Domingo, 04 Mayo 2025
current
min
max
  • En el Ejido Peñuelas se reubicará el Centro de Salud para seguridad de los vecinos, señaló
  • Mientras que en San Antonio de Peñuelas se realizó la entrega de un campo de béisbol, indicó
  • En la congregación de Salto de los Salado se procederá a la pavimentación de sus calles, aseguró

gira31ene18-1Aguascalientes, Ags.- 31 de enero de 2018.- (aguzados.com).- En gira de trabajo por la zona rural del sur de la entidad, se supervisó el avance de obra de la reconstrucción del Centro de Salud en el ejido de Peñuelas, que por petición de sus habitantes y por cuestiones de seguridad será reubicado en un predio del centro de la comunidad, ya que el anterior se localizaba al borde la carretera Panamericana 45 Sur y en la temporada de lluvias era objeto de inundaciones constantes, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

Agregó que la reconstrucción del centro hospitalario de la comunidad se logró gracias a la aprobación del Cabildo y a la buena voluntad de los ejidatarios, ya que el predio donde se reubicará fue donado hace unos meses a gobierno del estado para ejecutar la edificación.

Dio a conocer que en dicho terreno, que tiene una superficie de tres mil 843 metros cuadrados, será construido un parque recreativo y que el proyecto municipal iniciará en el mes de febrero, en el que se tiene contemplado aplicar una inversión de veinte millones de pesos.

Por su parte el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila, dijo que este parque recreativo será para goce y disfrute de los habitantes de la comunidad; precisó que la obra incluye dos módulos de juegos para pequeños, un espacio donde se colocará un quiosco y una zona de estacionamiento; además, se tendrán más de 150 metros para áreas verdes.

Agregó que también está proyectada la construcción de la Delegación Peñuelas en este mismo sitio, ubicado en la calle Benito Juárez esquina con Francisco I. Madero, una obra que está planeada a largo plazo, dijo.

gira31ene18-3En este recorrido por las comunidades rurales del sur de la entidad, se entregó un campo de béisbol a los habitantes de San Antonio de Peñuelas, para que en esta zona de la capital se siga practicando el llamado Rey de los Deportes.

Al intervenir en la entrega de la obra, Licón Dávila explicó que se efectuó el rastreo, nivelación y adaptación de siete mil 502 metros cuadrados para consolidar la zona deportiva, para lo que se requirió de una inversión de 300 mil pesos, proveniente del Fondo Directo Municipal.

Enseguida la comitiva se dirigió a la comunidad de Salto de los Salado, donde se supervisó el avance que muestra la pavimentación que se realiza en varias de sus calles, constatando que la obra ya tiene  el 75 por ciento de construcción y de paso se verificó la nivelación de esas mismas arterias, que se está ejecutando con material de fresado en una superficie de más de seis mil metros cuadrados y en donde ya se han aplicado más de 200 mil pesos.

gira31ene18-2En ese lugar, Jiménez Esquivel puntualizó que se tiene como prioridad mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la capital y la zona rural; comentó que en estos primeros cuatro meses más de 35 comunidades se verán beneficiadas con proyectos de obra pública.

En la comitiva estuvieron, el regidor Gustavo Tristán López; la coordinadora de Delegaciones Urbanas y Rurales, Georgina Tiscareño de Lira; la diputada Norma Zamora, así como delegados municipales y comisarios ejidales.

{ttweet}

  • Quedó todo listo para el cierre de inscripciones de futuros electores el 31 de este mes: IRO
  • Los módulos de atención ciudadana trabajarán de ocho de la mañana a doce de la noche, dijo

elector30ene18Aguascalientes, Ags.- 30 de enero de 2018- (aguzados.com).-El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) celebró este martes la sesión ordinaria correspondiente al mes de enero, en la que se presentaron los informes y avances en la organización del Proceso Electoral 2017-2018, informó el Consejero Presidente, Ignacio Ruelas Olvera.

Las comisiones de trabajo integradas por los consejeros electorales rindieron sus respectivos informes, destacando el acompañamiento y supervisión a cada una de las actividades desempeñadas por el INE, así como la creación de las comisiones de Igualdad de Género y no Discriminación en la Participación Política, de Quejas y Denuncias y de Participación Ciudadana, que solo existen en Aguascalientes.

Ruelas Olvera celebró las iniciativas de dichas comisiones y las acciones en materia de participación ciudadana como la implementación de una agenda de discusión y debate virtual, la organización de debates entre candidatos, un concurso de cortometrajes, el hackatón democrático, y un ciclo de conferencias para incentivar la participación y el involucramiento de los jóvenes de 18 a 29 años en los próximos comicios.

En cuanto a las tareas de Capacitación Electoral y Educación Cívica, el vocal Alejandro Solís indicó que el 29 de enero concluyó la etapa de entrevistas para elegir a los 454 Supervisores y Capacitadores-Asistentes Electorales que iniciarán actividades a partir de la segunda quincena de febrero.

En materia del registro Federal de Electores, el vocal Felipe Reyes Romo, informó los avances en la Campaña Anual Intensa (CAI) de actualización al padrón electoral en el que destacan los movimientos que realizaron los ciudadanos del 1 de septiembre al 07 de enero de 2018: 16 mil 374 inscripciones al Padrón Electoral; dos mil 642 solicitudes de corrección de datos; veinte mil 647 notificaciones de cambio de domicilio; 16 mil 768  reposiciones por robo, extravío o deterioro grave; tres mil 293 correcciones de datos en dirección; tres mil 723 reincorporaciones al padrón; 220 reemplazos de credencial por vigencia y 55 mil 296 entregas de Credencial para Votar con Fotografía.

Resaltó que con motivo del cierre de la CAI, los módulos de atención ciudadana brindarán servicio el miércoles 31 de enero de las 8 a las 24 horas, especialmente para quienes solicitarán su inscripción al padrón electoral y para las y los ciudadanos que requieren actualizar sus datos.

Finalmente Ruelas Olvera rindió el informe de coordinación con el Instituto Estatal Electoral (IEE), en el que destacan la revisión de materiales didácticos para la capacitación electoral, el estudio de los Mecanismos de Recolección, y el Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), además de la revisión del Anexo Financiero del Convenio General de Coordinación y Colaboración suscrito por el INE y el IEE.

{ttweet}

  • El fenómeno ocurrirá este miércoles 31 de enero a partir de las 5:30 de la mañana
  • La última vez que se presentó un eclipse de esta naturaleza fue hace más de 150 años
  • El de esta ocasión tendrá una duración aproximada de una hora y cuarenta minutos
  • Se dispondrá de doce telescopios a disposición de la sociedad para observarlo

eclipse30ene18-1Aguascalientes, Ags.- 30 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA), extendió una invitación a la sociedad en general, sobre todo a la comunidad científica y al vasto sector estudiantil, para que acudan al Museo Descubre y sean partícipes y testigos del eclipse de luna azul que ocurrirá este miércoles 31 de enero a partir de las 5:30 de la mañana y que tendrá una duración de aproximadamente una hora con cuarenta minutos.

El encargado de visualización científica del museo, Julián Potier, comentó que este evento cósmico no se presentaba desde el año de 1866 y sucede justamente cuando la luna llena coincide con el punto más cercano a la tierra en la órbita lunar, la visualización generará una perspectiva de mayor tamaño con respecto a la luna debido a que se encontrará en un punto bajo sobre el horizonte y el nombre de luna azul se da por ser la segunda luna llena del mes de enero.

Detalló que el eclipse pasará por todo el Pacífico y en nuestro estado se podrá observar justo antes de que amanezca, con una duración aproximada de una hora 40 minutos, tiempo en el cual los asistentes podrán observar, a través de doce telescopios, las distintas fases por las que irá transcurriendo dicho fenómeno, resaltó que este eclipse no presenta ningún riesgo para la vista.

La observación no tendrá ningún costo y estará a cargo del Museo Descubre, apoyado por el grupo de observación científica del Conalep ll y el equipo Protonoides de la Universidad Politécnica de Aguascalientes.

El acceso será por la caseta de vigilancia ubicada a cien metros de la entrada principal, se recomienda llegar con puntualidad e ir abrigados dado que la actividad será en la explanada de la Casa de la Tierra, para mayor información pueden consultar la página de Facebook: Descubre museo interactivo de ciencia y tecnología.

eclipse30ene18-2{ttweet}

  • El acto tuvo lugar en el Centro Crecer de la colonia Constitución, dijo

centro30ene18Aguascalientes, Ags.- 30 de enero de 2018.- (aguzados.com).-En el Centro Crecer de la colonia Constitución, se realizó la entrega de más de 800 apoyos alimenticios, así como 340 paquetes de materiales para realizar diversas manualidades a beneficiarios de los programas que lleva a cabo la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Agregó que la aplicación de este tipo de programas es con la finalidad de contribuir en la reconstrucción del tejido social con valores y en apoyo de la unión familiar.

Al evento también asistieron personas del Centro Crecer de la colonia Benito Palomino Dena, que entre ambos fraccionamiento  abarca veinte colonias y catorce comunidades.

{ttweet}

  • Se premió a José Antonio Rodríguez Gaytán, Antonio Rogelio Burgos Elizais y José de Jesús Montañez Luévano, señaló
  • El compromiso de la corporación se refleja en la reducción de la incidencia delictiva, refirió
  • Se seguirán reforzando estrategias para que las familias de Aguascalientes estén más seguras, dijo

premio30ene18-1Aguascalientes, Ags.- 30 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Los policías preventivos José Antonio Rodríguez Gaytán, Antonio Rogelio Burgos Elizais y José de Jesús Montañéz Luévano, fueron objeto de reconocimiento y condecoración durante la entrega del Bono al Policía del Mes, por la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, quien presidió la ceremonia.

El primero de ellos, policía segundo, comisionado en el Destacamento Jesús Terán Peredo, subdivisión norte, l pasado 17 de noviembre rescató a dos menores, de dos y doce años de edad del interior de un domicilio que se encontraba incendiándose en el fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción, fue objeto de reconocimiento por su heroísmo a toda prueba.

Antonio Rogelio Burgos Elizais, elemento del Grupo Especial Fuerza de Reacción, por la misma razón fue condecorado, en virtud de que el 6 de diciembre de 2017 puso a salvo a un menor de doce años de edad que encendió fuego en un predio poblado de pasto seco en el fraccionamiento San Francisco del Arenal, con la intención de quitarse la vida. El oficial rescató y tranquilizó al jovencito, persuadiéndolo de su intento de suicidio.

Por último el uniformado José de Jesús Montañez Luévano, comisionado en el Destacamento Jesús Terán Peredo, subdivisión sur, el 16 de diciembre de 2017 detuvo heroicamente a una persona que conducía un camión repartidor de gas con reporte de robo; éste, al darse a la fuga, intentó lesionarlo, y aun así, Montañez Luévano recuperó la unidad, por lo que se hizo acreedor al reconocimiento oficial de sus superiores y la sociedad civil.

premio30ene18-2Los tres uniformados recibieron un estímulo económico con valor de siete mil pesos y agradecieron la oportunidad de pertenecer a la Policía Municipal y participar en los constantes cursos de profesionalización, que les han permitido estar debidamente capacitados para cuidar mejor de la ciudadanía.

Al dirigir unas palabras a los asistentes a la ceremonia, Jiménez Esquivel reconoció el compromiso, heroísmo y profesionalismo de la Policía Preventiva, lo que ha permitido bajar los índices delictivos hasta en un 14 por ciento en los últimos meses del año 2017.

Reiteró su apoyo a las acciones que permitan a la corporación disminuir los hechos delictivos para que las familias de Aguascalientes estén más seguras; dijo que este esfuerzo dio como resultado que en diciembre pasado, en muchos rubros se obtuviera saldo blanco, a pesar de la gran afluencia ciudadana en la zona centro.

Agregó que: “han demostrado trabajo, dedicación, lealtad y en cada una de las áreas, a pesar de que a algunos les tocan zonas más difíciles que a otros, nos han ayudado a demostrar que se tiene gente con capacidad para poder trabajar por Aguascalientes; quiero agradecer a sus familias su comprensión, porque su trabajo es de alto riesgo y por eso es importante que se les premie”, afirmó.

premio30ene18-3Agradeció también el compromiso de empresarios socialmente responsables que colaboran en motivar a los policías, que día a día sirven a la ciudadanía y que en ocasiones arriesgan su integridad por cuidar a la población.

Sobre el particular dijo: “necesitamos mucho amor a nuestro trabajo, mucha ética, lealtad, disposición, empeño, ganas y les quiero agradecer porque estas incidencias han bajado, gracias a que ustedes han puesto todo de su parte; vamos a demostrar que podemos hacer bien las cosas, porque la gente que paga sus impuestos, su demanda más importante es sentirse seguro, en paz, con tranquilidad y aunque nos tengamos que ajustar al nuevo sistema, tenemos que utilizar todas las estrategias y ustedes saben que cuentan con todo mi respaldo para sacar a Aguascalientes adelante”, refirió.

Mientras que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Antonio Martínez Romo, se mostró orgulloso de que el esfuerzo, mérito, perseverancia y valor de servir a los demás, haya resultado no únicamente en la reducción de la incidencia delictiva, de acuerdo a las cifras presentadas en el último bimestre, sino que además y luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) diera a conocer la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del último cuatrimestre del 2017, la percepción ciudadana de seguridad se incrementó al doble de manera positiva, considerando a la Policía Preventiva como “muy efectiva”, señaló.

Al continuar con su mensaje, añadió: “quisiera resaltar el profesionalismo permanente de nuestra Policía Municipal, al estar en el momento justo para tender la mano y salvar la vida a costa de la propia, como sucedió en los tres casos de los compañeros hoy premiados; a sus familiares quiero agradecerles el apoyo brindado, gracias al cual los policías ponen el alto el nombre de la corporación, se tiene una policía única, fuerte, que enfrenta, que previene con estrategia, capacitación y adiestramiento, que está siempre alerta para auxiliar a la ciudadanía”, aseguró.

premio30ene18-4En tanto que el titular del Secretariado Técnico del Consejo de la Ciudad y Enlace Ciudadano, Salvador Alcalá Durán, resaltó el apoyo que empresarios locales han dado para que el programa “Todos Juntos por la Seguridad” siga avanzando.

Destacó la importancia que representa la ética y responsabilidad con la que los policías hacen su trabajo, especialmente el significado que tiene el tener todos los días la posibilidad de hacer algo por los demás.

Por su parte el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Manuel Alejandro Monreal Dávila, habló a los uniformados de lo valioso que es su esfuerzo, porque con cada acción pueden prevenir otros delitos.

Agregó que se fomentarán más acciones para seguir humanizando a la corporación y no sólo seguir siendo una de las mejores policías del país, sino la mejor.

En el evento estuvieron presentes, el diputado presidente de las Comisiones de Justicia y de Seguridad Pública del Congreso del Estado, Francisco Martínez Delgado; el diputado presidente de la Comisión de Gobierno y Postulaciones de la LXIII Legislatura, Juan Guillermo Alaniz de Léon; el empresario, Gamaliel Ramos Jiménez; así como los  familiares de los policías homenajeados, Osiris Antonio Rodríguez Barajas, Laura Puga Padilla y Adriana Meléndez Rodríguez.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio