- Detalles
- Categoría: cultura
- Los artistas comparten con el público la experiencia y el trabajo de las distintas residencias
Aguascalientes, Ags, 30 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través del Centro de Artes Visuales, invita a la inauguración de la exposición colectiva de los residentes del programa Estudio Abierto celebrado en meses anteriores que tendrá lugar el jueves 1 de septiembre a las 20 horas.
Los objetivos personales varían desde el arte solo de solución formal, el conceptual con prioridad en la idea, de experimentación de formas y materiales, de difusión e investigación, de planteamientos actitudinales que cuestionan lo social, lo cultural y lo político.
Con el propósito de vincular al CAV con agentes externos y con intereses en la producción de arte en el Estado, se propuso desde fines de 2013 un programa de residencias para productores en artes visuales de esta ciudad.
Dicha propuesta se ha ido consolidado a través de una convocatoria anual donde se invita a participar a toda la comunidad de artistas visuales en el Estado, con la intención de trabajar durante dos meses en un salón exclusivo para residentes con facilidades de horario y espacio para la continuación de un proyecto o la realización de uno en específico, además de contar, una concluida su estancia, con una o dos semanas de exhibición de resultados en la Galería Ártica (sin costo). Para este año se planteó a través del apoyo de fondos federales la primera publicación impresa de los resultados de los proyectos a manera de memoria gráfica de lo que sucedió durante su estancia en CAV.
Otro de los intereses de este programa era invitar a la comunidad del CAV a charlas e intervenciones por parte de los residentes en el centro, algunos han generado charlas informativas sobre su proceso de creación otros han preferido trabajar en los salones impartiendo alguna actividad sobre todo con los talleres de jóvenes y niños.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Además, se ofrece también el lenguaje mexicano de señas
Aguascalientes, Ags, 29 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Educación Artística Básica, invita a los tres nuevos talleres que se ofrecen este año dentro de la oferta general y que suman a los de inglés, italiano, francés, alemán y japonés.
Dada la afluencia de extranjeros a nuestra entidad, el Centro de Idiomas ofrece un curso de español básico que sienta las bases gramaticales y de vocabulario para mantener una conversación de carácter diario, además de las habilidades de lectura y escritura de nuestro idioma.
Como en anteriores ciclos escolares y durante los cursos de verano el extranjero adquiere un vocabulario que le permite expresarse en situaciones cotidianas que pueden presentarse en una ciudad.
Además del taller de español para extranjeros, el Centro de Idiomas propone entre su oferta este año, debido a la demanda que se originó durante el curso de verano, lenguaje mexicano de señas y árabe.
El taller de lenguaje mexicano de señas está abierto a cualquier persona, especialmente a aquellos que en su convivencia diaria, necesitan establecer comunicación con discapacitados auditivos, además de a cualquiera que desee aprenderlo.
El taller de árabe ofrece la posibilidad de abrir a los alumnos, además del propio aprendizaje del idioma, a otra cultura radicalmente diferente a la nuestra con un maestro nativo del idioma.
Esta oferta se suma a la de otros idiomas, necesarios en esta sociedad globalizada y con un Aguascalientes en pleno desarrollo económico internacional como son el inglés o el japonés.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- El público podrá disfrutar de uno de los estudios más serios sobre el estado del arte actual
Aguascalientes, Ags, 25 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Universidad de las Artes, invita a la Jornada Rumbo a la “Reunión Nacional Interuniversitaria de Artes Visuales” (RENIAV) con la proyección del documental y charla “El espejo del arte” de Pablo Jato, actividad que apunta a los objetivos de la RENIAV y que se llevará a cabo del 18 al 21 de Octubre.
A través de 50 entrevistas con artistas, curadores, directores de museos y críticos, el director Pablo Jato hace una crítica al mercado del arte nacional e internacional en el documental “El espejo del arte”, que en voz de sus protagonistas revela el “interior” del “mundo plástico”.
El documental, explica Jato, no hace un análisis a nivel histórico, sino que deja a los propios profesionales involucrados en la producción y promoción del arte que hagan una reflexión sobre ideas básicas; por ejemplo, ¿Qué es arte?, ¿Qué es un artista?, si existen fraudes dentro del mercado; para al final formular una crítica con las respuestas de los entrevistados.
La secuencia de preguntas y respuestas se interrumpe a ratos con algunas reflexiones de Jato, con unos planos medios y enteros de su figura observando obras que se suponen entre ininteligibles y absurdas y con la exposición de algunos casos polémicos. Allí quedan reflejadas las grandes cifras de las casas de subastas, ciertos recursos mercantiles empleados por Damien Hirts, el reconocimiento del arte como negocio.
Como resume el propio autor: “Más que un documental es una crítica, una crítica a las obras para indagar qué es lo que está pasando. Fueron más de 100 entrevistas al final nadie dio una sola respuesta de qué es el arte y no haber encontrado una sola respuesta nos hace cuestionar más; todos dan una idea, pero no tienen nada que ver una con otra que sirva para definirlo de manera definitiva”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Con las últimas funciones se pone de relieve una vez más la vitalidad de la escena
Aguascalientes, Ags, 26 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a todo el público a las diferentes presentaciones escénicas que se estarán llevando a cabo a lo largo de este fin de semana y que pondrán broche de oro a la Muestra Estatal de Teatro que se viene realizando desde el pasado 18 de agosto.
Cierra este sábado “Los niños de Morelia”, con la compañía del grupo universitario de la licenciatura en teatro de la Universidad Autónoma de Aguascalientes en el teatro Antonio Leal y Romero a las 18 horas, mientras que en el teatro Morelos a las 20 horas se estará presentando “Cachorro de León. Casi todo sobre mi padre” con la compañía invitada Saas Tun de Yucatán.
Conchi León de la compañía Saas Tun presentará una historia autobiográfica que recurre a evocaciones entre Pedro Páramo y El gran pez, para construir, con recursos de ficción, un final feliz o algo parecido. El texto, la dirección y la actuación corren a su cargo.
Por su parte el domingo se estará presentando a las 12:30 horas en el teatro Antonio Leal y Romero “Pipí”, con la compañía Pregoneros Teatro, mientras que la ceremonia de clausura tendrá lugar terminar la función “Vencejo. Pequeña historia sobre una desaparición forzada” con la compañía Proscenio en el teatro Morelos a las 18 horas.
La Muestra Estatal de Teatro ha estado durante los últimos diez días acercando al público de Aguascalientes a lo mejor de las propuestas que se presentaron demostrando la vitalidad y calidad de los artistas escénicos de la entidad.
Al final de la ceremonia de clausura se develará una placa que dejará constancia de la experiencia que en distintos escenarios se han ido sucediendo con compañías locales y compañías invitadas con lo más destacado de sus estados.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Se trata de uno de los más destacados pianistas jóvenes del país
Aguascalientes, Ags, 25 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan al tercer concierto de la temporada que tendrá lugar este viernes 26 a las 21 horas en el teatro Aguascalientes y que contará con Román Revueltas Retes como director musical y con la presencia de Anthony Tamayo como solista al piano.
A su corta edad, Anthony Tamayo se ha establecido como el pianista más prometedor de su generación. A los veinte años fue ganador del concurso más prestigioso de México, el “Angélica morales-Yamaha”. Ha sido galardonado también con el primer lugar y medallas de oro en los concursos internacionales de piano “Maria Clara Cullell”, en San José Costa Rica; “Yamaha and Bosendorfer”, en Arizona y “Bienal”, en Mexicali Baja California.
Ha sido invitado a tocar como solista con directores de la talla de Enrique Bátiz, Alondra de la Parra, Adam Klocek, Ramón Shade, Juan Carlos Lomónaco, Raúl García, Oliverio Payán, José Miramontes Zapata y Pablo Varela; con orquestas como la Sinfónica Nacional, Filarmónica de Jalisco, Camerata de Coahuila, Sinfónica de San Luis Potosí, Sinfónica del Estado de México, Cámara de Bellas Artes, Sinfónica de Guanajuato, entre otras.
Recientemente fue seleccionado por el famoso pianista Lang Lang para trabajar con él durante sus clases muestras realizadas en la Ciudad de México, ha ofrecido recitales de piano y como solista en Ciudad de México, San Luis Potosí, Coahuila,Villa de Jávea, España, París, Bordeux ,Matha en Francia y Costa Rica. Se presentó en el Festival Internacional de Piano “Piano-Shimmel”, celebrado en Braunshweig, Alemania, así como en distintos festivales celebrados en la República Mexicana.
Se ha presentado con orquestas nacionales y extranjeras en recintos como la Sala Manuel M. Ponce, (Palacio de Bellas Artes), Teatro Degollado, (Guadalajara), Sala Felipe Villanueva, (Toluca, Estado de México), Auditorio Blas Galindo, (Ciudad de México), Katzin Hall (Arizona), Schimmel Hall (Alemania), Apam Hall (Jávea,España), entre muchos otros.
Ha obtenido primeros lugares en casi todos los concursos de piano a nivel nacional, como el “Parnassos”, en Monterrey, Nuevo León; ”Claudio Herrera”, Cuernavaca, Morelos ;”Ricardo Castro”, Durango, Durango, “José Jacinto Cuevas”, Mérida Yucatán, “Ollin Yoliztli”, Ciudad de México, “Música de Cámara” de la Escuela Superior de Música.
{ttweet}