- Detalles
- Categoría: cultura
- Se exhibirá en las instalaciones de lo que fuera la Escuela de Cristo
Aguascalientes, Ags, 24 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y Galerías, invita a las actividades en torno a la exposición “El deseo entró por la ventana” de Enrique López Llamas.
El viernes 26 de agosto a las 19 horas está prevista la intervención artística de Cosa Rapozo “Así entré y así salí (relato de un encierro fugaz)”, mientras que el sábado 27 se tendrá una revisión de portafolios a artistas en formación, estudiantes de la Universidad de las Artes y público en general.
La producción de Enrique López Llamas recorre intermitentemente el dibujo, pintura, instalación y vídeo. A través de conjugaciones sarcásticas, nostálgicas y crudas articula vínculos reflexivos en torno al vacío, poder, censura y omisión. Integra distintos símbolos de la sociedad mexicana, cuestionando los preceptos de identidad y autenticidad, de individuo y poder.
El pintor Enrique Guzmán realizó “El deseo entró por la ventana”, una obra con elementos y colores enigmáticos que al parecer del artista hace referencia al ser mexicano. Hoy, a 30 años de su deceso, esta es una exposición del proyecto que comenzó en 2014 con debate sobre los contenidos discursivos y formales en esta obra de Guzmán a partir de los intereses de la producción del artista.
Enrique López Llamas nació en Aguascalientes en 1993. Estudia actualmente la Licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad de Guanajuato destacando su trabajo de titulación sobre las posibilidades plásticas del color.
Entre las exposiciones individuales que ha realizado destacan “Ejercicios sobre la masa”, en la Galería El Atrio de la Universidad de Guanajuato, “Obediencia y disimulo” en la Casa de Europa en México ubicada en San Miguel de Allende o “Ilustraciones de los errores cometidos al intentar encontrar el sentido de la vida”, en la Galería 9.2mts de Arte de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Por su parte ha participado entre otras colectivas en “Error Expreso”, Ecuador; “Relaciones argénticas”, Galería Jesús Gallardo de la Universidad de Guanajuato: “Hit et nunc”, Centro de Artes Visuales del Instituto Cultural de Aguascalientes o la “I Bienal de Pintura Eulalio Ferrer”, Museo Iconográfico del Quijote, en Guanajuato.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Continúan abriéndose las puertas a las nuevas creaciones artísticas
Aguascalientes, Ags, 23 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Universidad de las Artes y de la Licenciatura en Artes Visuales, invita a la inauguración de la exposición “Sí son comics ¡y qué!” de Jorge Alberto Jiménez Ronquillo que tendrá lugar el miércoles 24 de agosto, a las 19 horas en la galería de la Licenciatura en Artes Visuales.
Como indica el nombre de la exposición con sus obras Jiménez Ronquillo propone una lectura del que ha sido llamado el noveno arte para explorar las relaciones entre un componente fundamental de nuestra cultura popular, aun de otras nacionalidades y la plástica como un medio de aprender la realidad para significarla de nuevo en otros contextos.
La exposición propone, a través de la manipulación de imágenes sacadas de los comics, ya sea por manipulación directa o recreación realista de estos, una nueva mirada a un arte que todavía no ha alcanzado su estatus en los museos pero que está vivo.
La propuesta de Jorge Alberto Jiménez Ronquillo invita al espectador a explorar una realidad cotidiana desde otra mirada, en este caso la del arte, como un medio de enfrentar los problemas de lectura de cualquier realidad.
“Sí son comics ¡y qué!” provoca demás, desde su título, un sentido de confrontación que habla también de la libertad creadora a la hora de elegir tanto sus temáticas como su material.
Destaca, además, la labor de la galería de la Licenciatura en Artes Visuales que abre sus puertas una vez más a lo más reciente de la producción joven en nuestra entidad demostrando la vitalidad y presencia de los artistas emergentes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Se incluyen talleres en las diversas materias dentro del marco incomparable de Casa de la Cultura
Aguascalientes, Ags, 22 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Educación Artística Básica, anunció que comenzaron los cursos y talleres que se ofrecen en los diferentes centros de la institución.
El Centro Cultural los Arquitos ofrece talleres de escultura, dibujo y pintura, fotografía y diversos instrumentos musicales. Dentro de la oferta de este Centro destacan los talleres de iniciación artística para los más pequeños de la casa.
El Centro de Artes y Oficios ofrece talleres en deshilado, carpintería, cerámica, textiles, herrería y vitrales.
El Centro de Artes Visuales ofrece talleres infantiles de artes plásticas y un taller de dibujo y pintura para jóvenes. La oferta se completa con talleres de dibujo y pintura en diversos niveles además de fotografía y escultura.
El Centro de Estudios Musicales Manuel M. Ponce ofrece, además de un curso de acercamiento a la música y uno básico para los más pequeños, la carrera de instrumentista ejecutante.
La Escuela de Danza ofrece, además de la carrera de ejecutante en danza clásica, diversos talleres relacionados con todas las disciplinas de la danza.
El Centro de Idiomas propone dentro de su oferta los cursos de japonés, francés, inglés, italiano y alemán.
El Centro de Estudios Teatrales ofrece un curso integral de teatro además de diversos talleres en actuación y otros relacionados con el arte escénico.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Uno de los más destacados pensadores contemporáneos de todo el continente está de visita en la entidad
Aguascalientes, Ags, 22 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a la conferencia magistral "Artes: modos experimentales de convivir en la desglobalización" que impartirá Néstor García Canclini este martes 23 a las 18 horas en el Museo Espacio.
Néstor García Canclini es doctor en Filosofía con el título obtenido en la Universidad de París X-Nanterre el 5 de junio de 1978. La tesis dirigida por el profesor Paul Ricoeur, fue publicada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México bajo el título Epistemología e historia. La dialéctica entre sujeto y estructura en Merleau-Ponty.
Entre sus principales libros publicados están Arte popular y sociedad en América Latina. Teorías estéticas y ensayos de transformación, La producción simbólica-Teoría y método en sociología del arte, Las culturas populares en el capitalismo o Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad.
Ha publicado 314 artículos sobre temas de ciencias sociales, filosofía, arte e investigación cultural en español, inglés, francés, alemán y portugués, en revistas especializadas. Se ofrece en este sitio una selección de los más recientes. Ha presentado conferencias y ponencias en reuniones científicas en Estados Unidos, varios países europeos y latinoamericanos. Entre otras, ha dado conferencias magistrales en reuniones de la UNESCO (1997,1998 y 2005), del BID (1999 y 2005), del II Congreso Europeo de Latinoamericanistas (1998) y de la Organización de Estados Iberoamericanos (2002).
Pertenece a varias sociedades científicas (Academia de la Investigación Científica de México, Latin American Studies Association, entre otras) y es miembro de consejos editoriales en revistas de Estados Unidos, México y Argentina.
Se ha desempeñado como miembro de comisiones dictaminadoras de la UNAM, la UAM y el Sistema Nacional de Investigadores de México, así como miembro del Comité Científico del Informe sobre Cultura Mundial de la UNESCO, del Fideicomiso para la Cultura México-Estados Unidos, y en universidades de Estados Unidos y América Latina.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Inauguran el gobernador y el rector de la UNAM el Posgrado de Artes y Diseño
- Destaca el rector de la UNAM el fortalecimiento de la educación de Aguascalientes, así como sus altos niveles de desarrollo, crecimiento y seguridad
- Participan en un encuentro con rectores e instituciones de Educación Superior para realizar alianzas con la máxima casa de estudios
Aguascalientes, Ags, 19 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, asistió con Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, y con Blanca Rivera Rio de Lozano, presidenta del Sistema DIF estatal, a la ceremonia de inauguración del Posgrado de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México, en un acuerdo histórico a favor de la educación de la entidad.
El gobernador destacó que la colaboración de la UNAM con Aguascalientes permitirá instrumentar en la Universidad de las Artes la extensión de programas de posgrado de excelencia de la Facultad de Artes y Diseño.
De esta forma, con los Programas de Maestrías y Doctorados en Artes y Diseño, la Universidad de las Artes se incorpora como una extensión a los Programas de Posgrado ya existentes y que se imparten en la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM, sumándose a la Maestría en Artes Visuales que ya oferta el mismo Instituto Cultural de Aguascalientes, de la cual han egresado alumnos que han participado y tenido importantes logros tanto en las producciones artísticas del ICA como con Premios a Nivel Nacional, como el Premio Nacional de Arte Joven.
Por su parte el rector de la UNAM, señaló que la vocación nacional de esta Universidad es hacer convenios con las universidades para seguir expandiendo los programas de postgrado y fortalecer las instituciones, dijo que en esta ocasión se abren 4 minutos Maestrías y un Doctorado, que darán inicio en el año 2017.
Reconoció a Aguascalientes como un Estado con una rica tradición cultural, el cual con el apoyo decidido del Gobernador Carlos Lozano se posiciona entre las entidades con mayor impulso al arte y la cultura a nivel nacional e internacional.
Posteriormente, en el marco del Encuentro con Rectores e Instituciones de Educación Superior para realizar Alianzas con la UNAM, el gobernador dijo que, con el respaldo de la UNAM, Aguascalientes seguirá avanzando para lograr una educación más competitiva e integrada, que incremente su vinculación productiva y cultural y que amplíe la cobertura a un mayor número de jóvenes en el estado.
“Así fortaleceremos el potencial de las diversas instituciones de educación superior de Aguascalientes, con colaboración y proyectos comunes, para propiciar una mayor convergencia académica, facilitar la movilidad estudiantil, fomentar la preparación permanente de los docentes e impulsar los programas de posgrado pertinentes e innovadores para México y la región”, destacó.
En esta oportunidad, y ante rectores y representantes de instituciones de Educación Superior públicas y privadas de Aguascalientes, Celaya, León, Atemajac, Guadalajara y del Estado de México, el rector de la Máxima Casa de Estudios del país dijo que Aguascalientes está llamando poderosamente la atención de la nación no sólo por su atención en materia educativa, sino por su seguridad, su crecimiento y su desarrollo.
De igual forma, Enrique Graue Wiechers agradeció al gobernador su iniciativa para integrar un diálogo amplio con los titulares de la educación superior, por lo que se puso a disposición de los rectores para generar estrategias que permitan enfrentar los retos para la atención de los alumnos y el crecimiento de la matrícula.
Este encuentro, promovido por el gobernador Carlos Lozano, instauró el diálogo entre los rectores asistentes al evento con las autoridades de la UNAM a fin de crear alianzas en posgrados con esta prestigiada institución. Actualmente la Red de Instituciones de Educación Superior de Aguascalientes está conformada por las cuatro Universidades Tecnológicas, los tres Institutos Tecnológicos, la UPA, la Universidad Panamericana, el CIDE, la UAA y el ITESM, para sentar las bases de proyectos de investigación colegiada, así como Diplomados, Especialidades y Maestrías en conjunto con la UNAM.
Estuvieron presentes en estos eventos Elizabeth Fuentes, directora de la Facultad de Arte y Diseño de la UNAM; Javier Velasco Alarcón, director de la Universidad de las Artes; Dulce María Rivas, directora del Instituto Cultural de Aguascalientes; Francisco Chávez, director de Educación; rectores y directores de las diferentes instituciones públicas y privadas de educación superior del Estado, así como integrantes de la comunidad artística, catedráticos y estudiantes de la Universidad de las Artes.
{ttweet}