Sábado, 05 Abril 2025
current
min
max
  • El público podrá asistir a una de las mejores obras del año pasado en el Estado de Jalisco

teatro20jun16

Aguascalientes, Ags, 20 de junio 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), junto con el Circuito Cultural Centro Occidente, invitan a la dos presentaciones que tendrán lugar este lunes 20 y martes 21 a las 20 horas en el teatro Antonio Leal y Romero de la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval”.

Puercoespín es lo que nunca tendremos los seres humanos: un encuentro auténtico con nosotros mismos o con el otro. El amor como costumbre, porque hasta ahí somos capaces de arribar, no más allá, y luego, de vuelta a la soledad. Es una obra patéticamente real, dolorosa, que trata sobre lo absurdo que resulta vivir la vida con falsas esperanzas, con un destino que se repite hasta el cansancio. Los círculos viciosos de la vida en las relaciones humanas.

Puercoespín es un montaje con temas muy sencillos e inmediatos como el amor, el desamor, los encuentros idealizados, la idea del otro sobre mí y de la idea mía en relación al otro, son cosas que nos suceden y que de alguna manera han dejado alguna huella en el alma y en el corazón y en esa idea que tenemos de lo que debería ser para mí la pareja y en ese sentido la obra es compleja.

El director asegura que sobre el escenario se cumple una de las funciones primordiales del teatro con su “función social y que no es la de distraer –es diferente a entretener- y en ese sentido la obra es un absurdo farsante y mi estrategia es hablar de cosas que nos atañen a todos como el amor y el desamor”.

Y añade que todo se da “bajo un criterio de farsa para que el público tome de eso lo que quiera y se vaya a casa con una reflexión, yo les aseguro que se van a divertir y que su corazón les va a dar un aviso sobre su vida personal”.

La obra, producida por Avión de Papel, cuenta con un experimentado elenco conformado por Carlos Hugo Hoeflich, Marco Aurelio Hernández, Jesús Hernández, Magdalena Carballo, Lorena Ricaño y Astrid Lomas.

{ttweet}

  • El ICA promueve la literatura a través de uno de los premios más importantes del país

ica20jun16

Aguascalientes, Ags, 20 de junio 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través del Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes CIELA Fraguas, invita a los jóvenes escritores de todo el país a participar en el Premio Nacional de Literatura Joven “Salvador Gallardo Dávalos”, que este año está dedicado al género de poesía.

En su edición vigésimo tercera, este premio sigue fomentando la escritura en autores menores de 30 años, para quienes el galardón puede ser una plataforma inicial en su trayectoria literaria. Casos como este han sido los del poeta Jorge Humberto Chávez, ganador del certamen en 1981, quien en 2013 obtuvo el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes; o el narrador Antonio Ramos Revilla, quien ganó el Gallardo Dávalos en 2007 y actualmente es una de las voces más contundentes de la narrativa joven de México.

A más de treinta años, este reconocimiento se ha mantenido como una importante oportunidad para dar a conocer a los escritores emergentes del país.

Podrán participar todos los escritores residentes en la República Mexicana, no mayores de treinta años al cierre de esta convocatoria. Los concursantes deberán enviar un libro escrito en español, inédito, con una extensión mínima de sesenta cuartillas y máxima de ciento cincuenta, escritas a máquina o en computadora en tipo equivalente a 12 puntos, a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Los trabajos deberán enviarse por triplicado.

Los trabajos deberán presentarse bajo seudónimo y sin ninguna referencia o dedicatoria que implique la identificación del autor. No podrán participar obras premiadas o publicadas anteriormente, ni aquellas que se encuentren bajo dictamen editorial o participando en otro concurso. No podrán participar autores que hayan recibido este premio con anterioridad ni personal que labore en la institución convocante.

Los trabajos deberán ser remitidos a Premio Nacional de Literatura Joven “Salvador Gallardo Dávalos” 2014 Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes “Fraguas” Ignacio Allende 238, Centro Histórico C.P. 20000, Aguascalientes, Ags.

Junto con los trabajos deberá enviarse un sobre cerrado, rotulado con el título de la obra y el seudónimo con que se concursa, y en su interior los datos de identificación del autor (nombre, teléfonos, dirección, ciudad, correo electrónico y copia de documento oficial que certifique la edad del concursante). Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de la ciudad de Aguascalientes.

El concurso se declara abierto a partir de la publicación de esta convocatoria y cerrará el 12 de agosto de 2016. En el caso de obras que sean enviadas por correo postal o por mensajería, se tomará como fecha de envío la del día de la impresión del matasellos, no se aceptarán aquellas obras cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

El jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria y sus nombres serán dados a conocer una vez emitido el fallo.

El comité organizador cubrirá los gastos de transporte (dentro del territorio nacional) y estancia del ganador para que asista al acto de premiación que se realizará en el marco de la 48 Feria del Libro de Aguascalientes a finales de septiembre, principios de octubre.

Se otorgará un premio único de $60,000.00 (sesenta mil pesos), reconocimiento y la publicación de la obra. Los derechos de publicación del trabajo premiado serán propiedad del Instituto Cultural de Aguascalientes, para la primera edición, bajo los criterios editoriales establecidos por el mismo.

Cualquier caso no considerado en la presente convocatoria será resuelto por los organizadores. Mayores informes en el CIELA “Fraguas” Allende # 238, Centro Histórico, 915-88-19 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o página de Facebook CIELA “Fraguas”.

{ttweet}

  • Se presentan dos de los más destacados músicos de la escena clásica internacional hasta nuestra entidad

osa16jun16

Aguascalientes, Ags, 16 de junio 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan al Sexto Concierto de esta temporada que tendrá lugar el viernes 17 a las 21 horas en el teatro Aguascalientes, con el director invitado Ertug Korkmaz y con Domenico Nordio como solista al violín.

Dentro del programa destacan la Obertura Trágica op 81 de Johannes Brahms, el Concierto Gregoriano de Ottorino Respighi y la Sinfonía No. 3 op. 97 en Bi bemol mayor de Robert Schumann.

Director fundador de la Orquesta Académica de la Universidad de Baskent, Korkmaz es un consagrado trompetista y director egresado del Conservatorio Estatal de Ankara y de la Escuela Guildhall de Música y Drama de Londres.

Se ha presentado en festivales internacionales de música como concertista y ofreciendo talleres y seminarios como compositor y director en países como Japón, Italia, Francia, Portugal, Bélgica, España, Suiza, Dinamarca, Alemania, Polonia, Brasil, Argentina, México, Venezuela, Reino Unido, Rusia y Estados Unidos.

Domenico Nordio es considerado uno de los grandes violinistas de su generación. Estudió violín con Corrado Romano y Michèle Auclairy análisis con Fabio Vacchi y conducción de orquesta con Paul Corboz. Comenzó su carrera musical a una edad temprana.

A los 16 años, ganó la Competencia Internacional de Vercelli «Viotti», en la cual presidió el jurado Yehudi Menuhin. Adquirió fama internacional cuando ganó los premios Thibaud en París, el Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos 1988 celebrado en Ámsterdam, Sigall en Viña del Mar y el Francescatti en Marsella.

Ha conquistado numerosas salas en todo el mundo y ha participado con distintas y destacadas orquestas de Europa, Asia y Sudamérica. Nordio cuenta actualmente con una discografía extensa producida bajo los sellos de Decca y Sony Classical.

Es el testimonial de "Friends of Stradivari", proyecto de la Fundación Stradivari de Cremona y es el director artístico de la Competición Internacional de Violín «Città di Brescia» que organiza la Fundación Romanini.

{ttweet}

  • El público de Aguascalientes puede acercarse a una ópera clásica en un formato lúdico

ica17jun16

Aguascalientes, Ags, 17 de junio 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a la presentación de la adaptación de “El elixir de amor” que tendrá lugar este sábado 18 de junio a las 20 horas en “La caja negra” de la Universidad de las Artes.

La propuesta que se presentará es un formato sintetizado de la ópera El elixir de amor, interpretada por cantantes profesionales en el arte lírico, narrada por una actriz y acompañada por un pianista.

Esta versión de la ópera de Donizetti propone una amable escenificación con un guion adaptado por la soprano Lourdes Ambriz Márquez, que tiene como objeto el acercamiento del público a una de las obras más emblemáticas, aclamadas y divertidas del repertorio operístico internacional.

Lourdes Ambriz es una soprano mexicana. Debutó con la compañía Nacional de ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes en 1982 con el papel de Olympia en los Cuentos de Hoffman. Se ha presentado con la mayoría de las orquestas de México y ha cantado también con la Orquesta de Cámara de Saint Paul, la Sinfónica de Dallas, la Sinfónica de San Francisco, la Orquesta del Centro Nacional de las Artes del Canadá, la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela y la Academia Alemana de Cámara.

En 1990 realizó una gira por España con el grupo de solistas de México dirigido por Eduardo Mata. En ese mismo año dobló las canciones de la película La bella y la bestia de Disney como la voz de Bella. Al año siguiente hizo su debut operístico en Europa cantando el papel titular de Marina en la Ópera de Málaga. En 1992 realizó una gira por doce países europeos, en 1993 y 1996 por Sudamérica y en 1995 por Estados Unidos, con el grupo de música antigua Ars Nova. En 1993 fue invitada a representar a México en el Festival Europalia en Bruselas. En 1980 y 1981 fue premiada en el Concurso Carlo Morelli y en 1987 recibió el Premio Nacional de la Juventud y el diploma de la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música.

El proyecto de alcance nacional “Cuéntame una ópera” se hará presente en esta ciudad para que todos los pobladores tengan la oportunidad de disfrutar tiempo en familia y de convivencia artística y el enriquecimiento cultural.

Esta presentación forma parte de las distintas representaciones de “El elixir de amor” que han venido sucediéndose en diferentes ciudades del país con gran afluencia de público y éxito de crítica.

{ttweet}

  • Uno de los más destacados artistas plásticos de la entidad muestra su más reciente producción

ica16jun16

Aguascalientes, Ags, 16 de junio 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y Galerías, invita a la inauguración de “Dispersión” de Francisco Ledesma que tendrá lugar en la Galería de la Ciudad este viernes 17 de junio a las 20 horas.

Francisco Ledesma es un artista visual originario de Aguascalientes, donde reside y lleva a cabo su trabajo pictórico. Ha expuesto de manera individual y colectiva y su trabajo se encuentra en adquisiciones tanto nacionales como internacionales. Nunca ha ganado un premio porque hasta el día de hoy no ha sometido su quehacer artístico a ningún concurso.

Su obra se basa en la utilización de técnicas y procedimientos de aplicación del óleo creados y desarrollados por él, lo que hace a su obra original y única. Estos descubrimientos son producto de la experimentación y la reflexión sobre el campo de la pintura.

La técnica que aquí se muestra tiene por título Dispersión de óleo. La obra de Francisco Ledesma se hace presente a través de su proceso creativo y su habilidad para experimentar, descubrir, entender y aplicar nuevos conocimientos, métodos, técnicas e ideas al campo de la pintura.

La pintura ha sido para Francisco Ledesma su principal tarea creativa, aunque también trabaja en la producción de objetos, fotografía e instalación, así como en la reflexión filosófica y elaboración de textos sobre el campo de la cultura y del arte.

En estos tiempos en lo que tanto se ha hablado de la muerte de la pintura, este autor se ha empeñado de manera obstinada en señalar, a través de su obra pictórica, que el arte de la pintura está activo y cuya longevidad es desatinado discutir.

Ledesma trabaja a partir de ideas que convierte plásticamente en series pictóricas, las cuales nos hablan de su nomadismo estilístico, en oposición al monolitismo de los estilos fijos que la crítica de arte favoreció en años ya pasados.

Cada una de las series ha sido trabajada de manera independiente y es producto del desarrollo temporal de una idea y puede abarcar varios años de trabajo. Además, cada serie fue ejecutada con diferentes técnicas y procedimientos de la pintura, algunos de ellos inventados por el autor.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio