Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • La Federación de Normalistas se declara en alerta máxima  tras los hechos y detenciones
  • Responsabilizan al gobierno del estado de cualquier daño físico a los estudiantes

Alfonso Morales Castorena

heridos9jun17aAguascalientes, Ags.- 9 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Por lo menos una veintena de individuos resultaron heridos, entre los que figura suboficial motociclista de la Policía Preventiva, se causaron daños materiales de cuantía a varios unidades automotrices, incluidos dos camiones de transporte escolar de la Escuela Normal Vasco de Quiroga de la comunidad de Tiripetío, Michoacán y el caos popular reinó durante varias horas en la zona norte de la capital, como consecuencia de la intervención policiaca en “aparente nueva manifestación estudiantil de normalistas de Cañada Honda”.

heridos9jun17-6Enseguida los rumores de la desaparición de 26 normalistas circularon entre el gremio estudiantil, al no conocer su paradero previo a ser detenidos por elementos de la Policía Preventiva y la Policía Estatal, cuyos mandos aseguraban que “los consignaron enseguida a la Fiscalía Estatal”, pero ninguna autoridad se responsabilizaba sobre el destino final de los educandos.

heridos9jun17-5En tanto que en el gremio estudiantil se temía por la vida de al menos dos de ellos, que al igual que el resto de sus compañeros permanecían confinados en la clínica México Franco Brasileña, en virtud que en el primero estaba latente el riesgo de que “podría perder un ojo” y se temía por la vida del segundo “ante la gravedad de las lesiones que sufrieran a manos de los uniformados”.

A la integración preliminar del asunto y sin que autoridad alguna hubiera emitido comunicado alguno al respecto, las indagatorias particulares permitieron establecer que no menos de cuarenta estudiantes de la Escuela Normal Vasco de Quiroga, en Tiripetío, Michoacán, habían emprendido viaje de regreso a su lugar de origen, a bordo de vehículos oficiales, propiedad de ese centro escolar.

En el tránsito que seguían rumbo al sur, por la carretera vecinal El Puertecito de la Virgen, a la altura de la colonia Constitución varias unidades policiacas, tanto de la Policía Preventiva como de la Estatal, les cerraron el paso y los uniformados, armados de palos, toletes y con el uso de perros amaestrados, se lanzaron en contra de los viajeros, quienes a voz en cuello gritaban que “ya se retiraban a su lugar de origen”.

heridos9jun17-2Ante el ataque policiaco, varios estudiantes abandonaron los vehículos e intentaron refugiarse en diversas viviendas de las calles Artículo 18 y Artículo 24 de la misma colonia Constitución, pero quienes los habitaban al suponer que eran víctimas de ladrones domiciliarios, arremetieron a golpes en su contra.

heridos9jun17-3Para entonces ya los elementos policiacos – de acuerdo a la versión de varios vecinos de esas arterias – habían destruido parcialmente los vidrios de varias ventanillas de las unidades en las que viajaban los normalistas, mantenían maniatados y esposados a los tubos de las patrullas a varios más y algunos otros educandos, sangrantes de cara y cráneo, intentaban huir por las calles aledañas perseguidos por los perros amaestrados que les soltaron los policías.

heridos9jun17-4Al reinar la calma en el lugar y conocido el desenlace sangriento del zipizape, trascendió que el Instituto de Educación (IEA) por conducto de su titular, Raúl Silva Pérezchica, cubriría los gastos de hospitalización de las víctimas, en tanto que el mismo funcionario lamentaba el suceso, al que calificaría como “un caso brutal represión policiaca que no debió ser”.

Solo que hasta el momento ni la autoridad municipal ni la estatal, han emitido información oficial sobre los hechos.

{ttweet}

  • Recibieron instrucción sobre Gestión de la escena del crimen en la lucha contra el narcotráfico
  • El objetivo fue dotarlos de conocimientos y herramientas para eficientar su labor de investigación

sspe9jun17Aguascalientes, Ags.- 9 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) recibieron una capacitación especial impartida por la Embajada de Francia en México, con el tema “Gestión de la escena del crimen en el marco de la lucha contra el narcotráfico”.

El subinspector José de Jesús Herrera Rosales, el oficial José Valentín Hernández Flores y el suboficial René Pérez Villalobos, fueron los tres elementos que participaron en esta instrucción que se llevó a cabo en el estado de Guanajuato, con el apoyo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de la Secretaría General de Gobierno.

Los objetivos de dicho curso fueron dotar a los participantes de conocimientos y herramientas para la protección de los lugares del crimen, la búsqueda de rastros y preservación de indicios y muestras, a fin de brindar una mayor efectividad en los procesos policiacos.

Además de las fuerzas de Seguridad Pública de Aguascalientes, también participaron elementos de las corporaciones policiacas de Guanajuato y San Luis Potosí; todos ellos se hicieron acreedores a esta capacitación, debido a las aptitudes que han mostrado en el cumplimiento de su deber.

La invitación a los elementos estatales se recibió por parte de la División de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Gobernación, la cual coordina este curso, conjuntamente con la Embajada de Francia, a través de su instructor Jean-Charles Olvera, quien forma parte del Centro Interministerial de Formación Antidrogas de la Policía Nacional Francesa.

{ttweet}

  • En sesión de Cabildo fue aprobada la creación de grupo que se encargará de ello
  • Además ayudará a analizar la viabilidad de ampliación o conclusión del título de concesión
  • Se promoverá el desarrollo sustentable basado en los principios y valores de la Carta de la Tierra
  • Donación de predios para la construcción de centros de salud y escuelas al ISSEA y al IEA

cabildo9jun17bAguascalientes, Ags.- 9 de junio de 2017.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria de Cabildo se aprobó, por mayoría de votos, la creación de un Grupo Interinstitucional de Investigación para la mejora del servicio público de agua potable, como un organismo transitorio, colegiado e interdisciplinario de asesoría y consulta para la toma de decisiones de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento y (CAPAS).

Además, el citado grupo participará en el análisis del proceso de ampliación o conclusión del título de concesión para la prestación de los servicios públicos de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales y su reuso, con la concesionaria Proactiva Medio Ambiente CAASA, así como sus lineamientos de organización y funcionamiento.

El órgano citado se integrará con el regidor presidente de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, quien fungirá como Secretario Técnico Ejecutivo; los regidores colegiados de la citada Comisión; el Vicepresidente del Consejo de la Ciudad de Aguascalientes; un representante de la Comisión Nacional del Agua; un representante del Instituto del Agua del Estado; un representante de CCAPAMA; un académico investigador en materia del agua, representante de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA); un académico-investigador en materia del agua, representante del Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE) región centro.

El regidor presidente de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Óscar Salvador Estrada, mencionó que el grupo  diseñará y presentará una agenda completa y estructurada de trabajo, debates públicos, foros interdisciplinarios de consulta y demás mecanismos de participación ciudadana, basados en cuatro líneas de acción: jurídica, económica, organizacional y social.

Por otra parte, fue aprobada por unanimidad la proposición con punto de acuerdo para acoger y asumir los principios y valores de la Carta de la Tierra, como marco ético para el desarrollo sustentable.

cabildo9jun17dEl promovente de la iniciativa, el regidor priista, Miguel Romo Reynoso, puntualizó en la importancia de crear un mejor futuro común, en el que la protección ambiental y el desarrollo sustentable de nuestro municipio puedan darse bajo principios sólidos que garanticen una convivencia armónica apegados a la Carta de la Tierra, misma que promueve el respeto y responsabilidad para con todos los seres vivos, así como la integridad ecológica, la justicia social y económica, la democracia, la no violencia y la paz.

Expone además que el equilibrio de nuestro planeta depende en gran medida de las acciones que adopte la sociedad, como cuidar los ecosistemas y evitar la contaminación del agua, proteger a especies endémicas y amenazadas y evitar el uso de pesticidas; además de procurar fuentes alternativas de energía y disminuir el uso de automóviles.

Por lo anterior, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESUM) se formulará, de forma incluyente y participativa, un programa municipal de educación, dirigido a toda la sociedad que obedezca al programa de Acción Mundial de Educación para el Desarrollo Sustentable y a los objetivos del desarrollo sustentable emitidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2015, en la agenda 2030.

De manera mayoritaria se aprobó la modificación a la autorización otorgada en sesión de Cabildo de  fecha 6 de diciembre de 2016, para que el municipio de Aguascalientes celebre un convenio de colaboración para la instalación de hasta cien paraderos de autobús con paneles publicitarios, con la empresa 220 V. S. de R. L. de C.V.; los cambios se refieren, entre otras cuestiones, a la especificación de los puntos en que se colocarán los paraderos, en donde se dará prioridad a sitios con mayor concentración de usuarios.

En otro punto, al ser aprobado por unanimidad el dictamen correspondiente, se autoriza la celebración y suscripción del convenio de colaboración entre el municipio y los Colegios de Arquitectos e Ingenieros Civiles del Estado, así como con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI).

Mediante estos acuerdos los profesionistas mencionados y la CANADEVI continuarán participando en consultas, opiniones, dictámenes, investigaciones y capacitaciones como expertos en el ramo de la construcción, contribuyendo con el ayuntamiento en las acciones a favor del crecimiento ordenado del municipio.

Además la Cámara del ramo brindará al personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDUM), cursos de capacitación y actualización en materias relacionadas con la construcción.

Fue aprobada por unanimidad la iniciativa de adición de la fracción XII-BIS al Artículo 2 y un Título Cuarto al Reglamento de Panteones para el municipio, referentes a la operación del  Mausoleo Taurino, recinto mortuorio ubicado en el panteón de Los Ángeles, conformado por un conjunto de nichos en el que descansarán los restos de personas reconocidas en el ámbito taurino.

A su vez, el dictamen que contiene la reforma a los artículos 15 fracción XVII, 98 tercer párrafo y fracción XX, y que adiciona el artículo 114 quarter del Código Municipal de Aguascalientes se aprobó por mayoría; y se refiere a la creación de la Coordinación de Transparencia y Acceso a la Información, con ello se cumplen disposiciones federales en la materia para brindar información de manera más eficiente sobre las actividades y programas que realiza el Ayuntamiento.

En la sesión se aprobaron por unanimidad reformas a los artículos 12 fracción II, 15 fracción IV, 18 fracción I, 21 fracción X, 22 fracción VII y 24 fracción III del Reglamento del Patrimonio Inmobiliario del Municipio de Aguascalientes, con el objetivo de llevar un mayor control, orden y registro de resoluciones sobre solicitudes de donaciones y/o comodatos de predios municipales.

Además, tras la aprobación por mayoría del correspondiente dictamen, se harán reformas al Artículo 82, fracción VI, para facultar a la Comisión de Planeación Urbana y Rural en materia de Desarrollo Metropolitano; así como adiciones a los Artículos 492-7 y 1574 del Código Municipal de Aguascalientes, mediante las cuales se reforzarán lineamientos en materia de áreas metropolitanas; además de limpia, aseo y sobre el depósito de residuos; acciones para evitar contaminación, a favor de la imagen urbana y el cuidado ambiental.

cabildo9jun17cSe aprobó por unanimidad el Reglamento de la Dirección de Asuntos Internos de Seguridad Pública y Tránsito, adscrita a la Secretaría del ayuntamiento y la dirección general de Gobierno, además de la reforma al Artículo 610 fracción IV, segundo párrafo, y el artículo 611 tercer párrafo del Código Municipal de Aguascalientes; así como la reforma al artículo 275 fracción IV, segundo párrafo y el artículo 276 tercer párrafo del Reglamento del Sistema Integral de Desarrollo Policial del Municipio de Aguascalientes, con ello se optimizará la regulación en la materia para garantizar tanto a la ciudadanía, como a los elementos policiales, que los procesos se efectuarán de forma imparcial y apegados a derecho.

El Cuerpo Edilicio aprobó por unanimidad la desincorporación del dominio público al privado para donación condicionada a favor del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), de un predio propiedad municipal en el fraccionamiento Real del Sol y otro más en Paseos del Sol, para la construcción de una escuela secundaria y una primaria, respectivamente.

También a favor del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), se autorizó de forma unánime la desincorporación del dominio público al privado para donación condicionada de un predio propiedad municipal en la colonia San Pablo y uno más en la comunidad de Peñuelas, en donde se construirán centros de salud.

Se votó a favor por unanimidad  el dictamen que aprueba la asignación de un polígono de 281.29 metros cuadrados, conformado por 6 predios propiedad municipal en la Unidad Habitacional Los Pirules, a favor de la Secretaría de Servicios Públicos (SSPM) para habilitar un área verde.

Luego de analizarse y discutirse,  se aprobó por unanimidad el dictamen que contiene el Reglamento de Participación Ciudadana, que tiene por objetivo regular la estructura y funcionamiento del Sistema de Participación Ciudadana y establecer funciones, atribuciones y responsabilidades de las autoridades, dependencias, entidades y organismos que lo conforman, además de señalar criterios para coordinar actividades.

El Sistema entre otras cuestiones, procurará la colaboración de los ciudadanos de manera corresponsable y abierta, en la toma de las decisiones gubernamentales que beneficien a su fraccionamiento, colonia o comunidad, cuando así lo determine o solicite el ayuntamiento.

El Sistema de Participación Ciudadana se integra por: El Consejo de la Ciudad de Aguascalientes,  Consejo de Desarrollo Municipal de Aguascalientes (CODEMUN), Comités de Bienestar Social, Comités de Concertación de Obra y  Organismos intermedios como organizaciones de la sociedad civil, gremiales e instituciones educativas.

Por mayoría, se aprobaron los dictámenes que contienen la autorización de desafectación y enajenación de: un lote de 35 vehículos y cinco motocicletas, cinco lotes de chatarra y uno más de 700 llantas, todos los artículos propiedad municipal en desuso, que representan un monto superior a los 200 mil pesos.

Se llevó a cabo la presentación del informe de actividades de la Secretaría del ayuntamiento y dirección general de Gobierno, por parte de su titular, Leonardo Montañez Castro. Lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 36, párrafo primero del Código Municipal.

Asimismo, Montañez Castro dio a conocer los asuntos que se encuentran en cartera; informó sobre el seguimiento de acuerdos derivados de pasadas sesiones y señaló que las comisiones presentaron informes de actividades correspondientes a mayo de 2017.

En Asuntos Generales, el regidor Mauricio González López, puntualizó que los miembros del cabildo tienen la obligación y  facultad de vigilar el buen funcionamiento de la administración pública municipal, así como garantizar la eficiente prestación de servicios, esto conforme a lo establecido en el artículo 18 del Código Municipal, por lo que reiteró el llamado al encargado de la Seguridad Pública Municipal (SSPM), Héctor Benítez, con la finalidad de que dé a conocer como está marchando la corporación.

La regidora Mónica Ledezma presentó un punto de acuerdo para que todo proyecto de reforma o modificación al Código Municipal, sea turnado a la Comisión de Igualdad y Género, con el objetivo de que se vigile que en dichos trabajos se establezca el lenguaje incluyente.

cabildo9jun17aEl edil Miguel Romo Reynoso  reconoció la labor desplegada a favor de la tercera edad, toda vez que adecuará el primer parque geriátrico de la ciudad ubicado en el parque Miguel Hidalgo como un espacio digno para  la sana convivencia de los abuelos.

Exhortó a SOPMA para que en coordinación con el DIF y el INAPAM proyecten el centro de vía y del circuito biosaludable con la intención de que tal infraestructura opere de manera óptima. Por último, exhortó a la Secretaría de Finanzas Públicas para que prevean los recursos necesarios para el óptimo funcionamiento de tal proyecto.

Al hacer uso de la voz, la representante popular, Karla Cassio, hizo un llamado a sus compañeros a trabajar en la erradicación de la violencia política contra el sexo femenino existente en nuestra sociedad, con la idea de que  hombres y  mujeres se desenvuelvan en condiciones de igualdad   y de esta manera se propicie el desarrollo del liderazgo de las actoras políticas  que están al frente de cargos públicos, todo esto en beneficio de Aguascalientes.

Durante su intervención, la regidora Hazel Montejano García, emitió un posicionamiento en el que se manifestó a favor de trabajar en pro de los derechos políticos de las mujeres. En otro tema, se sumó a la petición para llamar a comparecer al Secretario de Seguridad Pública Municipal, José Héctor Benítez López, con la finalidad de que se informe de las estrategias que está implementando; señaló que ahora están trabajando en la aplicación de políticas transversales que coadyuven en la  disminución de problemáticas de seguridad  mediante la acupuntura social y el fomento deportivo.

El regidor Oscar Salvador Estrada Escobedo presentó una iniciativa de reforma a la fracción XIX  y adición a la fracción XVIV  del artículo 1322 del Código Municipal de Aguascalientes, con la finalidad de normar que en los establecimientos mercantiles se coloque una placa con dimensiones mínimas de 60 x 40 cm y que esté a la vista a los consumidores, proponiendo que contenga la leyenda “En este establecimiento mercantil no se discrimina el ingreso ni el servicio a persona alguna por motivos de raza, religión, orientación sexual, condición física”.

{ttweet}

  • Los elementos serán capacitados por la Fiscalía General del Estado en forma permanente
  • Serán dotados de los conocimientos necesarios en torno al Nuevo Sistema de Justicia Penal
  • Se fortalecerá la corporación con la adquisición de patrullas y mejora salarial de los elementos

sspm9jun17aAguascalientes, Ags.- 9 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Se llamó a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) a desempeñarse con honor, valor y pasión en sus labores diarias y a asumir su deber con la gran valentía con la que todos los días salen a dar lo mejor de sí, señaló la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel.

Al dirigirse a los uniformados en el pase de lista matutino, dijo que: “estamos trabajando para que ustedes estén bien; hemos estado viendo el tema de la homologación de los salarios para que puedan ganar mejor: el aumento salarial ya está en puerta y seguiremos apostándole a la dignificación, pues además del salario, es necesario tener equipamiento y la mejor capacitación para poder hacer frente a los nuevos retos”, señaló.

Recalcó el dignificar la labor de los policías y señaló que se avecinan cambios con los que se busca fortalecer la forma de operar de la institución, sobre todo en los procesos que habrá de aplicar el cuerpo policiaco y que establece el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y dio a conocer que muy pronto la corporación se fortalecerá con la adquisición de varias patrullas, junto con nuevas capacitaciones para los elementos.

Refirió que: “hay mucho que hacer y ya lo estamos haciendo; estamos colaborando con la Fiscalía General del Estado (FGE) para que personal experto en el tema acuda a capacitar a cada uno de los policías municipales, porque la capacitación y profesionalización es indispensable para su óptimo desempeño”, agregó.

Jiménez Esquivel señaló que se estará atento en cada una de sus necesidades, porque los policías son una parte fundamental para mantener la paz social de Aguascalientes, de ahí que deben de trabajar con empeño, honestidad y compromiso.

Para concluir añadió: “les pido lealtad con la ciudadanía; para que cada uno de los habitantes de este municipio pueda vivir en armonía. Y cada uno de nosotros, desde su trinchera seguirá esforzándose para brindar un servicio de calidad a la población”, precisó y recalcó que: “que toda violación a la ley será sancionada, pues en la corporación no hay cabida para quienes no trabajan por el bienestar de la ciudadanía de Aguascalientes”, remató.

sspm9jun17b{ttweet}

  • Compromiso para mi administración, el bienestar de la niñez, la adolescencia y la juventud, dijo
  • El mejor lugar para crecer y desarrollarse como elemento de la sociedad, es la familia: YRO
  • La dependencia trabaja con los Poderes Legislativo y Judicial para agilizar el proceso de adopción

adopcion9jun17Aguascalientes, Ags.- 9 de junio de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval y la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, atestiguaron la entrega de la custodia preadoptiva de ocho menores de edad a cinco parejas, quienes convivirán con sus nuevos padres por un plazo de tres meses, mientras corre la asignación definitiva de la adopción.

Al respecto, el titular del Ejecutivo señaló que el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de Aguascalientes, es uno de los principales compromisos de la actual administración estatal, el cual se encuentra plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, y en cuyo cumplimiento ya se trabaja desde diferentes frentes del quehacer gubernamental.

“La atención integral de nuestra niñez es un tema prioritario para el gobierno del estado, porque estamos conscientes de que en la medida en que les ofrezcamos oportunidades para su sano desarrollo, en esa misma proporción tendremos hombres y mujeres de bien que hagan aportaciones valiosas a favor de su estado”, señaló Orozco Sandoval.

En el evento que se efectuó en Casa de Gobierno, destacó la importancia de fortalecer a la familia como célula básica de la sociedad, por lo que hizo un reconocimiento especial a las parejas que hoy lograron la custodia preadoptiva de estos niños, a los cuales les espera un futuro más prometedor con sus nuevos padres, subrayó.

Por su parte la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, destacó que con este evento, culmina un gran esfuerzo de trabajo colaborativo para lograr que más niños que están bajo el amparo de la dependencia, encuentren una familia.

Indicó que el mejor lugar para crecer y desarrollarse es la familia, razón por la cual la institución reitera su compromiso de hacer todo lo que esté a su alcance para agilizar los trámites correspondientes y que cada vez, más menores de edad puedan integrarse a un núcleo familiar.

Expresó que: “la familia nos da un sentido de pertenencia y estamos convencidos de que los niños merecen ser amados en el seno de un hogar, por ello seguiremos trabajando con gran intensidad para que otros menores de edad tengan esta oportunidad”, dijo.

En el evento, en el que también estuvieron presentes el director del DIF Estatal, Alejandro Serrano Almanza; la diputada presidenta de la Comisión de la Familia en el Congreso del Estado, Paloma Cecilia Amézquita Carreón; así como el Procurador de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Jaime Díaz Esparza; Yolanda Ramírez de Orozco reconoció la coordinación de esfuerzos institucionales para avanzar en materia de adopción.

Refirió que estas familias son las primeras que se logran conformar en esta administración y que se continuará  trabajando con la misma intensidad para que otras niñas, niños y adolescentes,  tengan una vida plena dentro de una familia.

Por su parte, el Procurador de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Jaime Díaz Esparza, informó que se trabaja de manera coordinada con los poderes Legislativo y Judicial para agilizar  el proceso de adopción, de tal manera que los niños estén el menor tiempo posible en los centros de asistencia social.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio