- Detalles
- Categoría: sociedad
- Los preventivos defendieron a los normalistas, jamás los agredieron: JHBL
- Fueron llevados a un baldío para garantizar su seguridad, agregó Benítez López
- La intervención policiaca fue fundamental para mantener el orden público, afirmó
- Ocultó la identidad de quien ordenó atacaran a los educandos de la Normal Vasco de Quiroga
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags.- 12 de junio de 2017.- (aguzados.com).- En una cómoda postura del titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), José Héctor Benítez López y a la evasión constante de argumentos sólidos sobre el actuar de sus subordinados, causa y motivo de la agresión armada que desataron en contra de estudiantes normalistas de la Escuela Rural Vasco de Quiroga, en Tiripetío, Michoacán; responsabilizó a los residentes de la colonia Constitución de la agresión que sufrieron los educandos, “que de esa forma salvaguardaron su patrimonio ante el robo de que eran objeto en sus hogares”, aseguró.
Afirmó que: “esa tarde del viernes 9 de los corrientes, los policías intervinieron para defender a los estudiantes y luego los llevaron a un baldío para garantizar su seguridad, ellos no los golpearon, fueron los ciudadanos de la colonia Constitución quienes lo hicieron”, reiteró su acusación.
Sin embargo, de pronto se contradijo y aceptó que 87 elementos policiacos en activo y a su mando, están sujetos a investigación y a pregunta expresa de “quien ordenó el ataque a las normalistas”, Benítez López dijo: “esas mismas indagatorias lo definirán”, precisó.
En esa misma postura de comodidad e irresponsabilidad laboral y cuestionado sobre la causa que llevó a los preventivos a actuar de esa manera, el secretario del ayuntamiento, Leonardo Montañez Castro, presente en la conferencia de prensa que la presidencia municipal ofreció en la Academia de Policía, hizo uso de la palabra y dijo: “al concluir mi participación quiero poner en claro lo siguiente, nuestra misión es salvaguardar la integridad y derechos de las personas, de todas las personas del municipio de Aguascalientes, así como preservar el orden, las libertades y la paz pública en toda jurisdicción del municipio y nos regimos por los principios constitucionales de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los Derechos Humanos de los que no violentan la ley, de los que no violentan la norma”.
Sin satisfacer la pregunta, se le cuestionó sobre la causa que motivaron los hechos y en un alarde de justificación ingenua y recurriendo al trillado argumento de siempre, Benítez López retomó la palabra para decir: “los elementos actuaron conforme a la ley porque se recibió el reporte de que los normalistas estaban haciendo recolección de piedras en El Puertecito de la Virgen para atacar a los elementos policiacos y por esa razón los elementos actuaron de esa manera”.
Las afirmaciones de ambos funcionarios sembraron el desconcierto de los representantes de los medios informativos, quienes no daban crédito que primero “tanto uno como otro intentaban justificar el proceder de los uniformados, exhibiéndolos como víctimas y luego que cambiaran de constante sus versiones y terminaran por aceptar “que atacaron a los normalistas sin razón alguna”.
Ese clima de inseguridad personal e informativa y la postura que guardaban ambos funcionarios municipales, llevaría al titular de la corporación a reafirmar su versión de que: “la intervención de la Policía Municipal fue fundamental para mantener el orden público en la capital, luego de que se presenciara una escalada en la ola de violencia que podía poner en riesgo la integridad, no sólo de los normalistas, sino de la población en general, pero no habrá cargos contra vecinos de la Constitución que agredieron a los jóvenes”.
Y su expresión fue respaldada por Montañez Castro al señalar que: “respaldamos a nuestra policía, cuando alguien quiera vulnerar nuestros derechos, actuaremos con mano dura", afirmó.
Se le recordó que en videos presentados por varios medios de comunicación se observa el abuso de autoridad, alevosía y ventaja que los preventivos desataron en contra de los estudiantes y respondió que “se está investigando con el apoyo del Departamento de Asuntos Internos de la corporación, quienes fueron los responsables de las lesiones a normalistas”.
Esa misma dependencia, dijo Benítez López también está investigando si los elementos hicieron uso de las “chicharras eléctricas” porque él desconocía el proceder de ese equipo e ignoraba si acaso gobierno del estado era el encargado de dotarlo a las corporaciones policiacas, pero no se atrevió a informar si acaso se va a suspender a los 87 preventivos que están sujetos a investigación o van a ser cesados, a cambio de decir que “un encargado de la paz y seguridad social no puede cometer este tipo de hechos aberrantes”.
Al resumen final de la inverosímil cuanta ingenua y tardía reacción informativa, en comunicado oficial se asienta, en voz del director de Gobierno Municipal, Leonardo Montañez Castro, “en todo Estado de Derecho debe prevalecer la ley por encima de todo sin excepciones y no se puede esperar que se actúe con violencia y que nuestros policías, ante esto, se queden cruzados de brazos. Nuestros policías van a actuar, porque están haciendo su trabajo, eso es lo que está en la Constitución y está en nuestro Código Municipal, el Estado de derecho contempla la libertad de expresión, la libertad de asociación, la libertad de manifestación, siempre y cuando se realice con orden y de acuerdo a sus propios principios.”
Por lo anterior, reconoció la labor de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, que en todo momento se encargó de evitar que ocurrieran hechos de mayor violencia, respondiendo a una de sus principales misiones: prestar auxilio a la ciudadanía en situaciones que pongan en riesgo su integridad, además de brindar protección a sus bienes y derechos; todo esto con fundamento en el Artículo 40, Fracción III, de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Tendrán como sede las unidades de exploración artística de la dependencia: AVZ
- Se impartirán diversos talleres culturales, unos de carácter terapéutico y ocupacional, dijo
- Los 16 escenarios atenderán a los 32 clubes de la tercera edad en una primera etapa, agregó
Aguascalientes, Ags.- 11 de junio de 2017.- (aguzados.com).- las actividades formativas de las Unidades de Exploración Artística (UEA) para adultos mayores, iniciaron sus actividades de manera formal y en ellas se buscará la creación de nuevos espacios de carácter terapéutico y ocupacional, como parte de una estrategia para mejorar la calidad de vida, afirmó en su mensaje inaugural la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
Añadió que: "le vamos a seguir apostando a la cultura, creo firmemente que mediante la cultura podemos cambiar las vidas de muchas personas; cuando una persona baila o escucha música, empieza a cambiar su vida y nosotros queremos que la gente sea gente realmente feliz, personas que entreguen sus capacidades, sus aptitudes, la gente de Aguascalientes es gente muy artística, nuestros abuelitos tejían, hacían los deshilados, bailaban, esa es la gente de Aguascalientes", dijo.
En una primera etapa, las actividades se impartirán en 16 sedes a las que podrán acudir 32 clubes de la tercera edad atendidos por el DIF Municipal, la intención es que cada trimestre haya rotación de clubes para que sea posible atender a los 240 grupos solicitantes.
Por su parte el director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Alejandro Vázquez Zúñiga, refrendó su compromiso por acrecentar los puntos de beneficiarios y profesionalizar los que ya existen.
Dijo que: "estamos aquí para celebrar que seguimos trabajando, que estamos trabajando permanentemente en estas UEAS con personas de las comunidades indígenas, con personas de alguna condición especial, como nuestros amigos invidentes y desde luego con los adultos mayores”, señaló.
Por su parte el director de Sistema DIF Municipal, Óscar Monreal, explicó que a través de este programa se trabaja en conjunto con IMAC y se beneficiará a tres mil adultos mayores acercándolos a actividades artísticas, como danza, música, teatro, artes visuales, literatura, artesanía, entre otras varias.
En el evento se contó con la participación de grupos provenientes de las diversas sedes en las que se trabaja con estos talleres, quienes realizaron una muestra de sus trabajos; entre ellos estuvo la Compañía de Danza Folklórica Zenzontle del CETiS 80, las compañías de Danza Folklórica y Contemporánea de la Casa de Animación Cultural Oriente (CACO), el grupo de Teatro de la Escuela Belisario Domínguez, grupo para débiles visuales del Centro Cultural Ángel y el grupo de Artes Visuales de la CACO.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- En la actualidad son objeto de limpieza general cortinas, toldos, fachadas y aceras de la zona
- Las actividades se realizan por la noche para evitar afectaciones en el tránsito peatonal y vehicular
- El objetivo es embellecer ese céntrico sector reconocido por el turismo nacional e Internacional
Aguascalientes, Ags.- 10 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Con el propósito de conservar la buena imagen del Centro Histórico y en colaboración con comerciantes y locatarios de la zona, a petición de los mismos, la Dirección de Limpia y Aseo Público puso en marcha un programa de limpieza de cortinas metálicas, toldos, fachadas y aceras en ese céntrico sector de la ciudad, informó el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Héctor Eduardo Anaya Pérez.
El programa surge después de una reunión celebrada entre la misma SSPM y varios comerciantes que se manifestaron a favor de tomar medidas para mejorar la imagen urbana de esta parte de la ciudad de Aguascalientes, reconocida por el turismo nacional e internacional.
Al respecto, Anaya Pérez destacó que con estas acciones se reafirman los lazos de colaboración entre el ayuntamiento y el sector productivo, ya que de manera simultánea se fortalece la cultura de la participación ciudadana.
Por su parte el director de Limpia y Aseo Público, Enrique Barba López, detalló que el operativo que inició en la calle Nieto se realizará por las noches, de acuerdo a una programación especial de labores a nivel semanal.
Señaló que en este operativo se cuenta con la participación de 15 trabajadores del área y con el apoyo de Tránsito Municipal; el objetivo es no entorpecer el tránsito peatonal y vehicular, para conservar en óptimas condiciones esta zona turística y comercial, afirmó.
Con el mismo propósito y en el marco del programa de regeneración de la imagen urbana, hace días la Dirección de Parques y Jardines llevó a cabo obras de eliminación de grafiti en varias calles del centro de la ciudad y aledañas, devolviendo a los inmuebles dañados su imagen de normalidad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Busca crear, fortalecer y enriquecer la cultura del cuidado del agua y el medio ambiente
- Ya impartió pláticas de ecología y sustentabilidad ambiental a alumnos de primaria y secundaria
Aguascalientes, Ags.- 10 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Con el propósito de incrementar y consolidar una cultura del agua en nuestra ciudad, se llevan a cabo diversas pláticas y talleres en planteles educativos, para que niños y jóvenes aprendan la importancia de practicar hábitos de ahorro y reutilización del agua, informó el director de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (CCAPAMA), José Refugio Muñoz de Luna.
Indicó que a través de los promotores del Departamento de Cultura del Agua de CCAPAMA, se trabaja en el programa “Todos Juntos por el Agua”, para contribuir a la sustentabilidad ambiental en el municipio de Aguascalientes.
Muñoz de Luna detalló que se lleva a cabo un amplio programa de visitas para impartir pláticas y talleres al alumnado de distintos niveles educativos, buscando inculcar en las nuevas generaciones una conciencia responsable acerca de la importancia del cuidado, uso y reuso adecuado del agua y que a su vez, la niñez y la juventud, participen realizando estas acciones en sus propios hogares y comunidades.
Dijo que tan sólo durante el mes de mayo, los promotores de la Cultura del Agua impartieron capacitaciones a 133 alumnos de la escuela primaria José L. Pedroza; a 332 estudiantes de la Secundaria General 12, Rosa Guerrero Ramírez y a 400 jóvenes de la Secundaria Técnica 22, Nazario Silvestre Ortiz Garza; un total de 865 niños y adolescentes los que han participado en esta instrucción.
Destacó también que en forma especial, en las instituciones que ya cuentan con un humedal, se instruye a los alumnos sobre la manera detallada en que el sistema de depuración de aguas grises funciona y su importancia en nuestra sociedad.
Subrayó que para reforzar las acciones a favor del medio ambiente, también se cuenta con la participación ciudadana a través del programa “Guardianes del Agua”, en donde vecinos voluntarios apoyan reportando directamente a la dependencia la escasez, el desperdicio o las fugas de agua.
Finalmente, Muñoz de Luna indicó que estas acciones de la cultura del agua seguirán llevándose a cabo y se continuará con la tarea de instruir a los educandos de primaria y secundaria para que apoyen el uso adecuado del agua y la preservación del entorno ecológico.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Su visitador auxiliar encontró elementos que así lo comprueban e inició la carpeta de investigación
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags.- 10 de junio de 2017.- (aguzados.com).- En medio del caos informativo en torno a los hechos ocurridos la tarde del jueves 9 de los corrientes en la zona de la colonia Constitución, la cerrazón oficial para detallar causa y motivo de la agreste cuestión, precisar la postura de las autoridades del ramo en el caso y en base a la misma, deslindar responsabilidades, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a través de su visitador auxiliar Roberto Reyes Jiménez, inició las indagatorias de su competencia, a petición de las normalistas de la Escuela Rural Justo Sierra Méndez de Cañada Honda.
Su intervención para la búsqueda y localización de los 26 “normalistas michoacanos desaparecidos” y en su caso comprobación de las autoridades que intervinieron en forma directa en el asunto, se encontraron elementos fehacientes y verídicos de la autoría material “de agresión policiaca sin motivo aparente en contra de los ciudadanos afectados”, dijo el funcionario estatal.
Agregó que “en la CEDH se ha establecido que el utilizar chicharras u otro tipo de artefactos que vulneren la integridad física de la persona es un acto considerado como tortura por la Comisión Interamericana del ramo y en ese tenor se van a seguir las investigaciones, respecto a las personas que han sido lesionadas de esta manera”, precisó.
En este apartado de la entrevista que concedió a diferentes medios informativos, Roberto Reyes dijo que de entre los estudiantes que localizó en la clínica México Franco Brasileña, a uno de ellos le estaban suturando una herida, a otro le asistían de una fractura; a uno más de una herida en la pierna izquierda que le provocó un perro amaestrado de nombre Canelo, había uno más con golpes en las costillas, había quien acusaba los efectos de las descargas de las chicharras, de los toletazos que recibió y varios más sumamente golpeados, pero sin duda, el más delicado era uno de ellos.
Reyes Jiménez terminó diciendo que “no sabemos si la policía está actuando para salvaguardar los derechos de la ciudadanía o los mismos derechos de las normalistas por algún abuso, entonces la policía en determinado momento debe cumplir su trabajo, cuando se exceda de sus límites en el cumplimiento de su trabajo, entonces ahí si ya es motivo investigación y si resulta responsable, pues hasta de una sanción”, concluyó.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1588753594469034&id=146854998658908
{ttweet}