- Detalles
- Categoría: cultura
- Las funciones serán este jueves y viernes a las 20 horas
Aguascalientes, Ags, 19 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), anuncia las dos funciones de la obra “Seattle” de Adrián Vázquez, que tendrán lugar este jueves 22 y el viernes 23 a las 20 horas en el Teatro Morelos.
Onírica y conmovedora en un solo acto, “Seattle” nos lleva por la vida de Luna y Mark, a quienes la música, la danza, los deportes y los eventos históricos intentan unirlos, pero la rebeldía del destino posterga el encuentro.
Una historia de encuentros y desencuentros donde lo presumiblemente melodramático debe tornarse en una sincera y tierna sonrisa.
La crudeza de la vida es suplantada por la vitalidad de los personajes, quienes en el entretejido de la dramaturgia nos guían para recuperar los rasgos fundamentales de la infancia, la esperanza y el amor.
Además como una contribución social los artistas impartirán un taller de danza contemporánea titulado "Cuerpo paisaje" a los alumnos de la Universidad de las Artes, aprovechando su estancia en la ciudad de Aguascalientes.
Nancy López Luna, originaria de Xalapa, Veracruz, es una joven creadora escénica quien ha estudiado, creado y desarrollado su trabajo artístico independiente tanto en México como en Cuba, Canadá, E.U.A., Italia, España, Francia y Bélgica.
Recibió el Premio Nacional de Danza 2014 por mejor intérprete femenino. Es Graduada de la licenciatura en danza contemporánea por la Universidad Veracruzana y ha realizado estudios en el Instituto Superior de Artes de La Habana, Cuba.
Formó parte de la compañía Le Jeune Ballet du Quebec en Montreal, Canadá, bajo la dirección de Didier Chirpaz. Fue finalista del programa Ópera prima 2012. El colectivo, impulsado por CONACULTA Y CANAL 22, ha colaborado con los más reconocidos coreógrafos y compañías en México además de ser beneficiaria del FONCA en diferentes ocasiones.
Elia Mrak es coreógrafo, actor, performer, investigador y maestro de danza contemporánea. Nació en Seattle, Estados Unidos. Fue un atleta de alto rendimiento, entrenado profesionalmente en basketball y baseball. Como bailarín profesional estudió breakdance, ballet, y contemporáneo. Ganó la beca WATSON (como Fulbright fellowship) para estudiar en Europa y profundizar en nuevas técnicas de danza contemporánea.
Durante el 2009/10 formó parte de la creación de David Zambrano “SHOCK” en Bruselas y luego realizar una gira en Holanda y Alemania; fue también su asistente en festivales internacionales como el IMPULSTANZ en Viena, Austria. Entre 2010-2015, ha dirigido, bailado y enseñado con producciones propias, realizando giras en Italia, Francia, Argentina, Perú, E.U.A (New York, Los Ángeles, Seattle, San Francisco, y Chicago), y en México con el apoyo de Iberescena y productoras independientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- El maestro Jaime Lara Arzate acudirá con la representación de la Licenciatura en Artes Visuales
Aguascalientes, Ags, 15 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Universidad de las Artes, anuncia la invitación y la presencia del maestro Jaime Lara Arzate en el X Simposio Internacional de Arte que tendrá lugar en Hidalgo del 27 al 30 de septiembre.
En la mesa, “Objeto poético y momento en la escena educativa-artística”, estarán presentes Yolanda Hernández Pascual, de la Universidad de Bellas Artes de Pontevedra, Jaime Lara Arzate de la Universidad de las Artes del Instituto Cultural de Aguascalientes; y Esther Cimet del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información en Artes Plásticas del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Jaime Lara Arzate es natural del estado de Guanajuato (1957), obtiene la Licenciatura y Maestría en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas, ahora Facultad de Artes y Diseño, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Como creador, ha mostrado colectivamente su obra en más de medio centenar de exposiciones de dibujo, pintura, escultura y gráfica; y de forma individual, en más de quince ocasiones en espacios museísticos nacionales e internacionales.
Su obra se encuentra cimentada en procesos y conceptos de producción del arte no-objetual, siendo fundamentalmente la instalación escultórica el vehículo al cual recurre para reflexionar y expresarse sobre temáticas de índole social, relacionadas a sus preocupaciones sobre política, la marginación, la migración, la salud, la discriminación y la idiosincrasia, entre otros.
Actualmente su línea de investigación y producción la plantea desde la plataforma del arte público, a través de la cual se enfoca al arte del medioambiente, realizando propuestas de site spefic, tanto para entornos naturales como urbanos.
Ha sido becario en dos ocasiones del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico, PECDA, del CONACULTA en Aguascalientes, así como jurado y miembro de la Comisión de Planeación del mismo, y también, del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).
Igualmente a fungido como jurado del Encuentro Nacional de Arte Joven y muchos certámenes más, además de participar en cursos, talleres, foros de consulta, seminarios, coloquios, diplomados y encuentros en materia de arte, cultura y educación.
Actualmente labora en la Universidad de las Artes del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) al frente de la Coordinación de la Licenciatura en Artes Visuales, desempeñándose también, como miembro honorario del Comité de Selección de Exposiciones del ICA.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- El Instituto Cultural de Aguascalientes continúa apoyando la plástica de la entidad
Aguascalientes, Ags, 13 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y Galerías, anuncia los resultados de la premiación de la séptima bienal de dibujo y pintura “”Enrique Guzmán”
En la versión 2016 de nuestra cada vez más importante BEG, los ganadores fueron Carlos Esteban Luévano Alonso y José de Jesús Palacios García por sus obras: “Poros de respiración I” y “Neblina de un mal recuerdo” respectivamente. Además, el jurado decidió reconocer con mención honorífica a Domingo de la Torre Villa, Luis Fernando Márquez Hurtado y Miguel Ángel Santos Ledesma. El jurado de esta edición estuvo conformado por dos artistas de incuestionable trayectoria como lo son Ismael Guardado y Luciano Spanó así como por la reconocida galerista Irma Valerio.
Además otorgaron las menciones honoríficas a Domingo de la Torre Villa por Arrumbados, a Luis Fernando Márquez Hurtado por Y el Rey potato dice entonces… Desde México con A.M.O.R. (Amarillismo, Miedo, Odio, Represión) y a Miguel Ángel Santos Ledesma por Utopía salvaje.
El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través del Museo de Arte Contemporáneo No. 8 (Mac8) en el marco del 30 aniversario luctuoso de nuestro homenajeado, tiene el agrado de invitarle a la inauguración de la exposición y entrega de premios de la 7ª. Bienal de Dibujo y Pintura “Enrique Guzmán”.
La cita es este martes 20 de septiembre en punto de las 20:00 horas, en las instalaciones del MAC8, ubicadas en la esquina de Morelos y Primo Verdad, en el centro de Aguascalientes. La exposición permanecerá en exhibición hasta el 13 de noviembre.
Conformada por 41 obras de 26 artistas locales, la exposición constituye una inmejorable oportunidad para que la sociedad pueda ser testigo del talento que en Aguascalientes se sigue manifestando.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Invitados: Juan Tucán en la dirección; Rafael Jorge Negrete, tenor y el Mariachi Imperial Azteca
Aguascalientes, Ags, 14 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan al concierto especial titulado “Noche Mexicana” que tendrá lugar este jueves 15 de septiembre a las 20 horas en el teatro Aguascalientes y que contará un programa muy mexicano además de unos invitados de excepción con Rafael Jorge Negrete como tenor, Juan Tucán como director invitado y la presencia del mariachi Imperial Azteca.
Rafael Jorge Negrete es nativo de la Ciudad de México, la familia de su padre, proviene del Estado de Jalisco. Vivió sus primeros años en la Ciudad de Guadalajara para regresar posteriormente al Distrito Federal, donde estudió música culta aunque la fuerza de la tradición lo ha llevado a interpretar y difundir la canción ranchera mexicana.
Por vía materna es nieto de Jorge Negrete, nacido en Guanajuato y de Elisa Christy, hija de los actores Elisa Asperó y Julio Villarreal. Como tenor se ha presentado protagonizando diversas óperas así como en concierto.Como intérprete de música popular ha tenido gran aceptación por parte de un público siempre sorprendido por su impresionante voz y carisma.
Nacido en Tepic, Nayarit, Juan Tucán es el director titular más joven de México, un logro basado en una larga carrera, primero como violinista desde los seis años de edad en orquestas como la Sinfónica Infantil y Juvenil de México, la Filarmónica de Nayarit, la de Cámara de Nayarit, la Sinfónica Juvenil de Guadalajara, la Sinfónica del Noroeste.
Cursó sus primeros estudios formales en la Escuela de Música de la Universidad Autónoma de Nayarit y continuó en instituciones como la Escuela Superior de Música de Nayarit, la Escuela Estatal de Bellas Artes, y tomó cursos en el Conservatorio de las Rosas, en Morelia.
Discípulo de dirección del maestro Guillermo Salvador, ex titular de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, ha llevado cursos y prácticas orquestales con directores de la talla de Enrique Bátiz y Mark Skazinetsky (Canadá), con orquestas como la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de México, la Northern Lights Festival Orchestra y la Orquesta de las Américas.
Acreedor al Premio Estatal a la Juventud Nayarit 2006, ha recibido también la Beca FECAN, la Distinción del año de la Fundación Cultura y Desarrollo A.C., Presea y reconocimiento First Price CUM LAUDE en Neerpelt, Bélgica, entre otros reconocimientos.
Su capacidad artística lo ha llevado a fungir como promotor cultural y productor artístico, habiendo sido Jefe de Foros Artísticos en el Festival Internacional Amado Nervo, habiendo trabajado en el Centro de Promoción Cultural del ITESO, donde terminó la carrera de Ciencias Políticas, además de producir distintos conciertos, espectáculos y grabaciones discográficas.
Ha sido director invitado de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Instituto de Música de Guayaquil, Ecuador, y de la Orquesta Sinfónica de Nayarit. Actualmente es Director Titular de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Guadalajara.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- El Instituto Cultural de Aguascalientes continúa con la difusión y premiación a la mejor poesía joven del país
Aguascalientes, Ags, 13 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través del Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes (CIELA) “Fraguas”, informó que el Premio Nacional de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos en su edición 2016, dedicada al género de poesía, fue concedido a Luis Flores Romero quien, bajo el seudónimo Lorel, ganó con el trabajo titulado “Lotería del Baladro”.
El jurado calificador estuvo integrado por los escritores Pedro Serrano, Javier Acosta y Jorge Humberto Chávez, quienes asentaron en el acta correspondiente que se trata “de una colección de textos de escritura compleja, lograda y sostenida en torno al lenguaje y a las estructuras que propone. Se hace notar que en cada uno de los poemas el elemento narrativo es predominante, pero el sostén que articula la fuerza estética es indudablemente poético. Además porque los versos revelan a un escritor en el ejercicio de un oficio maduro y personal”.
El jurado agregó: “Señalamos que el nivel de los libros presentados a concurso fue bueno, sobresaliendo algunos cuyas búsquedas poéticas eran de gran riesgo. Nos hubiera gustado optar por alguno de ellos, sin embargo ninguna de estas propuestas más experimentales logró alcanzar la consolidación que en su vertiente presenta este libro”.
Luis Flores Romero nació en 1987 y vive en la Ciudad de México. Estudió Letras Hispánicas en la UNAM. En el año 2009 recibió el Premio de Poesía Joven “Jaime Reyes” y en 2010 el premio “Punto de Partida”. Fue becario de la Fundación para las Letras Mexicanas en los periodos 2010-2011 y 2011-2012 y becario del FONCA en el periodo 2015-2016. Actualmente trabaja en Radio UNAM.
La ceremonia de premiación tendrá lugar el próximo jueves 29 de septiembre a las 19:00 horas en el foro Anita Brenner, ubicado en el segundo patio de la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval”, en el marco de la 48 Feria de Libro de Aguascalientes.
{ttweet}