Viernes, 02 Mayo 2025
current
min
max
  • Fue el tercero y el último de la dependencia correspondiente al periodo 2015-2017
  • Se habló de acciones y resultados del trabajo conjunto entre las autoridades y la ciudadanía
  • El municipio agradeció la participación social y el trabajo del Órgano Colegiado de la ciudad

copa13dic17cAguascalientes, Ags.- 13 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Continuar incentivando la participación ciudadana y con ello fortalecer los programas que permitan un desarrollo integral a las familias de Aguascalientes, será el compromiso permanente del Consejo de la Ciudad, según asentó en el marco del Tercer Informe del organismo, la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel, en su calidad de presidenta del mismo.

Al agradecer ante el Vicepresidente del Consejo de la Ciudad, José Daniel Chávez Acosta, la confianza depositada en la actual administración municipal, Jiménez Esquivel mencionó que la alianza con la ciudadanía es invaluable para tomar decisiones clave en políticas públicas de alto impacto.

Así mismo los integrantes del Secretariado Técnico del Consejo de la Ciudad y Enlace Ciudadano presentaron su informe de actividades y reafirmaron su compromiso con la sociedad.

En la sesión, los miembros de la Comisión Permanente del Consejo de la Ciudad, Gwendolyne Negrete Sánchez, Fernando Carrillo López y Cristóbal Humberto Tenorio Izazaga, expusieron los trabajos realizados durante el presente año.

Entre ellos destaca la autorización del nuevo reglamento para este organismo, que le permitirá trabajar de manera independiente, previa aprobación del ayuntamiento, en sesión de Cabildo. Se habló también de la renovación de este Consejo, cuya convocatoria se dará a conocer en el próximo mes de abril.

El titular del Secretariado Técnico del Consejo de la Ciudad y Enlace Ciudadano, Salvador Alcalá Durán, se refirió a las acciones y resultados obtenidos a lo largo de este 2017 y enfatizó que una de las mayores luchas de la ciudadanía ha sido el poder participar de manera activa dentro de los planes de gobierno, específicamente, en los programas municipales.

Dijo que: “en esta administración, la transversalidad es el eje de las acciones y no sólo con las diferentes dependencias o secretarías, sino con los ciudadanos, con los sectores de los empresarios, comerciantes, universidades, taxistas, estudiantes, amas de casa, personas en general”, refirió.

Alcalá Durán reiteró la apertura y agradeció la participación ciudadana para la consolidación de diversos programas, como El Bono al Policía del Mes, Taxista Vigilante y  el Bono de Protección Civil, del área de seguridad, servicio y prácticas profesionales y enseguida habló de la importante aportación de la sociedad para el fortalecimiento de las bibliotecas y de las Orquestas Infantiles Municipales.

Algunas de las acciones que se detallaron durante el informe, fueron la entrega de treinta bonos a policías, con valor de siete mil pesos cada uno, otorgados de manera directa y sin intermediarios por empresarios locales.

Se cuenta con la colaboración de 125 trabajadores del transporte público en el programa Taxista Vigilante, quienes apoyan con reportes desde temas de servicios públicos hasta emergencias, que son atendidos a través de la Línea 072; labor que hacen sin remuneración alguna y sólo en apoyo a su ciudad.

Se establecieron 32 convenios, en los que colaboran la totalidad de las universidades públicas y privadas; más de 200 jóvenes realizan su servicio social en las diferentes dependencias; se realizan más de quince proyectos de alto impacto, que van desde reforestaciones, hasta desarrollo de software.

Mediante el programa Kilómetro del Libro se fortalecieron cinco bibliotecas municipales y dos escolares, en donde se reunieron más de cinco mil libros donados en su totalidad por ciudadanos en una colecta permanente; aparte de que se realizó la promoción de la cultura cívica en 16 planteles de educación media superior y también superior de la ciudad, derivando en la creación del Decálogo del Buen Ciudadano.

Se donaron 800 películas infantiles a diferentes asociaciones, bibliotecas municipales, clubes de niños y ciudadanos. Asimismo, se llevó a diferentes comunidades una pantalla para proyecciones de cine y se ofrecieron alimentos, con el fin de promover el uso de los espacios públicos.

Se recibieron dos mil 56 llamadas de jóvenes universitarios a las diferentes áreas municipales, para constatar la calidad de la atención al público y realizaron más de 42 visitas a oficinas municipales, con la misma finalidad.

El programa Adopta un Camellón, operado desde la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), incentiva la participación y apoyo del sector empresarial y comercial, para la mejora de áreas verdes.

Para concluir, Alcalá Durán refrendó la apertura del Secretariado para impulsar más programas de participación social y de esa forma lograr un empoderamiento real y ordenado de la ciudadanía y terminó diciendo que: “me atrevo a proponer ante este Consejo e invitados, que el Secretariado siga trabajando para crear un programa a diez años titulado Programa de Participación Ciudadana 2017-2027, en cuyas propuestas y acciones a realizar, se fortalezca y se comprometa la apertura a los ciudadanos de muchos más programas municipales”, finalizó.

{ttweet}

  • En esta primera edición participaron diez mil deportistas de la capital en seis disciplinas: MRT
  • La premiación se realizó en las instalaciones del Gimnasio Hermanos Carreón, dijo
  • Se realizó la entrega de las copas a los tres primeros lugares de cada una de las disciplinas, refirió

copa13dic17aAguascalientes, Ags.- 13 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- La Copa Aguascalientes, el Corazón de México, que en su primera edición contó con la participación de diez mil deportistas, que compitieron en seis disciplinas, llegó a su fin y la ceremonia de premiación tuvo lugar en el gimnasio Hermanos Carreón, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Miriam Rodríguez Tiscareño.

En su mensaje de clausura y entrega de premios, aseguró que es así como el ayuntamiento mediante este torneo, ha promovido el sano desarrollo entre niños, niñas y jóvenes, quienes encuentran el en el deporte una identidad que brinda disciplina, diversión, pasión y motivación para ser los mejores y más competitivos cada día, dijo.

Previo a la premiación, la banda Marching Band, Búhos del CECYTEA, se encaró de amenizar la mañana, interpretando algunos éxitos musicales que llenaron de emoción al público.

Rodríguez Tiscareño, felicitó a todos los atletas en general, por haber participado en esta competencia, a la que le dedicaron un gran entusiasmo y entrega en cada una de sus áreas.

Señaló que todas las disciplinas tuvieron gran demanda, siendo el futbol soccer el de mayor alcance, con cerca de tres mil deportistas inscritos en todas sus categorías, aparte de que en el voleibol, cachibol, basquetbol, futbol 7 y tochito bandera, se tuvo una gran participación de mujeres y niñas.

Al concluir la ceremonia de clausura, se procedió a la entrega de las copas a los tres primeros lugares de cada una de las disciplinas: cachibol, voleibol, tochito, futbol soccer, futbol 7 y basquetbol.

En el evento deportivo estuvieron presentes, la directora de Activación Física, Recreación y Deporte, Olga Lilia Aguilar Romero; el presidente del Comité Organizador de la Copa y jefe del departamento de Gestión y Apoyos Deportivos, Luis Rodríguez Durán, así como el jefe del departamento de Recreación y Deporte, Víctor Roque.

copa13dic17b{ttweet}

  • Se entregó material para mejora y restauración  de viviendas que más lo necesitan, dijo

lewis12dic17bAguascalientes, Ags.- 12 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Debido a las bajas temperaturas que se han presentado  y a solicitud de más de setenta mil familias, se les hizo entrega de material de construcción, con la finalidad de que puedan restaurar y preservar sus viviendas y protegerse de las inclemencias del tiempo, señaló la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.

Aclaró que los apoyos en especie se realizaron a través del programa Cimentando el Futuro con el Corazón, un esquema de asistencia social municipal, mediante el cual se otorgan materiales para la construcción, como cemento, cal, pintura, impermeabilizante y láminas, entre otros artículos y objetos.

Puntualizó que el tener una vivienda digna es derecho de todos los mexicanos, por lo que desde el municipio se invierten recursos en programas como éste, que permiten a las personas en situación vulnerable, construir un patrimonio decoroso y que los habitantes de cada vivienda crezcan en armonía, disfrutando de sus espacios.

Señaló que en este programa se invirtieron más de diez millones de pesos; al tiempo que se comprometió a seguir trabajando para que los habitantes del Corazón de México vivan felices y puedan desarrollarse en hogares dignos.

Por su parte la titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Mirian Rodríguez Tiscareño, afirmó que se continuarán apoyando a las personas en situación vulnerable; asimismo realizó una invitación a la sociedad para que colaboren en la canalización de las personas en situación de calle a los albergues del ayuntamiento, con la finalidad de salvaguardar su integridad física, ya que las bajas temperaturas prevalecerán en todo el país por unos meses más, concluyó.

{ttweet}

  • Desde la última semana de noviembre se articuló la estrategia para prevenir cualquier acto delictivo, afirmó
  • Trabajarán en conjunto la Gendarmería, Policía Estatal, Municipal, la Fiscalía y el Ejército, indicó
  • Se delimitaron áreas que serán resguardadas y patrulladas por diferentes corporaciones, aseguró
  • La estrategia de seguridad pública también ofrece traslado de valores a empresas, señaló

rueda13dic17Aguascalientes, Ags.- 13 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- El operativo de seguridad pública por la temporada navideña, que inició dese la última semana del pasado mes de noviembre, contendrá una estrategia articulada entre todas las corporaciones policiacas en el estado, con el fin de fortalecer las condiciones de tranquilidad y paz social para la población, informó en conferencia de prensa, el gobernador Martín Orozco Sandoval.

En la misma, con motivo de la reunión quincenal del Grupo Coordinación Aguascalientes, señaló que en este operativo, que concluirá el seis de enero de 2018, participan la Gendarmería, la Policía Estatal, Municipal, la Fiscalía y el Ejército a través de la XIV Zona Militar y las acciones de blindaje de las fronteras del estado, se reforzarán durante la presente temporada decembrina, dijo.

Refirió que: “queremos evitar las problemáticas que en este mes se puedan suscitar, se necesita más presencia de las corporaciones en áreas donde se concentran más personas y hay más flujo de dinero, como el centro de la ciudad donde más gente viene a comprar, así como en los centros comerciales y sobre todo, las instituciones bancarias”, precisó.

Agregó que dentro de este operativo, también se contempla un patrullaje en las carreteras del estado, acciones en materia de Protección Civil por los descensos de temperatura y apoyos a los agroproductores debido a las heladas que pudieron afectar sus cultivos, solicitando a la población que contribuya a su propia protección, al ser responsable en la conducción de sus vehículos, evitando hacerlo bajo los influjos del alcohol y tomar las medidas preventivas al interior de los hogares para evitar accidentes.

Orozco Sandoval aprovechó la oportunidad para hacer un reconocimiento al CERESO de El Llano, por haber obtenido la certificación de la Asociación de Correccionales de América, debido al cumplimiento de las normas internacionales en la materia, “lo que es un resultado trascendente en materia de seguridad, pues una adecuada reinserción social es un aspecto que contribuye a la conservación de la paz social”, aseguró

Por su parte, el comisario de la Policía Federal en Aguascalientes, Roberto Raúl Rodríguez Rivero, señaló que esta corporación tiene particular vigilancia sobre las carreteras federales, el aeropuerto y la central de autobuses, además de apoyar junto con la Gendarmería en las inmediaciones de centros comerciales y en lugares específicos que han sido asignados para una especial supervisión en esta temporada, a la vez que solicitó a la ciudadanía realizar las denuncias correspondientes en caso de sufrir algún ilícito.

Mientras que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Sergio Martínez Castuera, especificó que los cuerpos policiacos que participan en el Operativo Navideño, pueden proporcionarles a las empresas el apoyo para el traslado de valores a través de solicitud expresa, sin necesidad de hacer mención de cantidades o montos.

A la conclusión de la reunión, el Fiscal General del Estado, René Urrutia de la Vega, señaló que la autoprotección de los aguascalentenses en coadyuvancia con las acciones emprendidas por las autoridades, es la manera más efectiva de prevenir y combatir cualquier delito y aseguró que al cierre de noviembre, se registró un decremento en el índice de denuncias por robo a casa-habitación, lo que se debe al trabajo coordinado de todos los responsables de seguridad pública y procuración de justicia, por lo que continuarán redoblando esfuerzos.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SEGGOB), Javier Luévano Núñez; el comandante de la XIV Zona Militar, Ernesto Ávalos Pardo; el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), Oscar Alejandro Basurto Caro; el  delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), Alberto Gaviño Ortiz, entre otras autoridades.

{ttweet}

  • De esa manera se impulsa la infraestructura de las arterias de nuestro municipio, afirmó
  • La inversión fue superior a seis millones de pesos y benefició a comerciantes y residentes, dijo

lewis12dic17aAguascalientes, Ags., 12 diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Se realizó la entrega de obra de pavimentación con concreto hidráulico en la calle Alfredo Lewis, en el tramo comprendido de la calle General Ignacio Zaragoza a la avenida Independencia , que viene a beneficiar a los residentes de ese sector habitacional y los 700 comerciantes establecidos en el tianguis de ese lugar, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

Al hacer el corte del listón inaugural, señaló que “en estos trabajos se invirtieron cerca de seis millones de pesos, con recursos provenientes del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (FORTALECE)”, dijo.

Explicó que el proyecto tuvo una duración de cuatro meses, refiriendo que con acciones como ésta, se está construyendo la ciudad inteligente, innovadora y ordenada que todos los aguascalentenses anhelamos.

Agregó que se continúan ejecutando obras, invirtiendo de manera eficiente los impuestos de la sociedad; durante este primer año de gestión se invirtieron más de 700 millones de pesos y para 2018 vienen más proyectos, con lo que se continuará mejorando la infraestructura urbana.

Jiménez Esquivel aclaró que el líder de los comerciantes ambulantes, Antonino Tovar García, hizo la petición de que esta calle requería su renovación, a fin de que las personas que vienen a hacer sus compras puedan transitar de manera segura.

Señaló que: “es así que también estamos apoyando a la economía de las familias de los más de 700 comerciantes que todos los días trabajan duro para salir adelante; nos interesa ver crecer a Aguascalientes en infraestructura y en todos los aspectos, ya que de la mano con ustedes estamos haciendo de la capital una ciudad inteligente, innovadora y ordenada”, aseguró.

De igual manera, realizó una invitación a todo el gremio de tianguistas y comerciantes de Aguascalientes a que acudan al centro MIPYME, ubicado en la calle Juan de Montoro en la zona centro, donde podrán acceder a diferentes esquemas de financiamiento para hacer crecer sus negocios, además de obtener varias capacitaciones y analizar el éxito empresarial de destacados emprendedores.

Por su parte el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila, dio a conocer que se trata de casi cuatro mil metros cuadrados de construcción de pavimento con concreto hidráulico, repitiendo que abarca el tramo de la calle Ignacio Zaragoza hasta la avenida Independencia, lo cual beneficiará no sólo a los habitantes de la zona, sino a miles de automovilistas que a diario transitan por esa vía.

Dijo que gracias a un ahorro de más de dos millones de pesos que se tuvo con dicha inversión, se lograron ejecutar trabajos complementarios de más de  370 metros lineales de red de alcantarillado, aparte de instalar 68 piezas de descargas domiciliarias de agua y 370 metros lineales de red de agua potable; además de que también se incluyó la construcción de 940 metros cuadrados de banquetas y 378 metros lineales de guarniciones en las bocacalles.

Licón Dávila aseguró que el concreto hidráulico garantiza al menos veinte años de durabilidad y eficiencia, por lo que se continuarán realizando este tipo de obras que generan un importante beneficio a la ciudadanía, al contarse con vialidades más seguras.

Mientras que el líder de los comerciantes ambulantes, Antonino Tovar García, reconoció la proximidad y compromiso de las nuevas autoridades municipales que se acerca con este sector y que además dan respuesta inmediata a la solicitud; por esta razón, los visitantes y clientes del tradicional tianguis de Alfredo Lewis ahora podrán transitar de forma más rápida y tener un entorno más agradable

Tovar García aprovechó la ocasión para agradecer el fortalecimiento de seguridad del área comercial, ya que ahora los policías municipales  están realizando  más rondines para mantener la tranquilidad del lugar.

Para concluir su intervención indicó que: “en esta calle nos ganamos la vida desde hace más de veinte años; estamos muy agradecidos por la obra, que es benéfica para todos los que caminamos y transitamos por aquí. Estamos muy contentos porque el entorno para nuestros clientes ahora será más agradable cuando vengan a adquirir su mandado; cuenten con nosotros, hacemos patente nuestro agradecimiento, ya que nunca antes nos había visitado un presidente municipal”, señaló.

En el evento estuvieron presentes, la diputada federal, Patricia García García; el regidor Manuel Alejandro Monreal Dávila y la titular de la Delegación de Pocitos. Judith Adriana Jáuregui Alvarado.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio