- Detalles
- Categoría: sociedad
- Son parte de la sociedad y están expuestos a ser víctimas de la depresión: SAMC
- Es importante ofrecer elementos a toda la población para saber qué hacer en este tipo de casos
Aguascalientes, Ags.- 30 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El Centro Estatal para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (CEPSOVIDE) de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), emprendió un programa para instruir a los elementos de esta corporación acerca de algunos aspectos elementales relacionados con la prevención de la autoprivación de la vida o el suicidio, su nombre común.
El titular de la corporación, Sergio Alberto Martínez Castuera, dijo que los elementos policiacos son parte de la sociedad y por lo mismo no están exentos de ser víctimas de la depresión, más aún con la responsabilidad y los riesgos a los que están sometidos diariamente por la naturaleza de sus actividades, señaló.
Es por ello que además de coadyuvar a través del CEPSOVIDE en los esfuerzos que se realizan en la entidad para evitar que las personas se quiten la vida, se determinó preparar un taller de capacitación sobre ese tema para impartirlo a todos los elementos operativos de la SSPE, agregó.
Martínez Castuera detalló que se conformaron grupos de trece elementos que estarán recibiendo dicha instrucción en un aula que se ubica en el edificio de prevención; el objetivo del curso es dotarlos de información que les ayude a identificar problemas depresivos en ellos y en sus familias, así como las acciones que deben tomar en caso de riesgo, subrayó.
De igual manera se les ofrecen herramientas de autocontrol y las opciones que tienen para solicitar ayuda en caso necesario, lo que también les permitirá contar con elementos suficientes para auxiliar a un ciudadano que se encuentre dentro de una crisis y evitar así que pueda hacerse daño, finalizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La Visitaduría General de la institución efectúa la evaluación ordinaria de la dependencia
- Se encontró que delitos de mayor incidencia en la entidad son la Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, Contra la Salud y Ataques a las Vías Generales de Comunicación
Aguascalientes, Ags.- 30 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- La Procuraduría General de la República (PGR), delegación Aguascalientes, recibió la visita de la titular del Área de Visitaduría General y de personas que conforman su equipo de trabajo, como el director de Evaluación Técnico Jurídica, quienes dieron a conocer los resultados de la evaluación ordinaria que realizaron a esta dependencia del 6 al 11 de marzo del presente año, en la que se evaluaron las diferentes áreas de operación.
La Visitaduría General es el órgano de evaluación técnico-jurídica y de supervisión, inspección, fiscalización y control de los servidores públicos de la PGR y se encarga de vigilar que los servidores públicos cumplan con las obligaciones relacionadas con la función de procuración de justicia, para así disminuir los riesgos de corrupción; reciben y atienden quejas y denuncias que presenta la ciudadanía contra el actuar de los servidores públicos de la Institución; investiga si el personal cometió conductas irregulares en su trabajo sustantivo, con el objetivo de abatir a la impunidad y dar seguimiento a quejas y denuncias de la sociedad.
Durante la reunión que sostuvieron el personal de Visitaduría con el Delegado de la PGR en Aguascalientes, así como con su equipo de colaboradores y personal de la Delegación, se dieron a conocer los resultados de la evaluación donde se analizaron aleatoriamente las Carpetas de Investigación en cuanto a su integración, determinaciones de incompetencias, acumulación, abstención de investigar y archivo temporal; acuerdos reparatorios, suspensiones condicionales del proceso, procedimientos abreviados, entre otros rubros.
La Visitaduría recomendó acciones para mejorar la gestión de la Delegación, tales como utilizar más los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y difundir la denuncia ciudadana.
Asimismo, se mencionó que los delitos de mayor incidencia en la entidad son la Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, Contra la Salud y Ataques a las Vías Generales de Comunicación.
En voz del delegado de la PGR, la dependencia estatal está cumplimiento en todas sus áreas de manera eficiente; solo uno de los expedientes revisados durante la evaluación, tuvo tres recomendaciones específicas ya atendidas y se trabaja arduamente para que la procuración de justicia sea más rápida y expedita.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Para ello se puso en marcha el programa “Rescatando Nuestra Arquitectura”, refirió
- El objetivo de salvaguardar inmuebles catalogados por el INAH como patrimonio histórico
- Más de dos millones de pesos para rehabilitar fachadas deterioradas y modificadas
- La intención es rescatar 35 bienes arquitectónicos de varios puntos de la ciudad, en su mayoría del Centro Histórico
Aguascalientes, Ags.- 30 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Con objeto de continuar impulsado el desarrollo urbano ordenado y al mismo tiempo preservar la estética con valor histórico de la ciudad, se puso en marcha el programa “Rescatando Nuestra Arquitectura” en el que se invertirán más de dos millones de pesos para rehabilitad fachadas deterioradas y modificas de fincas ubicadas en varias partes de la ciudad, principalmente en el Centro Histórico, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
Tal proyecto dio inicio en el Jardín Carpio con la restauración de la fachada del Mesón Amarillo, lugar que era ocupado como cuartel militar durante el siglo XX y en el que sucedieron hazañas que marcaron el rumbo de nuestro país, agregó.
Reiteró que mediante este programa, se realizará una inversión de más de dos millones de pesos del Fondo Directo Municipal y coincidió con la postura del regidor independiente, Mauricio González López, en lograr el objetivo de tener una ciudad más bella y sobre todo enaltecer nuestra historia y cultura.
Jiménez Esquivel dijo que: “los edificios antiguos nos hablan de toda una época en la que se sentaron las bases de esta ciudad, la preservación del patrimonio histórico es responsabilidad de todos los niveles de gobierno, es por eso que hemos decidido destinar recursos con la intención de colaborar; seguimos trabajando para que Aguascalientes siga siendo el Corazón de México y que nuestra historia y nuestro legado sea resguardado en estas edificaciones “, apuntó.
Ante el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Héctor Castanedo Quirarte, la diputada local, Norma Zamora, estudiantes de Ingeniería Civil y Arquitectura de las Universidades Autónoma de Aguascalientes y Cuauhtémoc, así como alumnos de la escuela primaria “Manuel Carpio”, puntualizó en los hechos que encierran estas fincas, muchas de ellas que vieron nacer o partir a tantos personajes importantes.
Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila, expresó que mediante este proyecto se rescatará la fachada de 27 inmuebles catalogados por el INAH en distintos puntos de la ciudad, que han sufrido deterioro y modificaciones, esperando alcanzar la meta de 35 fincas.
Aseguró que “este proyecto es una realidad, pues lograremos preservar fincas con gran valor artístico e histórico, donde se atenderán 35 inmuebles por peticiones ciudadanas que ya tenían más de 15 años solicitando el apoyo, 14 de éstas ubicadas en la calle Primo Verdad y sus alrededores”, dijo.
Para finalizar, dos de los beneficiarios del programa, Juan Francisco Pasillas y Eduardo Pasillas Farfán agradecieron y felicitaron al ayuntamiento por su intervención, debido a que en años anteriores no se había dado atención a tal petición y es ahora que se ha brindado el apoyo en beneficio de todos los aguascalentenses.
“En verdad agradecemos a la administración por el impulso que se le está dando para rescatar la arquitectura, la historia, la cultura de nuestra ciudad, ya teníamos años atrás insistiendo para ejecutar este proyecto y es ahora que se nos ha dado la notificación para lograrlo”, coincidieron en su decir.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Extreme sus precauciones, acate los señalamientos y no se exponga a sufrir un accidente
- El cierre del peligroso crucero será a partir del próximo primero de junio de este año
Aguascalientes, Ags.- 30 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) a través de la Dirección General de Tránsito y Movilidad (DGTyM), informa que debido a obras de rehabilitación, a partir del primero de junio de 2017, permanecerá cerrado el crucero de la avenida Siglo XXI Norte y la avenida Constitución en los carriles de la calzada sur, en primera instancia.
Por tal motivo, los conductores que se desplacen de norte a sur sobre la avenida Constitución podrán circular a su derecha por la lateral de la avenida Siglo XXI hacia abajo del puente y al llegar a las vías del ferrocarril a la derecha para regresar por Tercer Anillo a reincorporarse a la misma avenida Constitución.
Los automovilistas que transitan de sur a norte y su destino sea trasladarse al fraccionamiento Cartagena o al Puertecito de la Virgen, deberán tomar como vía alterna la 45 norte y Avenida Siglo XXI.
Para tal efecto se colocarán los señalamientos necesarios para orientar a la ciudadanía y prevenir accidentes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Dijo que mantener la paz social en el país es una tarea que involucra a todos los sectores
- Se debe actualizar el marco jurídico que regula a las empresas de seguridad privada, agregó
- “Es necesario colocar a la persona en el centro de todas las acciones que se emprendan a favor de la seguridad ciudadana”: RSH
Aguascalientes, Ags.- 30 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- La coordinación entre las corporaciones de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, es un factor determinante para conservar la paz social, afirmó el gobernador Martín Orozco Sandoval, tras inaugurar el Foro Internacional de Seguridad Privada que se lleva a cabo en esta ciudad, en presencia del Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia.
Al mismo tiempo convocó a todos los sectores de Aguascalientes a sumarse a esta tarea y enfrentar así los retos que a diario se presentan en esa materia.
Señaló que: “mantener la tranquilidad de poder caminar y transitar por cualquier parte de nuestro país sin ninguna preocupación, es una tarea de todos; en Aguascalientes hacemos un trabajo conjunto con las corporaciones federales, estatales y municipales y eso es lo que nos ha mantenido en este nivel de seguridad”, apuntó.
Asimismo, destacó la importancia de actualizar el marco jurídico que regula a las empresas de seguridad privada, a fin de generar una sinergia entre el sector público y privado que permita diseñar estrategias y programas que converjan en un solo objetivo: garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los mexicanos y sus bienes.
Refirió que: “la manera de generar la confianza de la sociedad en sus corporaciones, tanto públicas como privadas, es trabajando todos en un mismo sentido; de ahí la importancia de este tipo de foros que permiten el intercambio de experiencias y replicar lo que se viene haciendo bien y que ha dado resultados en otros países”, señaló Orozco Sandoval.
Durante la inauguración del Foro Internacional de Seguridad Pública “La Seguridad Privada en México, Retos y Prospectivas”, en el que participan expositores de México, Chile, Ecuador, España, Colombia y Ucrania, el jefe del Ejecutivo y el Comisionado Nacional de Seguridad tomaron protesta a los integrantes del Consejo Nacional de la Industria del Blindaje.
Por su parte, Renato Sales Heredia hizo hincapié en la necesidad de lograr una regulación eficiente de la industria de la seguridad privada, ya que la labor de este sector representa un elemento clave para brindar resguardo y protección a las personas y a sus bienes, por lo que el impacto de su trabajo, sin duda, tiene una importante relevancia social, expresó.
“Como lo ha dicho nuestro Secretario de Gobernación, regular no se trata sólo de imponer controles, sino de dar certidumbre a todos los que participen, de alinear funcionamientos para abonar hacia un fin común; Si este sector, insisto, se regula de manera efectiva y responsable, representará una esencial contribución a la provisión de seguridad para los ciudadanos”, precisó el funcionario federal.
Por otro lado, coincidió con Orozco Sandoval, en la importancia de trabajar de manera coordinada en el tema de la seguridad, pero sobre todo, dijo, de colocar al ciudadano en el centro de todas las acciones que se emprendan a favor de un México en paz.
De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la industria de la seguridad privada aporta el 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país y actualmente se conforma por tres mil 990 empresas que agrupan a cerca de 500 mil elementos en toda la República Mexicana; tan sólo del 2011 al 2106, las empresas de este sector, crecieron en un 32 por ciento, concluyó.
{ttweet}