Sábado, 05 Abril 2025
current
min
max
  • El Museo Espacio continúa abriendo sus puertas a otras maneras de vivirlo

ica15jun16a

Aguascalientes, Ags, 15 de junio 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y Galerías y del Museo Espacio, invitan a la cuarta noche de museo que este jueves 16 a las 20 horas abrirá sus puertas a Teorema que presentará “Herencia sonora sobre México”.

A partir de teorías museológicas y educativas de vanguardia, se desarrollaron tres espacios de atención al público, que buscan brindar herramientas de interpretación y subrayar la participación activa de los visitantes. Con este programa inició operaciones el Museo Espacio, el programa museológico se divide en tres grandes bloques para atender las diferentes necesidades de la población: Museo Abierto, atiende a Museo Formativo y Museo Expandido.

El Macro Espacio para la Cultura y las Artes (MECA), está ubicado muy cerca del centro histórico de la ciudad de Aguascalientes en más de 80 hectáreas de lo que fueran los antiguos talleres del ferrocarril, uno de los espacios más representativos y de mayor fuerza simbólica del patrimonio industrial del estado de Aguascalientes.

Es un legado al patrimonio urbano, histórico y cultural del Estado de Aguascalientes. El MECA es un espacio de mediación para la interconexión humana y la participación social, con el arte como medio de comunicación.

Su misión es promover la participación social, la educación, la investigación, la producción, la formación y la difusión de la creación y el pensamiento contemporáneo en todas sus manifestaciones. Y sus áreas de actividad son las artes visuales, las escénicas, la literatura y la lectura, el pensamiento, la música y el arte sonoro, el cine, los eventos sociales, congresos y convenciones, los talleres libres y la educación artística profesional.

El MECA es un espacio abierto a la participación de todos para crear, reflexionar, aprender y disfrutar.

{ttweet}

  • Los alumnos de la Escuela de Danza comparten con el público el trabajo de todo un año

ica15jun16

Aguascalientes, Ags, 15 de junio 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Universidad de las Artes y de la Escuela de Danza “George Berard”, invitan al examen de prácticas escénicas de danza contemporánea que tendrá lugar en el teatro Morelos este jueves 16 y viernes 17 de junio a las 20 horas.

Con esta presentación, que funge al mismo tiempo como examen final de los alumnos en los diferentes semestres de la Licenciatura en Danza Contemporánea se combinan tres aspectos importantes de la educación artística, la evaluación, la presentación y la interacción con el público.

La misión de la Escuela de Danza “George Berard” es la de formar bailarines de danza clásica con un alto nivel de ejecución técnica y de interpretación, que manifiesten a través de su desempeño un compromiso con el desarrollo artístico y social de su disciplina.

La Escuela de Danza de Aguascalientes es reconocida a nivel nacional, porque sus alumnos han demostrado que el nivel académico tiene gran calidad, sobre todo por su estilo de trabajo específico porque han sido formados con la metodología rusa, que solamente existe en la República Mexicana dos escuelas que la manejan, la Escuela de Danza Mexicana y la Escuela de Danza de Aguascalientes.

La danza da beneficios físicos y de bienestar propios de ejercitar el cuerpo, pero también da a quienes la practican, hábitos de disciplina, de presentación, de cuidado, de prevención, porque obliga al bailarín a conocer su cuerpo, a reconocerse a sí mismo y a protegerse, también los enseña a trabajar en grupo y sobre todo disciplina en el trabajo.

Con estas presentaciones la Escuela de Danza continúa mostrando el alto nivel de los diversos ejecutantes en las distintas disciplinas de la danza además de compartir con el público el esfuerzo de todo un año.

{ttweet}

  • Se presentan las compañías de danza de Colima, Ciudad de México y Aguascalientes

dnaza14jun16

Aguascalientes, Ags, 14 de junio 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través la Universidad de las Artes y de la Licenciatura en Danza Contemporánea en la modalidad de intérprete, invitan al 7° Foro de Danza Contemporánea que tendrá lugar en la Escuela de Danza “George Berard”, del 19 al 26 de junio con conferencias, debates y cursos de danza contemporánea.

Dentro de las conferencias destacan la que impartirá el maestro Arturo Garrido además de la presencia de los maestros invitados como Raúl Tamez  (CDMX), que estará a cargo del montaje de titulación de la 5ª Generación de Egresados de la Licenciatura  en Danza Contemporánea en la modalidad de Intérprete.

Destacan además los maestros Rafael Hernández Ramos  (Colima), que impartirá el curso de Danza Contemporánea, Vicente Silva (CDMX), que impartirá el curso de Composición Coreográfica o Alejandra Ramírez (CDMX), que impartirá curso de Danza Contemporánea.

Las funciones de danza serán en el teatro Morelos el domingo 19 a las 18:00horas, el lunes 20 a las 20:00 horas y los días 21, 22 y 23 a las 20:00 horas, con funciones de danza de las compañías invitadas de Colima, Ciudad de México y Aguascalientes.

Las funciones terminan el 24 y 25 a las 20:00 horas  y el 26 a las 18:00 horas con la Función de Graduación de la 5ª Generación de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la Universidad de las Artes.

La formación de bailarines intérpretes en danza contemporánea, implica no solamente la aplicación de un plan de estudios coherente y realistamente aplicable; denota la creación de espacios de reflexión donde se reseñe y discuta la situación actual de esta disciplina, desde una perspectiva regional, estatal y mundial; foros de convivencia teórica y práctica a través de distintas voces, tendencias y enfoques que permitan a nuestros bailarines en formación y a los egresados apropiarse de puntos de vista actuales.

De aquí la importancia de celebrar año con año el “Foro de Danza Contemporánea”, hoy en su séptima edición, como actividad extracurricular de basta sustancia teórica e incluyente que sin duda, abre las ventanas de la Universidad de las Artes, para que circule libremente el aire hacia la aproximación de la formulación de sólidos criterios dancísticos.

{ttweet}

  • El verano ofrece una variada oferta de talleres y opciones para estudiar

ica14jun16

Aguascalientes, Ags, 14 de junio 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de sus diferentes Direcciones de Enseñanza, anuncia el arranque el 18 de julio de  más de doscientos cincuenta cursos en sus diferentes Centros, Escuelas y en las Casas de la Cultura de los Municipios.

La oferta está conformada por más de 250 cursos que se estarán celebrando del 18 de julio al 13 de agosto diseñados de manera activa en el conocimiento, apreciación, rescate y valoración de distintas disciplinas artísticas y culturales sin antecedentes de estudio o con conocimiento previo para el interesado.

Las áreas artísticas ofertadas son danza en sus distintas manifestaciones como iniciación dancística, Danza Clásica, Danza Folclórica Mexicana, Danza Jazz, Danza Contemporánea, Bailes de Salón, Expresión Corporal, aprendizaje lúdico y música en sus distintos lenguajes, por ejemplo, introducción musical, aprendizaje lúdico, ejecución musical en instrumentos, ejecución musical con objetos de uso diario, canto, coro, ensambles.

 Se integra de manera importante la oferta educativa de la Universidad de las Artes, de los Museos y Galerías que también tendrán una especial forma de enseñar a los niños y jóvenes la apreciación hacia el arte y en el Museo Espacio se impartirá un curso - taller para maestros de educación básica para complementar la formación artística en sus escuelas.

También están dentro de la oferta la posibilidad de estudiar teatro en sus distintas manifestaciones, así como aprendizaje lúdico, actuación y producción escénica, mientras que las artes visuales proponen aprendizaje lúdico, artes plástica, dibujo, pintura, escultura en materiales alternativos, modelado, móviles, fotografía y grabado.

Completa la oferta la posibilidad también de estudiar en verano los diferentes oficios en sus diferentes manifestaciones como son alfarería, talla en madera, deshilado, carpintería, cerámica, vitromosaico o tejido en telar.

En las 66 bibliotecas públicas se llevará a cabo el Programa "Mis Vacaciones en la Biblioteca", que es una integración hacia estos espacios donde se imparten actividades de creatividad, fomento a la lectura y apreciación del arte con una metodología lúdica y con impacto en todo el estado.

Por su parte el Centro de Idiomas propone dentro de sus cursos un aprendizaje lúdico, de alemán, francés, italiano, japonés, inglés, tanto para niños como adultos, español para extranjeros, lenguas indígenas, árabe, hebreo y lenguaje mexicano de señas.

Además, en las distintas Casas de Cultura de todos los municipios del estado, se están celebrando talleres de verano dirigidos a los más pequeños de la casa que encuentran en esta oferta una manera lúdica y artística de aprovechar el verano.

{ttweet}

  • Las actuaciones tendrán validez para calificarlos

ica13jun16

Aguascalientes, Ags, 13 de junio 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Escuela de Música, invita a las diferentes presentaciones de diversos instrumentos que se estarán llevando a lo largo de esta semana en la galería “Benjamín Manzo” de la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval”.

La semana comienza el lunes 13 con la presentación de los alumnos de piano de la maestra María Guadalupe Raygoza Campos a las 17 horas, mientras que a las 18:30 horas se estarán presentando los alumnos de los talleres piano, flauta transversal y clarinete de los maestros Martín González Valdez, Estanislao Díaz Soria, Pedro Ramírez Almendarez y Miguel Ángel Ramírez Landín.

Para el martes 14 a las 17 horas se presentarán alumnos de los talleres de violín de las maestra Eugenia Chumakova y Claudia Marsella Morales Torres, para que a las 18:30 horas se presenten los alumnos de piano del maestro Gilberto Macías Sánchez.

Además están previstas las presentaciones de otros talleres a lo largo de la semana como, por ejemplo, el miércoles 15 las de los talleres de saxofón, violocello, piano y canto mientras que el jueves 16 el espacio de la galería estará ocupado por los talleres de canto y piano. Cierran las presentaciones el viernes 17 los alumnos de piano y violín.

Con esta presentación, que funge al mismo tiempo como examen final de los alumnos en los diferentes talleres de la Escuela de Música se combinan tres aspectos importantes de la educación artística, la evaluación, la presentación y la interacción con el público.

La misión  es la de formar instrumentistas con un alto nivel de ejecución técnica y de interpretación, que manifiesten a través de su desempeño un compromiso con el desarrollo artístico y social de su disciplina.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio