha ciudad y también desarrollándose en el campo docente como profesor de contrabajo en el diplomado “Fundamentos de la música” de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

  • Llega a Aguascalientes uno de los más destacados artistas contemporáneos de la escena nacional e internacional

ica16ago16

Aguascalientes, Ags, 16 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes  (ICA), la Universidad Autónoma de Aguascalientes y la galería Rüido, invitan a los tres eventos que contarán con la presencia del artista Felipe Ehrenberg en esta capital el miércoles 17, viernes 19 y sábado 20.

El miércoles 17 en el Museo Espacio se celebrará a las 19 horas la conferencia “La creciente fuerza de provincia ante la menguante fuerza de la capital”, mientras que el viernes 19 a las 17 horas en el edificio polivalente Aula 2 de la UAA tendrá lugar la charla “Artistas en pos de público, público en pos de artistas” y el sábado 20 la inauguración de una exposición individual “FILIPÉNDULAS: Cartas a México)”, en la galería RÜIDO Proyectos.

Artista, editor, ensayista, profesor y activista, Felipe Ehrenberg nació en Tlacopac, Ciudad de México, en el año de 1943. Reconocido a nivel internacional por su labor pionera en la investigación de medios visuales no ortodoxos, como Arte Correo (Mail Art); Media Art, Performas e instalaciones. Es también fundamental su trabajo precursor en ediciones de artistas y libros de artista.

En 1968 representó a México en el Salón Codex de Pintura Latinoamericana de Buenos Aires, en donde fue galardonado con el Premio Femirama de pintura. 1968, año crucial en los movimientos políticos en todo el mundo, es también fundamental en la historia de México: una semana antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos en Ciudad de México, el ejército aplaca una manifestación del movimiento estudiantil con gran violencia matando una centena de participantes. Impresionado por la situación y enfrentado el peligro de prisión, Ehrenberg decide exiliarse junto a su familia en Inglaterra.

En 1979 funda H2O (Haltos 2 Ornos) Talleres de Comunicación, colectivo constituido por veinticinco instructores de arte que repensaron los modelos de edición independiente y la realización de talleres de muralismo. Durante 10 años, H2O dirigió la creación de más de 500 pequeñas comunidades y grupos de comunicación, y la pintura de cerca de mil 100 murales colectivos a lo largo de todo México.

En otoño de 1990, invitado como artista residente en Nexus Press, Atlanta, publica el Codex Aeroscriptus Ehrenbergensis, antología de su acervo iconográfico de plantillas, y en octubre de ese mismo año crea la gran instalación exterior “Light Up Our Border – I”, comisionada por la Archer Huntington Gallery de la Universidad de Texas, Austin. Un mes después realiza “Light Up Our Border – II” en el Bridge Center For Contemporary Art, en El Paso, Texas.

Desde la década de los noventa hasta la actualidad, Felipe Ehrenberg continúa activo como artista así como ensayista especializado en teoría y cultura contemporánea. Entre 2001 y 2006 fue agregado cultural de México en Brasil. En el 2008 se inaugura Manchuria–visión periférica, una primera retrospectiva de su obra que se presentó en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, viajando posteriormente al MOLAA (Los Ángeles, mayo 2010) y a la Pinacoteca do Estado de São Paulo (septiembre 2010). En 2014 se muda definitivamente para México.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

  • Se mantiene un programa de calidad con destacados invitados nacionales e internacionales

ica11ago16

Aguascalientes, Ags, 11 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los distintos conciertos de la tercera temporada de 2016 de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes que se estarán celebrando del 12 de agosto al 23 de septiembre y que contará con un programa variado y de calidad y la presencia de destacados directores y solistas nacionales e internacionales.

Entre los directores para esta temporada destacan Román Revueltas Retes, Rodrigo Sierra Moncayo, Iván López Reynoso, Vladimir Sagaydo o, entre otros, Juan Tucán Franco.

Juan Tucán es el director titular más joven de México, un logro basado en una larga carrera, primero como violinista desde los seis años de edad en orquestas como la Sinfónica Infantil y Juvenil de México, la Filarmónica de Nayarit, la de Cámara de Nayarit, la Sinfónica Juvenil de Guadalajara, la Sinfónica del Noroeste. Cursó sus primeros estudios formales en la Escuela de Música de la Universidad Autónoma de Nayarit y continuó en instituciones como la Escuela Superior de Música de Nayarit, la Escuela Estatal de Bellas Artes, y tomó cursos en el Conservatorio de las Rosas, en Morelia.

Discípulo de dirección del maestro Guillermo Salvador, ex titular de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, ha llevado cursos y prácticas orquestales con directores de la talla de Enrique Bátiz y Mark Skazinetsky (Canadá), con orquestas como la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de México, la Northern Lights Festival Orchestra y la Orquesta de las Américas. Acreedor al Premio Estatal a la Juventud Nayarit 2006, ha recibido también la Beca FECAN, la Distinción del año de la Fundación Cultura y Desarrollo A.C., Presea y reconocimiento First Price CUM LAUDE en Neerpelt, Bélgica, entre otros reconocimientos.

Entre los solistas destacan en esta temporada Roxanna Anderson de Santos, soprano, Oscar Roa, tenor, Jesús Romero, al contrabajo, Anthony Tamayo al piano, Edgardo Carone al violín.

Destaca especialmente en esta temporada el concierto del jueves 15 que bajo el título de “Noche Mexicana” y con la presencia de Rafael Jorge Negrete y el Mariachi Imperial Azteca propone un programa de música de nuestro país que hará las delicias de todo el público.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

  • Se ofrecen talleres en las diversas materias y disciplinas artísticas

ica12ago16

Aguascalientes, Ags, 12 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Educación Artística Básica, invita a todos los interesados a inscribirse para los cursos y talleres que comienzan el 22 de agosto en los diferentes talleres que se ofrecen en los diferentes centros.

El Centro Cultural los Arquitos ofrece talleres de escultura, dibujo y pintura, fotografía y diversos instrumentos musicales. Dentro de la oferta de este Centro destacan los talleres de iniciación artística para los más pequeños de la casa.

El Centro de Artes y Oficios ofrece talleres en deshilado, carpintería, cerámica, textiles, herrería y vitrales.

El Centro de Artes Visuales ofrece talleres infantiles de artes plásticas y un taller de dibujo y pintura para jóvenes. La oferta se completa con talleres de dibujo y pintura en diversos niveles además de fotografía y escultura.

El Centro de Estudios Musicales Manuel M. Ponce ofrece, además de un curso de acercamiento a la música y uno básico para los más pequeños, la carrera de instrumentista ejecutante.

La Escuela de Danza ofrece, además de la carrera de ejecutante en danza clásica, diversos talleres relacionados con todas las disciplinas de la danza.

El Centro de Idiomas propone dentro de su oferta los cursos de japonés, francés, inglés, italiano y alemán.

El Centro de Estudios Teatrales ofrece un curso integral de teatro además de diversos talleres en actuación y otros relacionados con el arte escénico.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

ica29jul16

Aguascalientes, Ags, 29 de julio 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Universidad de las Artes  y la Coordinación de la Licenciatura en Docencia de la Danza Folclórica Mexicana, invita a la presentación de los trabajos finales de egresados de la Cuarta Generación de la Licenciatura en Docencia de la Danza Folclórica Mexicana, a el domingo 7 de agosto de 2016 a las 12:00 horas en el Teatro Morelos, y que tiene por objetivo difundir las experiencias educativas construidas durante la formación de los alumnos en esa materia.

Además se estará celebrando la Tercera Semana Pedagógica de la Licenciatura en Docencia de la Danza Folclórica Mexicana los días 2, 3 y 4 de agosto de 2016 en las instalaciones de la Escuela de Danza Georges Berard de la Universidad de las Artes y la clausura del Módulo Presencial de la Licenciatura en Docencia de la Danza Folclórica Mexicana.

Por otra parte, se están ofreciendo una amplia gama de cursos de extensión de distintas disciplinas como Banda Sinfónica, Canto Operístico, Danza Clásica para avanzados, Danza Clásica para intermedios, Danza Clásica para principiantes o  Escultura.

Otros talleres a los que aún se pueden inscribir los interesados son Grabado, Aguatinta y aguafuerte, Introducción a la Danza para Varones, Pintura Mural,  Punto, línea, mancha y color, Grabado para no grabadores xilografía y linóleo), Introducción a la Litografía obraje, Litografía en Aluminio de Gran Formato.

Completan la oferta Maniobras de aterrizaje, Taller de iniciación a la producción, Taller de producción profesional y el Taller de producción Obraje.

Para mayor información sobre estas actividades se debe acudir a la Universidad de las Artes en v. Manuel Gómez Morín s/n, Col. Ferronales o al teléfono 6 88 41 10d e cualquiera de las distintas licenciaturas. Inscripciones del 1 al 15 de agosto de 2016.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio