Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • Aportación bipartita de gobierno del estado y el Instituto Nacional del Emprendedor
  • Se pondrá especial atención en el impulso a proyectos orientados a la innovación y desarrollo de nuevas tecnologías
  • Acuerdos surgidos en la inauguraron el XIV Congreso Nacional de Clústeres de Tecnologías de la Información
  • Aguascalientes es la cuarta potencia en producción de software en México y punta de lanza en los temas de gobiernos electrónicos

imax1jun17aAguascalientes, Ags.- 1 de junio de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de la inauguración del XIV Congreso Nacional de Clústeres de Tecnologías de la Información “Go to Market”, se anunció una inversión conjunta de 30 millones de pesos entre el gobierno del estado y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), para el desarrollo de proyectos productivos que incentiven el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas de Aguascalientes, informó el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval.

En su mensaje inaugural hizo hincapié en la importancia de impulsar particularmente aquellos proyectos orientados a la innovación y desarrollo de nuevas tecnologías, por ser hoy en día, los elementos determinantes en la competitividad económica y bienestar de cualquier país.

Agregó que: “durante los próximos seis años se trabajará para fortalecer el crecimiento de este sector, ampliar el acceso de las empresas de la tecnología de la información y considerarlas como herramientas clave para consolidar un gobierno más moderno, más cercano a la sociedad y sobre todo, más transparente”, subrayó.

En presencia del presidente del INADEM, Alejandro Delgado Ayala, Orozco Sandoval refirió que actualmente Aguascalientes es la cuarta potencia en producción de software en México y punta de lanza en los temas de gobiernos electrónicos, al ser el primer estado del país en instrumentar la firma electrónica al cien por ciento, en los documentos expedidos por el Registro Civil.

Dijo que: “buscamos que Aguascalientes sea un estado Inteligente, en el que los trámites y servicios del Ejecutivo y de los once municipios sean los más ágiles, los menos costosos para la sociedad y principalmente para que faciliten la apertura de nuevas empresas y de esa forma se pueda generar más empleos formales”, destacó.

imax1jun17bDurante el evento que se celebró en la sala IMAX del Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología Descubre y en el que también estuvo presente el presidente del Consejo Nacional de Clústeres de Software y Tecnologías de la Información, Jorge Alfredo Buitrón Arriola, Orozco Sandoval destacó la necesidad de promover el emprendimiento desde la educación básica, a fin de fomentar en las nuevas generaciones una cultura orientada al desarrollo de negocios, al uso de la tecnología y la innovación.

Por su parte el titular del INADEM informó que México es el tercer exportador de servicios de tecnologías de la información a nivel mundial, además de que éste es uno de los sectores que más ha crecido en los últimos años, ya que tan sólo del 2000 al 2010 registró una tasa anualizada de 5.7 por ciento, mientras que el resto de la economía mundial creció sólo en un cuatro por ciento.

Asimismo hizo hincapié en que la productividad es la clave del crecimiento, por lo que en la medida en que se tenga una mayor oferta y alta calidad en las tecnologías de la información, en esa misma proporción, las pequeñas y medianas empresas podrán ser entonces más fructíferas.

“Ese es el reto para nosotros y para la sociedad: hacer más productivas a nuestras micro, pequeñas y medianas empresas, que representan el 99.8 por ciento del total de las unidades económicas del país y soportan el 37.5 por ciento del producto”, apuntó Delgado Ayala.

Mientras que en su intervención, Buitrón Arriola, se pronunció a favor de superar límites geográficos y potenciar un desarrollo económico y tecnológico regional a través de los clústeres estatales y sus empresas de base tecnológica.

Comentó que el MXTI representa a nueve clústeres certificados por el INADEM, que agrupan a cerca de mil 600 empresas de tecnologías en el país, que a su vez generan más de 40 mil empleos directos para personas que desarrollan tecnología.

Finalmente, el presidente del clúster INNOVATIA, Enrique Santoyo Quesada, informó que el XIV Congreso de Clústeres de Tecnologías de la Información se llevará a cabo los días 1 y 2 de junio con la participación de 19 clústeres de todo el país relacionados con el sector, además de 16 empresas y más de 50 inversionistas.

Dijo que el encuentro en el que se ofrecerán 26 conferencias, los participantes tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias y mejores prácticas, así como de identificar proyectos, capacidades y tendencias que permitan homologar la estrategia-país que impulsa el desarrollo tecnológico regional y multisectorial.

En el evento también se contó con la participación del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Francisco Aldape Barrios; el Oficial Mayor de gobierno del estado, Juan Francisco Larios Esparza; el delegado de la Secretaría de Economía (SE), Gustavo Granados Corzo; la directora de Economía Digital de la SE, Beatriz Velázquez Soto; el presidente de Ciudad Creativa Digital del Estado de Jalisco, Julio Acevedo García y del titular de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESOTUM), Luis Esteban Obregón Pasillas.

{ttweet}

  • Reunión  de PCM y CONAFOR a fin de optimizar colaboración para abatir este tipo de siniestros
  • Este año se han atendido dos mil 55 incendios urbanos, 121 rurales y 24 forestales, en total dos mil 200 casos

bosque31may17Aguascalientes, Ags.- 31 de mayo de 2017.- (aguzados.com).-  Con el objetivo de fortalecer la colaboración interinstitucional entre las dependencias encargadas del combate de incendios forestales, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre personal de Protección Civil Municipal (PCM) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

El encargado de despacho de PCM, José Franco Toscano, detalló que el encuentro permitirá generar nuevas estrategias para combatir los incendios a través del equipamiento, capacitación y mejora de los procesos operativos que actualmente se llevan a cabo por parte de las corporaciones responsables de atender este tipo de siniestros.

Asimismo, presentó un panorama general de la atención de incendios en lo que respecta al municipio de Aguascalientes, donde se han atendido del primero de enero a la fecha, dos mil 55 incendios urbanos, 121 rurales y 24 forestales, que suman dos mil 200 casos.

Franco Toscano informó que este tipo de acuerdos permitirán mejorar el Programa para la Atención de Incendios Forestales para el próximo año, a través del establecimiento adecuado del Sistema de Mando de Incidentes (SMI), mejorando no sólo el aspecto reactivo, sino también el aspecto preventivo de estos eventos, buscando un impacto positivo que beneficie a la población y coadyuve a preservar la vida de las personas, sus bienes y el entorno ecológico.

En esta reunión estuvieron presentes, el gerente nacional de Manejo del Fuego de CONAFOR, Martín Alfredo Nolasco Morales; el delegado de CONAFOR, Gerardo Chávez del Bosque y el coordinador de Protección Civil Estatal, Enrique Montalvo Vivanco; quienes refrendaron su disposición y compromiso para trabajar de la mano con la corporación municipal, en materia de prevención y combate de incendios forestales.

{ttweet}

  • Los Laboratorios de Genética, Química y Criminalística Forense cuentan con acreditación mundial ISO 17020 y 17025
  • Aguascalientes consolida su sistema de justicia al ser la primera entidad que cuenta con esas tres acreditaciones internacionales

periciales31may17aAguascalientes, Ags.- 31 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El gobierno trabaja por garantizar  la impartición de una justicia confiable y para ello se destinarán 141 millones de pesos para aplicarse en capacitación, acreditaciones, equipamiento y tecnología, antes de que ese recurso se pierda y que la pasada administración no ejerció en el periodo del 2011 al 2016, afirmó el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval.

Enseguida fungió como testigo de honor la entrega de la “Acreditación Mundial del ISO 17020 e ISO 17025 a los Laboratorios de Genética, Química y Criminalística Forense de la Dirección de Investigación Pericial dependiente de la Fiscalía General del Estado”

Al hacer uso de la palabra, el jefe del Ejecutivo expresó que: “son excelentes noticias las que nos traen al recuperar ese recurso y tengan la seguridad de que vamos a seguir trabajando con el optimismo de que día a día vamos avanzar para lograr  con este Nuevo Sistema Penal Acusatorio un estado y un país con mayor y mejor justicia rápida y expedita” manifestó.

Reiteró que si bien se debe reconocer los logros alcanzados, es una responsabilidad voltear y ver la realidad y desde ahí trabajar en el fortalecimiento de todas la herramientas necesarias  para atender y dar confianza a la sociedad en el momento de la impartición de justicia.

Aseguró que: “es una tarea que tenemos que hacer todos, es una tarea inacabable, felicito a todos los peritos que tienen una acreditación gracias al departamento de justicia de Estados Unidos, pero no termina ahí, les exhorto a que se sigan preparando, a que sigamos dando cada minuto lo más que podamos para darle la tranquilidad a esa sociedad que lo exige y merece” afirmó.

periciales31may17bPor su parte el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, estableció que Aguascalientes es ejemplo en la transformación al Nuevo Sistema de Justicia, que versa en una mayor transparencia, profesionalismo, rapidez, más eficiente y menos costoso, reconoció el impulso de la nueva administración, quien en coordinación con la Fiscalía del Estado trabaja en la etapa de consolidación de esta implementación.

Aseveró: “créanme que nos llena de enorme orgullo y satisfacción ver cuando los recursos federales son correctamente aplicados y ejercidos, que permiten logros como los que hoy podemos advertir, tenemos un gran reto, generar confianza en la sociedad y en este marco, uno de los engranajes principales es la investigación científica, por lo que tiene que fortalecerse, sin duda esta certificación contribuye de manera importante a avanzar en ese sentido”, afirmó Vizcaíno Zamora.

Mientras que el director del  International Criminal Investigative Training Assistance Program (ICITAP), Kyle Grimes, reconoció la labor de todos los involucrados para lograr esta acreditación y aseguró que cuentan con todo el respaldo para que en Aguascalientes se logre la acreditación de siete disciplinas base,  como son la dactiloscopia, documentos cuestionados y balística, así mismo resaltó que el servicio de Medicina Forense con el que se cuenta es de los más avanzados del país.

Refirió que: “cumplir con los estándares internacionales, disponibilidad de servicios forenses de calidad, contribuye directamente a contar con un  Sistema de Justicia Penal más transparente, justo y exitoso y la recompensa es aún mayor, cuando contemplamos el impacto a la seguridad pública y la posibilidad de atraer inversión privada al estado” expresó.

Por su parte el Fiscal General del Estado, René Urrutia de la Vega, dijo que gracias al trabajo en coordinación con instituciones internacionales y el respaldo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Federal, la Dirección de Investigación Forense se convierte en la primera del país que recibe tres acreditaciones internacionales, posicionándose a la vanguardia en investigación científica, en beneficio de la población.

Finalmente expresó su agradecimiento a las autoridades estatales, por ser parte fundamental para la obtención de las acreditaciones, con un apoyo decidido en las acciones de procuración de justicia, para convertir a Aguascalientes en un lugar más próspero y seguro.

Posteriormente las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones de la Dirección General de Investigación Pericial.

En este evento también estuvo presente el coordinador de comunicación de Iniciativa Mérida y representante de Tanya C. Anderson, titular del Consulado de los Estados Unidos de América en Guadalajara, Troy Snow; el diputado presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Francisco Martínez Delgado; la presidente municipal de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; el integrante del ICITAP, Alfredo Hernández; el director del programa forense, Miguel Óscar Aguilar Ruiz; el titular de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Javier Luévano Núñez; el director de Investigación Pericial, Jorge Sosa Medina; el Procurador General de Justicia del Estado de San Luis Potosí, Federico Garza Herrera; su similar del vecino estado de Zacatecas, Francisco Murillo Ruiseco y el Fiscal General de Querétaro, Alejandro Echeverría, entre otros  invitados especiales.

{ttweet}

  • A nivel mundial es la séptima mujer en conquistar la cima del Monte Everest
  • Llamó a los jóvenes a conducirse con constancia, disciplina y esfuerzo para lograr sus objetivos
  • Al regresar a la entidad trabajará para fomentar el emprendedurismo femenil en la SESTUM

Alfonso Morales Castorena

viri31may17aAguascalientes, Ags.- 31 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- La montaña nos enseña a reforzar nuestros valores como seres humanos, la montaña no distingue género, para todos existe el frío, el cansancio, el hambre, el dolor, el sueño, la fatiga, pero cuando te propones algo y te das cuenta que eres capaz de hacerlo, cualquier cima se puede alcanzar, afirmó la alpinista Viridiana Álvarez Chávez en conferencia de prensa que ofreció en el Salón del Cabildo, a su regreso a esta ciudad, luego de ascender al Monte Everest.

Refirió que como es natural en el ser humano, el miedo a lo desconocido estuvo a punto de hacerla flaquear, pero pensó en la larga preparación que había tenido, en el interés de sus patrocinadores para que pudiera alcanzar esa meta y dejó de lado sus temores, para lanzarse a la conquista del punto más alto del planeta.

viri31may17bSu lema para vencer la zozobra que le invadiera y el frío que le atenazaba, incluso pensar que hasta podía perder por congelamiento los dedos de su mano diestra, sería que lograr su meta tenía que dar todo de sí, esforzarse casi de manera sobrehumana para alcanzar la cima del Monte Everest, porque de lo contrario no subiría, ni sería la séptima mujer en ascender a ese maravillo lugar de la tierra, a ocho mil 844 metros sobre el nivel del mar, señaló.

viri31may17cAdemás de que su motivación personal fue que “cuando se propone algo, no existe obstáculo que impida lograrlo” y de esa manera, el 15 de mayo – día de su cumpleaños – poco antes de las nueve de la noche, con su equipo de nueve personas, inició el ascenso por la ruta sugerida por los guías que tenía a su servicio y por espacio de 19 horas luchó contra la furia de los elementos, el frío y el viento glaciar, hasta que finalmente alcanzó la meta deseada y ondeó en todo lo alto la bandera tricolor, símbolo de su éxito. 

viri31may17dLa deportista destacó que ahora desea disfrutar de estos momentos de gloria personal, compartirlos con sus familiares, parientes, amigos, patrocinadores y de paso agradecer el apoyo que recibió de la presidencia municipal y ser aliada de la misma para cristalizar su proyecto de trabajo “Mujeres en la Cima” y es posible que se incorpore a la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM), para realizar sus planes.

Sobre esto último, Álvarez Chávez refirió que su anhelo es inculcar en las mujeres el brío, ánimo y entereza suficientes, para que por su propio esfuerzo alcancen “su propia cima” y para ello va a organizar talleres, conferencias, pláticas y eventos relacionados con la consecución de las metas del gremio, con la mira puesta en empoderar a las féminas para que hagan realidad sus más caros anhelos, con cuya postura coincidió el titular de la dependencia municipal, Luis Obregón Pasillas.

Mientras que la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, presente en la conferencia de prensa, al darle la bienvenida a la alpinista la felicitó por ser la primera mujer de esta entidad en ascender a la cima más alta del mundo y precisó: “haz demostrado que las mujeres podemos lograr cualquier reto que nos propongamos a través de la disciplina, el esfuerzo y la constancia, gracias por ser un ejemplo para Aguascalientes y el mundo”.

{ttweet}

  • Ante las ofertas por internet toma tus precauciones, alerta CONDUSEF
  • El 65 por ciento de la población mexicana de 17 a 27 años ha hecho compras en línea
  • En el 2016 el fraude cibernético tuvo un incremento de 123 por ciento

condusef22may17cCiudad de México.- 30 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Los hábitos de compra han ido cambiando en los últimos años debido al uso de nuevas tecnologías, esto ha permitido que las personas puedan adquirir cualquier producto sin necesidad de acudir a un establecimiento comercial, es decir, a través del comercio electrónico.

Estudios realizados durante el 2016, resaltan que el 25% de los usuarios de internet, hacen compras electrónicas y el 65% de la población mexicana de 17 a 27 años, ha hecho compras en línea.

Del 29 de mayo al 2 de junio, se llevará a cabo el HotSale, el cual es una iniciativa creada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), apoyada por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) y el Interactive Advertising Bureau (IAB México), en donde más de 170 empresas de venta y servicios online, brindan descuentos y promociones a través de sus tiendas digitales.

Ante ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), recomienda a los usuarios visitar el Micrositio de Comercio Electrónico disponible en: http://www.condusef.gob.mx/gbmx/?p=comercio-electronico, donde pueden informarse sobre los tipos de pago para realizar transacciones electrónicas, las medidas de seguridad, datos estadísticos, así como la forma en que la CONDUSEF puede ayudarte en caso de alguna problemática.

Vale la pena señalar que del total de reclamaciones de la banca (7.24 millones) registradas durante el 2016, el 23% son de comercio electrónico, es decir, 1.65 millones, cifra 143% mayor a la registrada en 2015.

En tanto, el fraude cibernético tuvo un incremento del 123%, al pasar de 790 mil 936 reclamaciones en 2015 a 1 millón 765 mil 654 en 2016.

Por ello, si deseas adquirir algunos productos en las ofertas del HotSale, la CONDUSEF te da las siguientes recomendaciones:

Verifica que el sitio sea seguro, pregunta a tus familiares o amigos si lo conocen y observa que la dirección donde vas a realizar tu compra comience con “https”, además de que tenga un candado cerrado en la parte inferior o superior derecha de la barra de estado.

Evita utilizar cibercafés o equipos compartidos. Al usarlos corres el riesgo de que tengan instalados programas espía o algún tipo de virus. Lo ideal es hacerlo desde tu casa y cargar en tu equipo programas antivirus, firewall y antispyware para navegar seguro. También evita conectarte a redes Wi-Fi gratuitas.

Guarda tus comprobantes. Imprime o guarda en tu computadora los comprobantes de las compras que realices o guarda las capturas de pantalla, esto será de ayuda en caso de que requieras alguna aclaración.

Verifica los datos del contacto. Revisa que el sitio en que realices tu compra contenga las políticas de pago, costos, tiempos de envío, devolución, así como formas de reclamación y de privacidad de la información. También su dirección física, teléfono, correo electrónico y llama para verificar que esa información sea auténtica, pues será fundamental para localizar el establecimiento en caso de presentarse algún problema.

Recuerda medirte al comprar por internet. Aunque encuentres promociones, piensa si en verdad necesitas lo que vas a adquirir y si al pagar, no causarás un desbalance en tus finanzas.

Considera que dentro de las ofertas del HotSale también se encuentran algunos servicios financieros, por lo que es conveniente que antes de contratar, verifiques que las instituciones sean entidades financieras y estén autorizadas, para que tengas la certeza que ante cualquier reclamación, puedes acudir a la CONDUSEF.

Si en tu compra electrónica tienes algún problema con alguna institución financiera, puedes acudir a la CONDUSEF. Recuerda que si efectuaste el pago en efectivo, con tarjetas prepagadas o con tarjetas departamentales, deberás presentar tu queja ante PROFECO.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio