- Detalles
- Categoría: sociedad
- Presuntamente provienen de Michoacán y eran apoyo de las normalistas de Cañada Honda
- Ahí se refugiaron y las estudiantes impidieron a la policía su detención
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags.- 3 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Individuos no identificados, que se dijo “fueron infiltrados por la policía para reventar el movimiento estudiantil de las normalistas de Cañada Honda”, armados de palos y mangos de madera para azadones, talachos y zapapicos, saquearon un camión repartidor de refrescos tras amenazar a su conductor de tundirlo a palos si no frenaba la marcha del armatoste, también hicieron lo mismo con los conductores dos unidades de productos alimenticios.
Dueños de la situación y acompañados por al menos “cuatro mujeres”, ante la vista de vecinos de la comunidad y la impotencia del chofer del vehículo y su ayudante, los delincuentes se hicieron de entre 90 y cien cajas de refresco y con su botín en mano se refugiaron en las instalaciones de la normal Justo Sierra Méndez.
Mientras que de los camiones de productos de primera necesidad se robaron poco más de 18 mil pesos de artículos de Marinela, 13 mil pesos más en pan Bimbo.
Algunos residentes del área se dieron a la tarea de grabar el saqueo del camión de carga, sin que les amedrentaran los conatos de agresión física que pretendían los facinerosos desatar en su contra, la mayoría de ellos “perfectos desconocidos que jamás hemos visto en Cañada Honda”, señalaron varios vecinos.
Para cuando un convoy de elementos de la Policía Estatal acudió al llamado de los vecinos, ya los asaltantes – que se comprobó procedían de Michoacán – se habían refugiado en el plantel educativo y los uniformados intentaron ingresar para detenerlos, pero nuevamente la intransigencia de las normalistas se puso de manifiesto.
Ante el riesgo de complicar la situación y la postura que asumieron las normalistas, de negarles el acceso para detener a los ladrones, bajo el argumento de “la autonomía del centro educativo”, los uniformados optaron por retirarse en acato a las órdenes superiores recibidas.
Ya por la mañana de este sábado, se cree que aquellos que saquearon el camión refresquero y las unidades de productos Marinela y Bimbo, junto con varias normalistas, armados con palos y piedras, interceptaron uno o dos vehículos de carga tipo tráiler, los colocaron transversal al eje de la superficie de rodamiento y desquiciaron el tráfico por varios minutos, hasta que las muchachas terminaron la “labor de grafiteras que desarrollaron en los costados de cada pesado automotor”.
En apariencia, de acuerdo a los informes que fluían entre los mismos elementos policiacos que se encargaron de controlar la situación en ese cruce vial, “era la venganza de las normalistas y sus acompañantes por el zafarrancho ocurrido entre ambas partes la tarde del viernes anterior en ese mismo lugar” por el secuestro de varias unidades.
Enseguida el autoproclamado luchador social y líder de la agrupación civil Antorcha Campesina, Manuel Medina Ortega, en su afán por saltar a la palestra, difundió la versión que como resultado de ese desigual enfrentamiento, “varias muchachas, quince de ellas para ser exactos, habían resultado heridas de gravedad y que se les internó en hospitales de Loreto, Zacatecas para su debida y urgente atención médica, porque las diversas fracturas que les causaran los policías ponía en riesgo sus vidas”.
El mismo Medina Ortega aseguró que “las autoridades estatales desde el jueves pasado infiltraron a varios de sus hombres de confianza para reventar el movimiento estudiantil” y hasta las responsabilizó “que esos tipos fueron quienes encabezaron el violento desalojo de las normalistas, con el saldo sangriento ya conocido”.
Para comprobar la versión del líder de Antorcha Campesina, se recurrió a los servicios informativos de los encargados de comunicación social de los centros clínicos de Loreto, Zacatecas, quienes negaron lo referido por Manuel Medina Ortega y afirmaron “que en los hospitales de esa localidad no se tiene registro de ingreso de paciente alguno procedente de la ciudad de Aguascalientes en las últimas 48 horas” e incluso las mismas estudiantes desmintieron la especie y señalaron que “nada tenían que ver con ese profesor rural”.
Las cabezas invisibles del movimiento normalista informaron que ofrecerán una conferencia de prensa el lunes por la mañana para definir – una vez más – su postura y exigir a las autoridades educativas cuentas claras sobre el manejo anual de 30 millones de pesos que se les destina para su manutención “porque hasta la fecha no hemos recibido ni un centavo y el año pasado solo nos dieron 12 millones de pesos, entonces donde quedaron los 18 millones restantes”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Ellos con sus esfuerzos han hecho de Aguascalientes una mejor ciudad
- Ejemplo de ello, Don Alfredo que con 35 años de servicio ha sido reconocido en varias ocasiones
Aguascalientes, Ags.- 3 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Con 35 años de servicio Don Alfredo está por jubilarse, tiene 75 años de edad, la vista cansada pero un físico en muy buen estado, Alfredo Alcántara Guzmán representa una de esas historias que han ido construyendo a Aguascalientes como una mejor ciudad.
Fue un 17 de mayo de 1982 cuando comenzó a trabajar como barrendero en la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio de Aguascalientes, Don Alfredo reconoce que su desempeño en esta área, le permitió un desarrollo humano pleno y lleno de satisfacciones.
“Cuando yo empecé utilizábamos unos carritos hechos con tambos de 200 litros, usábamos escoba y recogedor, juntábamos todo en cada esquina y luego lo poníamos en el tambo y así era hasta terminar la jornada, caminábamos a la calle Palmira donde estaba antes Aseo Público, le llamábamos El Agujero”.
Ahora es prácticamente igual pero con herramientas más modernas –continúa Don Alfredo- además del carrito, escoba y recogedor, también se utilizan las pinzas para papelear, esto ayuda a que el trabajo se haga más rápido.
“Yo no tengo alguna anécdota especial, para mí cada día vivido ha sido especial porque amo lo que hago, esto fue lo que me permitió darle estudios a mi única hija quien ahora está casada y trabaja en la Universidad Autónoma de Aguascalientes en algo que tiene que ver con las computadoras; además, me dio para mantener a mi familia y sobre todo que tuve la oportunidad de servirle a mi ciudad”.
A unos días de concluir el trámite de su jubilación y luego de 35 años de vida entregados al servicio público, recuerda que por enfermedad nunca faltó a cumplir sus deberes, fueron si acaso cinco faltas las que tuvo porque el despertador lo traicionó.
“A mí nunca me gustó faltar nomás porque sí, fueron cuatro o cinco las veces que falté porque me quedé dormido; hasta ahora que el ISSSSPEA me incapacitó porque me enfermé de mi ojo izquierdo y estoy aprovechando para terminar de tramitar mi pensión”.
Al preguntarle a qué dedicará su tiempo a partir de su retiro, se llenan de lágrimas sus ojos, con la voz entrecortada y con una temblorosa sonrisa dibujada en su rostro, Don Alfredo comenta que no ha planeado nada en especial, pero lo más seguro es que disfrutará más de su familia y de sus tres nietos.
“Voy a ver en qué me entretengo, ahora aunque quiera levantarme más tarde ya no puedo, desde muy temprano estoy despierto porque ya me acostumbré, al principio trabajaba de 6 a 2 de la tarde, después de 7 a 3 de la tarde, así es que desde muy temprano ya estoy despierto”.
Por último, con mucho orgullo, pero aún con esa sonrisa temblorosa, nos mostró todos los reconocimientos obtenidos y sus gafetes de identificación laboral, un poco arrepentido de no ser muy adepto a las fotos.
“Fotos no les muestro porque no tengo, nunca me ha gustado que me tomen fotografías, ahí está, ahorita me hubieran servido para que las vieran, luego de tantos años de trabajo”.
Concluyó con una carcajada, satisfecho por el esfuerzo y los logros alcanzados luego de toda una vida de trabajar a favor de su comunidad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Este sábado 3 y domingo 4 de junio se realizará la Feria Ambiental 2017 en el Parque El Cedazo
- Se ofrecerán talleres de cultura forestal, micro huertos, tecnologías domésticas y reciclado
- Además se contará con treinta stands relacionados con el tema ambiental, su cuidado y protección
- El lunes 5 de junio se plantarán dos mil árboles a través del programa Todos Juntos Reforestando
Aguascalientes, Ags.- 2 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Con la consigna de promover actividades y proyectos que generen un futuro sostenible en la ciudad la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal (SEMADESUM), invita a la ciudadanía a participar en los diferentes eventos que han sido preparados para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo lunes cinco de este mes, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
Entre las actividades que se tienen programadas para rememorar esta importante fecha, el sábado tres de junio, en punto de las diez de la mañana, se pondrá en marcha la Feria Ambiental en el parque del Cedazo, donde se llevarán a cabo diversas dinámicas que permitan crear conciencia entre la ciudadanía sobre la problemática del cambio climático, el cuidado del agua y la importancia del reciclaje.
Aparte de que, gracias al apoyo de empresas socialmente responsables, se llevará a cabo la rifa de regalos y actividades de entretenimiento en la que participará el payaso Rony y las familias podrán disfrutar de la presentación del Ballet Folklórico KinYich y de una función de títeres entre otras varias actividades.
De manera conjunta, la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA) tiene contemplado ofrecer talleres enfocados a concientizar a los aguascalentenses sobre el cuidado del vital líquido además, se establecerá un tianguis de artesanías ecológicas a cargo del colectivo Sendero Natural.
Para el domingo 4 de junio, se presentarán en el mismo lugar con un horario de diez de la mañana a tres de la tarde, los grupos de Danzón y Folklore del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), el Grupo musical Flor de Jade y el Ballet Folklórico Atemoztli.
A la par de las presentaciones artísticas, se ofrecerán talleres para personas de todas las edades, en temas como cultura forestal, micro huertos, tecnologías domésticas y reciclado, en los que participarán instituciones educativas con conferencias, demostración de proyectos y con más de treinta stands relacionados con el tema ambiental.
El lunes 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, se tiene previsto el inicio del programa Todos Juntos Reforestando, en punto de las seis y media de la tarde, en la Línea Verde, en el tramo que comprende desde la avenida Rodolfo Landeros Gallegos hasta la calle Esfuerzo Nacional.
Se contempla que con la participación de los ciudadanos, de varias empresas socialmente responsables e instituciones educativas, se puedan plantar dos mil árboles en diferentes áreas de esa zona suroriente de la entidad.
Aparte de que se hizo un llamado a la población para que dentro de sus actividades diarias, apliquen hábitos pensando en el cuidado del medio ambiente, lo que permitirá contrarrestar los efectos del cambio climático, como las altas temperaturas y el deterioro en la calidad del aire.
Por último se invitó a la ciudadanía a integrarse a las acciones de reforestación, haciendo lo propio, plantando y cuidando un árbol, ya sea en sus hogares, centros de trabajo o espacios públicos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El taller versó sobre sistema de requerimientos y el cumplimiento de la norma electoral
Aguascalientes, Ags.- 2 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Representantes de las estaciones de radio y televisión de Aguascalientes, responsables de transmitir los spots de los partidos políticos, y próximamente de candidatas y candidatos a presidente, senadores y diputados federales y locales, recibieron capacitación por parte de la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), previo al inicio del Proceso Electoral Federal y Local 2017-2018.
Los responsables de la capacitación del Sistema Integral de Gestión de Requerimientos (SIGER) en Materia de Radio y Televisión; el Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, Patricio Ballados Villagomez; el Director de Análisis e Integración, Rodrigo Cervantes Laing y el subdirector de la misma dependencia, Alejandro Martínez Flores; destacaron que los concesionarios de los medios de comunicación tienen como responsabilidad transmitir los spots políticos, de acuerdo a los tiempos oficiales que tiene el Estado y que el taller responde a un proceso de modernización y automatización de los procesos.
Patricio Ballados resaltó el compromiso de los medios locales en el cumplimiento de la norma electoral, lo que garantiza el acceso de los partidos políticos y candidatos a la radio y televisión.
El taller tuvo lugar en las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva y contó con la participación del personal de Radio Universal, Radio y Televisión de Aguascalientes, Radio Universidad y Stereo Mendel; de igual manera participaron, el delegado del INE en Aguascalientes y la Asesora Jurídica de la Junta Local, así como los integrantes del Centro de Verificación y Monitoreo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- De tal suerte que el cierre de año en ese renglón será bastante importante: CMIC
- En reunión de trabajo se analizó el panorama de la obra pública para los próximos meses
- Se esperan buenos resultados tras asignación de proyectos por más de cien millones de pesos
Aguascalientes, Ags.- 2 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Se espera un buen segundo semestre del año en materia de obra pública, el impulso que se le ha dado al sector de la construcción en los primeros meses de este 2017, sin duda permitirá concretar proyectos estratégicos y van a generar un importante número de empleos, refirió el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.
Su postura fue secundada por el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Francisco Romero David, en la reunión de trabajo que sostuvieron, en la que hicieron un análisis sobre los resultados que se esperan, luego de la asignación de proyectos de obra por más de cien millones de pesos.
Altamira Acosta dijo que: “será en los próximos cuatro meses, cuando se ejecuten y concluyan los diferentes proyectos que se asignaron a los constructores, cuando se conozcan beneficios que tendrá la sociedad con las obras que se levantarán, lo que va a representar para el segundo semestre del año, una importante derrama económica en el sector de la construcción”, aseveró.
Afirmó que para ello, se tienen reuniones frecuentes con las dependencias de Obras Públicas de los diferentes municipios que participaron en la asignación de proyectos, con la finalidad de dar el seguimiento oportuno a la aplicación de los recursos y para que los constructores a cargo de las obras, cumplan con los requisitos que se les exigieron para la ejecución de los trabajos.
Por su parte, Luis Francisco Romero David, luego de agradecer la apertura y seguimiento que se ha dado al evento de asignación de obras, se comprometió a verificar que los constructores tengan el correcto acercamiento y cumplan en tiempo y forma con la programación de avance de las obras y hagan la entrega formal de las mismas, sin contratiempo o retraso en sus acabados totales.
Finalmente reconoció que las 87 obras que se realizarán en los próximos meses, permitirán cerrar un muy buen año en infraestructura, fuentes de trabajo y derrama económica, a favor del sector de la construcción.
{ttweet}